Hace 13 años | Por --25817-- a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por --25817-- a eleconomista.es

España podría recaudar entre 490 y 1.905 millones de euros al año si impusiera un nuevo impuesto sobre cajas y bancos, según un informe de la Comisión Europea. El tipo impositivo sería del 5% y el cálculo está realizado con datos del año 2008. Si, en el lugar de la banca, en el punto de mira estuvieran las transacciones financieras con bonos y acciones en la bolsa española, a los que se aplicaría un tipo impositivo del 0,1%, la recaudación sería de unos 4.566 millones.

Comentarios

D

#2 Añadido.

D

#1 No tengo muy claro si alguien te ha entendido, y por eso lo voy a poner más claro: ¿quién crees que va a pagar esos chorrocientos mil millones de leuros? Nosotros, los de siempre.

camvalf

Vosostros que os creéis, que estos van a morder la mano que les da de comer?????

Kumiko

El objetivo es hacer pagar al sector financiero por la crisis que ha causado y engrosar las vacías arcas públicas del Viejo Continente.

Ya tardan.

KFB

#3 El problema es que los bancos se lo haran pagar a sus clientes.

D

#14 ¿los que apoyamos a nuestras empresas?
Una tasa del 0.1% jode realmente a los que tratan de enriquecerse con la compra y venta especulativa.

Y son los que se dedican al trapicheo los que joden a "nuestras empresas" que acuden a la bolsa a por financiación y no a ser objeto de un juego de apuestas lleno de tramposos.

Un accionista de larga duración ese impuesto le supone un 0.05% en el momento en que realiza la compra y un 0.05% en el momento en el que "deja de apoyar a nuestras empresas" y realiza la venta.

Griton_de_Dolares

Esperad sentados porque estos prometieron por activa y por pasiva subir los impuestos a las rentas mas altas.

Botin es muy amiguete de ZP. Asi que ya sabeis lo que va a pasar.

M

No solo va a repercutir en los clientes. Es que además los bancos ganarán más. Los bancos siempre hacen lo mismo, si les ponen un impuesto de 50 céntimos en dos operaciones, ellos le dicen al cliente que lo sienten, pero que es inviable y la culpa es del gobierno, de modo que suben 1€ en todas las operaciones.

eLMastin

Ya, pero es mejor que paguemos los de siempre.

Enulal

“Creo, sinceramente, como tú, que los SISTEMAS BANCARIOS son MÁS PELIGROSOS QUE LOS EJÉRCITOS y que el principio basado en gastar dinero para ser pagado en la posteridad bajo el nombre de financiación, no es más que un TIMO a futuro A GRAN ESCALA."

Thomas Jefferson dixit, chu jandred lliars agou.

Fuente: Memoirs, Correspondence, and Private Papers of Thomas Jefferson, vol. 4, Thomas Jefferson Randolph,

editado:
, 1829, pp. 285-288.
http://www.britannica.com/presidents/article-9116907

...tictactictactictac...

D

#15 Pues ahorra, y no necesitarás pedir prestado. Pero si lo pides no esperes que te lo presten gratis, obviamente. Y si la gente pide préstamos finalmente, procura que tu gobierno controle que los que prestan el dinero no lo presten alegremente a quien no va a poder devolverlo.

R

Todo es una campaña que se está gestando. Se han dado cuenta que usar el dinero estatal para rescatar bancos está mal visto, por lo que van a aplicar unas tasas a los bancos, que al final acabarán pagando los usuarios de dichas entidades, y que servirán para que, la próxima vez que pase una crisis similar (traducción: cuando ciertos "inversores" se hayan pasado de ganar dinero a espuertas especulando), los gobiernos de turno puedan decir que han sido los propios bancos los que se han salvado con su propio dinero, cuando en realidad quien acabará pagando seremos los mismos.

La gran diferencia es que ahora pagaremos en cómodos plazos.

n

Ya existe una tasa para la inversión en bolsa.
Otra cosa es como se gestione eso

http://www.bolsamadrid.es/esp/bolsamadrid/mvalores/canones.htm

tocameroque

¿Pero alguien piensa que colocar un impuesto indiscriminado a todos los bancos, lo hagan bien o mal, no va a repercutirse a los clientes en mayores comisiones, con lo cual a la larga lo pagaremos todos y ellos seguirán ganando lo mismo?
Parece mentira que cuando habláis de bancos penséis en los rancios tíos con chistera del Tío Gilito, no señor, los bancos son un instrumento de rentabilidad y de opacidad para las grandes fortunas y a remolque estamos todos ya que se revela un negocio muy rentable...por tanto no penséis que estas tasas las pagan "ellos", las vamos a pagar "nosotros". Y seguirán quebrando bancos, por que el estado con cobrarles una tasa no va a prestarles la atención debida...al tiempo. Más control es lo que hace falta y sobre todo una regulación de las operaciones y sus salvaguardías para evitar riesgos innecesarios y peligrosos.

HORMAX

Cualquier impuesto, va en contra de la salud económica de un pais.

Un impuesto es lo que cobra el gobierno para dar servicios a sus ciudadanos.

Subir los impuestos sin dar mas y mejores servicios significa, en realidad, una pérdida de calidad de los servicios que recibimos pues estamos pagando mas por lo mismo. Cada vez que un gobierno sube impuestos reconoce su incompetencia como gestor.

El impuesto retira recursos del sistema económico y hace que este sea menos competitivo.

