Hace 13 años | Por Tanatos a larazon.es
Publicado hace 13 años por Tanatos a larazon.es

España es el séptimo país de la Unión Europea donde a los consumidores les cuesta más pagar las tarifas de la electricidad doméstica: un 11,1 % superior a la media de la UE, según un informe elaborado por la Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (Anae) publicado hoy, en el que se analiza cómo de caro o barato le sale al consumidor español el coste de la energía con respecto al resto de europeos, teniendo en cuenta su poder adquisitivo.

Comentarios

n

Precio kWh en Berlín (tarifa de eon.de válida desde el 3/1/2011): 0,2489 € con 19% de IVA.
Precio kWh con HC Energía (TUR, precio válido desde 1/1/2011): 0,1653 € con 18% de IVA.

No se si son directamente comparables, ni como son los costes fijos, etc. Pero, a priori la alemana es alrededor de un 50% más cara.

Fuentes:
https://www.eon.de/de/edis/pk/produkteUndPreise/Strom/E.ON_EnergieSpar-Tarif/index.htm
http://www.hcenergia.com/es/portal.do?IDM=15&NM=3&TR=C&IDR=313

Por otro lado a mi desde el 9/2010 hasta el 1/2011 me ha subido el precio del kWh un 22% (comprobado con las facturas)...

Gresteh

Pues me parece muy curioso, no obstante no veo por ningun lado una tabla donde diga los precios, me tengo que creer lo que diga La Razon que puede o no ser verdad. Sinceramente quiero ver las fuentes, sin fuentes un articulo no deberia ser considerado informacion sino manipulacion. Es curioso como los Blogs son mejores dando informacion que los periodicos, un blog te pone fuentes que tu puedes contratar, un periodico te da la informacion y te la tienes que creer como si fuese la palabra de dios(y realmente ambas suelen tener la misma fiabilidad(ninguna)).

La electricidad en españa es muy cara, pero cara o no deberiamos pagarla a lo que cuesta producirla y procurar que las empresas electricas produzcan energia mas barata y a ser posible mas limpia.

Gresteh

#6 gracias por el enlace. Solamente tengo alguna duda con respecto a como se ha calculado el coste medio de la electricidad porque me parece que han puesto el coste medio con el aumento del 2011 mientras que el resto tienen precios del 2010.

c

#5. ¿Y cuanto cuesta producirla? ¿Lo que dicen las eléctricas que cuesta?...

c

#14 Con los escandalosos beneficios que nos pasan por los morros cada año no creo que les cueste lo que dicen ni de lejos.

elpoeta

Y todavía nos quieren engañar con lo del déficit tarifario y toda esa milonga. Si la cagaron en su día con las eléctricas no es nuestro problema! vamos a estar pagando siglos.

D

¡Exceleeenteee!

p

Estamos en un País con unos Políticos y una Justicia de vergüenza y de mierda, y para más inri, hace ya mucho que aquí gobierna un capitalismo salvaje que solo deja vivir y prosperar al que tiene dinero...., vergonzoso.....

D

Nacionalización eléctricas ya!

Tierrasanta28

Donde mas caro cuesta casi todo y donde menos se cobra!!!!que pasís coño!!!!!

D

#17 Claro, es lo que nos están cascando: precios e impuestos europeos, salarios y condiciones laborales africanas.

D

Asco de país, de los sueldos más bajos de toda europa y dónde los servicios básicos son de los más altos. Toma socialistas de los cojones.

Nuborz

Es lo que tiene tener estos politicos y tanta renovable (ojo que no quiero decir que sea mala, sino cara)

jaumesala

En señal de protesta por la subida abusiva del 9,8% decretada por el gobierno sobre la Tarifa de Último Recurso (TUR) y las múltiples solicitadas por ENDESA, IBERDROLA y FENOSA y aprobadas por el Gobierno. Se convoca a los usuarios a BAJAR la GENERAL TODOS los DÍAS 15 a las 22:00 (21:00 en Canarias) durante mínimo 5 minutos.

