Hace 1 año | Por candonga1 a elpais.com
Publicado hace 1 año por candonga1 a elpais.com

España no es un mercado cualquiera para Ferrovial. La compañía de construcción e infraestructuras reconoce en su último informe anual que un 18% de las ventas que hizo en 2022 provenían de España, solo por detrás del 21% del Reino Unido y del 36% que aglutinan EE UU y Canadá. Y de ese suculento negocio español da también cuenta la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Comentarios

f

#2 #5 #13 #17 go to #20

m

#17 Qué gentuza estos inversores que solo quieren ganar dinero, eh ?

En vez de invertir para que los beneficios se los lleve el estado para chiringos feministas fresquitos, como buenos patriotas

D

#24 he aquí a un buen lameojetes de burgueses, enhorabuena lol lol lol

ochoceros

#24 Ah, que esa es tu línea de pensamiento

A ver si así lo entiendes mejor:

Condenación

#51 Ferrovial: hace obras.
Igualdad: hace leyes chapuceras, señala a gente, apoya a delincuentes.

Urasandi

#17 falta la pegatina del toro con la bandera.

m

#17 Pero vender empresas públicas (Endesa, Iberia, Aena...) a empresas extranjeras si es ser de patriotas no? 
Cortina de humo de libro para tapar la inminente privatización de las Torres de control. DFS (Alemania), NATS (Suecia) ya están interesadas en hacerse con el control del espacio aéreo español! Casi nada!
Y aquí todo el mundo quejándose de una constructora privada jajaja, me la parto  

ochoceros

#68 Busca un comentario mio donde hable bien y apruebe el privatizar bienes públicos. Sobre todo si son rentables.

No sé si esto es una cortina de humo, pero es de lo que va el meneo. Si quieres puedes subir noticias de eso que comentas y así nos enteramos todos de qué va el tema.

m

#100 Ya me gustaría pero, soy nuevo por aquí y no puedo subir noticias aun. Si alguno me hiciese el favor, aquí dejo los enlaces de esta otro expolio de lo público por parte del PSOE:

https://www.europapress.es/turismo/transportes/noticia-gobierno-prepara-privatizacion-torres-control-aeropuertos-espanoles-propuesta-aena-20230208110441.html

https://www.tourinews.es/economia-y-politica-turismo/espana-gestion-privada-torres-control-polemica-portobello-saerco_4473397_102.html#.Y-thdALE3sU.twitter

https://www.tourinews.es/resumen-de-prensa/notas-de-prensa-espana-turismo/espana-privatizacion-torres-control-enav-dfs-saerco-serveo_4473450_102.html

Es un escándalo porque por lo visto el gobierno sale al rescate de Ferrovial (que hace UTE con NATS) que le ha ido con el culo en las torres menos rentables y ahora quiere darle el control de las rentables.

De ahí el enfado del gobierno porque se va Ferrovial y de paso tapan este escándalo.

Ningún medio abre con esta noticia

m

#100 Ya me gustaría pero, soy nuevo por aquí y no puedo subir noticias aun. Si alguno me hiciese el favor, aquí dejo los enlaces de esta otro expolio de lo público por parte del PSOE:https://www.europapress.es/turismo/transportes/noticia-gobierno-prepara-privatizacion-torres-control-aeropuertos-espanoles-propuesta-aena-20230208110441.htmlhttps://www.tourinews.es/economia-y-politica-turismo/espana-gestion-privada-torres-control-polemica-portobello-saerco_4473397_102.html#.Y-thdALE3sU.twitterhttps://www.tourinews.es/resumen-de-prensa/notas-de-prensa-espana-turismo/espana-privatizacion-torres-control-enav-dfs-saerco-serveo_4473450_102.htmlEs un escándalo porque por lo visto el gobierno sale al rescate de Ferrovial (que hace UTE con NATS) que le ha ido con el culo en las torres menos rentables y ahora quiere darle el control de las rentables.De ahí el enfado del gobierno porque se va Ferrovial y de paso tapan este escándalo.Ningún medio abre con esta noticia 

Peka

#3 Yo seguro, no cotiza en mi hacienda.

