Hace 13 años | Por --88439-- a boingboing.net
Publicado hace 13 años por --88439-- a boingboing.net

Una serie de fotografías en color de ciudades europeas a principios del siglo XX. Galería completa con geolocalización en http://picasaweb.google.com/lh/albumMap?uname=michaelryanshaughnessy&aid=5229381304170881201#map

Comentarios

mono

http://es.wikipedia.org/wiki/1906

#4 #5 #6 #7 aqui teneis más datos para seguir hablando de 1906, ese gran año en el que los trabajadores del Ferrocarril Trasandino fundan el Club Deportivo Trasandino de Los Andes.(1 de abril para más inri)

D

#8 También fundan el Deportivo de la Coruña, pero es irrelevante ya que Fraga les compró a Bebeto y a Mauro Silva. Hasta entonces su slogan era "conoce Galicia con el Deportivo de la Coruña" por que jugaban en Betanzos, en Ferrol, en Padrón...

D

#9 Coño, uno del Celta!

skevere

#10 Del que?

D

Pues Pompeya no ha cambiado tanto en 90 años ...

kastromudarra

Freiburg en 1906: http://jodo.co/nf
Un par de guerras, bombardeos y 100 años después... (faltan varias torres)
Freiburg hoy: http://jodo.co/ng

Campos

1906 el año en el que un terremoto de 8.2 grados devasta Valparaíso, Chile, Un gran año sin duda

e
p

He pensado exactamente lo mismo #2 lol

#19, creo que existen técnicas para recuperar el color de las fotos. De todas formas en aquella época lo que se hacía mucho era colorear las fotos, aunque por la calidad que tienen no tiene pinta.

atenegro

#2 ¿Nadie ha visto el OVNI de palo y tela que está volando por detrás de la cúpula? Indecreíble.

D

1906, el año en el que el Vesubio entró en erupción y devastó Nápoles, un gran año sin duda.

D

Fotos en color hace 104 años??

p

#19, dice Wikipedia que en 1907 llegó la fotografía en color a los mercados, así que es probable que un año antes se pudiera conseguir ya, porque la primera foto en color es de 1861.

diminuta

#19 según la wikipedia "hasta 1906, que Wratten y Wainwrigth, en Londres, introduzcan la placa pancromática, sensible a todos los colores del espectro."

D

En 1906 se Lee de Forest inventó el triodo, dando así inicio a la electrónica. Casi nada...

Muy bonitas las fotos. Me apasiona ver cómo eran las grandes ciudades en la antigüedad para darme cuenta cuánto han cambiado en todo este tiempo y qué poco ha cambiado a su vez el concepto mismo de ciudad.

clowneado

1906, el año del terremoto que destruyó la ciudad de San Francisco, un gran año sin duda.

D

Qué suerte no vivir en esos años. Así podemos disfrutar de las fotos sin tener que dejarnos la piel sobre ese puente de madera que tiene una pinta... que da miedo. Y sin internet.

D

1906, el año en que se creó una galería de pinturas de Europa para disfrute de meneantes.

anor

Amalfi no ha cambiado casi nada en 104 años, como se puede ver en la foto:
http://www.pulsarmedia.eu/data/media/49/Atrani,%20Amalfi%20Coast,%20Italy.jpg
Si perteneciera a España en lugar de las casas que aparecen en la foto, nos encontariamos edificios de apartamentos.

D

Siempre que veo fotos de esta época flipo con la naturaleza como estaba, y como está. Las fotos son tremendas de buenas y preciosas, pero por desgracia dicen poco sobre los cambios, lo interesante serían comparativas como las de #18. De todas maneras no son muy costumbristas y son más paisajistas con lo que los detalles se apreciarían peor.

e

Se nota claramente que la torre de Pisa estaba inclinada 4 grados menos por entonces.

Moule

Que precioso puede llegar a ser el mundo

D

#14 Y como nos lo hemos cargado, aquella era una Europa de verdad, la de hoy es un simulacro.

Las abuelas ya no se sientan en la puerta de sus casa ni los niños juegan en las calles de Sevilla, Sevilla ha muerto, ahora pertenece a los botelloneros, a los coches y a los vagabundos y gentes de mal vivir en general (como los políticos).

jsianes

Ni una foto de España. Se ve que la tecnología también llegaba con retraso a España por aquel entonces

D

#24 Ni una foto de Inglaterra. Se ve que la tecnología también llegaba con retraso a Inglaterra por aquel entonces

Donde dice Inglaterra cámbiese por cualquier otro país que no sea Alemania, Italia, en donde están hechas más de la mitad de las fotografías; o un par más de países centroeuropeos.