Es indiferente, quien paga el impuesto, si se le pone a los bancos estos lo repercutiran a sus clientes, el impuesto siempre acaba por pagarlo el usuario.

iken

Lamentablemente Salgado no parece estar por la labor sobre una posible tasa Tobin: (C&P)"Los ministros de finanzas también discutirán este martes la posibilidad activar un gravamen sobre las transacciones financieras a nivel global, que generaría unos ingresos de 18.000 millones de euros al año en toda la UE, según el mismo informe de la CE, una tasa sobre la que Salgado expresó sus reservas".
http://www.20minutos.es/noticia/806975/0/recaudacion/tasa/banca/

andresrguez

Convendría aclarar, que parece que a todo el mundo se le olvida, que esta tasa tiene que ser puesta en conjunto por los 27 países a la vez para que funcione, porque no sirve de nada que un país la ponga si en el de al lado puede hacer las operaciones sin impuestos, tal y como ocurre con los paraísos fiscales de SICAV en Luxemburgo.

#5 De hecho España bajo la etapa de la presidencia europea*, junto con Francia promovieron una tasa como esta hace unos meses (los datos de #0 provienen de aquella propuesta) y se encontraron con las las largas de Inglaterra, ya que allí es donde está la City

*
Consenso en los países de la UE para imponer una tasa a la banca

Los gobernantes europeos propondrán en la cumbre del G-20 un impuesto sobre operaciones financieras para sufragar futuras crisis, mientras acelera su reforma para lograr más coordinación y las sanciones.


http://www.elpais.com/articulo/economia/Consenso/paises/UE/imponer/tasa/banca/elpepueco/20100617elpepueco_1/Tes

D

#12 Las SICAV pagan un impuesto de sociedades en toda España menos Euskadi del 1%, lo que en mi opinión tiene mucho sentido, no son sociedades creadas para dar beneficios por su actividad de gestión, ya que los propietarios de la inversión, a la vez lo son de la gestora, sería como si tuvieses que pagar 2 veces por los beneficios de tus inversiones.
A diferencia de una sociedad gestora de un fondo inversión que tributa al mismo tipo de IS, sólo que la gestora del fondo de inversión no es propiedad de los que invierten metiendo el dinero en el fondo, la gestora del fondo es una empresa con ánimo de lucro, que obtiene de los beneficios de la inversiones de ese fondo, y el hecho de que tribute al 1%, eso sí que es un escándalo y no lo de las SICAV.
Lo de que haya SICAVs en Luxemburgo (y fondos y muchas otras cosas como p.e. PAYPAL) tiene más que ver con los impuestos de sobre los beneficios de los inversores allí, no los de la SICAV en sí, me da la impresión.

iken

#12 Tu aclaración es correcta. Pero sobre las reticencias de Salgado a imponer una tasa sobre las transacciones financieras te aporto este otro enlace de la Agencia France-Presse:
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gsQUKry3EEdyYHlzLEKMIJRyrGsA

K

El gobierno da X dinero de los ciudadanos a los bancos.
El gobierno propone impuesto a los bancos para recuperar X.
Los bancos incrementan el coste de las operaciones a los usuarios para recuperar dicho impuesto y algo más si cuela.

¿ Cómo era eso ? ¿ La banca siempre gana ?

D

4.566...sería si se mantiene el nivel actual de transacciones. A una tasa de 0.1% el nivel de transacciones disminuiría más de la mitad seguro.

a

y entonces los bancos bajaran el interes que te dan por dejarles jugar con tu dinero.

Y cobraran más a los comercios por usar tarjeta de credito...

y nos subiran las comisiones por sacar dinero del cajero.

D

Y 7257,48659 millones con un impuesto a las meadas.

e

El problema no es recaudar impuestos,el problema son los gestores,pasados y presentes,solo espero que los futuros aprendan.(Aunque sé que solo saben tirar para lo de ellos).

D

...O como seguir subiendo los impuestos sin que los ciudadanos lo noten...

SiCk

A todos los que decís "no serviría de nada, nos lo cargarían a nosotros" saber que eso sería ilegal. Si se está por la labor de que los bancos también aporten de sus grandes beneficios, se estaría por la labor de perseguir sus ilegalidades. Pero la cuestión no es "si nos lo cobrarían a nosotros", la cuestión es que el gobierno no quiere que los bancos paguen, sólo los ciudadanos. Punto.

D

Tengo ganas de ver si el gobierno se inclina ante los bancos o ante la Comisión Europea. Quizás nos haga el gato y sea capaz de hacer encaje de bolillos e inclinarse ante ambos dejando el culo del resto del país (más) al descubierto.

D

tendrian que poner el impuesto Y prohibir las comisiones (o gran parte de ellas).
Si pasan de ganar 5000 millones a 3500, tampoco se va a acabar el mundo.

ochoceros

¿Y a qué esperan?

c

La Mafia bancaria ya advertido al gobierno en el estilo gasteril que les caracteriza y el gobierno ha mirado a otra parte. Una prueba inequívoca de cómo la Banca es dueña y señora de la "democracia"

D

impuestos que al final repercutira sobre los trabajadores como siempre

socialismo , no gracias , nunca mas

Lambda

Estoy hasta los cojones de que se piense en recaudar más. Porque no se rompen un poco el coco para gastar menos?

D

Que gracia tiene eso de "impuesto bancario", ya se encargaran los bancos de cobrarnos algun tipo de comision abusiva para recuperarlo. Si son unos ladrones, que se puede pretender? El sistema bancario necesita un cambio desde la base, pero claro, si los bancos tienen a los partidos pillados por los "cojones", quien va a meter mano ahi?

p

la banca siempre gana:

ellos tienen las cartas, las reglas y los papelitos

z

no decía la ministra que el impuesto a los ricos no tendría apenas repercusión económica???

D

¿Y con un 5% del sueldo de los más ricos? Malditos fascistas del PSOE...

joseitor

ni de coña se les ocurre tocar a los banqueros, esto solo valdria para que nosotros pagaramos otro impuesto más encubierto... que asco de gente