edición general
230 meneos
1939 clics
Europa ha propuesto a EEUU un arancel 0% para sus coches. El único problema es que no tienen coches que vendernos

Europa ha propuesto a EEUU un arancel 0% para sus coches. El único problema es que no tienen coches que vendernos

Hay muchos motivos por los que Europa no puede igualar en ventas las compras que Estados Unidos hace de nuestros coches. En primer lugar por un problema puramente cultural, Estados Unidos no fabrica coches que encajen con la filosofía europea. En general, fabrican coches de dimensiones extremadamente grandes para las ciudades europeas, con motores más grandes y gastones que los europeos.

| etiquetas: europa , aranceles , eeuu , coches , ventas
Comentarios destacados:                          
#10 En general, fabrican coches de dimensiones extremadamente grandes para las ciudades europeas, con motores más grandes y gastones que los europeos.

Bueno, eso era un problema que los fabricantes europeos, y muy especialmente los alemanes con Volkswagen, Audi y Mercedes, estaban intentando arreglar sacando mastodontes SUV que literalmente no caben por la mayoría de carreteras secundarias de muchos países de Europa y desde luego tienen y/o causan serios problemas en los parkings públicos. Los modelos "Q" de Audi, los putos Tiguan y Amarok de Volkswagen y esos SUV de Mercedes que son tan grandes como un minibús y con ruedas que perfectamente le podrías calzar a un tractor viñero, han sido el intento alemán de equiparar el mercado europeo a la esquizofrenia americana.

Hablo en pasado porque espero que los chinos de BYD y similares mastiquen, devoren, digieran y caguen en un descampado a esas abominaciones de las automotrices alemanas, que jamás debieron existir y cuyos diseñadores deberían ser despojados de la nacionalidad europea y deportados a Texas, por ioputas.
En general, fabrican coches de dimensiones extremadamente grandes para las ciudades europeas, con motores más grandes y gastones que los europeos.

Bueno, eso era un problema que los fabricantes europeos, y muy especialmente los alemanes con Volkswagen, Audi y Mercedes, estaban intentando arreglar sacando mastodontes SUV que literalmente no caben por la mayoría de carreteras secundarias de muchos países de Europa y desde luego tienen y/o causan serios problemas en los parkings públicos.…   » ver todo el comentario
#10 No soy ningún experto en coches, de hecho el modelo de transporte en automóvil me parece un timo que llevamos pagando desde hace décadas. Y dicho sea de paso, cuando jubile mi coche, que tiene más de diez años, no pienso comprarme otro y tiraré de alquiler xD Dicho esto, me da la sensación que las marcas europeas, incluyendo Mercedes o Audi, tienen mucho más presentes los utilitarios (el modelo A o "compacto" de Mercedes es muy extenso) que las marcas estadounidenses, de hecho…   » ver todo el comentario
#15 Sí, pero como dice #10, la moda de los SUV viene de EE.UU., donde el coche es el símbolo de comodidad y clase social por excelencia. Y allí llevar un utilitario es de losers o de jovencitas. Un hombre de verdad debe llevar un mastodonte de 4 toneladas, aunque sea para ir a comprar el pan.
#37 aquí también

Cuando mi mujer renovó su coche todo el mundo le preguntaba por qué no había comprado un SUV

#50 también tienen problemas a lo largo los SW o familiares
#54 La gente se ha olvidado del placer de conducir un coche ligero y compacto. Supongo que les da igual.
#81 la gente no sabe lo que es eso, la gente entiende de pantallas, cuanto más grandes mejor, y en un suv cabe una pantalla más grande
#81 será eso pero en casa los dos son pequeños, sí
#54 La gente, en general, que no sabe que, si subes el centro de masas, como sucede en un SUV, el coche es más inestable, por mucho que pese más.
Cosas de no saber ni ciencias de primero de bachillerato.
#37 Sí, tenéis razón. Es un asco de moda xD
#15 Y yo esperando al BYD Seagulll...
#45 tendrás que conformarte con Steven Seagal xD
#10 #15 En Alemania esos coches se aparcan fácilmente, el problema está con las plazas de aparcamiento en España, y no solamente en los parkings. También en la calle tienen problema para aparcar en batería en muchos sitios de España.
#10 No se el caso de otras marcas, pero en bmw, los modelos x más grandes que el X2 no se fabrican en europa, porque realmente son un engendro creado para el mercado usano bmwinsights.com/where-is-bmw-made/
#53 Pues anda que no han tenido éxito en Europa con el x5. Y no es cosa de hace un par de años.
#10 Te has dejado BMW. Los x7, 8 y 9 ... Da miedo cruzarse con "eso".
Venga, me he venido para arriba y voy a contar una historia.

