edición general
240 meneos
659 clics
Los F-35 y los misiles balísticos de EEUU necesitan el componente clave de un imán. El problema es que era "Made in China"

Los F-35 y los misiles balísticos de EEUU necesitan el componente clave de un imán. El problema es que era "Made in China"

La decisión de China de restringir la exportación de minerales críticos y, en especial, de imanes de tierras raras, pone en jaque la seguridad de Estados Unidos, cuyas capacidades militares dependen de estos recursos. Hablamos de cazas de combate de la Fuerza Aérea, como los F-35, de misiles balísticos guiados del Ejército o de drones eléctricos de los Marines, donde estos imanes (elaborados con elementos como neodimio, disprosio o itrio) son esenciales para el funcionamiento de motores, mecanismos de guiado o sistemas de emergencia.

| etiquetas: estados unidos , defensa , cazas , china , tierras raras misiles
A ver, pueden conseguirlo en cualquier país musulmán.
#1 Comercio cruzado.
Igual que los rusos venden su petróleo en canales no oficiales.
Pero al menos no se lo pondrán fácil.
#2 No solo han prohibido la exportación a USA, sino a todo el mundo (para que no pase lo que dices)

Y no solo es para las armas, para cualquier motor de imanes permanentes, que son todos los motores eléctivos avanzados.
Por ejemplo, todos los de los coches eléctricos (los europeos fabricados en europa):
www.meneame.net/story/china-corta-suministro-tierras-raras-coche-elect
#19 Toca I+D para solucionar el problema... Seguro que hay una solución y se vuelven innecesarios.

Igualmente toca minería en el sistema solar. Si nos dedicaramos a salir ahí fuera todos juntos como especie, no tendríamos problemas de materiales ni minerales. Estamos perdiendo el tiempo y el rumbo con tanto ego, naziones, fronteras y banderitas.
#28 Hacer minería todos juntos... eso sería comunismo, EE.UU. no va a pasar por ahí.

EE.UU. querrá ser el primero y enviará a una empresa privada, pagada con dinero público por supuesto.
#28 aunque vayamos todos a una, esto es imposible incluso en el muy largo plazo. No hay plan B.
#40 Pues nada, quedemonos aquí matándonos por las migajas...
#41 hay varios problemas para poder ir a hacer minería en el espacio. El primero es de orden energético, ¿Como pones en órbita las miles de toneladas de material y equipamientos necesarios para poner minas en asteroides? Por otro lado surge el problema de ¿cómo mantienes a cientos de mineros en un asteroide? Agua, oxígeno, alimentos, comodidades mínimas. Por último, viendo la inversión necesaria sólo en investigación, ¿Como se financia? ¿Cual sería el coste real de esos minerales de vuelta a la tierra?
#46 Todo son preguntas que tienen respuesta. La opción de no hacer nada de eso, es morir y guerra y escasez.
#51 Nos quedan por lo menos 100 años, siendo optimistas, para ser capaces de extraer recursos fuera del planeta. Lo urgente es solucionar los problemas que tenemos ahora con soluciones que sean accesibles ahora mismo, queramos o no.
#28 que empiecen... Le extracción y refinado de esos materiales no es cosa de dos días.
Por eso quieren Groenlandia los usanos
#28 van a sacarlo del fondo del mar eso que dices ahora mismo es ciencia ficción
#47 Si ya jodemos el fondo del mar, nos hundimos todos.
#52 no hace falta excavar son pedruscos
#55 Ya, bueno, eso dicen ahora. Igualmente joder los fondos marinos, un paso más hacia nuestra extinción.
#28 pues empieza tu a salir a buscar trabajo de minero en el espacio.

La mentalidad del menéame medio
#50 te has ganado el negativo
#28 Tu no has visto The Expanse...
#19 Van a tener que comprar lavadoras chinas y sacarle los imanes para las guerras que están preparando xD
#1 Creo que no te han pillado el chiste o, al revés, yo he pensado que lo era ;)
#6 No, si pillar ya lo hemos pillado, otra cosa es que sea buen chiste.
#8 A mi me ha hecho gracia, mira.
No es muy original pero tampoco estamos para exigir mucho xD
#9 Igual es que ha salido mucho por aquí, como el super imán chino, que alguien dijo que se lo vendiesen a La Meca.
#10 Bueno, para los que dicen "con los musulmanes no os atrevéis a hacer chistes" ;)
#11 Como las revueltas que hubo en un pueblo de cataluña por la expulsión de un imán, es que tenía una personalidad muy atractiva...
#11 No, es con Alá con el que no hay huevos {0x1f605}
#1 En cualquiera que no sea WASP básicamente. Y por si acaso que tengan cuidao los daneses.
Van a acabar haciendo misiles con piezas de lavadora
#4 viendo lo visto ni tan mal
#4 Para eso primero tendrán que conquistar algún pueblo ucraniano.
Para las armas no va a haber problema de suministro, pagarán más pero hasta los EEUU producen algunos de esos elementos.

