Hace 14 años | Por Belladona a expansion.com
Publicado hace 14 años por Belladona a expansion.com

Una de las empresas emblemáticas de cine en España, Filmax, productora de [Rec], Transsiberian, El maquinista, etc, y distribuidora de films recientes como Slumdog millionaire o Precious se encuentra en un momento muy delicado de su economía y trata de ganar tiempo antes de verse obligada a un concurso de acreedores. Las deudas se comen a la que fue una de las empresas más grandes de cine de España.

Comentarios

D

#5: El cine todavía sigue funcionando, otra cosa es que la venta de DVDs no debería ser tenida en cuenta a la hora de calcular las ganancias que podría conseguir una película.

D

#19 La piratería no es alguien, no tiene culpa de nada. La piratería es una consecuencia. En mi opinión, lo que estaba pasando con el cine (y la música) es que había una burbuja casi más grande que la inmobiliaria, y hoy día nos hemos dado cuenta que lo que piden por disfrutarlo es increiblemente abusibo.

#21 de lo que se quejan es de que no se venden DVDs, y esque ese es un formato que es muy antiguo. No se deciden a apostar por internet y eso les cobra factura.

D

#23 y #25

Aquí por ejemplo tienes el Parachutes de Coldplay vendido en internet por unos 4 euros.

http://www.amazon.com/Parachutes/dp/B000SXLL8O/ref=pd_ts_dm_al_43?ie=UTF8&s=dmusic

Aquí lo tienes gratis.

http://thepiratebay.org/torrent/4899406/[2000]_Parachutes_-_Coldplay_-_117mb___320kbs

Ahora, adivinad cual se baja la peña.

D

#27 Lo más probable es que ambos. Pero la discusión acá no es la venta online vs pirateria sino el ocaso de la venta tradicional

D

#33 la "peña" seguro que no se bajará la de amazon on demand porque ese servicio no está disponible en España. Debido a que aplican el sistema obsoleto de licencias por zonas geográficas.

holaaaa!! soy un clienteee!! quiero ver peliculas de alta calidad pagandoooo!! ¿hay alguien ahí?
toc toc...

¿qué mas hace falta para que lo entiendan? ¿un croquis?

u

#45 Te empeñas en defender lo indefendible. Este es el videoclub online de Filmax:



Elijo una peli desconocida (Historias de Manhattan) ¿y qué me encuentro?. Comprar la peli cuesta 10 euros, alquilarla (48 horas) cuesta 4 euros. Si la alquilo tan sólo voy a poderla ver en un PC con Windows, nada de poder verla en la tele. ¿Y si la compro? Pues lo mismo, y ya no sólo porque la peli esté en WMV (un formato que casi ningún reproductor de salón soporta), sino también porque lleva DRM (pulsa en la pestaña "Ficha").

En cambio, si me bajo la peli del emule, la puedo ver en cualquier reproductor divx. Podrás argumentar en base al precio (que me parece excesivo para una peli desconocida de hace 4 años) cuando el precio sea el único factor. Como comprenderás, yo no me voy a estar bajando una peli (pagando o sin pagar) para luego no poder verla en la tele.

Claro está que también puedo bajar al videoclub de la esquina... pero hoy mismo echan en la tele, entre otras, Ben Hur y El Caso Slevin (esta última en La Primera, sin anuncios), así que va a ser que no.

Estáis tan obsesionados con el p2p que pasáis por alto otros factores. Históricamente las bajadas de ingresos de los videoclubs han estado asociadas a aumentos en la oferta televisiva (hubo una primera crisis de los videoclubs cuando aparecieron Antena3 y Telecinco, y ahora con la TDT ni te cuento). Si se venden tantos grabadores TDT será por algo, ¿no?

Así que ha habido una bajada brutal de ingresos del DVD en los últimos 4 años... que seguro que la aparición de Cuatro, La Sexta, y los canales de la TDT (cada vez con mayor audiencia según la gente se preparaba para el apagón analógico) no han tenido nada que ver.

Ante la TDT (que mañana mismo se completa el apagón analógico), los videoclubs no pueden competir. Se pueden comercializar pelis en Internet si las cosas se hacen bien, Internet ofrece ventajas que la TDT no tiene, pero parece que ya es demasiado tarde para Filmax. Echarle la culpa al emule tan sólo les ha servido para seguir empecinados en sus errores.

D

#33 Si se la baja por PB y la película le parece buena va a comprar el dvd o descargarla online. De todas formas creo que la descarga online esta muy cara teniendo en cuenta que no hay costo de envio ni gasto de impresión en carátulas ni en dvd

D

#38

En lo segundo de acuerdo. Pero se supone que tenemos un gobierno capaz de regular en función del bien público. Y regular no solo admite los términos: '_permitido_ bajarse peliculas de forma libre' y '_prohibido_ bajarse peliculas y vía libre a las empresas a hacer lo que les salga de las narices'. Hay más opciones.

D

#38 lol lol lol lol lol lol
Si, claro voy a pagar por una película que ya he visto gratis y puedo volver a ver cuando quiera grátis.
lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#33 Aqui, REC formato digital, en mp4, por 2,50 euros si compras el pack de 60 creditos. Con 50 euros tienes para 20 peliculas.

http://www.facilvision.es/ficha.php?id=WLID25SVTF&tit=Rec

Cierto que faltan opciones para los fanaticos del cine, subtitulos, HD, y otras cosas, pero si lo que quieres es ver una pelicula, ahi la tienes, en castellano, comprada, sin restricciones de copia.

Lamentable que filmax quiebre, y que no sean capaces de hacer lo que esta tienda.

D

#28 15$ para una película que quiero ver una vez me parece abusivo. Pagaría 1,5€ como mucho. Por ese precio y en stream, te aseguro que las ganancias serían inmensas.

Ademas, aquí no se puede ver.

Esque estoy indagando precios por ahí, y es mucho más caro incluso que alquiler videoclub, cuando a ellos les sale inmensamente más barato.

D

#47 A mi lo que me cobran por unas Nike en el Corte Inglés me parece abusivo, pero eso no me da derecho a presentarme allí con una recortada y llevarmelas por el morro. Si quiero o puedo pagar lo que me piden pues bien y si no lo compro en otro sitio o me compro otra marca. Otro tema sería si estuviera pasando hambre y no pudiese comprar lo más básico siquiera, que entonces sí, mejor robar que pasar hambre.