Apagón General en Protesta por la Subida de la Luz

Hace 13 años | Por --235826-- a lacomunidad.elpais.com

Mrverde

En cualquier otro país de europa se habrían manifestado 20.000 veces, quemado algún contenedor, hecho unas cuantas huelgas, etc... ¡Aquí nos vamos de botellón!

c

Lo primero que tiene que hacer el gobierno es denunciar los acuerdos por los que se estableció el déficit de tarifa, y a continuación, cambiar el modo en que se realiza la subasta de energía e inspeccionar a las eléctricas para que no manipulen los precios justo antes de las subastas. Probablemente sea imprescindible segregar completamente a las productoras y a las distribuidoras, que ahora de facto son los mismos.

m

Pero que mierda de estadisticas son estas, está claro que si el nivel de vida en España es inferior a otros (pej. Alemania) el esfuerzo para comprar cualquier cosa será mas grande, ¡coño, si es que ellos cobran mucho mas!.

D

#3 ¿te lo has leido?

NoEresTuSoyYo

#3 Mi hermano vive en Estocolmo con su mujer y su hija, pagan unos 35 euros de luz y en invierno te puedes imaginar todas las luces encendidas a partir de las 15:30 además de todo lo que luego consuman.

Mikelodeon

#12 esque en Suecia (yo también vivo en Estocolmo) el mix energético eléctrico es el ideal. Básicamente nuclear e hidráulica, con centrales de gas y carbón únicamente de apoyo. Emisiones de CO2 mínimas en uno de los países del mundo con mayor demanda de electricidad por cápita (por razones obvias). En Finlandia ocurre lo mismo.

Curioso que la mayoría de países que están por debajo de la media en precio de la luz tengan una aportación nuclear considerable en el mix. Francia, Alemania, Reino Unido, Finlandia y Suecia. Y no estoy haciendo un silogismo condicional del tipo A-->B, que quede claro. El tema de los precios de la electricidad depende de muchísimas cosas como para llegar a esa estupidez. Sólo era un apunte.

IamBernI

Bueno, es lógico, si quitamos nuclear y ponemos renovables es lo que tiene que pasar.

Lo que me parece curioso es la gente que critica las subidas y luego no quieren oír hablar de la nuclear.

Una cosa, cuando no tenemos suficiente, se lo compramos a Francia, que produce 80% nuclear. Además esta produce bastante en la zona de los Pirineos, por lo que ante un accidente...

c

#18 Los dos teneis razón, pero ¿de qué nos sirve? Mientras no apostemos por un modelo de energía barato como las nucleares modernas que nada tienen que ver con las de antes en cuanto a rendimiento, generación de residuos o seguridad, no hay nada que hacer, estaremos condenados a los combustibles fósiles de por vida porque las renovables de momento son inviables en cuanto a rentabilidad. ¿Queremos seguir en el limbo? Pues muy bien, sigamos, pero no olvidemos que Suecia, país puntero en cuanto a ecología ya ha apostado por nucleares. Lo que no se puede es quererlo todo, energía barata y que vaya bien con la ideología obsoleta.

IamBernI

#18 No es ninguna tonteria. España exporta más energía que la que importa, pero pierde mucho mas dinero importando que exportando. Esto es posible porque cuando la importamos es en los picos, sobretodo en verano, que es cuando todo el mundo la quiere, y lógicamente es muy caro.

No es ninguna soplapollez, sé de lo que hablo, no sé si tú también.

c

Gracias a las energías renovables del Sr. Zapatero que tanto defienden sus fanboys. ¿No habría que haberse preguntado si eran rentables antes de meternos de cabeza en ese hoyo del que ahora no saben como salir? ¿Por qué nadie lo había hecho? ¿Por qué todos los países avanzados, incluso Suecia (férrea defensora de la ecología) han apostado por las nucleares? Nos creímos más listos que nadie y así nos ha ido con este gobierno de ignorantes totalitarios. Los hechos son los hechos y estamos donde estamos.

IamBernI

Bueno, es lógico, si quitamos nuclear y ponemos renovables es lo que tiene que pasar.

Lo que no puede ser es que nos quejemos en las dos noticias, como creo que pasa.