Hace 11 años | Por leonsolo a noticias.terra.es
Publicado hace 11 años por leonsolo a noticias.terra.es

España ha perdido una población de unas 10.115 personas en apenas treinta días (1 Sep - 1 Oct). El dato más preocupante que arroja la estadística es que, desde que comenzó la estimación mensual de población en enero de 2009, el país ha perdido 1.277.680 jóvenes de entre 20 y 39 años.

Comentarios

mencabrona

#11 Efectivamente... pero no sólo eso... esa gente es la que está en "edad" de tener descendencia, si se van a otros paises hay una posibilidad de que se establezcan definitivamente allí... eso significa que estos años los nacimientos deberían decrecer, la población envejecer, y disminuir en general.

Entrecomillo "edad" porque obviamente se pueden tener niños antes y despues pero la mayoría que tiene hijos lo hace entre los 25 y los 40 actualmente...

D

#21 Lo has clavado. Además te digo que si tienes niños pequeños siempre es más complicado emigrar a otro país (es posible que tengas una hipoteca, etc).

forms

#15 o están viendo Gandía Shore lol

#25 Si tienes una hipoteca de un piso y un coche, para qué vas a quererte ir a otro lado? /SpanishMode Off

#35 no vives en España, verdad? lol

g

#25 Nosotros tenemos 2 hijas y, la verdad, nos da igual: estamos tramitando el visado para irnos a Australia en cuanto acabe el curso escolar. Y eso que tenemos una hipoteca que vamos pagando con tranquilidad y mi pareja trabajo... Vamos a venderlo todo por lo que nos den y a empezar de nuevo en un país donde nuestras hijas puedan tener un futuro. Si nos quedamos, qué futuro les espera?

D

#99 Yo no tenía hipoteca, pero el coche lo vendí. Desde Febrero del 2010 vivo en UK. Ánimo

Luismi_Lainez

#99 Bienvenido! Te recomiendo Melbourne para vivir. Sydney es caríiiiiiisimo! Mucha suerte.

D

#7 Y del resto, la mitad no trabaja.

Este es el país que tenemos. Cuánta razón tenía el roto en la viñeta del otro día...

strider

#7, si eso es así y todos los que se han ido estaban parados, el paro juvenil debería haber bajado al 40%. Si el paro sigue al 50%, querría decir que la mitad de los que se han ido tenían trabajo.

s

#19 tambien puede ser que el paro no bajo a pesar de este escape de poblacion al extranjero.

Frippertronic

#19 O que el paro juvenil ha seguido creciendo en la misma proporción...

Padarapla

#19 O que parte de los que nos hemos ido no estábamos en paro pero con trabajos mal pagados en relación con los homólogos europeos... Bajo mi experiencia, la gente que se ha ido está muy preparada, con posibilidad de encontrar trabajo en España, pero en condiciones precarias. La gente que está en el paro en España tiene una alta probabilidad de estarlo también en el extranjero. Parte importante del paro juvenil viene del sector de la construcción, así que ya me dirás

Oregassj

#7 Experiencia personal. Mi grupo de amigos de la universidad (hicimos arquitectura, no os digo lo grave que está la cosa porque se sabe) está formado por ocho personas. Pues bien, cinco están fuera y otra se va en un mes.

anv

#7 OK, pero recuerda que muchos inmigrantes legales que se fueron, eran jóvenes entre esas edades. El artículo no dice que sean de nacionalidad española los que se han ido.

jonolulu

#45 ¿Y qué?

anv

#57 Nada... sólo que primero piden a gritos que se vayan los inmigrantes porque les quitan puestos de trabajo a los españoles, pero después se preocupan porque la cantidad de jóvenes disminuye.

jonolulu

#48 Yo hablo de 20 a 29 años. Dudo mucho que la mortalidad tenga un peso significativo, y sinceramete en estos 3 años tampoco creo que los que han dejado de pertenecer a este grupo por ser mayores sean muchos menos que los que ya han cumplido los 20

D

#56 hombre, si piensas en los medios anticonceptivos de hace 20-23 años y de hace 30-33 años, no sería tan raro (no porque fueran mejor o peores métodos sino por lo que se usaban). De hecho en Europa (sobre todo en los países más desarrollados) desde hace ya tiempo se viene observando que la población envejece porque hay menos nacimientos que había antes.

