edición general
14 meneos
25 clics
Evacuaron la central nuclear de Fukushima tras el terremoto en Rusia

Evacuaron la central nuclear de Fukushima tras el terremoto en Rusia

Los operarios de la planta nuclear de Fukushima, ubicada en el noreste de Japón y que sufrió un grave accidente en 2011, fueron evacuados este miércoles tras un terremoto de magnitud 8 cerca de la costa este de Rusia, que originó alertas de tsunami en el Pacífico. "Hemos evacuado a todos los trabajadores y empleados" en la planta de Fukushima, desactivada tras ser golpeada en 2011 por un tsunami, dijo a la agencia AFP una portavoz de TEPCO, la empresa que opera la planta.

| etiquetas: evacuación , central nuclea , fukushima terremoto , rusia
Y ahora están construyendo otra central nucelar
#1 esta vez ya tienen experiencia previa
#1 #4 Oh los muy idiotas... si la hubiesen construido con 6001 muros de contención... ¿Cuando aprenderán?

youtu.be/7zo9PqubWSg?si=N_0lB_sD4jAB5ssk
#6 igual se solucionaba antes no construyendo a nivel del mar en zona sistémica propensa a tsunamis.
Pero llámame loco
#7 Eso se hace así por la necesidad de disponer de grandes volúmenes de agua para el sistema de refrigeración de los reactores.
#9 hasta que tenemos un Fukushima
#1 Yo estoy tranquilo, la energía nucelar es segura, que me lo ha dicho Mr. Burns.
No soy muy experto pero siendo un sitio peligroso cerca del mar no creo que les hubiera costado mucho hacer una cúpula protectora del agua mientras mitigan el desastre de la energía más limpia y segura.
#3 A ver, la central nuclear de Fukushima estaba diseñada para soportar tsunamis de hasta 6 metros. Los generadores de emergencia estaban situados a esa altura. El problema es que el tsunami de 2011 era de 11 metros y barrió con todo. Eso es como todo, en algún sitio hay que trazar la línea. A toro pasado todo el mundo es muy listo, no lo digo por ti.
Pero si es el lugar más seguro de todos!! además está limpio y sale barato :roll:
Pero si habían construido un muro la tira de alto para por si acaso... creo que lo van a poder probar con "datos" reales.

menéame