“Desde el punto de vista estadístico, la situación es muy crítica”, explica Rolando Rodríguez, doctor en biología de la Universidad de Oviedo e investigador en la Universidad de Exeter (Reino Unido) y además representante de las asociaciones ecologistas en la junta del Parque de La Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, el espacio natural donde, al menos hasta ahora, vivían los últimos ejemplares de urogallo cantábrico de Asturias.
|
etiquetas: urogallo , asturias , extinción , incendios
Hay que esperar a que se aclare todo, pero que no todo se arregla endureciendo las penas a los pirómanos. Que me veo a los políticos, que esas medidas son las baratas.
Tampoco es tan difícil de entender.
Repetir tu mentira muchas veces no la convierte en verdad.
Cualquiera con más de una neurona sabe la diferencia
www.meneame.net/story/foro-asturias-propone-cazar-urogallos-proteger-e
Y el parque de Fuentes del Narcea sin plan director desde 2016, no vaya a ser que haya alguien encargado de que no se autoricen actividades lesivas para especies en peligros de extinción. www.eldiario.es/asturias/parque-natural-fuentes-narcea-afectado-fuego-