Hace 14 años | Por --147581-- a expansion.com
Publicado hace 14 años por --147581-- a expansion.com

La Administración central acumuló un déficit fiscal de 38.607 millones de euros en el primer semestre de 2009. El Gobierno no cierra la puerta a las subidas de impuestos. El rojo avanza en las cuentas públicas. Entre enero y junio de 2009, el Estado acumuló un déficit presupuestario de 38.607 millones de euros (36.819 en términos de caja), nueve veces más que en el mismo periodo de 2008. El fulgurante avance de los números negativos, ya en el 3,6% del PIB, no sorprende al secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.

Comentarios

D

Ahora es cuando nos van a contar que la culpa de la crisis la tiene Bush y los malvados empresarios y no la mala gestión de los políticos.

Rober_Top

#3 #4 La pagaremos nosotros, nuestros hijos, nuestros nietos, etc, etc... porque todo esto es deuda y por tanto es un "debe" en la arcas del estado. Además el gobierno, al final, tendrá que pedir prestado a los bancos y encima le (nos) cobrarán intereses, ¡manda huevos!

rafaLin

#1, eso ya se hace, si se gasta más de lo que se ingresa, la diferencia viene de créditos que se piden a los bancos... es decir, que estamos prestando dinero a los bancos a bajo interés y estamos pidiéndoles dinero prestado a interés normal. ¿A que mola?

D

Menudo titular mas antipatriota !!

Hughthehand

es dupe de la que dice #2, no?

c

#5 si se reducen los sueldos, pareceria una medida demagogica, y el problema no se reduce solo con eso.

Estoy seguro que mas de uno preferiria mandar a la mierda a todas esas familias sin ingresos con tal de que no les suban los impuestos. Lo de siempre: " yo me lo he trabajado, yo me lo he ganado y no tengo que pagarle la vida a nadie".

Socialismo es repartir riqueza, quitarsela a los que mas tienen para darsela a quien menos tiene.

No tengo ningun miedo a una subida de impuestos, la cuestion es que esta subida afecte a quien mejor esta, si es a mi, pues a mi.

The_Tramp

Lo de siempre... el gobierno la caga y nosotros lo pagamos

Y

#16 Como cuando avisaban que venía la burbuja inmoviliaria, la propia crisis, etc etc...

No me gusta corregir, pero seguramente habrás querido decir vurvuja inmobiliaria

D

No os parece que vamos hacia la bancarrota?? O es una apreciación, muy pesimista por mi parte?

D

Si la gente se queda sin trabajo, menos cotizantes, y hay que prometer nuevos subsidios por aquello de impedir que el personal se ponga nervioso, ¿quién va a pagar toda esta factura?.

D

Pues que le quiten los 400 euros a la gente con pasta (más de 30.000 al año). He leído en fuentes fiables que eso son unos 3.000 millones de euros.

D

El estado, como la familia media española, siempre viviendo por encima de sus posibilidades, ¿Qué cabía esperar?

D

#7 No por eso ha subido el recibo de la luz y a la gasolina, sino para que gastemos menos luz/gasolina y seamos más ecológicos.
No por eso suben los impuestos al alcohol y el tabaco, es para que nos cuidemos más.

La economía se va a la mierda, no necesitas economistas ni ningún entendido, se verá por si mismo: Como cuando avisaban que venía la burbuja inmoviliaria, la propia crisis, etc etc... La deuda pública se hará insostenible: Tiempo al tiempo.

D

Que cancelen el plan ZP, que no contraten funcionariado (ya que no se les puede echar, que si no a echarlos), que se baje el sueldo o dimita, y se quiten sus rentas vitalicias por ser politicos.
¡Eso pa empezar!
Si fuera una empresa, cerraría, como son políticos...

D

#5 Y tú más.

D

#27: Ese que se marchó basó su economía en la construcción. Por aquel entonces ya se sabía que no era posible basar una economía en algo insostenible como la construcción y el no hizo NADA por cambiar la situación.

Y no me digas que no se sabía, que se viene alertando de la temporalidad en el empleo desde hace 10 años. Pero claro, como no hacían caso de los sindicatos, solo de la CEOE y cuatro más... y así nos fue, una economía basada en la construcción, difícil de cambiar en 4 años y que nos ha llevado a la situación actual.