Bruselas: “Oye, si quitamos los aranceles para coches, ganamos todos.”
EEUU: “¡Eso sería injusto!”
Traducción: “Nuestros coches no se venden ni a punta de pistola.”

Y es que claro, cuando tu idea de coche familiar es una pick-up de 2.5 toneladas que necesita media calle para aparcar y consume como un B-52 en despegue, competir con un Volkswagen ID.4, un Renault Mégane E-Tech o un Cupra Born es como llevar un trabuco a una partida de…   » ver todo el comentario
#43 "invadir Michigan con Opel Corsas" xD xD xD
#92 ahora sólo veo en mi cabeza Opel Corsas llenos de michis xD xD xD
A) Bajada de pantalones de la UE

B) Trump habla de que la balanza comercial de productos con la UE tiene que ser positiva para EEUU, no baja al detalle de pedir de que por cada coche que la UE venda en EEUU, alguien de la UE tiene que comprar uno a EEUU... mejor me callo no le vaya a dar ideas :roll:



[Edit]
C) Acabo de googlear y Von der Brujen ofrece aranceles 0 a todos productos industriales de EEUU no sólo a los coches... bajada de pantalones épica de la UE :popcorn:
www.elmundo.es/economia/2025/04/07/67f3db87e85ecefe108b4596.html
#5 A ver, en productos industriales, Europa vende a EEUU mas que EEUU vende a Europa, por lo que un régimen de 0 aranceles beneficiaria a Europa mas que a EEUU. De hecho, ese es el motivo por el que EEUU pone los aranceles, porque quieren que el déficit comercial de EEUU con la UE baje (si este déficit es malo o no, ya es otra cosa). El objetivo de los aranceles seria limitar las importaciones de productos de la UE para equilibrar ese déficit comercial.

La UE ofrece esto porque es una forma de…   » ver todo el comentario
#20 Ponerse duros con la legislación sobre privacidad y recabado de datos funcionaría mejor que los aranceles en ese campo.
#27 Así es, ellos están tercos con el balance comercial de mercancías. Deberíamos hacer lo propio con el de Servicios, especialmente los tecnológicos.
#27 #30 Totalmente. Ese es el campo donde la UE esta en desventaja y puede usar aranceles y similar para hacer daño.
#30 Y la coca cola
#27 No consumir ningún bien ni servicio gringo sería más efectivo.
#27 GDPR va a morir tal y como la conocemos y no por las presiones americanas. No llega ni a final de año en el formato actual.
#27 y con la legislación sobre gasoductos
#20 Si el tema está en que si usa quiere reindustrializarse tendrán que comprar maquinaria europea, china, etc, que le va a salir más cara ahora
#20 el tema del que nadie habla es que los servicios que nos venden los useños no solamente les reportan beneficio económico, si no información y control. En ese aspecto nos tienen pillados por todas partes.
#5 no es una bajada de pantalones, es una oferta de reciprocidad
#21 En la que saldría ganando Europa. Vamos, que le ha dicho, si somos tan chulos hagamos esta batalla de igual a igual, sin dopaje. Pero es un mearse en la cara de Trump, porque dada la situación de la balanza de pagos, lo normal es que la UE se meriende a EE.UU. que tiene una industria irrisoria y poco competitiva comparada con la UE.

