El Evangelio de Lucas, en su capítulo 24, relata: "El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas. Y hallaron retirada la piedra del sepulcro; y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús". Evidentemente, se trataba de otro milagro del Mesías, pero la ciencia también tiene explicaciones para uno de los detalles en concreto del relato del evangelista: cómo se pudo mover la piedra que cerraba el sepulcro.
|
etiquetas: ciencia , explicación , piedra , sepulcro , crucifixión , jesucristo
Les contaré un secreto: igual que ponerla, pero al revés.
Los romanos no conocían el cero, por eso de viernes a domingo contaban tres dias (de hecho, hay sitios donde para decir la próxima semana semana se se dice de ahora en ocho días)
Eso sí, tiempo para corregirlo han tenido de sobra.
Peaso de científicos
Y si es crianza,mejor.
Es una explicación tan válida como la de cualquier experto en la Biblia.
En la segunda venida de Yisus Kraist os vais a cagar todos del Edén que os espera… ¡pecadores!
Estará basado en algo que pasaria frecuentemente en la zona, ladrones de tumbas en busca de algo valioso, nigromantes o similar para hacer algun tipo de culto.
O los que querian montar el invent y que pareciese creible, abrieron la tumba y robaron el cuerpo para enterrarlo en otro sitio.
Parece mentira que con lo sumidos que estamos en las fake news y la desinformacion que no veamos que la explicacion mas simple podria ser esa.