Hace 17 años | Por --2294-- a lukor.com
Publicado hace 17 años por --2294-- a lukor.com

El síndrome de Asperger, una discapacidad del espectro autista que se caracteriza por su aspecto invisible y que con frecuencia es malinterpretada al manifestarse en problemas tales como: dificultad de comunicación o de relaciones sociales. Alan Turing, Bertrand Russell, Issac Asimov o más recientemente Woddy Allen, Bobby Fisher o David Byrne, son algunas de las personas conocidas que han mostrado/muestran rasgos de este síndrome. 2006 ha sido nombrado Año Internacional del Síndrome de Asperger.

Comentarios

D

¿no creeis que hay una cierta obsesión por convertir todo en una enfermedad?

Curiosamente, los que defienden que la homosexualidad no es una ennfermedad (lo cual es lógico, que conste, dejadme terminar ;P ) han empezado a diagnosticar cada característica de la personalidad y convertirlo en un síntoma.

Ahora el niño que es un poco más tímido, no es eso, tímido... padece Asperger. Y todos a mirarlo con compasión... pobrecillo.

Pues no se, seguramente yo también padezco Asperger, quién sabe, de pequeño era el típico y cortado... puedo pedir la baja? ¿Esto lo cubre la seguridad social?

a

"Alan Turing, Bertrand Russell, Issac Asimov o más recientemente Woddy Allen, Bobby Fisher o David Byrne"

Ya me gustari tener el talento de alguno de ellos..con mal de Asperger y todo.

horrabin

#4 lol

Los hipocondríacos estamos a la espera de que alguien organice una telemaratón en favor de nuestras dolencias.

D

#13 lo mío no son las mates pero me da que se refiere a:

> un total de 25 niños cumplieron los criterios de esta alteración, por lo que se deduce que la prevalencia es de un 7,2% del total, lo que significa una incidencia alta", puntualizó.

#11 La razón de destacar a esos personajes, es evidente y no está dirigida con ánimo amarillista. Estoy seguro que de esta forma, con nombres como los que aparecen la noticia ha llegado a más personas, de no ser así me temo que ni tan siquiera hubiera subido a portada...de todas forma, como está hecho adrede....pido disculpas por si alguien se siente ofendido. Al resto, el que sea/se sienta hipocondríaco que lo siga siendo y para los que quieran más infor., tan sólo tienen que googlear un poco con términos como asperger asociados a la persona/je que quiera comprobar.

paragomba

Tambien lo es el protagonista del libro El curioso incidente del perro a medianoche. http://www.google.es/search?sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rls=GGGL,GGGL:2006-33,GGGL:es&q=el+curiosos+accidente+perro+medianoche

Yagami_Raito

«"Una vez hecho este análisis, los voluntarios actúan a través actividades lúdicas y dinámicas llevando al patio ideas, nuevos juegos, energía y diversión para todos los niños, de manera que se consiga integrar al que sufre el síndrome de Asperger en cuestión", añadió el doctor Caballero de la Cruz.»

Nunca lo entenderán. Lo único que queremos es que nos dejen en paz! Jugar con los demás niños es un aburrimiento y una pérdida de tiempo, así como las repetitivas y nada interesantes clases. Menudos recuerdos de mi infancia encarcelado entre las 4 paredes del colegio...

Escuelas Sudbury en todas partes YA!!!

D

14 comentarios. estadisticamente ya ha posteado alguien con Sindrome de Asperger

h

El periodista del artículo afirma una prevalencia del
Síndrome de Asperger del 7.2/1000, sin embargo los estudios
que cita (Dr. Vaquerizo Madrid) describen un 7.2% de
incidencia.

Siete de cada cien españoles sufrirían este síndrome,
no siete de cada mil...

D

#1 en tu enlace de personajes de ficción con Asperger falta el dorcotr Gregory House.(en la tercera temporada de la serie se especula con que pueda padecerlo).
Hecho este inciso, debo decir que el artículo me ha hecho pensar en si yo también padezco este síndrome, pero creo que simplemente es una forma de ser, como en muchos casos diagnosticados y que puede que sólo sirva para poner una etiqueta a las personas.

D

#9 una enfermedad=un medicamento ergo conquista de nuevos clientes potenciales! ¡Ser humano conlleva padecer una o varias enfermedades mentales evolutivas! ¡Venía en el contrato!

Y

Puede que al Asperger le pase como a la Depresión: que no se convirtió en una enfermedad hasta que no hubo un tratamiento.

hiroshige

Al margen de mi hipocóndria, ahora me explico por qué me paso temporadas en las que no soporto a la gente de mi alrededor, empezando por mi, y me apetece desaparecer del mundo mundial, todo me parecen confabulaciones malintencionadas y tengo que poner gafas de sol. Significativo, por lo menos para mí. Mañana voy al médico...

mimismo

#2 Si tu lo que tienes es Asperger, está mal diagnósticado pues de ser así no alegarías por las "repetitivas clases", pues el Asperger al ser un leve estado de autismo tiene tendencia hacia conductas repetitivas/obsesivas (ver el enlace del primer comentario).

#9 Un síndrome es un conjunto de síntomas, lo cual no lo convierte precisamente en una enfermedad (ej: sindrome de abstinencia).
La "obsesión" será darle un marco teórico a la realidad agrupando elementos en común, cosa que me parece excelente para poder ocmprender el mundo que nos rodea.

No me parece bien que en la noticia se destaque los posibles ejemplos prodigios de Asperger, pues de todas formas es un síndrome complicado que debido a la incomprensión social puede derivar en otros mas serios como cleptomanía, violencia, etc.

B

pues a mi de siempre me han dicho que soy rara y no presto atencion a las cosas .. ahora resulta que es una enfermedad ... ains..que faena

I

En mi opinión, lo de las listas de personajes famosos es llamativo, pero, ¿son fiables? ¿En qué se basan? Si se mencionan los fundamentos, puede discutirse, pero hay materia sobre la que tratar. Si simplemente se ofrece la lista, carece de valor alguno. Me parece que, además de ciertos "rasgos", que pueden deberse a muchas causas o circunstancias, hace falta algo más. El diagnóstico de Asperger no es precisamente sencillo.