Por eso andan a la greña con China. Porque si nosotros tenemos ya problema con los chinos y les damos sopa con ondas a EE.UU. en industria, pues ellos ni te digo.
#5 EE.UU. ha dicho que no a los aranceles 0. Eso no era una bajada de pantalones, la verdad. Eso es Von de Leyen diciendole a Trump cómeme el chocho.
Creo que no sabes de lo que hablas y has venido a hablar de tu libro. Por favor, aprende un poquito y no vengas con tu propaganda.

EE.UU. vende a la UE 370.200M€ en productos industriales.
La UE vende a EE.UU. 605.700M€ en productos industriales.

Por tanto la balanza comercial de productos industriales es 235.500M€ a favor de la UE…   » ver todo el comentario
#41 Viene a hablar de su libro y el grupo de siempre, repite lo mismo como si fueran papagayos.
#5 Los putinianos tenéis estas cosas, cuanto peor mejor.

www.expansion.com/economia/2025/04/08/67f461da468aeb74178b458a.html

La UE define su primer ataque: aranceles del 25% a más de 1.500 productos de EEUU

Bruselas responde con una primera oleada de tarifas que golpean desde productos de alimentación a ocio pasando por la moda o la construcción. Algunos tienen tasas del 10%. Los Estados Miembros votarán su aplicación el miércoles e irán entrando en vigor de forma progresiva.
#5 Von der Hexen , seamos exactos , por favor. Los apellidos no se traducen.
#5 Pues para fomentar el mercado y que la gente compre más coches americanos deberíamos prender fuego a cada uno que veamos, así su dueño tendrá que comprarse otro y se equilibra la balanza comercial.
#61 No hace falta, se encienden solos o se pasan el día en el taller.
#5 Todo lo contrario. Eso es hacer las cosas con la cabeza, y no pensar con la punta de la p0lla. Se sabe perfectamente que si Europa responde a los aranceles, puede pasar exactamente lo mismo que ha sucedido históricamente: una gran recesión. ¿Es eso lo que quieres? ¿Una recesión para toda Europa porque los políticos se la sacan a ver quién la tiene más grande? ¿Seguro que no prefieres que la UE "se baje los pantalones" para evitar eso y salvaguardar a sus ciudadanos de una crisis económica brutal?
jajajaja xD xD xD xD
Se les nota un poco QUEMAOS con el tema de sus putos coches de mierda que arden a la mínima.
Anda y que les den por culo.
Así de claro; cada día me dan mas asco los usanos.
No todos, sólo los que vienen con esa prepotencia.
No? Yo quiero una Ford Serie F y que incluya el mapa de gasolineras más cercanas según doy al contacto xD
#3 Estaba mirando el uso de combustible de un F150, que veo que da un rendimiento de 18 millas por galón. En lengua de cristianos, eso quiere decir 28 kilómetros por cada 3,8 litros, que en nuestra forma de expresarlo serían 13,2 litros por 100 kilómetros.

#6 Todo el mundo sabe que la pickup favorita de los insurgentes es la Toyota Hilux
#7 es que en fiabilidad y auto reparaciones es mucho mejor una HILUX.
Es más no hace tanto vi que las marcas norteamericanas estaban a la cola de fiabilidad.
Y cuando cometes genocidios o crímenes de guerra quieres vehículos que no te dejen tirado.