Mientras te contestaba se me ha ocurrido googlear.

Personas que de Enero de 2009 hasta el 31 de Diciembre de 2012 cumplieron los 30 años (nacidos en los años 1979-1982, faltaría restar los que murieron antes, pero no tengo dicho dato)

601992+571018+533008+515706=2221724

Personas que de Enero de 2009 hasta el 31 de Diciembre de 2012 cumplieron los 20 años (nacidos en los años 1989-1992, faltaría restar los que murieron antes, pero no tengo dicho dato)

408434+401425+395989+396747=1602595

Datos sacados de http://en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_Spain

Diferencia

619.129 (más de medio millón)

En la noticia se habla de un descenso en esa edad de 963.113, vamos, que parece que los nacimientos/no nacimientos son 2/3 de esa cantidad, que los que han emigrado vendrían a ser unos 343.984 y esto ya no es 1 de cada 6 sino 1 de cada 18. Bueno, habría que ver también cuantos han llegado de fuera de esas edades, claro.

Desde luego que me faltarían datos para hacer las cuentas bien, pero vamos, tiene pinta que la gran mayoría de esta disminución no se debe a la diferencia entre inmigración y emigración sino a las tasas de natalidad.

T

#7 ¿Y cuantos querían irse y no han podido?

D

#7 Y tanto. Así no hay quien folle.

EspecimenMalo

#3 Claro, aparte que en la constitución se invita a que se vayan (Ironic Mode ON)

yoma

#6 Con garrota pero en la pubertad. lol lol

D

#2 Nadie niega trabajo a una persona de menos de 45, otra cosa es que no tenga formación o pida demasiado para el empresario. Pero el bulo 'eres demasiado viejo' me parece que enmascara otras cosas como la falta de experiencia, títulos, idiomas, formación, capacidades, etc...

Vermel

#1 Tú lo has dicho: quien puede. Porque para largarse hay que tener un pequeño colchón con el que poder empezar a sobrevivir mientras se busca empleo fuera. Por esto aún no me he largado

D

Para algo tenía que servir estar en la UE.

numofe

#22 Yo llevo 2 años fuera pero no lo he notificado aun al consulado. Aquí no tengo cobertura médica y prefiero no arriesgarme a perderla en españa. Cuando empiece a trabajar(oficialmente) o cumpla los 26 (ya no podré usar la de mis padres) me inscribiré.

bacua

#22 Totalmente cierto, yo llevo desde 2007 fuera y me inscribí recientemente para poder votar en las elecciones.
El Estado español pagó parte de mi educación (fui a un colegio privado concertado) y mi educación superior (universidad pública) y ahora yo trabajo en otro país, los beneficios de los impuestos que pago se quedan en el país donde trabajo y no puedo devolver al estado español la inversión que hizo en mi educación.

Y de momento no me preocupan las pensiones, tengo un sistema de capitalización de mis aportes que me garantiza su disponibilidad en el futuro.

D

¿Y cuantos son extrangeros que han retornado a sua paises?

ColaKO

#13 extranjeros, querrás decir... En efecto, la mayoría serán inmigrantes retornados. Es una pena que la noticia no refleje la estructura de ese flujo. En esta hoja de excel del INE se puede ver con más detalle cómo los sitios que más pierden población son Cataluña y Madrid con diferencia, las zonas con mayor número de inmigrantes http://www.ine.es/daco/daco43/epoba/evodemoest.xls

D

#49 Evidentemente, dilesia mental, queria poner inmigrante y ya ni con gafas veo lo que escribo, puta conjuntivitis y alergia.

Nitros

Con un 50% de paro juvenil, lo preocupante sería que no se fuese nadie.

Un 50% de paro juvenil no lo soluciona (a corto o medio plazo) ningún gobierno, por muy maravilloso que sea, la única solución es que parte de los jovenes se vayan del país.

yoma

#4 Claro, pero la solución es otra, porque si para que baje el paro se tienen que ir todos los parados fuera de España...