D

#49 La comparación es incorrecta. Sería más parecido a descargarte los patrones y coserte tú mismo unas Nike. Ni has robado a nadie, ni es una venta menos (jamás te comprarías unas Nike en el corte inglés). Ni tú ni ellos lo entendéis.

D

#52 La que no es correcto es tú ejemplo. Los japoneses hicieron los relojes a su manera. Concretamente relojes digitales que nada tenían que ver con los relojes mecánicos suizos. Vamos, que no los copiaron literalmente ni los vendieron diciendo que eran relojes Swatch Made in Suiza, sino Seiko Made in Japan.

#64 Efectivamente, si solo se paga el canal de distribución está claro que para los que han producido el la canción o pelicula no queda nada. En cuanto alguien pague lo más minimo a los autores del material distribuido dejará de ser competitivo frente a aquel que lo distribuya sin pagar nada a esos autores. Es de primero de economía.

xenNews

#49 Llegaron los manipuladores a la carga.

Podríamos entrar a debatir filosóficamente sobre la diferencia entre robar un bien físico, basado en materias primas finitas y que además necesita una mano de obra para producir cada duplicado del original y probablemente maquinaria que nadie tiene a su alcance fuera de la industria, con descargar un bien digital, que por tanto no necesita de ninguna materia prima finita, que tiene un coste de duplicado cercano a cero y que cualquier persona puede realizar en su casa, y además, sin obtener ningún beneficio económico con ello.

Podríamos entrar a debatirlo.

Pero el caso es que no hace falta, porque la diferencia es tan básica y sencilla que hasta un tonto podría entenderla, y es que robando en el Corte Inglés estás cometiendo un delito y bajándote una película de Internet no.

Fin de la discusión.

D

#57 Atención señores, habló el Jefe del Tribunal Supremo. Levántese todos y ponganse firmes. Yo como no soy ningún picapleitos aquí no vengo a discutir de lo que es legal y de lo que no lo es, porque es algo estéril ya que en último término lo que es legal y lo que no lo decide el gobierno elegido por los españoles. Cerrar páginas piratonas como las que sospecho tú administras va a ser legal en este país a partir de ya, así que si lo legal es lo único que cuenta supongo estarás de acuerdo cuando te las cierren, no?

Más provechoso que discutir sobre lo que es legal es discutir sobre lo que es ético. Producir un bien intelectual cuesta esfuerzo y tiempo al que lo produce así que:

1) El que produce algo tiene derecho pedir una compensación económica que compense ese tiempo y esfuerzo. Y tú tienes derecho a pagar lo que se te pide o de no hacerlo.

2) El que produce algo tiene derecho a decidir quien puede disfrutarlo y quien no.

El que crea algo manda en lo que ha creado. No sé si es lo legal pero sí sé que es lo justo.

xenNews

#59 A ver, pequeño saltamontes...

1. Discutir sobre la legalidad o no de las cosas no es estéril cuando mezclas burradas tendenciosamente, como hechos que son completamente legales con hechos que son delictivos.

O lo que es lo mismo y por poner un ejemplo de lo que haces, en una charla o debate sobre la ética del sexo promiscuo, se puede hablar tranquilamente de la ética siempre y cuando no llegue un cantamañanas como tú hablando de violaciones. Una cosa es un delito, la otra no. Fácil y sencillo, insisto, hasta para el más tonto de la familia.

2. Que no tengas argumento alguno con el que sostener el discurso, no te da derecho a tirar de falacias y ataques al interlocutor como único argumento en la mano. O lo que es lo mismo, no sería necesario contestar a tu soplapollez sobre que administro páginas "piratonas", pero lo voy a hacer sólo por reírme un poco de ti.

Para empezar, TODAS las páginas denunciadas han sido declaradas inocentes por los jueces de España. ¿Qué, respetas la justicia o sólo cuándo te interesa? Ya veo. Para continuar, no administro ninguna página ni tengo ganas, lo que demuestra tu supina ignorancia y lo erróneas que son tus suposiciones. Y para terminar, soy usuario de dos comunidades cerradas en las que no hay publicidad alguna, se comparte por torrent y nunca descarga directa, y gracias a las cuales seguramente en algún momento de tu vida hayas descargado contenidos de Internet.

3. Eso de que "El que produce algo tiene derecho a decidir quien puede disfrutarlo y quien no" legalmente es mentira en el ámbito que estamos discutiendo. Y no sólo es mentira ahora, si no que así está contemplado desde hace eones en la legislación española. Por ese mismo motivo nadie tiene que pedir explicaciones a ningún actor, guionista, director o productor para grabar sus películas de la televisión, ni para grabar todos y cada uno de los capítulos de la serie de turno que se emita, ni para grabar el éxito del verano de la radio. Lo que ellos quieran, es absolutamente irrelevante.

Y perdería el tiempo en hablar de la ética subyacente tras estas decisiones, como que todo artista ha creado gracias a que anteriormente ha disfrutado de estos privilegios, pero ya has demostrado que sólo eres un manipulador falaz y mal intencionado, con el cual no deberíamos perder mucho más tiempo discutiendo.

Y el tiempo que yo pierdo en ti, ya se ha acabado

D

#66

A ver, vamos a ver si cumples todos los requisitos:

- Insultos varios y gratuitos como tonto de la familia, cantamañanas, etc.
- Poner en boca de otro cosas que jamás ha dicho
- Agumentos magufos a cascoporrillo
- Cascar un negativo si alguien no piensa como tú

The Pirate Bay condenada legalmente. IsoHunt condenada legalmente. Mininova condenada legalmente. Y a partir de la ley Sinde eso en España será legal que lo haga unos cuantos señores que decida el gobierno. Si lo que importa es lo legal (no lo digo yo, lo dices tú), pues entonces tienes razón, no hay más que hablar. Candado y chitón.

xenNews

#71 Mentiras, lloriqueos y salidas por la tangente aparte, ninguna de esas páginas son españolas. Y para tu información, vivimos en España.

