Hace 13 años | Por specimen a as.com
Publicado hace 13 años por specimen a as.com

Txema González, masajista del Team Sky, equipo que participa en la Vuelta a España, falleció hoy a causa de un virus que ha afectado a varios componentes del equipo británico. González, de 38 años, fue ingresado el domingo en un hospital de Sevilla en estado grave y murió a las pocas horas a causa de una infección de sangre, según informó el grupo deportivo.

Comentarios

Viridiana

#4 Eso iba a poner... a mí que me lo expliquen, ¿les ha afectado un bacteriófago o qué?

Wintermutius

#7 Pues entonces lee el artículo un par de párrafos más abajo, y verás que pone "estrectococos".

Quje alguien me explique qué es un "estrectococo".

D

#10 lo que me jode es la gente que va de guay, y ponen en evidencia su ignorancia intentando poner en evidencia la ignorancia de los demas... y con comentarios "en este pais que burros somos" "que inutiles hay en este pais" bla bla bla y se llenan la boca... y encima metiendo una cagada bestial porqué ni se informan... y encima la gente que tampoco tiene criterio propio se limitan a votar... no se que tiene que ver lo que tu me comentas con lo que yo comento en #7...

D

#11 lo que comentas en #7 es una estupidez de alguien que se cre que por haber leido un articulo de la wikipedia ya sabe lo suficiente de cualquier tema. El que va de listillo eres tu, que ademas de poner un comentario con información totalmente errónea, encima luego te haces el indignado por un comentario que es completamente correcto.

l

#12 No, eso no puede ser porque es una bacteria y el redactor del As y #7 tienen claro que se trata de un virus.

l

Corrijo lo dicho en #14, no es cosa del As, viene igual escrito en varios medios, con los estreptococos que han perdido la "p", es cosa del redactor de EFE.

http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jVxgHu1IUfm3aRUSHG80BX-re_xA
http://www.diariocritico.com/2010/Septiembre/deporte/ciclismo/225797/vuelta-masajista-muerto.html

Voy a seguir buscando la misma noticia a ver si encuentro un medio que analice y corrija lo que copia de agencias.

D

#7 #9 #17 Teneis razón lamentable nivel científico, porque #4 tiene razón. Un virus bacteriano, es un virus, no una bacteria.

Un virus bacteriano es aquel virus que infecta a bacterias, un virus vegetal uno que infecta vegetales y un virus animal uno que infecta animales.

Que os penseis que un virus bacteriano es una bacteria y un virus vegetal, ¿en fin? ¿Una planta que crece en medio del campo? (¿Un virus animal igual tiene forma de vaca?) es algo muy lamentable y que no indica nada a favor del nivel científico ni vuestro, ni del peridista.

D

#7: ¿Estás sugiriendo que no es de una ignorancia absoluta decir por parte del redactor que ha podido ser un bacteriófago el causante de la muerte? Porque la frase: "Un virus que podría tener su origen en una bacteria" no hay por donde cogerla. Los bacteriófagos infectan bacterias, pero no dan patología en células eucariotas como las nuestras, y eso de tener origen que me lo expliquen qué quiere decir. Comentario que de hecho, el autor del texto de la noticia creo que ha eliminado.

l

#25 Si tu intención no era intoxicar con temas sobre los que no dominas, deberías preguntarte por qué salvo el tuyo en #17 en el que dices que #4 "no tiene ni puta idea de ciencia y hace afirmaciones totalmente falsas" el resto prefiere dar argumentos para explicar que es #7 el que se equivoca y #4 el que tiene razón.

D

Y encima toda la gente votando positivo a #4 como borregos cuando es ÉL el que no tiene ni puta idea de biología... es un OWNED en toda regla su comentario... pero bueno.