3282Bargen

#61 esas cifras (las de españoles no se las cree ni dios, porque sólo en Londres se han inscrito en en el consulado unos 180 mil españoles (de enero a mayo de este año).

Goldford

Con esta fuga y el sistema actual, en unas décadas no habrá para pensiones...

LeDYoM

En serio, yo ya hace tres años que vivo en alemania, y cada
dia oigo más castellano por la calle. Y no por el centro y
zonas turísticas, si no en los barrios normales. El otro dia lo pensaba,
al final, no va a quedar nadie.

Tengo una amiga soltera que quiere novio español.
El trabajo, ya os lo buscais vosotros. lol

sunes

#42 Cierto. Yo estoy en Dresden, y desde que llegué hace más de 2 anhos y medio, he notado que el número de espanholes ha ido en aumento. Y no me refiero a Erasmus (que además creo que la cosa va a estar mal a partir de ahora para ellos), sino a gente joven buscando una oportunidad.

eddard

Pirámide de población 1 - 0 España.

Alguien me puede decir quien coj*nes va a pagar la parte que me corresponde de esa estafa piramidal inventada por el Estado que se llaman pensiones? (Nota de apoyo: Tengo 30 tacos).

albertiño12

#10 Es sistema por el cuál se pagan las pensiones no es algo sagrado, se puede modificar.

Se podrían aumentar las cotizaciones, sacar el dinero de los impuestos, dar más ayudas a los padres para que puedan tener hijos...

Una duda ¿cuántas de las personas que se han ido de españa eran españolas y cuántas extranjeras? En la noticia no lo aclaran.

senyorningu

Y el PP estará encantado porque si España se convierte en un país de viejos tienen la victoria asegurada en todas las elecciones venideras.

D

Yo me fui antes.

Muchos se han ido.

Y más nos iremos.

OZYMANDIAS

#40 idem,

D

Al gobierno le viene de puta madre, menos gente en el paro. Y luego se colgarán la medallita por su estupenda gestión. También puede pasar que no vuelvan, y que este país sea un puto pantano lleno de viejos resentidos votando al PPSOE esperando que esto salga adelante sin que nadie trabaje ni consuma.

w

No paro de verlo en gente de mi círculo de amigos, muchos en cuanto acabaron la carrera buscaron directamente para irse fuera, otros estaban buscando por aquí pero al verlo complicado han ampliado horizontes y pasan de buscar en España a buscar en Europa y finalmente buscar en cualquier parte, muchos se plantean aprender nuevos idiomas solo para encontrar trabajo fuera (francés, alemán... el inglés todos lo intentan mejorar).
Sinceramente, todos los jóvenes que han estado de Erasmus o cualquier otra beca de estudios en el extranjero ya no tienen miedo a irse y al ver cómo está la cosa aquí se van a marchar, no digo que se vaya a quedar lo peor de la juventud aquí, pero sí que está claro que los mejores, probablemente, se vayan fuera.

n

Si los jóvenes son el futuro y se van, España se queda sin futuro.

M

No se pierden, se recolocan en el extranjero.

D

Exiliamos licenciados e importamos gorrillas y manteros: directos al tercer mundo.

pakitov

Si los potenciales compradores de los pisitos se van, quien va a demandar vivienda...?? pero oye, alquilar es tirar el dinero y la vivienda nunca baja, eso lo sabemos todos.

En 10 años cuando miremos atrás y veamos los precios surreales a los que se vendieron zulos en este país vamos a alucinar, atesorar las viejas revistas de inmobiliarias de hace unos años que en unos años más serán un documento histórico.

DirtyMac

Que guay! Hablan de mi!

jorgito

Irse del país es duro. Y triste.
Dejas toda una vida atrás.

Mi mas sincero abrazo y reconocimiento a todos los que se han lanzado a esa aventura.

a

Saludos desde Amsterdam

OZYMANDIAS

#73 anda yo tambien, vivo aqui desde hace un ano con mi pareja y la verdad es que no me puedo quejar, (perdon por las faltas y acentos, teclado ingles), espero que te este yendo bien, un saludo y suerte

A

Claro, rque gracias a nuestros maravillosos dirigentes, a los que no nos animamos a decapitar o desterrar, en esta pais ahora mismo hay tres salidas: POR MAR, POR TIERRA Y POR AIRE.