Venga, di una página condenada en España. Te digo yo unas pocas de las denunciadas que han sido consideradas inocentes por jueces españoles:

Caso elitedivx
Caso Elitedivx: proporcionar enlaces P2P no es delito

Hace 15 años | Por Eleuterio a bufetalmeida.com


Caso sharemula
rotunda-resolucion-final-caso-sharemula-webs-enlaces-redes-p2p-no-son-

Caso elrincondejesus
La red P2P es legal
Hace 14 años | Por csalmeida a bufetalmeida.com


Caso indicedonkey
Indicedonkey: se decreta el sobreseimiento provisional de las actuaciones contra una web de enlaces
Hace 16 años | Por padre a filmica.com


Caso Emule24horas-Portalvcd
Una nueva decisión judicial sobre enlaces enreda la situación del P2P en España
Hace 14 años | Por Eleuterio a elmundo.es


Caso Naiadadonkey
david-bravo-responde-sobre-cierre-naiadadonkey/best-comments
Hace 17 años | Por Aloriel a filmica.com


Caso CVCDGO
Se archiva el caso CVCDGO, una página de enlaces P2P cerrada en 2005
Hace 14 años | Por csalmeida a bufetalmeida.com


Para que quede claro lo mentiroso y manipulador que eres. Y de paso, para que quede claro que no estás con los jueces españoles, sino con otras historias totalmente distintas. Ale, a llorar a otra parte.

D

#80 A ver si entiendo tu razonamiento: el canon digital es justo porque se deriva de una ley y ningun juez ha dicho nada en contra. Según tú entonces nadie puede quejarse ni parecerle injusto pues es legal. Según tú que hayan chapado Mininova también es justo porque así lo ha decidido un juez. Y las webs que cierren a partir de ahora gracias a la nueva ley tampoco habrá nada que decir porque todo será legal. Y todo eso me lo dice un tipo que tiene un avatar con uan calabera y dos tibias cruzadas lol

Pues si para tí es justo todo eso para mi también. Festival del humor.

xenNews

#84 1. No he nombrado al canon en ninguno de mis argumentos, falacia. Zas, mastica negativo.
2. No he nombrado absolutamente nada sobre la legalidad o justicia de Mininova y compañía, falacia. Zas, mastica negativo.

Mi argumento es muy sencillo. En España las páginas de enlaces son legales. Punto. Todo lo demás te lo sacas tú de la manga porque no tienes argumentos con los que discutir.

Sí, eres todo un auténtico festival del humor.

#85 Con Steam, la plataforma de juegos, tienes el juego cuándo tú quieres y dónde tú lo quieres. La descarga digital no es incompatible con lo que dices, como queda demostrado.

D

#86 En España el canon digital es legal. Punto. A mi me parece un robo, pero por lo visto no hay nada más que discutir porque así lo ha decidido el payasete de xenNews y asi lo ha corraborado su putita sirl. Por cierto, yo jamás pongo negativos porque alguien opine diferente a mi, solo los devuelvo, al contario de gentuza como tú que no respeta las opiniones ajenas. Y cuando he puesto la mejilla por segunda vez, a la tercera los insultos también los devuelvo.

s

#88

Una cosa, la comparacion correcta de lo de las zapatillas Nike no es robarlas a punta de escopeta, si no usar una "DUPLICADORA 2000" para hacerte tus propias copias y asi no tener que comprar esas zapatillas

Suena absurdo, pero es la comparación que mejor queda.

D

#89 Yo soy diseñador de páginas web. Si otro me calca un diseño que a mi me costó hacer un mes me parece una putada y un robo. A mi no me gusta que los vagos y maleantes como tú os aprovecheis de mi trabajo y mi talento. Si todos hiciesemos lo mismo nadie crearía nada. ¿Tanto te cuesta entenderlo? Sigue no respetando mi opinión con los negativos, que yo te los devolveré uno por uno.

s

#91

Claro que si, pero si se lo calca para luego recrearse el mismo que problema hay?

Si lo hace por pasta entonces estamos hablando de pirateria.

Por cierto, a insultar y a rebuznar a tu casa. ¿Que coño sabras tu de mi para calificar así?

editado:
Mira que queria dejar de ponerte negativos, pero ya que has puesto uno a mi anterior a este mensaje sin yo ponertelo, pues na, seguire haciendo click. Total, para lo que me importa lol

EDIT 2: Y si todos fuesemos como tu, clasistas, que deciden quien debe y quien no debe hacer uso de su producto, entonces ni dios compraria nada.

deabru

#75 A ver, ¿tu respuesta ha sido que cobran lo que cobran y que si yo pudiese cobrar eso también lo haría?

Y bueno, muchos creen que un producto vale lo que cuesta, y no es así: un producto vale lo que la gente puede pagar por él. Se deben a sus clientes, y si ellos (nosotros) no van a comprar más plástico, no van a pagar lo que pagaban por ver una película, deben ajustar los gastos. No hay más.

#91 desde que llamas tu "vagos y maleantes" a #89 eres tu el que insulta. No te quejes.

Y sobre tu trabajo, dos matizaciones:
- Respetando tu trabajo, seguro que has encontrado inspiración en multitud de diseños que has visto navegando.
- Un modelo donde todo el mundo se copia sí permite la innovación, como bien ha demostrado los proyectos de código libre.

xenNews

#88 Aquí nadie ha hecho mención alguna a la otra persona hasta que **TÚ** te has puesto a hacer ataques personales diciendo que administro páginas ilegales en #59. Eso para empezar.

Para continuar, hay una diferencia muy clara entre llamar manipulador al que manipula, ignorante al que insinúa que una persona administra páginas ilegales sin conocerla, cantamañanas al que mete en un mismo saco algo completamente legal y un hecho delictivo, o falaz al que usa falacias, que llamar de buenas a primeras payaso a un usuario y puta al que vota positivo sus comentarios, o gentuza por usar los votos como nos de la realísima gana. Que cuidado, no es que opinemos distintos, es que metemos negativos en tus mentiras, falsedades, falacias, y manipulaciones. Y a tus insultos. Porque vago y maleante lo serás tú, que acusas de cometer delitos a los demás, no nosotros que simplemente defendemos lo que en España es legal.

Vamos, que volvemos al principio. Tú, ante la falta de argumentos, atacas al interlocutor. Tú, ante la falta de argumentos, tiras de falacias. Tú, ante la falta de argumentos, mezclas hechos delictivos con los que no lo son. Y cuando te ponen en tu sitio, berreas y te pones a llorar como el más infantil de los usuarios de meneame dándotelas de niño bueno atacado por los demás. Crece, y la próxima vez, te lo piensas dos veces antes de insinuar que otra persona está haciendo actividades ilegales. Que luego lloras...