"Hay básicamente tres tipos de virus: virus animal , virus vegetal y virus bacteriano. Esta clasificación se basa en el tipo de célula a la que el virus tiende a infectar. Esto significa que, por ejemplo, un virus bacteriano jamás infectara una célula animal o vegetal, cada virus tiene su propio tipo de célula a la que infectar. También tienen diferentes maneras de entrar dentro de la célula a la que quieren infectar."

sacado de: html.rincondelvago.com/virus-biologico.html

o

#4 el verdadero problema de este país en ciencia es la gente como tú, que sin tener ni puta idea de ciencia, habla de ella y hace afirmaciones totalmente falsas.
LAMENTABLE.

l

#17 ¿Tienes algun dato más para aportar que determine qué clase de virus mortal está recorriendo España con la vuelta? ¿o sólo dispones de argumentos Ad Hominem y negativos?

o

#18 ¿No te parece suficiente con no intoxicar con temas con los cuales no domino?
Una cosa errar en el artículo con conceptos diferentes como son infección bacteriana y un virus, y otra más distinta es hacer afirmaciones que evocan al error, regocijándose del error del periodista y del nivel cultural científico que impera en el país.
Vamos, lo que viene una sofisma.

ViejaYeguaGris

#4 Pero es muy general ese uso. Siempre que alguien tiene cagalera y varias personas más también... "hay un virus por ahí". Uno dice "virus" y se queda más ancho que largo.

Campos

#4 Tienes razón, es lamentable el nivel científico de este país, aunque me imagino que te referirás a la cultura "general" científica, en la cual has patinado un pelín, así como la mayoría de los que te han votado postivo.

#21 yo creo que están justificados, precisamente ha puesto "...que podría tener su origen en una bacteria"

A

¿Por qué se critica a #4? Tiene razón... un virus es un tipo agente infeccioso y una bacteria otro totalmente diferente.
La noticia original (ya han editado los errores) estaba mal redactada y con una gran falta de rigor científico.

DEP

p

#4 leete el comentario 43 de la noticia

Tanatos

Habrá que poner a los infectados en cuarentena por si las moscas

Luis_Romerales

¿no será una intoxicación alimentaria?

cito:
"Casi todos los corredores del equipo británico y del 'staff' se han visto afectados por un virus que podría tener su origen en una bacteria localizada en carnes y pescados en mal estado."

areska

Qué mala noticia...
DEP

andresrguez

Más que virus, es una infección bacteriana por Streptococcus

Felip

¿¿¿estrectococos???

p

Los redactores del As, a mi juicio, no se han equivocado al escribir la noticia. Posiblemente, eso sí, tenga una redacción poco clara, ya que invita a la confusión entre el virus que ha afectado a los corredores y la bacteria que parece haber matado al masajista. Invita todavía más a la confusión el hecho de que buscan en los corredores presencia del posible "asesino bacteriano" del masajista, pero vamos, es cosa lógica para encontrar al patógeno, tomar muestras de gente próxima a él.

Lo que sí está mal redactado es el título que se ha puesto en menéame: El masajista ha muerto por una infección bacteriana y no por un virus.

p

Mis condolencias a familiares y equipo

jsianes

Ahora me alegro de no haber acudido a ver la salida de la vuelta en directo. Demasiado cerca del virus!!!

D

"La Vuelta a España está de luto. El masajista español del Sky, Txema González, de 43 años, ha muerto como consecuencia de un virus bacteriológico que no tiene relación alguna con el proceso vírico que ha asolado a los componentes del equipo británico."

Dicho por marca, así que parece que no tiene na que ver.

alexmoratalla

La noticia está mal redactada. El masajista ha fallecido por un proceso bacteriológico, que nada tiene que ver con los virus que han infectado entre otros, a Flecha. El diario AS, especialista en falsear noticias. Creo que Meneáme debería prohibir los enlaces a este periódico.

Relacionada: http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2010/09/04/ciclismo/1283588938.html

A ver si nos informamos mejor antes de hacernos los listillos.

p

#32 Perdón? ¿Me puedes decir en qué se equivoca la noticia del diario As? Porque para mí lo equivocado es el título puesto aquí, y ya.

cesk_

DEP lastima por él.

Porque esta en la categoria de deportes?Esto mas que un deporte es una pantomima y más despues de lo visto en el ultimo tour.

El año que no salga ningún dopado,para mi sera deporte y muy digno además...pero mientras tanto...

D

y eso a pesar de que la comida de los ciclistas está (o debería estar) muy controlada
DEP