¿De eso no nos arcordamos?

#26: En mi ciudad, se arreglan aceras, pero también se renuevan las tuberías de agua, lo que mejora la productividad de cara al futuro.

D

#21 "Si hubieramos tenido impuestos más altos en los años de bonanza, ahora el Estado dispondría de un superavit mayor" Suerte que no ha tenido más dinero entre sus manos, ZP y su talante no sabe administrar el dinero, todo el dinero que gasta no es productivo. De que serve el Plan E? pagar a alguien para hacer una acera y al cabo de 6 meses volver al paro, es casí como pagar a alguien por barrer con una escoba la playa para decir que por lo menos no le están pagando por no hacer nada ya que lo menos importante visto el panorama son las aceras de un pueblo. El problema está en que no invierte en que aumente la PRODUCTIVIDAD de las empresas, seguimos con el mismo horario absurdo, con más horas trabajadas pero menos productivas de Europa...todo igual, este presidente pasara a la historia como el risitas que no movió un dedo.

sorrillo

#13 Es mas lógico quitárselo a los pobres. No ves que hay mas ?

Si es que hay que explicarlo todo!

e

#41: Empecemos con educación. Fanboy tu padre. Si tu crítica se basa en ataques ad hominen... casi ni merece la pena contestarte. Lo que he comentado valdría exactamente igual si el gobierno actual fuera del PP, de IU o de UPyD. Cuando vienen las crisis, los gobiernos, sean de izquierda o de derecha, se dedican a meter dinero en infraestructuras. Más que nada, porque no queda otra y el margen de actuación es el que es.

Hay una cosa llamada Gran Depresión, en la que un fulano que era muy "socialista" se dedicó a hacer un Plan E a lo burro. Allí, en vez de aceras, se dedicaron a hacer presas. Y al final, resulta que era lo único que se podía hacer para volver a poner en marcha el sistema económico.

m

#1 Es todavía más perverso y más surrealista: es el gobierno (con nuestros impuestos) el que ayuda a los bancos... los cuales utilizan estos recursos... para comprar deuda del pública!!!
http://www.cotizalia.com/cache/2009/07/28/noticias_92_banca_credito_deuda_publica.html

Osease, el expolio perfecto: financiamos a los bancos para que compren nuestro futuro con nuestro propio dinero

hotMetalAndMethedrine

#29 Que le pida consejo a Andy de Andy&Lucas.

Peavey

A ver que no os enterais, lo que pretende ZP es impulsar las exportaciones ¿cómo? muy sencillo...
Reduzco las importaciones y consumo interno a la mínima expresión y por arte de birlibirloque (y manipulaciones estadísticas) las exportaciones pasan a ser un 10000% más en referencia a las importaciones y ya tenemos un brote verde para seguir mareando la perdiz.

e

#32 A mí me gustaría que a esas familias sin ingresos se les diese una oportunidad: un trabajo.

Si realmente hemos llegado al punto en que lo único que le podemos ofrecer esa gente es una limosna de 400 euros y que se callen está claro que socialmente hemos fracasado.

Hacen falta medidas para reducir el paro a largo plazo. Y en ese sentido el Gobierno no ha propuesto nada. Todo son parches. Parches tan caros como inútiles.

bassman9000

#21 Pfff...menuda sarta de chorradas de fanboy.

En momentos de crisis, el estado ha de gastar para compensar el bajón en el consumo. Si no fuera así, la economía caería aún más, lo que haría que hubiera menos cotizantes, menos ingresos, menos consumo y así en una espiral inacabable.

¿¿¿Perdooón??? Sí, una espiral hasta el infinito negativo que nos lleva a otra dimensión... Lo que nos ha llevado a esta crisis son precisamente las malas inversiones, el gastar un dinero que no tenemos, en vivir por encima de nuestras posibilidades, incluyendo el Estado. Y la solución es...gastar más. Plas, plas, plas, bravo maestro. No, la solución es liquidar lo que no funciona, ahorrar, dejar que la mala inversión se quede atrás, no seguir alimentándola.