Creo que aún no he visto a nadie hacer la vuelta a África o al mundo con una moto BMW 1000 y estoy cansado de ver a gente con la AfricaTwin que te la arreglan en cualquier pueblo africano a martillazos.
@PasaPollo xD
#12 Por no hablar del consumo: según veo, el consumo promedio de la Hilux es de 7,5 litros por 100 kilómetros
#13 por no hablar de que es técnicamente indestructible.
#12 Bueno, creo que Charlie Sinewan ha metido muchos kilómetros en su GS800. Eso sí, empezó con una Varadero.
#23 pero la gs800 no deja de ser una moto más normal, la gs1000 tiene más piezas no tan comunes
#29 Las nuevas tienen asistente de arranque en pendiente. No se me ocurre extra más inútil para una moto.
#44 cuando tengas que maniobrar ese mastodonte de 350kg entre las piernas, me lo cuentas
#48 Pero no hablo de maniobrar, hablo del arranque en pendiente; con una moto es muy fácil mantener el punto de gas para el freno motor...
#52 sueltas el freno trasero, frenas con el delantero, desembragas, metes primera, y cuando veas que tienes la moto controlada sueltas freno y a correr. Pero depende de la pendiente puede llegar a ser chungo, y no digamos si estás en camino de tierra
#60 Creo que ni un 1% de los que llevan una de esas lo meten en tierra, no vaya a ser que se manche :-D
#48 eso me pasa a mí :troll: .
Ahora enserio me molaría probarlo
#23 si no lo sabes el sinewan se refiera a Ewan mcgregor y charlie boorman que precisamente dieron la vuelta al mundo en unas gs, ya que Ktm pasó de patrocinarles, luego se hicieron todo África también en una gs, y América en una Harley eléctrica
#12 Aparte de que la mayoría de lo que parece equivalente a una hilux fabricado en EEUU es un falso 4x4, sin bloqueo de diferencial, es decir un cero a la izquierda cuando lo sacas de una carretera
#36 #12 Lo de la Hilux y los insurgentes ya es un meme.  media
#38 El acabado FlaK con cuatro cañones de 19mm es una gozada.
#39 #38 vas al concesionario de Toyota y pides ese extra aparte del color? Supongo que cinturones de seguridad te los sigan poniendo, la autoprotección ante todo
#38: Today, tomorrow, Toyota. xD
#12 en las series Long Way Round/Up/Down tienes ejemplos de viajes largos con BMWs gs y si no recuerdo mal con una HD eléctrica
#12 Ewan Mcgregor uso una BMW R1150GS en su long way desde Londres a New York
#7 consume bastante más que eso. Una F150 debe estar en cerca de 18l cada 100 km de promedio.
#22 Me estoy guiando por lo que he visto aquí, pero si me dices que consume más, me lo creo.
fueleconomy.gov/feg/bymodel/2023_Ford_F150.shtml
www.fuelly.com/car/ford/f-150
#26 en ciudades europeas no va a consumir menos que eso.

Esos vehículos pesados consumen poco en grandes distancias y pocas cuestas.
#7 #22 Por comparar, yo tengo un 4x4 de esos mastodónticos del año 2002 que pesa casi 2,5 toneladas y que gasta unos 11 litros cada 100 km (consumo real calculado por mí). Es decir, que un ladrillo con ruedas de 2,5 toneladas de hace más de 20 años gasta menos que una puta F150 moderna. :wall:
#7 He llevado varias veces una Hilux y confirmo que es un gran vehículo. No me dieron ganas de unirme a los insurgentes, pero al menos no me arruiné echando gasoil.
#7 Consume mas un 5008 que una F150? Madre mia peugeot, que estafa.
#55 Según veo, un 5008 consume entre 4,2 y 6,5 litros por 100 kilómetros, mucho menos que los 13,2 litros a los 100 que consume una F150
#57 el 5008 no lo sé, pero el 3008 1.5 consume entorno a los 10l por mucho que ponga el fabricante.

Mucho peso para tan poco motor.
#77 a eso me refiero, un amigo lo tiene y como no reinicia nunca el contador de consumo, lo tiene por 14l/100km de consumo, o es un gañan conduciendo o el coche es tragon.
#94 pues igual es que solo hace uso urbano con semáforos, atascos, etc. Mi padre que le hace 7 aprox de media al 5007 (Gasolina)
#7 Es que los insurgentes no son idiotas.

Además, el pack incluye lanzagranadas RPG-7 y pañuelos para la cabeza.
Trump no es consciente de que el problema de déficit es porque sus productos no son competitivos, todavía son la primera potencia mundial y por ejemplo dominan en muchos sectores con sus multinacionales como en la tecnología de software, pero por ejemplo en el tema de la alimentación tampoco venden porque su comida es pura mierda. En los coches la única que podía competir era precisamente Tesla y se han encargado de hundirla ellos mismos.
#14 Tienen suerte de tener recursos naturales a lo bestia
#71 La palabra no es suerte precisamente. Han ido comprando el territorio que les interesaba a España, México, Rusia,... Y lo han intentado tres veces con la Groenlandia danesa. Eso sí contar los territorios estratégicos que se han quedado por su cara bonita, como hawai o Puerto Rico.