Si no te gusta lo que dice la noticia ya sabes que hacer.

Urasandi

#16 Y eso que el cupo se firmó en condiciones desventajosas para Euskadi, y siempre pendiente de lo que el estado decida gastarse en sus competencias exclusivas, como defensa.

C

#22 Hostia, ahora me entero que el cupo es desventajoso para el País Vasco, por eso lo tienen regao de millones y arreglado en base a acuerdos políticos y no a cuentas de gastos.

Urasandi

#59 Aprende a leer "se firmó en condiciones deventajosas". Será que en Euskadi lo han hecho mejor o en la tuya peor.

o

#22 eres un cachondo

Urasandi

#79 Ya ves. Además te informo de que el sistema está abierto a todas las comunidades. Cuando lo queráis en la vuestra bastará con que lo incorporéis a vuestro estatuto de autonomía y lo solicitéis al gobierno central.

Eso sí: olvidaos del mecanismo de compensación, y asumid que tenéis que desarrollar toda la infraestructura que falte, aparte de la heredada. No se por qué, pero ninguna otra comunidad lo ha hecho. Debe ser que no es tan ventajoso como parece...

o

#86 claro y por eso no os salís de el, porque es súper pernicioso

Urasandi

#91 Te insisto por tercera vez: las condiciones iniciales cuando se firmó no eran ventajosas para Euskadi.

Qué mala es la envidia...

o

#98 y digo yo si son malas porque iba a tener envidia . Y no, no tengo envidia, tengo lo que merezco

m

#16 falso

D

#45 No te preguntaba.

Pero gracias. Cuando necesita respuestas cortas a afirmaciones contrastadas empiricamente y ampliamente aceptadas, contaré con tu docta opinión ¿ok?

Peka

#37 Los trabajadores son los que pagan impuestos, las empresas se libran mas, sobre todo las grandes.

D

#46 bulo.

Las empresas pagan un 25% de impuesto de sociedades más entre un 19 y un 26% por impuesto de dividendos.

Más de un 40% en total

X

#37
Holanda==> 55.681 € * 39,7% = 22.105,35 €
España===> 27.570 € * 38,8% = 10.697,16 €

r

#37 ya que estás compara con el resto de Europa, somos de los que tenemos menor presión fiscal

D

#61 y la mitad de sueldos.

D

#37 "Qué pasa, no te gustan los colegios y los hospitales!?? Facha!!"

D

#69 la excusa de siempre, sanidad y educación, no salen de ahí

g

#37 pienso exactamente igual

Cuando hablan de la presión fiscal de Francia o Dinamarca me entra una mala leche, si ganan el doble es normal, con el sueldo medio en España los impuestos son muy altos

o

#37 si es un porcentaje es un porcentaje

D

#80 no es un porcentaje.

Comprueba lo que paga aquí uno de 55000 euros y lo comparas con el de Holanda

A ver quién paga más impuestos

Lo que se paga aquí para la birria de sueldos que tenemos es exagerado

o

#82 compáralo tu, te sorprenderá no tienes ni idea de los impuestos de holanda para un trabajador, y sin contar la parte de seguridad social como es alli.editonpara decirte que con 55k no pagas un 38% de IRPF aquí, ni alli

D

#83 es la media de los impuestos que se pagan en el país, incluyendo a la gente que no trabaja, estudiantes, niños, empresas...

Bien, pues la media es de solo un punto más que nosotros, con sueldos el doble de media

o

#84 y dale, es un porcentaje, es decir que singanasemos 10 m de € seguiría siendo un porcentaje de eso. Lo único que se destaca ahí es que si tuviésemos esos sueldos medios, que es a lo que deberíamos tender, podríamos ser un país viable, o incluso con superávit

D

#85 que no tiene sentido que el % de impuestos sea el mismo si ganas 5000 que si ganas 2500.