D

Las generaciones pasadas pagarán así sus errores, la estafa que ha supuesto para las generaciones jóvenes el sistema que han montado. El creer que las cosas se pueden hacer por cojones, que el más listo es el más chorizo, el que me quiten lo bailao, etc...

A la mierda!

Pepetrueno

A este paso sólo quedarán estos jóvenes:

http://www.todocanis.com

Una generación condenada al fracaso.

janfri

Yo desde enero de 2012 estoy en América Latina. Y va para largo, porque como no mejore la cosa, me parece que no hay posibilidades de volver.

D

Pues claro y que más queréis que hagan, mi mejor amiga terminó su grado medio y luego su grado superior y ahora.....ahora no tiene experiencia . Conclusión me voy fuera, allí aunque sea un trabajo de camarera, encontrará aquí ni eso.

juvenal

Cuidado, los datos se están analizando de forma errónea. No es que se hayan ido, sino que han pasado a otro grupo de edad. He analizado con cifras del INE la evolución de ese grupo de edad de 2009 a 2012 (son datos a 1 de enero de cada año, pero creo que valen para dar una idea aproximada). El grupo de 20 a 39 actual, era de 17 a 36 en 2009, si se ve su evolución año a año, vemos que ha bajado un poquito (algo normal sólo contando la mortalidad), pero no lo indicado. Lo que si ha pasado es que ese grupo de edad no ha tenido el aporte extraordinario de población extranjera que tenía antes de la crisis.

Luismi_Lainez

Me gustaría saber cómo se han recogido estos datos y qué consideran 'irse' del país. Pero aún así esto es alarmante. En unos pocos años España se muere del asco o de hambre, lo que llegue antes. Saludos desde Australia.

s

Supongo que eso incluirá a muchos inmigrantes de esas edades que se han vuelto a sus países.

Por cierto, no veo que haya bajado la cola de la SS, a ver si va ser que eso de que todos esos inmigrantes de 25 tacos sanos como robles que venían a España a trabajar eran los que colapsaban la Seguridad Social.La verdad, se me está desmontando un mito.

Milkhouse

Este es ya un país fallido..... lol

Franxus

Y a mayor preparación mayor es el éxodo pues están más preparados para encontrar trabajo y manejarse con el idioma. De mi círculo más cercano el 50% ya están fuera, todos con formación superior.

Bapho

Luego vendrán con que las pensiones no son sostenibles....normal si se larga toda persona en edad de trabajar y joven (que son los que, en principio, menos usan la seguridad social).

T

Apuntadme en la lista de los que se van,en diciembre/enero me piro de aqui y no pienso volver mas que de vacaciones y aún me lo pensaré del asco que le cogi a todo este tinglao llamado España...y soy español...

C

Los datos provienen del INE y son ESTIMACIONES, por lo que hay que tomarlos con pinzas. Incluyen muertes y la inmigración tanto nacional como los que se van de otros países. Más info y datos:

http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft20%2Fp259&file=inebase&L=0

Por cierto, entre 36 y 39 años sube la población. Si se calcula la diferencia de población entre 20 y 35 años, son 1.366.732 personas menos.

gabriel_costa

En mi empresa se han ido 4 personas cercanas a mi, a trabajar fuera de españa... creo que a mi no me queda mucho...

R

Y si yo encontrara trabajo fuera me largaba igual...

D

Los extraterrestres abduciendo a nuestros jóvenes ante el fin del mundo a finales de año y vosotros aquí discutiendo tonterías. No os enteráis de nada. Iker, te necesitamos roll

Fisionboy

Una pregunta. Los que se van dejan de contar como desempleados en España? Porque si es así, los datos reales de desempleo (ya de por sí desoladores) en este país están muy maquillados a causa de la emigración.

d

Los datos de emigración hay que cogerlos un poco con pinzas. Quedaos con esto: "se han ido de España 420.150 personas, de ellos 365.238 eran extranjeros y 54.912 españoles" Y muchos de esos españoles son nacionalizados.
Lo que está ocurriendo básicamente es que los inmigrantes se están volviendo (o marchando a otros sitios)

C

Si sirve como dato, yo soy un "joven" de 26 años y nunca he buscado trabajo en España, simplemente busco de la frontera para fuera.