El problema es que China ha prohibido la exportación por completo y proporcionaban el 80% del suministro mundial así que ahora los demás tenemos que pelearnos por lo que quede.
#3 Los demás, excepto el democratizador oficial, tendrán un problema, pero no tanto como los ciudadanos del país con los recursos necesarios y por tanto candidato a recibir una democratización exprés.
#5 Cada vez que pienses en una democratización exprés recuerda a Yemen y las fotos del portaaviones en dique seco con la cubierta negra debido al impacto de un hipersónico de fabricación yemení.

Ese barco ya zarpó, EEUU no puede ganar por la fuerza y está quedando claro en varios frentes a la vez.
#16 Enlace de eso? No me había enterado.
#3 Por ejemplo, para los coches eléctricos.
#3 muy mal por China, una visión egoísta... Estilo Trump.
No solo los misiles balísticos y los f35 con sus imanes, EEUU necesita tierras raras, aquí otro ejemplo

www.meneame.net/m/Avionéame/china-asesta-golpe-sueno-avion-combate-f-

Y en la miniatura el ejemplo gráfico de la guerra comercial con China :troll:  media
Los imanes de neodimio son los mismos que venden por AliExpress?
#17 Claro, el departamento de defensa de los EEUU tiene una cuenta en Aliexpress para estas cosas y siempre compra con la opción Choice, para que les lleguen antes los imanes.
#21 Eso pensaba yo.
#17 Se venden en casi todas partes y se usan para muchos componentes cotidianos.
Lo importante es el conflicto al que nos mande "la Ursula", la no elegida en una organización no militar que se dedica a armas países. Alemania no descansará hasta someter a Europa: WWI, WWII, UE, UE militarizada.
A China le ha tocado los cojones Trump, ella respondiendo ha pegado una patada a todos que duele mas.
No entendemos a Trump, va de anarcocapitalista: La destrucción creativa, lo afirma y lo repite, le encanta el barullo y el desastre ¡Como lo disfruta! -¡Ah¡ ¿Que me he pasao? -Espera que lo desarreglo más todavía -¡Jo, jo como me divierto!
No creo que eso sea lo único que echen en falta de China
Haberlo pensao antes.
Soy yo el mal pensado o no es cierto que últimamente nos cuentan demasiadas milongas de que si china es mejor en esto o que no nos permite esto otro para justificar la invasión de Groenlandia por el "bien nacional" y adueñarse de las materias primas a las que los malos no nos permiten acceder y son claves para protegernos de ellos. Joer es que parece de chiste...
neodymium magnet
Los pueden conseguir de cualquier headphones
#24 Ou yeah, brother.
Compre el otro dia en AliExpress y llego en 4 dias .
Me quede pensando en que lo deben almacenar cerca
#25 Tienen una logística acojonante, 6 estanterías de plástico transparente, 30x6x4cm. Una baratija por 7€ portes incluido. Pues en casa en 4 días en avión entregado un sábado por correos.
Increíble.
#25 #33

son varias cosas:

Robain De Jong, director de Operaciones de Cainiao para España y Portugal, explica que al aeropuerto de Barajas llegan semanalmente unos 12 aviones con cerca de 30.000 paquetes de AliExpress

AliExpress Fulfillment: Este servicio permite a los vendedores almacenar sus productos en los almacenes de Aliexpress, lo que reduce el tiempo de entrega para los clientes.
#56 Fantastico
Igual que hay Barcos Fantasma que van de Venezuela a las refinerias de Mexico.
Puede haver Aviones Fantasma que lleven imanes a donde los paguen. Aunque el dinero tenga que ir por Mongolia
#27 Y que paguen en yuanes o rublos :troll:
Esta semana han sacado en la Fox a un CEO de una mina de minerales raros que ya tiene todos los permisos para abrir en USA (Nebraska creo) y explicaban que no es la única que va a abrir.

El vídeo: www.youtube.com/watch?v=3nFEJ4D7ef8
#30 Viniendo de la Fox yo contrataría primero por ahí.
#30

El PowerPoint y los que ven la Fox lo aguantan todo.
#48 bueno al menos lo de que tienen alguna mina a punto de abrir me parece interesante y relevante y entiendo que no se lo han inventado (ya las opiniones son otra cosa).

Respecto a lo de ver la fox mí me gusta ver noticias en distintos sitios para luego ya sacar yo las conclusiones ya que lo que se dice imparcial no hay ningún medio.
comentarios cerrados

menéame