Lo siento, no tienes razón

o

#87 sentido tienes, las facturas hay que pagarlas, de hecho con ese sueldo medio y nuestro déficit tiene pinta de que debería ser más

D

#88 o menos gastos públicos innecesarios

Menos funcionarios

Y menos pensiones de 3000 euros (o de 1000 euros que no han cotizado nada)

Hay algo (o mucho) que no cuadra en este país

D

#85 vamos de camino a ser una economía top. Que las empresas huyan es solo un detalle.

o

#96 las que vinieron por pagar casi 0 impuestos como etve, esas no se le acuerdan a nadie, ni para bien ni para mal, pero haberlas, haylas, nos convierte eso en economía top?

Drebian

#3 No, resulta que la presión fiscal no es tanta y lo que quieren es forrarse aún más sin compartir beneficios con nuestro sistema de bienestar.

Don_Gato

#1 No puedo leer el artículo porque me pide suscripción pero conociendo a los periódicos con el tema de los impuestos a saber lo que entenderán ellos por "no pagar impuesto de sociedades". Puede que solo se refieran al modelo definitivo en si y no a los pagos fraccionados que se hacen durante el año que son el 24% de los beneficios o puede que se estén compensando perdidas puntuales.

Y por poner en contexto un poco este tema, los impuestos sobre estructuras fijas se pagan en el país donde está enclavada la estructura. Un francés no residente que tenga una casa en España paga el impuesto de no residentes por esa casa así que tampoco es totalmente cierto que los no residentes no pagan nada de impuestos. Los pagan de otra forma y en algunas ocasiones pagan menos y en otras, las menos, pagan más

Thony

#20 Del balance fiscal que indicas debería entender que, Hacienda da de margen 4 años a la empresa para que con futuros beneficios, compense lo que previamente no había pagado.

Lo que me hace cuestionar es, si la empresa ya no va a tributar en España durante los siguientes 4 años ¿como se ejecuta esa deuda que no será compensada?

A) ¿Se le obliga desde ya, a pagar la deuda?
B) ¿Se olvida de la deuda?
C) ¿Hacienda debe iniciar un proceso judicial que tardará años en resolverse (si es que no se "afina") para reclamar esa deuda?

f

#55 si no ganas dinero no tienes que pagar impuesto de beneficios por lo que no aplica lo que dices.

La empresa sigue tributando en España por los trabajos que haga aquí como ha hecho hasta ahora y tributará en cada país que opere como ha hecho hasta ahora. Así lo hacen todas las empresas, bancos etc...

Trevago

#7 Si viene una empresa China, no se le da la adjudicación.
Si después sale el presidente de esa empresa diciendo que apoya a Feijoo para una mejor España, es hipocresía pura y dura.

o

#7 se refiere a q como empresa, se ha creado en España y ha llegado ha donde ha llegado a base de contratos en España. Si ahora le beneficia marginalmente cambiarse a Holanda, pues igual deberia considerar seguir pagando impuestos en España en vez de cambiar de pais. Recuerda a algún streamer q se muda a otro pais.

K

#14 ¿Y qué que se haya creado y desarrollado en España? ¿Si tú mañana quieres irte a vivir a otro país porque por lo que sea te conviene crees que tendrías que seguir pagando impuestos en España o, como dicen algunos dirigentes, devolver algo de lo que te ha dado España? ¿Crees que merecerías los insultos del Gobierno por ello? Es ridículo.

Si los gobernantes no saben crear las condiciones adecuadas para que empresas y personas españolas se quieran quedar aquí porque les sale mucho mejor irse fuera, que miren qué están haciendo mal y dejen de echarle la culpa a la falta de patriotismo de los que se van.

o

#93 q si, q si, q estoy de acuerdo en q se lleven la empresa a donde quieran, como si se la quieren llevar a paraisos fiscales (q en parte seguramente será de lo q va esto).

Eso de q tienen q devolver las ayudas no es correcto. Lo q se dijo fue q se va a sacar leyes para q si recibes ayudas, no puedas irte tan facilmente, no q se le vaya a aplicar a Ferrovial

D

#7 Yo pensé lo mismo, sí, se los han adjudicado a ellos mismos...

GeneWilder

Panda de sinvergüenzas.

D

#2 Sí, yo también me creo todo lo que leo en el internet.

Dime la verdad, te has leído la noticia?

GeneWilder

#70 This is Menéame!