Yo no estoy de acuerdo con ese plan. Sin embargo, pensemos en la alternativa.

Gastar menos, ahorrar, bajar impuestos. Sencillísimo. Bueno, no tanto, tienes que lidiar con una minoría que te va a poner a caldo... Una minoría.

Todos los curritos que han estado arreglando aceras, si no los hubiera contratado el estado, habrían estado en el paro (y por tanto, tendríamos que haber sacado pasta para darles el subsidio). Mientras han trabajado, han seguido cotizando, pagando impuestos y consumiendo. No es la mejor opción, pero al menos es una solución parcial.

Es decir: el Estado nos quita una pastaza con los impuestos, para contratar a gente que arregla aceras con él, sólo durante unos meses, meses en los que pagarán pocos impuestos (y menos por ser gente que arregla aceras), para acabar de nuevo en el paro. Perdona, pero es una puta mierda de solución, y, o eres un inocente socialista de libro, o es que estás en el ajo del mundo de la construcción y te estás forrando con el PlanE. Y ese dinero, ¡sorpresa!, lo ponemos los currantes.

Si hubieramos tenido impuestos más altos en los años de bonanza, ahora el Estado dispondría de un superavit mayor.

Si el Estado tiene superávit, que baje los impuestos ipso facto, porque no sólo nos está robando, sino que se ríe de nosotros: "¡hey, encima me sobra pasta para despilfarrar!".

Y aunque reduzcamos el gasto, tendremos que seguir sacando la pasta de alguna parte.

¿Ein? Si el Estado gasta menos, no le hace falta quitarnos tanto, ¿no? ¿No te hace que eliminen el Ministerio de Igualdad, o el de Cultura? Joder macho, yo me relamo pensándolo...

Podéis freirme a negativos pero, antes de criticar (al gobierno, a Rajoy, a la CEOE, a su puta madre), paraos a pensar [...]

Predicando con el ejemplo, ¿eh, truhán?

[...] que la crisis no es una cosa que se pase de un día para otra. Cualquier medida que se ponga tiene un coste, unas ventajas y unos inconvenientes. Y en tiempos de crisis, a todos los gobiernos se les llama inútiles.

Ya, pero es que este nos lleva a la ruina, y debería irse a la puta calle (ya que no irán a la cárcel por incompetentes).

albertbp

El resumen final es que no tienen ni puta idea de que hacer, ni el PSOE ni el PP. Unos nos metieron en la crisis cuando mandaban y dejaron a sus amigos construir hasta el infinito y más alla. MIRA QUE POTENCIAR LA CONSTRUCCION, EL SECTOR CON MÁS FUTURO, NO TE JODE.

Y los otros no han sabido ver la que se nos venia encima y no han sabido reaccionar. Va que los que mandan no saben o estan más preocupados por sus temas.

rar

Alucino con los comentarios. De verdad, alucino. Desde los que tienen la capacidad de defender el plan "ZP" sin ver mas allá de lo que es, una medida transitoria (y esperanzada en que la economía de un vuelco en los próximos meses), opción altamente improbable hoy por hoy, hasta los que defienden la gestión de la banca privada (para echarlos a la hoguera), o los que arrojan la mierda encima de otros (EEUU y similares).

A ver, la crisis es sencilla, Vd. va al carefur, compra unos zapatos chinos `por la mitad el costo de producción en españa y se queda tan tranquilo, mañana se va de vacaciones a un paraiso turco mucho mas accesible que benidorm y se relaja en la blanva arena, el jueves lo despiden de la cadena de producción de seat (que se ha ido a croacia) y monta unas manifestaciones ...

Globalización, es lo que queríamos ¿no?, pues ya la tenemos

No hay mas

l

#32 ¿Socialismo es repartir la riqueza y quitarle a los que más tienen ?

Te equivocas totalmente. Socialismo es quitar el dinero a la clase media y empobrecerla totalmente. Algún cretino ha comentado que 30.000 euros al año es tener dinero (¿En Barcelona?)