Algunos por motivos económicos, posicionamiento geoestrategico o materias primas. No se quedan con Panamá porque sería un dolor de muelas controlar la inmigración.
como gustaría un referéndum en estos casos
Pero si los coches americanos son, por una palabra mejor, una mierda. Antes me quedo con un coche chino!!
#16 Al menos con la {0x1f4a9} se puede hacer crecer las plantas. Pero con los petroleros usanos, ni eso.
¿Gastones?  media
#19 Gracias, ahora en mi cabeza solo suena "Y soy más peludo que un oso polaaaaaaaar"
Una Dodge RAM 1500 Limited 401 cv de 2023- capacidad de carga máxima 2,300 libras (1,075 kg). (consumo de 15 litros/100 km)
Una C15 RD de 1989 tiene una capacidad máxima de carga de 1575 kg. (Con unos 7,5 litros/100 km de consumo)
Y en la C15 caben tres ternero
www.youtube.com/watch?v=IUJJNZSzBKc
#47 además la C15 es irrompible
Meteros vuestros cañonerooous por el asshole
Ven un problema donde no lo hay.
#9 No ven un problema donde no lo hay, se han inventado un problema donde no lo hay porque necesitan convencer a sus ciudadanos de que los precios se van a disparar por culpa de china, que les estaba timando, aunque sea mentira y lo saben
Yo también ofrezco un arancel a USA del 0% a aceite de oliva virgen extra de Andalucía que proceda de USA.
¡Que les den mucho por el orto a los pinches carros gringos y a sus pendejos constructores!
Los USA a la UE:

cdn.memegenerator.es/imagenes/memes/full/18/48/18484083.jpg

Y ahora Robin (UE), ¿y si quitamos los aranceles de los coches?
En mis años allí, (EEUU) conducí un Ford Mustang Clásico, el de los 70, dos carburadores y consumo extremo de gasolina, pero estaba tan hiperbarata que, bueno, para aquellos años no era caro, lo que era caro de narices eran las reparaciones de cualquier tontería del coche. El coche no era mío, lo usaba, hasta que me pillé un Ford Pinto de decimoquinta mano (la peor obra de mecánica del universo)... Lo digo porque sólo mover el Mustang ya era una pasta en gasolina, incluso con aquellos precios.
Callad, callad, que igual a Trump y a los suyos les cuela.
Menos mal que en xataka se han dado cuenta, si no, hubiese pasado totalmente desapercibido.
Tesla no es Americana?
Pero que no se lo digáis al pato naranja...
Shhh pero no lo digáis en voz alta que se van a dar cuenta
Tendrían que pensar ( si eso es posible) que si ni siquiera los usanos quieren sus coches, es que son una mierda, tienen coches para grandes distancias y grandes para sus gordos ciudadanos
Sabéis qué mercado si podría estar interesado? El chino.
#1 No veo a los chinos comprando pickups gigantes en cantidades sustanciales.
#2 vamos a ver, ni los talibán, ni señores de la guerra, o caudillos africanos las quieren para sembrar el terror, se tiran a las marcas japonesas
#2 soy idiota, leí al revés :palm:
#2 pues eso pensaba yo de aquí y ya hay dos cosas gigantes por el barrio donde vivo.
La chatarra americana es tan mala que no compran ni ellos.
Es que, ¿quién necesita un coche como el ford bronco? No le veo sentido.
Ábalos estaría orgulloso de este acuerdo europeo con EE.UU.: se firma algo que no sirve para nada, se anuncia a bombo y platillo y luego se van de putas a celebrarlo… con dietas del Congreso, claro. Porque si alguien sabe de acuerdos inútiles y de meterse en fregados, es él. Que lo mismo te firma un contrato con una aerolínea venezolana en un cuarto de hotel que te monta un gabinete de comunicación con el chófer del Tito Berni.
#46 ¿Qué?
«12
comentarios cerrados

menéame