B

Yo ya les estoy haciendo boicot, no pienso contratar ninguna obra con ellos.

D

#8 Yo tampoco contrataré nada con ellos, ahí se quedan esos dos azulejos flojos de la cocina.

Jesulisto

#8 ¡Asi se hace! Iba a hacer una presa en mi jardín pero he dicho ¡Que les den polculo!
Seguro que puedo aprovechar los 30 metros en otras cosas.

Richacinas

#13 Exacto. Siempre he pensado que el estado es un actor debilucho y vendido en las negociaciones. Las grandes empresas se deben reír de ellos después de las reuniones.

D

#47 lol lol lol

perogrullobrrr

Nacionalización

D

#29 Son tan gilipollas que creen que pueden salir a hacerse los dignos cuando están enfadados por clientelismo y un ataque de cuernos tamaño búfalo.
Perdón, nos toman por gilipollas.

m

#29 Lo de ferrovial es una cortina de humo para tapar la inminente privatización de las torres de control, que son del Estado, o sea, pagadas por nosotros. Varios países van a por este pastel Para eso no se pone el grito en el cielo

Kasterot

Seguro que cotiza un extra en todas sus adjudicaciones.
Seguro que está bien repartido
Y seguro que no sale en contabilidad

m

#36 #34 #40 Para su información... Este gobierno está puteando también a autónomos de cualquier clase, así que 700 autónomos menos cada dia este año. El ruido lo hace la gran empresa que se va, pero no los pequeños autónomos y/o pymes. Y esto está siendo un chorreo de cierres o huidas.

También para su información, las multinacionales que cotizan en bolsa tienen miles de inversores, y la mayoría están muy lejos de ser millonarios.

A los países tan listos que han puteado a las empresas y autónomos les ha ido fantásticamente bien, enhorabuena, siguen su camino.

sat

#48 no me hables de usted hombre, que se te ve el plumero.

Te voy a poner mi ejemplo. Verás que gracia. Resulta que soy autónomo hace años y todos los gobiernos me han puteado. Todos. La única diferencia es que ahora acabo de tener un hijo y me han pagado la baja por paternidad. Tengo algunos derechos por cese de actividad. Me pagan las bajas en ciertas condiciones, etc, etc.

Que tu quieres defender a estos ricachones que, uno explotaba niños en países subdesarrollados, otro está subiendo los precios de manera desorbitada y explotando a sus trabajadores y otro se va de España después de haber crecido gracias a contratos públicos, me parece lo más estúpido que he leído hoy.

Y espero que por el bien del país, la derecha esté muchos años sin poder acercarse al dinero público.

m

#52 En España la derecha tiene el mismo nivel que la izquierda: lamentable.

Pais de pandereta sin remedio.

m

#52 Felicidades por tu baja por paternidad.

Mientras tanto, cada vez menos autónomos, pero tu con tu baja aplaudiendo con las orejas. Enhorabuena
https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/crisis-devora-pequeno-comercio-autonomos-ano.html

D

#52 bonito país le vas a dejar a tu hijo. Yo pensaría en hacia dónde estamos caminando y que situación económica va a tener la próxima generación

m

Primero Amancio Ortega, luego a por Juan Roig, ahora Del Pino... Quién será el próximo ? Porque seguro que van a venir mas ... Es lo que pasa cuando el gobierno ,que aumenta la deuda año tras año, se caga en los que crean riqueza

Esto se está Venezolando, está cumpliendo todos los puntos.. Nos salva que estamos en Europa.
Espero que las próximas elecciones solucionen esto

sat

#21 Viendo esos grandes hombres que citas está claro que el próximo vas a ser tu.

D

#21 Eso, hay que quitar el dinero y los pisos a los ricos, para los que no tenemos. Así no nos importara que se vayan cuando seán pobres ellos y nosotros ricos.

daTO

#21 Ya tenemos al padefo que defiende a los multimillonarios. Un clásico..

D

#36 Defender las libertades individuales está bien. De los pobres o de los ricos, da igual.