¿Por qué no leeis un poco y os informáis de la mayor cacicada que hizo el gobierno de Felipe Gonzalez en 1984? La creación de las SICAV (Sociedades de inversión en capital variable), un engendro para que las grandes familias de España paguen un 1% de sus ingresos.

Relacionada: http://www.estoycabreado.com/2008/07/17/%c2%bfquien-financia-el-estado/
Relacionada: http://www.estoycabreado.com/2008/07/18/%c2%bfquien-financia-el-estado-ii/

a

#52 Los últimos años de Felipe González fueron de recuperación económica.

El que no se consuela es porque no quiere... la unica cosa que hizo bien Felipe Gonzalez para lograr la recuperación económica fue convocar elecciones en el 96.

Y #52 sobre lo de: ¿A caso Aznar intentó hacer algo cuando se le avisó de que la economía no podía aguantar mucho y que la construcción...?
Propuso varías reformas y leyes sobre alquileres y construcciones que hubieran entrado en vigor en 2004... pero hubo un cambio de gobierno y las eliminaron. Zapatero se quedó de brazos cruzados viviendo de lo que habia conseguido el anterior gobierno... sin hacer nada.

a

Por algo el estandar en contabilidad es poner los números negativos en rojo.
LLega el Psoe al poder... y el deficit se dispara.

Pumba

#23 ¡Coño Peavey! ¡Si sigues vivo! Me alegro de ver un scz-iano por aquí :P

iramosjan

#16 ¿Que parte de "Es perfectamente cierto que el déficit está creciendo mucho y que la situación probablemente exija subidas de impuestos" y de "la situación... ya es lo bastante mala de por sí" no le ha dado la gana leer en #7?

Lo que dice mi mensaje, y creo que bastante clarito, es que el titular, ese que dice que el estado gasta el doble de lo que ingresa, es una barbaridad a la que se ha llegado retorciendo la realidad hasta que grita... pero estoy completamente de acuerdo en que el aumento de los gastos y la reducción de los ingresos llevará o a subida de los impuestos o a un endeudamiento mayor (que obligará a subir a los impuestos a más largo plazo). Es algo inevitable, casi podría decirse que es la misma definición de una crisis económica.

Pero aún así, tengo que señalarle que

1. El recibo de la luz no es un impuesto. Subirlo no aumenta los ingresos del estado, sino los de las compañías eléctricas.

2. La subida del impuesto sobre el gasóleo (que no sobre la gasolina) viene de la Unión Europea.

3. Si el estado tiene que aumentar sus ingresos, y creo que debe, subir los impuestos sobre el alcohol y el tabaco es una de las mejores cosas que puede hacerse.

D

#50: No es lo mismo comerciar con la UE que con paises donde los trabajos son casi esclavistas.

#48: Los últimos años de Felipe González fueron de recuperación económica.

#45: Con el PP pasaría lo mismo. ¿A caso Aznar intentó hacer algo cuando se le avisó de que la economía no podía aguantar mucho y que la construcción no es sostenible y que había muchos empleos temporales?

D

#56: Vale, dime que partido ha propuesto bajar las tasas de los yates en los puertos.

#58: Bueno, ahí están los datos de la recuperación económica que hubo en los últimos años de Felipe González. Que tu lo quieras ignorar es cosa tuya.

Y de la construcción, se le venía advirtiendo desde hace 10 años que el empleo generado era temporal y basado en la construcción. Pero no llegó a proponer medidas que frenaran de verdad la burbuja.

#55: Lo de las tuberías SI es mejorar la productividad. ¿De que sirve hacer los trasvases que propone el PP si antes no dejamos de perder agua en las canalizaciones? ¿Trasvasar agua para perderla en las tuberías de nuestras ciudades?

Y no mezcles la temporalidad de Aznar con lo de las ETTs. Las ETTs se protestaron mucho en su día, pero en el fondo hay trabajos donde si son necesarias (por ejemplo, para montar un expositor en una feria).

El tema de la temporalidad de Aznar era un tema diferente: nos vendían la moto con "hemos generado nosecuantos empleos..." y la realidad es eran empleos temporales basados en la construcción, y que no durarían mucho tiempo. Nos vendían un panorama de "poco" paro, que era mentira. Era poco paro durante unos años.

bassman9000

#47 No me llores, es que tu comentario clama al cielo. Lo de fanboy no es un ataque ad-hominem, es pura deducción leyéndote. Y todo lo que pongo después de la primera línea desmonta aún más lo que dices.

