Hace 13 años | Por --7331-- a energeticafutura.com
Publicado hace 13 años por --7331-- a energeticafutura.com

Supondría tener 40.000 empleos estables y de calidad menos. Si el mercado aumentase a 1.500 MW anuales, se obtendría un balance positivo de 13.500 millones de euros. La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), ante el riesgo de que desaparezca el mercado fotovoltaico español por el abandono del apoyo gubernamental, ha elaborado un informe en el que se cuantifica el impacto macroeconómico negativo que tendría sobre el país, que asciende a casi 5.000 millones de euros hasta 2020.

Comentarios

gallir

#12

> Las plantas conectadas a red actualmente tienen un coste muy elevado porque eran con tecnología de 2008 (la energía salía por 47c€/kWh). Para el año que viene son 13,45c€/kWh

A ver si te pones de acuerdo, porque en @gallir escribí:

El coste del KWhora de una fotovoltaica está muy por encima, está entre 15 y 30 céntimos por KWhora

Esos precios están en dólares según informe del 2010 a precios del 2009. En euros viene a ser entre 11 y 22 céntimos (aproximadamente), pero me respondiste:

Madre mía en 2008. ¿Pero sabes lo que dices? En 2008 yo compraba el módulo Sanyo a 4€/Wp. Hoy compro módulos hasta 1,2€/Wp. Eso es la prehistoria en fotovoltaica.

Ya ves, se pueden criticar por malos unos números (incluso con un escandaloso "madre mía"), y luego decir que esos mismos números son reales y buenísimos. Como para fiarme de otros estudios predictivos del mismo sector que pide subvenciones roll

D

#12 #19 Es falso que las primas para las que empiecen a generar en 2.011 sean 134,5 €/MWh, puedes verificarlo en http://www.mityc.es/energia/electricidad/RegimenEspecial/Paginas/InstalacionesFotovoltaicas.aspx (vienen al final de pagina)

Son: 322 €/MWh, 287 €/MWh y 258 €/MWh , el doble y casi el triple de lo que dices.
Y estas son las primas a pagar para las nuevas instalaciones en 2.011.

anv

Pero recordemos que aproximadamente 5 mil millones al año es la deuda que está acumulando el Estado a favor de las distribuidoras eléctricas en concepto de subsidio de las renovables, principalmente de las fotovoltaicas que son las que más subsidio reciben. Gracias a esa deuda las distribuidoras presionan al gobierno para que les de lo que piden.

#12 Las primas no son exactamente 2500 millones al año. Toma en cuenta que la deuda actual ya llega a 20 mil millones. Los primeros años se llegó hasta a 10 mil millones. Ha ido bajando. En promedio han sido hasta ahora como 5 mil millones.

#4 De acuerdo con invertir en renovables. Pero lo que estuvo muy mal fue subsidiar los precios de la energía permitiéndoles generar energía más cara. Que subsidien la fabricación de los paneles en España en lugar de comprarlos al extranjeros. Que subsidien la investigación de paneles más eficientes porque los que hoy se están usando ya son obsoletos. Que subsidien los sueldos de los que trabajan en eso, pero dejarlos que vendan la energía mucho más cara, forzar a las distribuidoras a comprarla, y que el Estado pague la diferencia, no es otra cosa que un aumento de precio encubierto. Claro, no nos viene en la factura así que no nos quejamos, pero lo estamos pagando igual.

#21 Pues muy mal. Si al final lo pagamos igual con impuestos, que eliminen la subvención y que cobren lo que tengan que cobrar. Así nos enteraríamos de cuánto vale de verdad.

D

#1 Se van a pagar 150.000 millones € de aqui al 2.020, perder un 3% de lo que hay que pagar en primas es irrelevante.
http://www.expansion.com/2010/06/16/empresas/energia/1276683755.html

Que bajen aun mas las primas, o que instalen todas las que quieran sin primas, y que cobren vendiendola a precio de mercado.

Y como compensación que cobren el kg de CO2 que no emiten, pero a precio de CO2, no a precio de oro o de platino, que es lo que reciben ahora.

Entonces España ganara 150.000 millones de € aqui al 2.020.

D

Yo no se como hacen estos las cuentas. Que hay que invertir en renovables es obvio, que hay que eliminar dependencia energética también...pero de ahí, a que estén todo el día vendiendo que encima ahorramos dinero...eso ya es tomarnos por tontos (se que hay quien se lo cree).

Como dice #3 si la energía es mas barata, rentable, y se ahorra dinero por que no la ponen sin subvenciones. Sería negocio igual, supongo...

xaman

#4 Porque todas las energías en este país reciben subvenciones por un lado o por otro.

n

#1 Bueno, cualquiera no, del gobierno, que es del Psoe en este momento, seamos precisos.