Una empresa es malvada por irse y lo siguiente es que un individual es malvado por irse. Una enfermera es desleal por terminar su educación en España e irse a trabajar a otro país. A menos que sea un senegalés ilegal, esos sí son los mejores, los más valientes y son héroes que salvan nuestra economía.



No entendéis que recortar libertades os va a acabar jodiendo. Y siempre, siempre, más a los pobres. Ya llorarás cuando los otros estén en el gobierno y usen las mismas armas que estos crearon.

daTO

#75 Y aquí tenemos a otro paladín de los señoritos. Igual hasta te ganas una galletita.

D

#90 Porfa, no digas más estupideces, cállate la boca y entiende de una vez que los políticos gritan que van a atacar al rico ...y al final es a los pobres a los que joden.

La libertad y los derechos importan, da igual raza, color, religión o nivel económico.

Pero eso hay que no ser gilipollas para entenderlo.

D

#21 toma cacahuete, toma!! Saben bien los culetes burgueses??? Los lames con gusto lol lol lol

D

#40 qué asco da leer comentarios de odio como el tuyo. Buscate una vida. Reportado.

U

No dejes que la realidad te joda un buen titular, si no paga sociedades es porque ha tenido pérdidas.

autonomator

#15 pues anda que no hay maquillajes e ingenierías fiscales.
Y lo mas gracioso es que tú ya los sabes.

U

#44 Pero ese es otro tema diferente y legal aunque no nos guste. No es "no pagan blabla" con un titular dando a entender que no lo pagan porque patata.

D

Fuera empresas usureras del país!
Esto lo arreglamos con más funcionarios y empresas públicas.
El paro lo dejamos a cero, y subimos más el smi. Es un plan sin fisuras.

BRPBNRS

No entiendo el problema ni que se le recrimine nada a Ferrovial. El estado debe dejar de contratarlos y darle esos contratos a otras empresas. Estas empresas crecerán y poco a poco ira cogiendo el mercado de Ferrovial.

rafaLin

#30 Para hacer eso habría que salirse de la UE, no puedes discriminar a empresas europeas.

borre

Para vosotros, patriotas.

m

Y dale con Ferrovial... Y cuántas empresas que antes eran públicas, pagadas de nuestros bolsillos, ahora están facturando en el extranjero? Endesa italiana, Iberia británica, de Aena están chupando varios países... Menuda cortina de humo tapando la privatización de las torres de control

j

Es curioso que ayer en Menéame se decía que se iba porque en Holanda paga menos impuestos y ahora menean la noticia de que en España no paga impuestos... La hacienda holandesa regala dinero?

Guerra_X

Osea ¿que el estado selecciona a Ferrovial en sus licitaciones y la culpa es de Ferrovial por presentarse o como va?

Z

Vaya, una macro empresa privada que hace lo que mas le interesaa ella y sus accionistas y no son buenos españoles. Que sorpresa, no se podria esperar... que no son patriotas oye!
Claro que no son patriotas! Es una empresa, son personas, lo del patriotismo es para los pobres a ver si nos enteramos. El estado no puede ni debe sustentarse en este tipo de cosas, ni en "favores" que se deben implicitos.

c

Patriotas (que no pagan los impuestos que deben y que amenazan con irse de España).
Gente de bien, de los del lado bueno de la historia.

Imag0

Exprópiese

Je, ya empieza la campaña del gobierno. Cómo se les ve el plumero, traen el guión calcado de Argentina.

Paradisio

Lo que a veces olvidamos es que el sistema sólo favorece a las grandes empresas. En España podría haber más diversidad empresarial pero todo va a manos de los mismos. Da igual que sea ayuntamiento, estado o comunidad. Una carencia de competencia que crea monopolios poco reconocidos y peores condiciones laborales

D

#43 Y eso lo crea el gobierno con sus chanchullos y corruptelas.

a

EXPRÓPIESE

D

¿Entonces hay otra forma de mirar esto? Si ferrovial se pira del país, estos contratos ganados "por confianza" ahora se los va a dar su puta madre. Osea, que vamos a dejar de regalarles 1000 veces más dinero del que paga en impuestos.

Pue ale, viento fresco hijos de puta.

1 2