Hay una cosa llamada Gran Depresión, en la que un fulano que era muy "socialista" se dedicó a hacer un Plan E a lo burro. Allí, en vez de aceras, se dedicaron a hacer presas. Y al final, resulta que era lo único que se podía hacer para volver a poner en marcha el sistema económico.

Muy cuco, como si contaras un cuento a unos chavales, con su toquecillo de ironía y todo... Pues será un cuento de miedo y no dormirán. ¿Por qué no lo cuentas todo? ¿Por qué no cuentas cuánto tardaron en recuperarse los EEUU de una crisis que sin tamaño despilfarro por parte del Estado hubiera durado pocos años? Y lo de las presas es curioso, por aquí había uno que se dedicaba a lo mismo...

En serio, ¿no te planteas de dónde sale la brutalidad de dinero que despilfarra el Estado en estos planes, la mayoría inútiles, y de forma tan rápida? Te doy unas pistas: no son los muy pobres, porque apenas pagan impuestos (si lo hacen), ni los muy ricos, porque los evaden, y no crece en los árboles, ni se crea a partir de la nada...

Edito: ...y ójala hicieran presas aquí! Por lo menos tendríamos más reservas ante sequías, algo fundamental en este país. No te dejarían los ecologistas. Date una vuelta por Madrid, donde levantan, cierran, levantan, cierran calles, y te harás una idea de lo chorra del gasto.

D

El estado español en 1.984 el llegó a pagar 14,50 % de intereés neto en letras del tesoro a un año pagando los intereses anticipados. En aquellos años realmente no había un duro, en Europa pasaban de nosotros, pero a pesar de todo nuestro país era un oasis impositivo.
El gobierno lo tuvo facil el I.R.P.F de las nóminas paso en dos años del 7% al 18% (según escala)y el resto de impuestos subió en la misma medida, amen de un rio de nuevos impuestos que aparecieron.
En la actualidad poco margen queda pàra subir impuestos y la panacea del turismo no da sintomas de mejora, amen de que los fondos estrucuturales de la UE para el desarrollo terminan el 2012.
Conclusión o llegamos a un acuerdo social duradero o esto se va al carajo.

SHION

Propongo que, viendo que en el legislativo y el ejecutivo no hay separación de poder, que un solo representante de cada partido equipare los escaños que le correspoden a su partido y así ahorrar en sueldos de diputados y senadores, ya que cada senador y diputado vota lo que su partido le diga que vote.

Eso para empezar...

albertbp

#36 imagino que lo dices en tono ironico, ¿no?

#41 Haber, no es ser fanboy de nadie, pero no pretendas hacernos creer que el PP actuó correctamente. La situación no hubiera cambiado mucho si ellos fueran los que mandan ahora. Como ya se ha comentado, el PP baso el crecimiento en un sector que todos sabían que tocaría techo, la suerte es que eso no sucedió en su mandato.

Empezaría a ser hora que los señores políticos hicieran planes a más de 4 años vista, o si no nunca vamos a progresar como país.

Griton_de_Dolares

Y luego a toda leche dan 60000 millones para la banca. Hasta los cojones.

jorge696

¡VIVA EL SOCIALISMO!

D

En crisis todo el mundo ahorra, es de sentido comun, economia basica.
Todos no, el estado, como parasito que es, vive del dinero de los demas!
Aparte de las "teorias" estupidas keynesianas que defiende, de crear empleo (como si el valiera para algo! lo importante es la riqueza, la creacion de riqueza, ojala en el futuro haya robots que trabajen para nosotros.. entonces habra 90% de 'paro' ¿y?).
Los idiotas del gobierno (y los millones de idiotas salidos como churros de las fabricas de creacion de funcionarios, tambien llamadas universidades) han destrozado la economia y siguen haciendolo, desincentivan que se ahorre y se cree empresa, y piden que se destrocen los ahorros de las generaciones anteriores consumiendo, son imbeciles perdidos y todos los medios de 'comunicacion' (unidireccional) unos tontos 'utiles' que estan empobreciendo al mundo.
La capacidad adquisitiva real no solo no crece, sino que baja! Y con todos los avances tecnologicos y en poblacion y globalizacion y con todos los ahorros de generaciones anteriores hoy dia deberiamos trabajar 2 horas al dia.