PS. Tú trabajo y tu talento nos la trae al fresco a todos. Como comprenderás, aquí ni dios conoce "tu trabajo". Tranquilo, que nadie va a copiar tus diseños teniendo cuatro trillones de profesionales que trabajan por menos dinero y seguramente, con resultados bastante mejores que los tuyos. Hasta diría que gratis nos vamos a encontrar mejores diseños que los tuyos... lol

#96 Ley de propiedad intelectual [http://www.mcu.es/propiedadInt/docs/RDLegislativo_1_1996.pdf

D

#97 En tu primer comentario aquí (#57) hiciste dos cosas

- Cascarme un par de negativos en dos comentarios argumentados y respetuosos.
- Llamarme manipulador

Y después vinieron una pila de insultos más. ¿Y tú te estás haciendo la victima? ¿Quién faltó primero?

Bien, ahora la pregunta que te niegas a responder, ¿consideras justo o injusto el canon digital? ¿consideras justo o injusto que una comisión si un juez no lo impide pueda bloquear webs? No te escapes y responde. Recuerda antes de responder que según tú criterio lo justo y lo injusto lo marca la legalidad vigente y las decisiones judiciales...

xenNews

#98 Te casque negativo porque me dio la gana(1), por mentiroso(2) y por manipulador(3).

Como comprenderás, si te dedicas a manipular metiendo en el mismo saco cosas legales con hechos delictivos, te van a llamar manipulador. Porque estás manipulando. Fuiste tú el que faltaste al respeto diciendo que yo administro sitios ilegales. Eso, y que no es precisamente lo mismo denunciar una actitud manipuladora que faltar al respeto sin más intención que faltar al respeto, como has hecho tú llamando payaso, puta, gentuza y demás lindezas.

Chico, que te calificas tú solito...

Recuerda antes de responder que según tú criterio lo justo y lo injusto lo marca la legalidad vigente y las decisiones judiciales...

Eso nunca lo he dicho. De nuevo, mintiendo te han pillado. Ay pequeñín... prueba a leer desde el principio, y lo mismo te enteras de la misa la media.

No en vano responderé a lo que me venga en gana, en cualquiera de los casos.

D

#99 Tú aquí eres el juez y parte, el que decide quien es manipulador, cantamañas, tonto, mentiroso y quien no. Pero ¿qué podemos esperar de un tipo como tú que incluso se cree con el derecho de ir llamando por ahí hijos de puta a la gente que no piensa como él?
576 millones de euros hasta 2015 para ayudar al cine español/c56#c-56

Hasta los guevos de que vayas por ahí con esos aires de matón barato solo porque te sigan una pandi de vagos y chupapollas como el tal sirl y algunos friki-ladillas más de ese estilo.

Tema paginas piratas y tú. Yo he dicho que sospechaba que tú andas metido en eso (#59). A tí que te de repente te gustan tanto los legalismo sabrás que sospechar algo sobre una persona no es ilegal, afirmarlo sí. Si tú dices que no administras paginas piratas pues se acabó el tema. En todo caso

1) eso lo dije después de que tú hayas acusado a todo el que no te baile el agua de ser esbirros de la SGAE sin prueba alguna.
SGAE amenaza con secuestro de teles y radios/c6#c-6

¿Así que te gusta ir difamando por ahí a la gente sin pruebas pero después no permites ni la más minima insinuación o sospecha sobre tí? Ética de palo la tuya.

2) y lo dije después de que tú seas omnipresente en todas las noticias en las que se hable de piratería (y eso es mucho decir porque aquí hay miles de ellas). Tanto interés sobre el tema y tanto repetirse solo se puede deber o a quere eres un friki del 15 o a que tienes algún interés lucrativo en el tema.

Bueno, veo que sigues sin decirme nada acerca de si te parece justo el canon digital o si te parece justo que vayan a cerrar webs con la nueva ley "Sinde", así que debo deducir que quién calla otorga

#100 Nene, estamos hablando tu jefe y yo. Cuando los perros gordos hablan los chicos callan, ok?

deabru

#98 en tu comentario #49 comparas un hurto con el tema de la noticia. Permíteme:

- Robo (sustracción con violencia): a tiene x, llega b, coge x, a ya no tiene x. El coste para a ha sido el coste de x.
Conclusión: a podría haber ganado el valor de x, pero en vez de eso ha perdido el coste de x.

- Copia: a tiene x, llega b, copia x, a y b tienen x. El coste para a ha sido 0.
Conclusión: a podría haber ganado el valor de x, pero en vez de eso no ha ganado ni perdido nada.

La situación que describe la noticia es la del escenario de copia, pero tu has usado el escenario de Robo para hacer la comparación. Consciente o inconscientemente has manipulado los hechos.

brokenpixel

#86 quien te ha dicho a ti que la gente de valve no puede cambiar sus condiciones cuando quieran? que sus servidores siempre estaran activos?

hay mil variables y precedentes peligrosos

s

Pues aqui uno que les compro REC, pero por aqui tambien tengo montones de pelis suyas pilladas en oferta (hombre, pelis de serie B que a mi me gustan a 1 euro, es una oferta muy tentadora).

#59: Una peli, a menos que la gente lo vea, ¿Para que mas sirve?. Que sentido tiene en esta tematica que un autor decida quien ve y quien no ve lo que el crea? ¿Como osa llamarse creador?

deabru

#27 que cueste 4 euros o gratis... es lo mismo. Es acumular algo en un espacio que puede que lo escuches mucho o puede que no. Si toda esa música y películas están online, y puedo escuchar o ver lo que quiera por una tarifa plana razonable: pagaré.

Pagaré por el servicio.

Ya lo dice #23: el mercado ha estado sobrevalorado, cobran demasiado todos, han ganado una pasta. Ahora les viene la realidad.

D

#35

Explicación por explicación. La tarifa plana sólo paga el mantenimiento de los servidores. Si rapidshare tuviera que pagar también el hacer las películas entonces esa tarifa sería mucho más cara.

