edición general
14 meneos
25 clics
España es uno de los países menos expuestos a los aranceles de Trump

España es uno de los países menos expuestos a los aranceles de Trump

La rebaja al 15% pactada entre Trump y Von der Leyen suaviza el impacto, aunque sectores como el agroalimentario y el automotriz seguirán sintiendo la presión. En España, Andalucía y la Comunidad Valenciana podrían verse más afectadas por su especialización agroalimentaria y manufacturas exportadas.

| etiquetas: trump aranceles , españa importa mas que exporta , von der leyen
La clave de ello está en que la afectación real de los aranceles depende, en gran medida, de la balanza comercial que cada país mantenga con Estados Unidos. Y en el caso español, los datos más recientes recogidos por el OEC confirman una dependencia limitada de las exportaciones en este mercado. En mayo de 2025, España exportó bienes por valor de 1.470 millones de euros a EEUU, frente a unas importaciones de 2.230 millones, lo que deja un déficit comercial de 759 millones. La relación asimétrica resultante significa que España importa más de lo que vende, por lo que el impacto directo de los aranceles es relativamente menor que en países con un fuerte superávit con EE. UU.
#1 pues según el gobierno vasco parece que la hostia será toda ahí.
radiopopular.com/2025/07/euskadi-calcula-un-sobrecoste-de-350-millones
#1 Es que España es el país de europa que lleva menos tiempo siendo siervo Yankee y tragando propaganda Yankee, por eso somos de los países más independientes del amo americano
#1 Pero que tontería es esa? La Unión Europea se ha comprometido a comprar 750 mil millones en armamento. A España le tocará pagar 75 mil millones. O sea que para proteger 1400 millones de exportaciones vamos a tener que comprarles 75000 millones en armas. España , precisamente por eso, es uno de los países más perjudicados. Para España es mucho mejor un arancel del tres millones por ciento y dejar de vender esos 1400 millones, que estar obligada a comprarle 750 mil millones
#5 De donde sacas tu lo de los 75.000 millones que le tocan a España, creo que la UE son mas de 10 paises, y tu no sabes lo que dices en tu post varias segun lo escribes
#11 Lo saco de que España tiene aprox el 10% del PIB de la UE. Que supongo que el reparto se hará según PIB (10% de 750=75) . O crees que Bulgaria tendrá que comprar la misma cantidad de armamento que Alemania que tiene un PIB que multiplica al de Bulgaria por 40?

Pensaba que estas cosas no había que explicarlas. Fallo mío, perdona.
La poca industria que nos queda es para consumo continental, básicamente.
Otro gallo nos cantaría si en vez de tener chorrocientos mil puntos dedicados al sector turismo los tuviéramos en industria.
#8 No. Nosotros no necesitamos cada vez mas. Justo al revés, cada vez necesitamos menos
Lo compensaremos comprando armamento y gas que no necesitamos
#6 Nosotros sí que necesitamos cada vez más con el cierre de las nucleares y Estados Unidos es de los mayores exportadores.
Los aranceles al acero son a nivel mundial. Simplemente los usanos pagarán más caro por ello
China va a comenzar ruedas de contacto con países de la UE para solviantar el problema arancelario (en aguas revueltas, ganancia de pescadores) . Espero que España se ponga manos a la obra con ello y dejemos atrás a los mierdas usanos todo lo posible, debemos diversificar nuestro mercado todo lo posible.
#9 España ya se ha puesto en negociaciones con China independientemente de la UE y con sudamerica también.

menéame