Hace 13 años | Por tarkovsky a europapress.es
Publicado hace 13 años por tarkovsky a europapress.es

Un hombre de 37 años y nacionalidad senegalesa ha fallecido tras caer su coche al pantano de La Serena, en la localidad de Capilla (Badajoz), mientras circulaba por una carretera cortada

Comentarios

Tao-Pai-Pai

Maldito Franco.

D

#9 Por supuesto, sobretodo porque ese embalse se inaguró en 1990 y su construcción se aprobó en 1981.

peregrino

#46 son los taquiones, que lo cubren todo

thelematico

#46 ¿Tienes sentido del humor?

i

Llevaba un TONTÓN

D

#56: Sin foto no nos creemos tu historia.

llamamepanete

#21 Ea, vamos a ver un capítulo de GITS-SAC

Y sí, el primero que saque robots con finalidad sexual, con una experiencia equiparable a la que ofrece el sexo entre personas, va a ser el siguiente en entrar en Forbes de cabeza ^^

En cuanto al tema del GPS ... suena raro, me parece que faltan datos. No obstante, en mi experiencia los GPS en entornos rurales cometen bastantes equivocaciones.

D

#22 En cuanto al tema del GPS ... suena raro, me parece que faltan datos. No obstante, en mi experiencia los GPS en entornos rurales cometen bastantes equivocaciones.

De ahí mi propuesta de mapas actualizados con criptografía asimétrica

llamamepanete

#23 No es tanto un problema del mecanismo de actualización, sino de problemas de recepción de GPS en zonas montañosas cuando estás dentro de valles, es el mismo efecto que en ciudades con calles muy estrechas, pero maximizado.

En el momento que pillas una de esas zonas, la precisión del GPS, en caso de que tengas algo de señal, se va bastante por encima de los 3 metros, con lo cual puedes aparecer posicionado donde no estás posicionado, y puedes iniciar, ante una pérdida de señal, recálculos de ruta erróneos, etc, etc.

Vamos, que he sufrido en mis carnes el efecto. De hecho, conducir de noche, por zonas montañosas con sólo un GPS y sin saber donde vas ... no es algo recomendable. El GPS genera una falsa sensación de seguridad y en muchas ocasiones te hace desviar la atención de la ruta.

D

#21: Pues siento decirte que como peatón, preferiría que hubiera personas viéndome. Me fío más de miles de millones de años de evolución que de unos productos tecnológicos desarrollados contra reloj.

PD: Conducir es un placer por si mismo, sean coches, trenes, aviones, barcos... pregunta a un maquinista si prefiere el MSTS o conducir un tren de verdad.

D

#21 Si se trata de un geek, también sería necesario que la maquina estuviera basada en linux o algún otro software libre.

D

#73 Por supuesto, con software privativo (especialmente si es de Microsoft) pasaría esto: http://xkcd.com/595/ lol

#78 Bueno, pues ya has visto ese uso. Y si alguien no sabía del tema también tiene respuesta

D

#32 Pero digo yo que cuanto más te acerques a la supuesta carretera más fácil te será darte cuenta de que no hay tal. A mi el GPS intentó meterme por una salida de autopista inexistente en Vigo, y no se me ocurrió lanzarme contra el muro.

Suena muy raro.

D

#35 Hombre, que quieres que te diga, pero yo nunca me fio al 100% del GPS, lo uso como un apoyo más que como un guía, pero antes que al GPS hago caso a mis sentidos, y si debido a las condiciones no puedo usarlos, precaución y calma. Sobretodo si es en una zona complicada.

#37 Te sorprenderías de algunos lugares donde debería, pero no hay. La carretera que sube paralela al rio Eume (Pontedeume, A Coruña) es todo un peligro en algunos tramos.

D

No me lo creo. Lo siento, pero no me lo creo.

tarkovsky

#8 Bueno, hay supervivientes del accidente, digo yo que algo tendrán que ver en la explicación de los hechos

D

En estos meneos es donde se vé cómo son realmente defensores de la vida sin condiciones como #8 y #12, que luego van dando lecciones a los que apoyan el terrorismo. Me guardo sus comentarios que me van a venir bien.

chulonsky

#53 Yo también juego. Voy a escoger el comentario mas estúpido que hayas realizado (uno al azar cualquiera me vendrá bien) para tomarlo como tu referencia sobre ese tema, igonorando todo el resto. Luego te acusaré de alguna gilipollez relacionada con tal comentario con palabras grandilocuentes ("defensa de la vida sin condiciones", ahahahah) y te lo restregaré por todos los hilos. O mejor no voy a hacer nada, ya que me la sudas.