Y volvemos a las mismas: pagar pasta (que no sería la tarifa plana de rapidshare, sino bastante más) frente a descargarselo gratis... ¿que hace la mayor parte de la gente?. Bingo.

#23

Pues con ese chollo, que raro que no se metiese todo dios a hacer pelis, ¿no?

D

#42 Es que según algunos el valor de un libro se mide por lo que cuesta el papel en el que va impreso. Flipante la generación de "Aquí hay tomate".

D

#42 A

D

#42 ¿Por qué te crees que el cine cada vez tiene peor calidad? Por que´era un muy buen negocio, y todo el mundo (con capacidad de inversión) se metió a hacer dinero facil. Lease la historia de "Planet 51".

D

#42 A ver, la mayor parte de la gente paga sus impuestos. La mayor parte de la gente no roba ni mata. La mayor parte de la gente paga el abono del cable. ¿En que te basas para decir que la gente prefiere lo ilegal?. Es el mismo criterio del Canon Digital (medida que debe haber puesto verde de envidia en su tumba al generalísimo y a unos cuantos dictadores latinoamericanos), suponer que uno es culpable por el solo hecho de comprar un equipo que sirve para cometer un delito.
El último libro de Harry Potter estuvo en TPB 6 horas antes de su salida en las librerias y que yo sepa la sra Rawlings no depende de la asistencia social. Los exitos de Hollywood recaudan millones, Brad y Angelinan no se mueren de hambre.
Lo que Hollywood (y tu) no entienden es que no hay un solo tipo de espectador y que si en lugar de combatir el segmento de usuarios que nos gusta ver cine por internet nos dan un servicio acorde van a ganar más dinero. Y no, el servicio de distribución de películas online no seria más caro que un abono de rapidshare porque:
1) no sería el único medio de distribución sino que cohexistiria con los demás
2) No tienen costos de envio, duplicación, dispositivos magneticos, inventarios
3) El costo de una película se recupera en su mayor parte por la venta de Merchandising.
4) Si adoptaran un sistema de p2p rentado (el usuario que colabora compartiendo recibe parte de lo recaudado) ni siquiera necesitarian servidores tan potentes

D

#51 La mayor parte de la gente paga el abono del cable

No te jode, porque te lo cortan que si no en este país no pagaba ni Dios.

Es el mismo criterio del Canon Digital

Es que ese es el drama de este país, que todos, desde las más grandes empresas a los más humildes ciudadanos, desde el cargo más alto del gobierno al último pintamonas, todos abusan todo lo que pueden y roban sin el más minimo rubor cuanto pueden. No hay un código ético, es el país de la picaresca y del abuso. Y así nos va. Ellos nos roban sin rubor y se justifican, nosotros robamos en cuanto podemos y nos justificamos con argumentos magufos. País de bandidos y de canis.

D

#51

¿En que te basas para decir que la gente prefiere lo ilegal?

¿En que te basas para decir que es ilegal?. Bajarse contenidos gratis de internet es perfectamente legal. Entre conseguir el mismo producto por dos vías, ambas perfectamente legales, una de ellas pagando y la otra gratis, ¿en que te basas para afirmar que la gente preferiría pagar por ello?

El costo de una película se recupera en su mayor parte por la venta de Merchandising

Eso será en filmes fantásticos o infantiles. Y solo en aquellos que logran un éxito enorme.

si en lugar de combatir el segmento de usuarios que nos gusta ver cine por internet nos dan un servicio acorde van a ganar más dinero.

Yo doy un servicio de renting de películas pegando solo servidores. Tu tienes que pagar servidores y hacer las pelis. ¿Quien crees que ofrece el servicio más barato? ¿Quien se lleva el gato al agua?

D

#58 A ver, puede que en España no sea ilegal pero en la mayor parte del resto del mundo si. Y en todo caso la gente pagaría porque la calidad de la mayor parte del material que te descargas es una Mier..
En el capítulo presentación de esta temporada de Dr HOUSE en el subtitulado se hablaba de un tal DR CASA y cuando vi EL BUEN PASTOR en la banda de sonido se escuchaban los ronquidos del de la butaca de al lado .
De Jumper vi la mitad, la mitad izquierda porque el idiota que tenia la cámara escondida en una caja no se acordó de alinear la lente.
En cuanto a lo del Merchandising que se decidan o son un negocio y hacen peliculas que puedan tenerlo o son una actividad cultural por lo que no pueden quejarse que la mayor cantidad de gente vea sus películas.
Con respecto a tu tercer punto no necesariamente el productor tiene que ser el que tenga los servidores. Puede haber una compañia que de el servicio a cambio del pago de royalties

D

#62

Y en todo caso la gente pagaría porque la calidad de la mayor parte del material que te descargas es una Mier..

Será una mierda la versión screener. Un ripeo de DVD es casi de tanta calidad como el DVD. Y los subtítulos suelen ser bastante buenos.

C_on_ respecto a tu tercer punto no necesariamente el productor tiene que ser el que tenga los servidores. Puede haber una compañia que de el servicio a cambio del pago de royalties

Pues lo mismo. Yo pago servidores. Tu servidores y royalties. ¿Quien ofrece el servicio más barato?. Pues eso.

D

#64 Pero ¿cuanto tardas en bajartelo?, además salvo una filtración de la propia productora el dvd rip está disponible mucho después del estreno.
Y aunque la descarga no sea ilegal el ofrecer servicios de descarga con fines de lucro si. Ya rapidshare y megaupload tuvieron que borrar varios archivos. TPB ya está fuera de juego e ISOHUNT sigue el mismo camino. Nada me impide ir a un juez y denunciarte

D

#68

¿cuanto tardas en bajartelo?

Dejalo cuando te acuestes que al día siguiente ya lo tienes.

salvo una filtración de la propia productora el dvd rip está disponible mucho después del estreno

En cuanto sale el DVD tienes el dvdrip.

Ya rapidshare y megaupload tuvieron que borrar varios archivos.

Al día siguiente ya los tendrás subidos de nuevo.

TPB ya está fuera de juego

http://thepiratebay.org/

Para estar fuera de juego se la ve con una salud estupenda.

Nada me impide ir a un juez y denunciarte

Pues como no cambien la ley, poco ibas a conseguir.

deabru

#42 no, volvemos a que su mercado está inflado, que todos ganan una pasta y que ya va siendo hora que ganen lo que ganamos el resto de los mortales. Y más cuando ahora tienen mucha más competencia.