D

No es que no se cierre la puerta a la subida de impuestos... es que están abiertas de par en par.

qwerty22

Menos mal que Zapatero no puede imprimir su propio dinero porque si no ya me huelo cual seria su próximo golpe de ingenio para sacarnos de la crisis.

j

#55 claro hombre, es por donde pasa toda la mierda (las tuberías), así que para que no salpique mejor arreglarlas lol

(modo ironic = off)

D

#63 No me hagas reir más por favor, con lo de las tuberias ya he tenido más que suficiente. Estás diciendo en serio eso de que para aumentar la productividad de un país las tuberias es por donde hay que empezar?

D

#63 No me hagas reir más por favor, con lo de las tuberias ya he tenido más que suficiente. Estás diciendo en serio eso de que para aumentar la productividad de un país las tuberias es por donde hay que empezar? Dime que está bien para ahorrar agua, pero el porcentaje es mínimo en la situación global de un país, además antes están todas perforadas o que, y con lo del trasvase (sería de obra reciente, no creo que necesite revisarse el estado sus tuberias en tan poco tiempo).
"Y no mezcles la temporalidad de Aznar con lo de las ETTs". Claro no voy a mezclar, Empresa de Trabajo Temporal con la temporalidad de un trabajo, no podría porque mezclar ya que son temas opuestos. Entonces me quieres decir que la situación actual es mejor, que es mejor estar en el paro que tener un trabajo temporal, si ya lo dije, los tienes bien puestos para dar esos argumentos para defender al PSOE. Y con respecto a que todos los empleos de la construcción eran temporales, y tan temporales mi padre trabajó en ella durante 5 décadas pero claro eso era la temporalidad de Aznar, ahora que la construcción ha bajado y ya no hay temporalidad en el trabajo...

D

#32 Socialismo=repartir riqueza...si te refieres a ser todos igual de pobres a excepción de la clase rica pues sí, es repartir riqueza. Lo único que se hace ahora es desangrar a la clase media para darle a la pobre, el rico sigue como antes y aún saca tajada. El problema no está en subir los impuestos, el problema está en que hacer con ese dinero, si lo usa para dar más ayudas y no par aumentar la productividad ya me dirás que sucederá en el futuro. Con este gobierno todo son impuestos y ayudas, pero si sacamos dinero a unos (clase media)para dar a otros (pobres) y no generamos riqueza es un ciclo que pronto se termina. Los importante es que esos impuestos sirvan para generar trabajo, así los pobres podrán acceder a un empleo y no tener que depender de ayudas.

D

#52 Eso de que con el PP pasaría lo mismo, nunca lo sabremos para eso porque no están en el poder, si no hubieran movido un dedo pues igualmente serían criticables. Con respecto a la temporalidad, con Felipe eso de las ETTs no existia verdad? fue un invento de diabólico Aznar. Y dime como está ahora la situación, ha mejorado la situación del trabajador de la que tanto le gusta hablar a los socialistas? ha disminuido la temporalidad? ha disminuido el PARO?. No, no y no. Cuesta mucho reconocer a un fanboy que desde que está el PSOE no ha mejorado en nada la situación del trabajador, pero es así y no es que lo diga yo lo dicen los periódicos y la realidad todos los días.
Ah me hizo mucha gracia eso de: Arreglar las tuberias de un pueblo para aumentar la productividad de un país, los tienes bien puestos, es sabido por todos que para aumentar la productividad de un país hay que empezar por revisar el estado de sus tuberias.

p

Lo que hay que hacer, es subir los sueldos a los funcionarios públicos. Por la mejora de la atención pública, ya!!!!