D

#8 hombre a mi el GPS a veces me ha pedido girar por lo que era un camino que no se metería ni un caballo, pero para eso está el sentido común.

r

#3 eso te iba a decir, pero no tan rápido ni bien como #5. ojalá fuera la primera vez que se oye esto y ojalá fuera mentira.

pero bueno, siempre nos quedará el sentimiento de culpabilidad tras la sonrisilla cínica

D

#27 Criptografía asimétrica. Vale, entre otras cosas, para asegurarse de que el que envía es realmente quien dice ser. No es nada raro, en los repositorios de Linux se usa para evitar man-in-the-middle, ataques con DNS o repositorios falsos.

Se basa en dos claves, A y B. Lo que se cierra con A se abre con B, y viceversa (al contrario que la simétrica, basada en que lo que se cierra con A se abre con A, y lo que se cierra con B se abre con B). Si B es secreta pero A es pública, cualquiera puede abrir algo encriptado con B y estar seguro del origen, pero no puedes modificar los mapas a tu gusto y publicarlos, porque no se podrían abrir con A.

Además es un sistema tan seguro que, si lo crackeas, te ficha la NSA.

Espero haberte respondido

PD: sí, estoy a favor de que sean de dominio público. Y todo el software, libre.

D

#28 Es verdad, tienes toda la razón. Entiendo bastante bien como funciona el tema (lo digo por la explicación que haces, esto ya lo tenía entendido), pero no había caído en el uso en este caso. Por algo criptografía es de las pocas asignaturas que suspendí

p

Esto me recuerda a: http://mundowdg.com/blog/?p=271

p

Y la carretera cortada, ¿no estaba señalizada? ¿O simplemente hicieron caso omiso de las señales simplemente porque el GPS les decía que pasaran por ahí?

D

Eso pasa por dejarle a una persona hacer el trabajo de una máquina. No, no voy a hacer un "oh, wait!".

Máquina 1) Un GPS puede, con tres metros de margen de error, determinar la posición en la Tierra. La futura red Galileo tendrá medio metro de precisión.

Máquina 2) Los mapas deberían actualizarse automáticamente, con autentificación por cifrado asimétrico.

Máquina 3) La posición y la observación de fallos del mapa debería ir a cargo de sensores alrededor del coche.

Si TODO falla, dejar a la persona tomar el mando para llevar el vehículo a reparar.

D

#16: ¿También usarías un robot para la práctica del sexo?

Entonces... ¿Porqué lo propones para una actividad tan placentera como CONDUCIR?

D

"a ocho metros de la orilla". Qué rabia, por ocho metros de nada...

#16 ¿Para qué usar criptografia para transferir mapas? Debería ser información de dominio público, ¿o no? Es una pregunta sincera; no entiendo el porqué.

llamamepanete

#27 El acceso a Google Maps se realiza sin autenticación, sin cifrado y de forma libre. De hecho, si tu navegador es un Android 2.1 y tienes Maps, llevas Navigator integrado.

El principal problema de este tipo de navegación es la cobertura y la calidad de señal para la transferencia de datos en tiempo real. Usar navigator sin mínimo 3G, cuando no HSDPA, es bastante insufrible. Y el uso de cifrado sólo sobrecargaría el tráfico de datos, introduciendo una capa más.

Imagino que IPanomima hablaba de un sistema "cerrado" al estilo TOMTOM donde existen licencias de uso. O para garantizar que la transmisión la realiza el servidor que dice ser ( y evitar mapas falsos ).

Edito: Era la B. Pero vamos ... con que la transmisión se realizase por SSL con el extremo del servidor autenticado, sería suficiente. No hace falta certificados en los clientes, porque no es necesario en un principio garantizar la autenticidad del cliente. Pero el problema es el que comentaba: la sobrecarga de datos.

D

#29 Imagino que IPanomima hablaba de un sistema "cerrado" al estilo TOMTOM donde existen licencias de uso

¿Sistema cerrado? ¿Yo? Me ofendes lol

No hace falta certificados en los clientes, porque no es necesario en un principio garantizar la autenticidad del cliente. Pero el problema es el que comentaba: la sobrecarga de datos.