Y sobre lo de pagar servidores... si cualquiera puede montarse un tracker y hacer stream por p2p, como no van a poder hacer eso ellos a un coste ridículo?.

Y si pusieran una tarifa planta por conexión, o por aparato... ya ni te cuento lo que ganarían.

D

Yo sólo sé que producir y rodar una película cuesta una pasta...entre actores,guionistas,atrezzo,etc...y por supuesto el productor/inversor quiere recuperar su capital y obtener beneficio...o eso o algún ministerio lo financia...¿que no gusta el cine que se hace en España?..no sé,aquí todo cristo lo critica puero luego nadie admite haber visto ni descargado "El penalty más largo del mundo" o "pagafantas" o haber ido a ver películas españolas de estreno joder..tambien hay pelis norteamericanas casposas y cutrongas.Si un director español hiciese (hipotéticamente hablando) una peli a la altura de Hollywood : plagio subvencionado...si hace una película mas del estilo nacinal . mierda subvencionada...¿no hay un puto término medio?

Volviendo al tema de la financianción,lo que me lleva a :

#67 : volvemos a que su mercado está inflado, que todos ganan una pasta y que ya va siendo hora que ganen lo que ganamos el resto de los mortales. Y más cuando ahora tienen mucha más competencia.

Sin ánimo de ofender,pero esto es lo que yo llamo un momento Díaz-Ferrán

Siempre que debato esto acabo llegando a la misma conclusión : todo el mundo se justifica diciendo "es que cobran demasiado..que reduzcan los gastos..que ganen menos.."

En persona suelo acabar con estos debates por la vía rápida : Si con tu trabajo ganases lo mismo o más que gana Rosario..¿te preocuparías? La respuesta más honesta suele ser un no rotundo...

Y bueno,ya me he ganado la ración de negativos de la semana (acordaos de eso tan bonito de la libertad de expresión y tal antes de pulsar el boton rojo)

j

#75 “Siempre que debato esto acabo llegando a la misma conclusión : todo el mundo se justifica diciendo "es que cobran demasiado..que reduzcan los gastos..que ganen menos..""

Normalmente lo que se dice es que un producto debe de tener un valor y un coste. Este valor y coste es lo que se debe de tratar de conseguir con sus ganancias. Opuestamente se prolonga con un tiempo ilimitado, se impone un canon, no se le da una tolerancia asequible para todo el público, y cuyo factor lineal e indefinida está dentro de la explotación bursátil.

D

#21 Lo que aparecio es una manera mucho más eficiente de acceder al contenido cinemátografico que el dvd. Se llama internet y si hay piratería es porque las distribuidoras siguen con un modelo viejo basado en el soporte físico.

D

#21: Ojo, que no te están cobrando un canon por uso de ordenador, bombillas o relojes japoneses.

Es decir, puede que la copia privada haya afectado a esta empresa, pero quizás a lo mejor no tenía que haber copia privada, y tampoco canon a todo (CDs, DVDs, fotopiadoras, TVs en restaurantes, autocares...).

De todas formas, como dije antes, yo prefiero que haya copia privada, y que el negocio del cine se base en las salas de cine y luego como refuerzo, las emisiones en TV con publicidad.

p

#21: Sólo comentarte que bajarlo de internet es legal. El top manta, no.

j

#21 Ni si quiera se está hablando del cine, se está hablando concretamente de una empresa productora. ¿Por qué se viene una empresa abajo?. Esta pregunta es lo que habría que saber, antes de exponer los objetivos según nuestro convenio. Las causas pueden ser muchas.

Normalmente hay muchas empresas que se viene abajo. Según esta noticia, es que los acreedores se la están rifando.

Por otra parte, el trabajo y las empresas de distribución (En realización de copias al por mayor para vender) con la tecnología actual quedan muy limitadas, y esto es por los avances tecnológicos. Las formas de entretenimiento también están creciendo, con el auge de otras.

f

#21, creo que no has entendido el ejemplo.

Si hubiera una forma de duplicar relojes suizos gratuitamente no tendría sentido hacer relojes, y sería normal que se fueran a la quiebra.

Se parece más a los antiguos vendedores de hielo que iban por las casas: hoy en día no tiene sentido comprar barras de hielo porque existe un aparato que genera frío en casa, y genera todo el que quieras por un coste irrisorio.

D

#90

Vale, vale. Ahora lo entiendo mucho mejor. Lo que dices es que los fabricantes suizos se fueron a la mierda porque los japoneses hacían relojes más baratos, es decir, que se fueron a la mierda porque la gente tenía reproductores que reproducían los relojes gratis. Clarito. Cristalino. De cine.

Yo también esa maquina en casa. El otro día le di a que me reprodujera 'Avatar 2'. Y de paso me hizo unos cubatas (por aquello del hielo), también. Ahora estoy en que me reproduzca automáticamente unos mojitos.

brokenpixel

#5 la necesidades de los consumidores actuales es no pagar por nada?

me quiere hacer la gente creer..que los que no compran un dvd (que los hay por 5 euros señores) van a comprar las peliculas descargandolas..con un drm del cagarse y dependiendo de que la distribuidora este caida o pase a mejor vida y te quedas con un palmo de narices?

los que abogan por la descarga digital se estan metiendo en la boca del lobo..o mas bien poniendo el culo a las empresas que ahora si que os van a tener donde ellas querian

D

#29 Te explico, a mi no me interesa pagar una determinada cantidad de dinero para ver en 3D y sonido pentafónico una película rodeado de gente que hace ruido comiendo palomitas de maiz cobradas a precio de caviar ni tener que tomarme la molestia de tener que ir a alquilar y devolver un dvd (ni mucho menos tenerlo en casa guardado). Dame un abono para que yo pueda descargarme una cantidad de peliculas por mes con una calidad aceptable y yo lo pago. Total pagarle a rapidshare por una cuenta premium, a una compañia de electricidad por tener la computadora con la mula descargando toda una noche prendida o a la distribuidora da lo mismo

brokenpixel

#35 te explico

a mi no me da la gana de pagarle a una empresa por el servicio de "dejarme" ver la pelicula,dependiendo del drm que tengan,dependiendo de que si sus servidores van o no van..de si la retiran o no del catalogo cuando les de la gana o pierdan los derechos

prefiero tenerla yo ( estamos hablando de tener la pelicula,no de usar y tirar que tanto se lleva hoy en dia) y ponerla CUANDO me de la gana y donde me de la gana

con la descarga digital os la van a colar bien doblada,eso si que es drm y lo demas son tonterias

D

#5 Comparación magufa del año: que yo sepa los japoneses no vendía ni regalaban los relojes que les robaban a los suizos...