D

#10 De los pocos comentarios sensatos que he leído. En efecto, además de los préstamos del gobierno a precio de ganga, ahora el BCE, o sea, nosotros también, estamos prestando dinero a los bancos al 1%. Mientras, con ese dinero, los bancos adquieren deuda pública al 4%. ¿La traducción sencilla de todo esto? Que los bancos están llevándonse un 3% del dinero que invierten de nuestros bolsillos sin hacer absolutamente nada, sin producir, sin aportar nada a la economía. Riqueza para ellos, pobreza para nosotros.

El timo es tan sencillo que casi produce risa. Y tan sencillo de solucionar como que el gobierno hubiera empleado el dinero prestado en iniciar la nacionalización de la banca. Pero tienen el chiringuito bien montado para mantener a la gente engañada y dirían que eso es comunismo o alguna imbecilidad por el estilo. La verdad es que la estupidez de los votantes del PSOE y del PP, que confían en que los políticos no tengan ningún interés en enriquecer a los de siempre, me avergüenza.

U

#49, alucino con comentarios como el tuyo: pones a parir las opiniones de los demás y, a continuación, sueltas una parida tan grande como la suma de todos los demás. Y te quedas tan pancho!.

Un respeto por las opiniones de los demás y un poco más de seso para no soltar chorradas como puños.

Si la globalización fuera la causa de la crisis, la prohibimos y listo. Y de paso, eliminamos la Unión Europea (algo parecido a una globalización en Europa) y mandamos a los Chinos, Indios y demás al pozo del subdesarrollo y, como es obvio, países como USA, Alemania o Japón son paupérrimos a causa de la globalización. Anda que...

Boudleaux

estais todos dando vuestros razonamientos del "por qué" de la situación actual, que se hizo mal, que se hace mal, que se puede hacer para mejorar etc... lo cual me parece muy bien.
yo... que ya estoy muy CANSADO... me voy a sentar a ver como nos sacan los alemanes, franceses e ingleses de este tinglado, con la inestimable ayuda de otros paises desarrollados; porque lo que es españa, no ha sabido afrontar tiempos dificiles por si misma con resultado de exito al final desde hace algún siglo que otro.

pakitov

#6 segun tengo entendido (y si me equivoco que alguien me corrija) el gobierno ya esta pidiendo prestado a los bancos, de hecho es una de las razones por la que los bancos no conceden hipotecas, les sale más rentable y menos arriesgado prestar al gobierno que a particulares. Si el BCE regala dinero a los bancos al 2% y la deuda publica da una rentabilidad del 4% la jugada es perfecta, nos cobran por prestarnos nuestro propio dinero y sacan un 2% de beneficio. Tiene bemoles la cosa...

D

Plan E 2.0 y todo solucionado.

b

para #34 : tio, me ha saltado una lagrimita y todo joer,,, asi se habla

D

#11 Mal que pese escuchar, había un presidente que no era nada popular pero que marchó con las cuentas claras. Sin déficit y con las mejores cifras del paro vistas en mucho tiempo....y sin embargo fue el más impopular.

D

#32: Efectivamente, lo importante de la subida de impuestos no es si suben, sino si esa subida va a revertir en la sociedad, o si se va a ir a los bolsillos de los políticos (y los bolsos también, lo digo por cierta alcaldesa :-p).

La lástima es que de los dos partidos principales, uno condena la corrupción, y el otro... en fin.

D

#31 Ya ya, resulta que él obligó a la gente a comprar los pisos...pero aunque así fuera este gobierno tuvo 5 años para cambiar la situación pero no lo ha hecho, se ha preocupado más de hacer populismo barato, pero oye que le está saliendo muy bien: estamos en una de las peores situaciones en mucho tiempo y aún hay gente que lo volvería a votar. El otro se marchó con una economía basada en la construcción....y este?? en que está basada la economía de ahora?, las cuentas están claras por lo menos? NO y NO. Podeis decir lo que queraís los fanboys pero con el PSOE la sombra del paro, déficit...vuelve y eso no pasó con el gobierno del PP, os duele mucho que os digan la verdad pero es así. Sería un economía funesta para algunos pero traía dinero al estado (no como ahora, que no sabemos de donde va a llegar el dinero)y se podía haber hecho muchas cosas que no se han hecho.