edición general
11 meneos
33 clics
Europa se queda sola: EEUU se une a China y la India en el despertar del carbón y los objetivos climáticos se vuelven casi inalcanzables

Europa se queda sola: EEUU se une a China y la India en el despertar del carbón y los objetivos climáticos se vuelven casi inalcanzables

Europa queda aislada en la lucha contra el cambio climático mientras USA se une a China e India en el resurgimiento del carbón. El consumo mundial alcanza máximos históricos, impulsado por la necesidad energética de potencias emergentes y el giro político en EE.UU., donde se promueve el “carbón limpio”. Exxon advierte que las emisiones solo caerán un 25% para 2050, lejos del 66% pactado. Aunque Europa reduce su uso, el aumento global compromete los objetivos climáticos, haciendo que el camino hacia la descarbonización sea cada vez más difícil

| etiquetas: cambio climatico , carbon , europa , eeuu , china , india
Aranceles o prohibicion de importar productos manufacturados de aquellos paises que no cumplan con los objetivos climaticos
#1 eso se tenía que haber hecho cuando teníamos capacidad de producción aquí, no después de haberla externalizado allí.
#1 Se llama Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y está a puntito de echar a andar: es.m.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_de_Ajuste_en_Frontera_por_Carbono
#20 Lo desconocia totalmente. Me alegro de que este ya a punto de entrar en vigor
#3 yo también lo he pensado :-)

En el imaginario periodístico todo es posible.
#5 Pues uno de los dos artículos miente "un poco" :hug:
#6 no creo que mientan, lo magnifican y parece lo que no es. La apuesta de china por el carbón es de hace unos años y ahora está en vías de cambio energético.

Hay muchas formas de mentir, la mejor es con la verdad.
#8 Manipular se llama entonces. Que no deja de ser otra forma de mentir... E implica que está noticia es sensacionalista.
#11 en realidad según he comprobado con la IA china ha incrementado el consumo hasta niveles históricos este año. USA ha ido bajando el consumo a lo largo de los años o manteniéndolo, no es gran cosa. Europa lo ha reducido a la mitad.

Lo que apunta a que el artículo tiene parcialmente la razón, eso leyendo solo la entradilla jejeje. Usa y china no están reduciendo los consumos como se esperaba. Somos los únicos que estamos haciendo lo pactado.


grok.com/share/bGVnYWN5_3c885de7-ec62-4f3a-a8b2-6a1de4ee3e0d
#13 Supongo que ese es el tema. Por consumo están aumentando sus emisiones pero están invirtiendo en renovables para solucionarlo. No funciona de un día para otro.
#16 eso es cierto.

Estoy sorprendido con este hilo, una conversación interesante y sin conflictos :hug:
#18 Eso, eso, tú ve provocando.
#6 Eleconomista sin duda. Tiene todas las papeletas, están al nivel del Inmundo.
A los medios de derechas esta claro que no se le puede dar credibilidad en nada, las ganas de mentirte y estafarte les puede.
#5 No notáis que esto últimamente se ha plagado de publicidad China??

Creo que aumentar tu producción solar y el uso del carbón es compatible en una nación que esta creciendo al ritmo que lo hace China, pero si tengo que elegir, me parece mas creíble este articulo que el que cita #3
China ha bajado su consumo de carbón. No sé dónde se informan estos..
#4 China no ha bajado el consumo de carbón, lo q ha ocurrido es que ha disminuido el porcentaje porque el aumento de consumo lo han cubierto con renovables y nucleares, pero en términos absolutos no ha bajado, aunque se espera q a partir de 2026 ya haya una bajada en el consumo, pero no lo hay a día de hoy.
En los últimos 10 años, China ha ido aumentando todavía el consumo del carbón. 2025 podría ser un punto de inflexión porque la capacidad instalada en renovables va a superar la capacidad de generación por carbón. Pero lo cierto es que se siguen construyendo centrales térmicas y la capacidad de energía de carbón recién aprobada aumentó, lo que demuestra que el país todavía considera este combustible como un elemento fundamental para la seguridad de su suministro eléctrico, especialmente durante…   » ver todo el comentario
Es estúpido dedicarse a implementar leyes ambientales que sólo sigue Europa, tenemos que centrarnos en aumentar nuestra capacidad de resiliencia, porque vamos hacia un futuro muy jodido,
#10 en absoluto, menos contaminacion en europa es bueno para los europeos, por otro lado la guerra de ucrania esta creando posiblemente mas contaminacion que 1000 centrales termicas de carbon, tanto rusia como ucrania lo sufriran por decadas, los paises que estan cerca del campo de batalla y las refinerias ardiendo tambien
#17 Lamento informarte que el clime es global y el calentamiento también.
#23 no tienes que informarme de nada soy consciente de ello, lo que si oarece es que tu no tienes claro que el uso de combustibles fosiles contamina mas donde se usan, la radiacion causada por la quema de carbon es mas peligrosa que la de las centrales nucleares ademas de crear lluvia acuda y contaminara la region donde se queman
#23 Se recibe una mayor dosis de radiación al vivir cerca de una central de carbón que al vivir cerca de una central nuclear, y las emisiones del carbón causan 13 000 muertes al año. Las emisiones de la energía nuclear no causan ninguna muerte, ya que se trata únicamente de vapor procedente de las torres de refrigeración.
#10 El futuro jodido lo vamos a tener precisamente por usar el carbón entre otros, el problema es que no es unánime. Usar fósiles es pan para hoy y eso nadie serio lo discute ya, salvo el capital y su horda de siervos.
Lo que no sé es porque no han metido a Alemania en el artículo......
Falta voluntad...
La competencia es feroz. Europa ya esta fuera. Al final seremos adquiridos por otros imperios.

menéame