D

#1 Da igual, ya está el populacho para pagar lo que haga falta, incluídas las primas de las renovables:
http://www.lne.es/cuencas/2010/09/26/primas-renovables-cuestan-veinte-veces-ayudas-carbon/972799.html
http://www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-economia-energia-primas-renovables-rozan-4000-millones-agosto-20100914130011.html
#2 Eso sería cierto si las primas no fueran un desastre.

jonypixel

No invertir en renovables es "pan para hoy, hambre para mañana"

p

#2, así es la política de este país, gobierne quien gobierne.

D

Alto! ¿Pero es que nadie se da cuenta de la locura de las energías limpias?

1.- Se crearía empleo que a su vez crearía pánico en la población si se la expone a cambios tan bruscos.

2.- España abandonaría los tradicionales puestos de cola en energía y pasaríamos a producir energía en vez de ser dependientes, con lo cual ofenderíamos a nuestros vecinos.

3.- ¿Si ganamos dinero con esa energía? ¿A nadie se le ha ocurrido que no podremos endeudarnos?

4.- Y lo más importante: Al construir una central térmica de ciclo combinado hacen falta MUCHOS LADRILLOS y sin embargo para poner esos molinos gigantes y paneles solares solo hace falta acero. ¿Nadie piensa en nuestros constructores?

5.- A partir de entonces muchos usuarios de Meneame tendrían que hablar bien de su país ¿Alguien ha pensado en la factura de antidepresivos?

Griton_de_Dolares

Mientras se sigue subvencionando el carbon en el año 2010.

Ese es el dato.

guiddens

El Gobierno Español cede ante el lobby energético y no aprovechará los beneficios ecológicos y económicos de las energías renovables. Tanto vender la moto con profesiones de futuro como técnicos en fotovoltaica y ahora se encuentra en la cuerda floja. Eso ocurre cuando somos unos dependientes energéticos y no optamos por crear nuestra propia energía.

D

#6 Energias renovables bararas: la hidraulica y la eolica, ademas esta ultima genera durante un 30% mas de horas, y ya casi no necesita subvención, mientras que la fotovoltaica nueva para el año que viene se pagará a 321,967 €/MWh, 286,844 €/MWh y 258,602 €/MWh, entre 5 y 6 veces mas cara que el precio en el mercado que esta a 55 €/MWh.
Aparte la instalada que e paga a 470 €/MWh
http://www.mityc.es/energia/electricidad/RegimenEspecial/Paginas/InstalacionesFotovoltaicas.aspx (vienen al final de pagina)

guiddens

#7 Gracias por el enlace, ahora lo veo más claro.

D

#6 La energía ni se crea ni se destruye, principio de conservación de la energía.

AntonioDera

En efecto, sustituyamos "apoyo gubernamental" por "subvenciones". Lo lógico es que el Gobierno apoye al principio del proceso, cuando se crean las empresas. Si éstas van a ganar tanto dinero como dicen, ¿es necesario que sigan contando con "apoyo gubernamental"? ¿O es que han montado su modelo de negocio pensando que el "apoyo gubernamental" va a ser permanente, como si fueran productoras de cine?

franxo

Això ho pague jo!!! Capità moro dixit

D

A veces me pregunto ¿tan difícil es hacer las cosas bien? desde luego para mi la crisis es más una crisis de desengaño con esta falsa democracia que otra cosa, y mira que llevo año y medio en paro con 25 años...

r

http://www.energiasostenible.org/sec3.asp?id_link=14&id_up=7

yo tb prefiero la solar y eolica en casa de cada uno, a que nos la vendan las multinacionales a sus precios y sus "servicios". saludos.

j

No puedes perder algo que no has ganado aún. Un titular más acertado sería: "España dejaría de ganar $5.000 millones..."

c

En España se ha confundido mucho la libertad (capitalismo) con el libertinaje (especulación)

Jeron

5000 millones que se llevarán las eléctricas de España.

D

bla bla bla si mi tia tuviese .. se llamaria mi tio

D

bah y eso que es (5000.millones de euros) para España .. poderosa nacion .. todo va bien ( palabras de solbes en el 2007/2008)

VOTA SOCIALISTA Y TENDRAS QUIEBRA ASEGURADA

T

pa la saca

elmercredi

Hay una diferencia sustancial entre invertir en tecnología e invertir en poner cosas que hacen bonito. Hay que fomentar la investigación. Lo que está ocurriendo ahora es similar a que en los hubiesen dado un walkman de cassete a cada español, con el dinero de todos, para que con los CDs se quedaran obsoletos.

oblivision

demagogia pura