SHION

España acabará siendo el país para que se jubilen los adinerados extranjeros, de hecho ya lo es en parte.

D

A ver quien pagan las pensiones

g

y los que se irán... pero parece ser que la juventud nunca ha preocupado a los gobiernos, creo que siempre hemos sido unos grandes olvidados.

Amalfi

Y hoy en las noticias en lo que va de año 420.000 han salido de España que gracia wall

T

A los datos del número de parados habría que sumarles los que de esos 1277680 habitantes se hayan largado, dado que si no lo hubieran hecho, serían cada uno de ellos otro parado más. Por eso ahora el % de parados parece que se ha estancado en el 25%.

Una vergüenza.

Nerk

Veamos el lado positivo solo tenemos que ir a buscar las pateras que nos an ido dejando y el viaje by the face
Ahora en serio esto es mas que preocupante

D

Se fugan capitales, se fugan cerebros, se fugan los jovenes... aquí no van a quedar más que olivos y bandoleros

Fromit

Y a quien van a robar los bandoleros?#86

a

#86 se quedaran los inmigrantes que aunque no lo crean algunos de sus países están mas jodidos que el nuestro, dentro de 30 años, se les mostraran por TV como los nuevos españoles.

D

y los que aún no nos hemos ido porque esperamos a encontrar una oferta que nos permita irnos...
cuando la encuentre, adiós muy buenas.

homoAPM

Antes de esa fecha ya se fueron tambien bastantes...

Sería interesante ver las estadísticas desde 2004-5, cuando el Boom de la vivienda estaba en un punto altísimo y ya se olía que iba a acabar fatal, para ver cuantos jóvenes españoles se iban y cuantos extranjeros llegaban.

3282Bargen

y los que quedan por irse...

D

Para los que aún están por aquí:

http://jobs.b2match.at/madrid2012

S

Aquí hay uno.

Smoje

Pues yo tengo 33 y estoy en trámites de irme también, espero dentro de poco tener una entrevista en Bruselas...

f

#46 Llevo en Bruselas desde 2009, espero que tengas mucha suerte.

s

Yo me estoy planteando irme de aquí a mis casi 36 años de edad.Tengo ciertas nociones de inglés y un ciclo de grado superior de informática,pero no saber más que el inglés me tira para atrás.
Sería interesante saber de webs donde den información y poder uno inscribirse para emigrar a otras partes de Europa...Saludos.

OZYMANDIAS

#95 Hola, que eso no te eche para atras, yo vivo en amsterdam y aqui se trabaja y vive en ingles (con poco que sepas vale, ademas al utilizarlo todos los dias mejoras una barbaridad en poco tiempo), por cierto yo me vine con 36 y no pasa nada, y encima de todo una profesion tecnica se valora un huevo, yo soy administrador de sistemas y aqui de momento he encontrado trabajo de helpdesk cobrando el doble que en Espana como SA, te deseo mucha suerte y aqui te dejo unos links para que le eches un vistazo

-http://www.michaelpage.com/
-http://bluelinxco.jobs/
-http://www.huxley.com/

P.D.: perdon por las faltas pero estoy usando teclado extranjero en el curro

Fromit

Y más que se van a perder si no hay trabajo ni dinero ¿Quien va atener hijos que no puede mantener?

d

A mi lo que me rebienta son los que se han ido al extranjero y no han sido capaces de gastar un puto minuto de su tiempo a buscar en google como coÑO cambiar la configuración del teclado para cuando escriban en castellano. Es inaceptable que en pleno s.XXI se escriba "anhos" o "espanholes". NO hay excusa. No es nada difícil, os lo juro.

i

#79 Sabes de esa ley de internet que dice que cuando corriges a alguien una falta de ortografía, cometes una más gorda?

Se dice ReVienta.

s

Más que preocupante, es esperanzador.

Padarapla

#35 Pues yo estoy fuera y, sinceramente, me toca los cojones tener que irme de mi país.

1 2