En los repos tampoco hacen falta certificados de los clientes. Pero, para hacer mirrors, es infinitamente mejor. Mi idea es que cualquiera, en cualquier servidor con cualquier protocolo pueda distribuirlos.

Cuando pienso en una idea tecnológica tengo en cuenta que, si alguna parte del código (incluyendo hardware) tiene que ser secreta, no es buena idea

llamamepanete

#33 No lo sé, no te tenía por un talibán de lo libre

En cuanto a la idea, ya te digo, el principal problema es el acceso desde por ejemplo el pantano de esta noticia ... donde la conexión que habrá "con suerte" será GPRS. Pero sí, el futuro es ese .. empieza a trabajar en él

D

#33 Me parece a mi que a ti te han suspendido unas cuantas veces en el práctico y luego le cogiste miedo a eso de conducir lol

h

Acusaran al gps de homicidio?

RamonMercader

La tecnología va por delante de la sociedad. El puente sobre el pantano aún no ha sido construido, pero el gps ya lo tenía en sus mapas lol

marbaez

dios dios dios ...
¿os habéis leído la noticia? Por lo que se ve ha fallecido por que no sabía nadar, el otro ocupante ha salido ileso.
Por otra parte, por esa zona de la serena si te coge un día sin luna no se ve un carajo y la culpa es de la cartografía que estaba desactualizada y si no eres de por ahi te metes en el agua como le paso a este tío.

p

#48: por si no lo sabías, los coches llevan unas cosas llamadas faros que sirven precisamente para evitar eso.

n

Casi le pasa a Michael Scott...

joswide

Conozco la zona del lugar del accidente y os aseguro que es más fácil de lo que pensais que pasen estas cosas. Son carreteras viejas anteriores a la construcción del Embalse de la Serena, por lo que su trayectoria queda sumergida debajo del agua. Y por mucho que se señalizaran en su momento, no tienen mantenimiento por lo que lo que las señales acaban desapareciendo o no destacan lo suficiente. Además siendo de noche, con la cuesta abajo y conduciendo cansado cuando te quieres dar cuenta no te da tiempo a frenar.

Recordad que ni son autovías, ni están bien señalizadas. Conozco muchas carreteras nacionales que un tío se pega una hostia en una curva y tardan meses en volver a poner la señalización. Ésta carretera no tiene ni mantenimiento. Qué no hay que fiarse 100% del GPS... vale. Pero que la señalización debería ser adecuada para estos casos... también

D

Lo importante es saber si la cartografia era la de Navteq o la de TeleAtlas.

D

A nadie le huele raro lo siguiente:

pero la oscuridad de la noche no les permitió frenar a tiempo

Si vas por una carretera que no conoces y no ves, "normalmente" vas mas despacio. Aparte que dudo mucho que una carretera cortada no tenga ninguna indicación.

Yo diría mas bien muerte por esceso de velocidad, y conducción negligente que por las indicaciones del gps. Aunque eso si, conozco que ciertos datos, se actualizan tarde mal y nunca. Eso no quita que deba ser el conductor quien debe interpretarlos.

D

En los mapas de los navegadores hay fallos, no sé si muchos o pocos, pero los hay(1). No obstante, de eso a no mirar la carretera cuando se conduce hay un trecho.
(1) Cuando viajo por la N111 se empeña en mandarme por una autovía que aún no existe, y con los recortes del presupuesto, no sé si llegará a existir en unplazo medio.

D

Es totalmente imposible. Aún ni tengo edad para conducir

f

Si la carretera estaba cortada debió obedecer las señales. El GPS no sabe si se ha hecho una obra en un sitio o no. No se actualizan solos. Es más, yo tengo un GPS y no lo actualizo desde mucho, cuesta pasta actualizar el mapa de carreteras.

L

#72 y no ir tan rápido como para que te sea imposible frenar por una carretera que no conoces, especialmente de noche.
De todas formas, lo siento por ellos.

D

Además del GPS, hay que usar la vista y el cerebro.

Gazza

Al final tendrán que poner un aviso en los GPS para la gente que sigue a ojos cerrados sus indicaciones, sin pararse a pensar que los mapas pueden no estar actualizados (a mí ya me ha pasado ir por alguna carretera nueva y que el GPS se vuelva loco porque cree que vas por el medio del monte).