A ver:

- Robar a otro para obtener beneficio con lo rapiñado = piratería
- Hacer algo propio que sea más barato o mejor que lo que ofrecen los demás = innovar

Si no es tan dificil, los japoneses con los relojes no piratearon, innovaron. En la próxima lección de barrio sesámo habrá que pedirle a Coco que explique eso en vez de lo de la diferencia de arriba y abajo o lejos y cerca.

D

#43 A ver, estas cometiendo un par de equivocaciones
1) Lo que estoy comparando es actitud hacia las nuevas tecnologias
2) la mayor parte de las descargas es echa por gente que no lucra con eso.

D

#12 Sobre todo cuando pueden hacerlo con un programa madre que nutre a todos sus hijos: véase Gran Hermano (bueno, que no se vea... ya me entendeis)

LadyMarian

#13 lol lol lol El problema es que sí se ve

D

Oooooooooooh, qué pena. De todas maneras os aseguro, es más os juro por Snoopy, que películas van a seguir produciéndose por siempre jamás. Por más que les pese a gente como #3

kumo

#3 Que el cine cueste 8€ pavos la entrada también es culpa de los piratas, no? (lo mejor es que la película puede ser subvencionada y encima te ponen anuncios antes de proyectarla, osea que la puedes pagar 3 veces). Que la calidad de los productos españoles sea en muchos casos ínfimo, también? Que ver una película en una sala no te garantice un mínimo de calidad frente a lo pagado, también? Que un trozo de plástico se cotice más caro que la tinta de impresora, también?

Nunca es culpa de las empresas, ni de su forma de hacer negocios. Siempre es culpa de los pobres somalies... Que deben ser los que piratean. porque en España las descargas son legales.

Por qué no te vuelves al agujero de la SGAE del que has salido y sigues soñando con cobrar un canon por citar en los comentarios en el MNM? Eso si que es ilusorio roll

D

#3 ¿ 100% culpa del p2p, entonces? Así pues, está justificado prohibir el p2p, cobrar a los buscadores como Google, monitorizar a todos los usuarios de internet, lo que buscan, sus correos, cerrar páginas web al menor indicio de que pueda albergar enlaces a contenidos protegidos bajo copyright sin pasar por un juez, cobrar a quien únicamente usa contenidos copyleft y cobrar un canon compensatorio por la compra de cualquier dispositivo electrónico?

D

#3 utilizando tu "lógica aplastante" deberías echarle la culpa también a Microsoft y Sony (Xbox y PlayStation) Te cuento que los muy hijos de puta, resulta que tienen un servicio de alquiler de películas, y como yo soy un pirata de mierda hijo de puta, ya llevo gastados casi 100 euros este año en alquileres.

A ver si salimos de la fase de negación, "Deti".
O se te van a comer las musas.

f

#3, a lo mejor es que dedicarse a vender DVDs es un negocio muerto. Si esa es la razón de su quiebra, no sólo no me da ninguna pena sino que me parece muy sano para la economía, así esos recursos productivos se dedicarán con el tiempo a otra cosa más provechosa.

D

#3 Alomojí habría que preguntar qué sueldos tienen los directivos. No sería la primera empresa a la que no le salen las cuentas y los directivos dicen eso de "para lo que me queda en este convento me cago dentro" y se suben el sueldo un 20%.

s

Los ingresos en taquila del 2009 fueron los mayores de la historia.

Si se hunden, será por otros motivos.

D

"el acuerdo se ha revelado insuficiente, sobre todo, según Filmax, por el impacto de la piratería en el negocio de distribución de DVD en España (que en cuatro años ha pasado 30 millones a cinco millones) y el descenso en la compra de películas por parte de las cadenas de TV."

Yo la descargué, la de REC roll

Gelfacial

jo cada vez que estaba en el cine y escuchaba, "filmax presenta" me ponia triste, sabia que la pelicula cuanto menos, era mediocre.

frankiegth

Primer comentario en la página de la noticia :

Conozco el sector y, sin verguenza alguna, digo que si esta empresa quiebra, me alegrare.
Se lo merece, creedme.

xenNews

(#101) No voy a perder más tiempo en alguien que ha llamado en un mismo hilo a otros usuarios

1. Chupapollas
2. Payaso
3. Putas

Que además ha insinuado que llevo un negocio delictivo, y demás burradas soltadas al resto de usuarios de la comunidad, y todo ello por verse sistemáticamente ridiculizado ante la falta de argumentos expuestos para defender sus ridículas ideas.

Y menos cuando navega por mis anteriores comentarios para intentar justificar sus propios errores, juas lol. Sólo espero que el usuario de #96 (sirl) pida su baneo inmediato por faltarle al respeto de esa forma tan brutal, desproporcionada y vituperable, sin más intención que hacer daño y provocar malestar en todos nosotros.

Yo por supuesto que paso, me encanta poner en evidencia a gente como esta y ver como sacan a la palestra la verdadera persona que llevan dentro.

Brindemos camaradas por haber desenmascarado a este usuario tan rápido.

Bixio7

Admitámoslo , la piratería si que tiene parte de culpa ..... y sí, he dicho parte , no toda. Evidentemente el modelo de negocio debe cambiar.

s

#19 No creo que el top manta tenga tanta culpa la verdad

D

Que no pongan la entrada a 7 eurazos + 6 por palomitas y bebida y hablamos.
Total que las pelis realmente interesantes normalmente no llegan a sus cines (3 salas del mismo cine con avatar y cosas asi)y si llegan, has de verla en la primera semana o adios para siempre (La casa junto a la carretera, Ponyo en el acantilado)

Belladona

siempre es lo mismo, la piratería arruina pero las pelis siguen arrasando, como ahora mismo con Furia de titanes (http://www.boxoffice.es/news/2010/los-titanes-de-warner-arrasan-antes-del-fin-de-semana/ ), las ventas de contenido online en US se disparan y las majors ya se esfuerzan al 100 por 100 para exprimir ese universo online, y sino mirar lo que está pasando con iPad, que todo el mundo se está sumando. En fin, un cambio de modelo, que necesita mejorar el total desequilibrio entre lo que hacen los usuarios y lo que hacen las compañías...tiempo al tiempo.

M

Pues yo sigo esperando a que alguien monte un negocio similar a Spotify pero con películas, en HD y sonido 5.1... ¡Ah...! Y que lo pueda ver en el televisor del salón, nada de ver streaming cutre por Flash en el ordenador.

El día que eso salga, tened por seguro que dejaré de descargar y acumular películas, y lo haré todo online.

Me gustaría que la tecnología por una vez nos dejara decidir qué ver, y cuando quiero verlo.

Pero dudo que pueda ver algo parecido funcionando en España.

Y mientras el Gobierno dando subvenciones a Cultura para que monten cutre portales de distribución con nulo futuro.

LONAR

Las películas más descargadas son las que ganan más dinero cuando se distribuyen en los cines.

lapaman

no puedo decir que me dé pena filmax. es más, por filmax, me alegro. se lo merece (y conozco la empresa; ellos si que tienen bastante de piratas y no los que descargan pelis...)

chemari

Aquí estan las producciones de filmax:
http://www.imdb.es/company/co0165190/

De esta lista me suenan 5 pelis, y de ellas, 3 las conozco por comentarios negativos de amigos. Pero eso no tiene nada que ver verdad? es mas facil decir que mi perro se comió los deberes.

s

Yo solo digo una cosa. DVDRIPS o HDRIP DUALES bien codificados en XVID/264 (que tiene su curro) a un euro. Con soporte por si pasara algo. ¿Seguro que no habria ventas y que la gente preferiria bajarselo?

p

Dos menos... bueno, casi.

fracasan-negociaciones-para-salvar-emi#c-1

M

El problema del cine español es que no hay tu tía que consiga exportarlo salvo por contadas excepciones.

Imaginaros tratando de exportar *Mentiras y gordas* o cualquier engendro de las subvenciones...

Reconozco que en los últimos tiempos la calidad del cine nacional ha mejorado mucho pero va a costar quitar la espina de tetas, culos y sexo que se ha ganado el cine nacional en el extranjero.

D

"Ahora, adivinad cual se baja la peña. "
¿Cual?
Aparte si lo venden que lo hagan en FLAC y que venga incluido un reconversor a mp3.. ya que estamos...

D

Para que quede claro, no me opongo a que se regule la actividad, la proliferación de servidores que ofrecen descargas y te piden colaboración por paypal o te llenan de publicidad me revientan. Lo único que pido es que me den una alternativa que no sea joderme si no quiero ir al cine.
Acá en la Argentina la única forma de ver cine europeo (que salvo algo de lo más comercial de España y algún festival que se realiza en horario laborable) es descargármelo por internet. Como siempre la verdad está en un punto medio

y

A riesgo de que me crucifiquéis unos y otros... Pensándolo racionalmente, las descargas no van a parar de ninguna manera -Tor, I2P2, ...-.

Coincido en que pagaría por un servicio "tarifa plana", siempre que el precio fuese razonable y el servicio excelente, para competir con lo gratis.

Ejemplos: música, en calidad de estudio y DRM free. A elegir streaming o descarga directa. Ya decido yo si guardo o si descargo cada vez que quiera escuchar algo. Vouchers como por ejemplo descuentos en entradas de conciertos, espectáculos; películas, a elegir streaming o descarga directa, DRM free, y opciones en cuanto a la calidad -lo idóneo es la máxima disponible, pero nos vamos a unos cantidades de información inmanejables para las redes actuales o para los discos que yo gasto... Invitaciones a pre-estrenos etc.

Bajo estas condiciones, para mí un precio razonable para un servicio multimedia de estas características puede bien llegar a los 20 euros al mes. Lo pagaría gustoso siempre que el catálogo fuese bien extenso (recordad que si quisiera lo tengo gratis y ilimitado por otra parte).

Igualmente, en cuanto a las conexiones son carísimas en España y muy lentas. Más aún en zona rural. Aquí se ha de evolucionar. El precio puede estar bien para un servicio 4 o 5 veces más rápido y que posiblemente incluya ya una suscripción como la descrita anteriormente (que se note la convergencia con Europa para algo bueno también, no sólo para lo malo).

Otro tema que muchas veces pienso, es que si la luz y el gas lo pagamos por KWh, acabaremos pagando el internet por GB...

Estoy tratando de ser imparcial...

s

Por cierto, es curioso pero ahora que me fijo, casi ninguna peli de Filmax que tengo tiene Extras. Solo por esto no merece pagar mas de 2 euros por la peli.

D

en poco tiempo los cines serán totalmente digitales y las películas se transmitirán directamente desde los estudios a las salas haciendo que las distribuidoras dejen de tener sentido
que hacemos con eso?
lo prohibimos también?

D

Aclaro el tema de los relojes para que se entienda que quise decir. Los cambios tecnológicos hacen que muchos modos de hacer negocios que antes fueron rentables dejen de serlo, hay que adaptarse o resignarse a morir. La ventaja de la mal llamada pirateria (la mayor parte son usuarios comunes que comparten por medio de descargas p2p sin fin de lucro) es que supieron entender antes que la industria el cambio de paradigma de la industria del espectáculo

D

Deberían elegir mejor sus producciones y aprender del cine americano o de nuestros vecinos los franceses.

D

Por cierto, el ministerio de cultura español tiene batallones de internautas rentados posteando en cuanto foro o blogs se les presenta? Pensé que eso solo lo hacian los Kirschner en Argentina

D

¿Por cierto se acuerdan cuando la industria cinematográfica dijo que la Betamax de Sony iba a matarla?

D

La última peli que vi en el cine fue 'Matrix' a finales de los 90. Me decepcionó tanto pagar 500 pelas de entonces por semejante bodrio, que me prometí no volver a pisar una sala de cine por el resto de mis días.

D

#37 Pues yo después de bajarme MENTIRAS y GORDAS juré no descargar más cine español. Con tres películas más como esa la SINDE termina con la pirateria

1 2