Wilder

¿No habia guardarieles o algo?

D

Hay mucha gente para la que el GPS se convierte en sus ojos, pero me sorprende que, pese a ser de noche, no se oliera que se acercaba a un pantano. Una de dos, o iba demasiado cansado para darse cuenta, o demasiado rápido para poder frenar a tiempo. En cualquiera de los casos demuestra que de todos modos muy atento a la carretera no iba.

zeioth

Esque con esa voz tan sexi del gps no hay quien se resista a hacerle caso.

D

Es lo mismo que en Need for Speed. O miras al minimapa o a la carretera y a veces te haces un lio del copon. Lastima que en la vida real te cueste la vida.

clinteastwood

Antes de conectar el GPS, por favor, conecte el sentido común.

enmafa

siempre he dicho que lo mejor es la intuición...

villanovano_1

Desafortunado accidente, pero no acabo de entender muy bien cómo pudo pasar aquello. Debió despistarse mucho y pensar que la carretera seguía recto. Además siendo senegalés debería estar acostumbrado a carreteras sin señalizar. En fín, descanse en paz...

D

Hombre, dijera lo que dijera el GPS supongo yo que habría señales de carretera cortada, peligro, etc.

A ver si ahora vamos a ser tan tontos que vamos a dejar pensar a las máquinas por nosotros.

K

Hace tres años íbamos de ruta por el interior de Andalucía, para llegar a Cazalla de la Sierra elegimos la ruta más corta y va el cabroncete y nos llevó durante 20Km. por un camino de carros sin asfaltar, a 10Km. por hora para que no se escacharrara la suspensión, tardamos dos horas en salir de aquella pesadilla.

En el nuevo GPS tengo la opción de que nunca vaya por caminos sin asfaltar.

rafaLin

#47 Para que me lleve a mi casa tengo que desactivar esa opción, no sé porqué, porque no paso por ningún camino sin asfaltar, pero si le marco esa opción me da una vuelta de varios kilómetros.

a

No se os olvide que la persona en cuestión no sabía nadar.

Su compañero sí, pudo salir e intento sacar al fallecido, pero no lo logró.

I

¡¡¡Lo siento-lo siento-lo siento-lo sientoooooooooo!!! Pero cómo me he reído cuando he leído la noticia... Joder, es que ha sido un no parar...

D

En un pueblo a las afueras de Bilbao el GPS me guiaba en la noche por un camino un poco chungo... me decia de seguir recto y habia una pequeña caida de 10m. Llevaba 300km seguidos y eran altas horas de la madrugada... por suerte frené a tiempo.
Un saludo y animo a la familia, nos puede pasar a todos!!

D

El peor caso que he oído de delegación de la responsabilidad.
El sentido común todavia no puede ser sustituido por una máquina.
Y ese dia llegará, para perjuicio del acervo genetico humano.

A

Me parecen lamentables ciertos comentarios, simplemente D.E.P

D

Todo ese spam en forma de comentarios estúpidos que hace que la palabra gilipoyas cobre su máximo sentido, no hay manera de erradicarlo? Implementar un registro avalado por al menos 5 personas con cierto karma, o que los comentarios de los "nuevos" estén directamente bajo umbral hasta que se les valide? Y expulsar a esos parásitos de una vez ...

Qué estúpidos la verdad, a ver si se emplean y nos proporcionan futuros y gratos premios darwin.

pinger

#65 hecho

l

Claros candidatos para aun premio darwin

D

no sabía que los lemmings pudieran conducir...

D

Otro candidato a premio Darwin.

Especimen

Malditos darwinistas que se arrojan al pantano

gomachicle

Fallece porque era gilipollas, ¿no?

El GPS poco tiene que ver, igual hubiese muerto metiendo la cabeza en el horno para comprobar la temperatura, o en la lavadora para ver si tenía agua...

Cachete13

valiente soplapollez no?

chulonsky

Mierda, ha muerto el que iba a inventar la cura del cáncer, qué tragedia.

D

Por lo menos nos queda el consuelo que murió haciendo lo que más le gustaba: nadar.

Alexxx

Dios mío, qué tragedia, al menos nos queda el consuelo de que murió haciendo lo que más le gustaba: el gilipollas.

hat100

#1 que poca sensibilidad... era de noche y no vieron el pantano.