Hace 13 años | Por Torregus a elreferente.es
Publicado hace 13 años por Torregus a elreferente.es

Ante unos datos desalentadores, como el del paro juvenil que asciende al 45% en España frente al 20% europeo o el de que solo un 2% impulsó su propio negocio en 2010, el II Encuentro 'Por el futuro de los jóvenes', una iniciativa de Prisa Radio, que tuvo lugar ayer no pretendió sino dar un empuje y algunos motivos para moverse. Como lo explicó Iñaki Gabilondo, director y presentador de estas jornadas, el principal objetivo era dar "oxigenación" a la juventud, que dicen, está parada esperando ante su futuro.

Comentarios

c

#3 No es así. Olvidas la financiación privada. Yo estoy asistiendo a varias rondas de pequeños emprendedores y he financiado a varios, pero eso si, con un plan de empresa serio que demuestre su viabilidad y rentabilidad futura. Nadie invierte el dinero para perderlo. Alguien llamará a esto especulación, yo lo llamo invertir en progreso. Un país sin empresarios y cargado de funcionarios de qué va a vivir. ¿Me lo explica alguien? Y no me vengan con experimentos fracasados como la URSS, Cuba, Corea o Camboya donde el régimen exterminó a la mitad de la población.

Vichejo

#9 Yo estoy de acuerdo en todo lo que dices pero la financiación privada en el caso que he puesto no era viable porque nosotros no queríamos "montar un negocio" de hecho necesitábamos gastarnos pasta para no perder la subvención (ejemplo si nos daban 3.000 teníamos que justificar 3.500 para que todo fuese bien) pero necesitábamos financiación porque se nos iba de presupuesto, en otros casos de intercambios a Europa y demás si nos han financiado, entre otras cosas porque llevaba el sello de la UE en grande, a lo que me refería es que un joven con una idea inspira poca o nula confianza a la hora de darle dinero para desarrollar su idea

Ishkar

La cultura no es más que el fruto de las dificultades que tiene en este país emprender si no tienes un fondo económico relativamente decente, aparte de las trabas administrativas "convencionales", etc.

Si la gente se ha cansado de intentar emprender, no es por falta de ganas, si no de medios.

Soriano77

Mira, he visto desde dentro dos concursos de acreedores, dejando a muchísima gente con decenas, cientos de miles de euros en pagarés que no van a cobrar. Las administraciones sin pagar, o haciéndolo tarde. Y los dueños de las empresas en concurso, forrados. Si voy a ser emprendedor, primero deben cambiar esas leyes que permiten arruinar a la gente y salir indemne o al estado no pagar a la contrata con los trabajos ejecutados.

bryllo84

Aqui no solo no se apoyan a los emprendedores sino que se les desanima, "Eso??No te va a funcionar, hazme caso" es una frase muy oída cuando alguien quiere levantar algo. Se tiene una visión negra de lo que es se empresario y ser jefe #5 yo he vivido un ere como empleado y entiendo tu postura, unos salimos jodidos y los otros con la pasta en los bolsillos, pero bien, eso es porque el que sale con la pasta en los bolsillos es un jeta, también he trabajado enalguna empresa con horario libre, posibilidad de trabajar desde casa, futbolin y tele en la oficina para despejarnos, helados en la nevera, un jefe que casi podria considerarse amigo,... bien un lugar donde trabajar agusto, yo si emprendo quiero eso, empleados felices, por lo general esta forma de trabajo da sus frutos, siempre hay algún jeta que no sabe aceptar que le den confianza y la desaprovecha.

D

"pero negrera", habría que añadir.

D

CULTURA??? tenemos cultura más alla de ir al bar al ver el fungol... pillarnos tajas monumentales... ponernos a parrir los unos a los otros, votarle a los de siempre, matar animales por puro sadismo, etc?

c

¿De qué nos extrañamos? Con unas administraciones que no pagan lo que deben, con unos sindicatos que arremeten contra todo tipo de empresarios y con un gobierno que fomenta el funcionariado y entorpece la creación de empresas ¿quién va a arriesgar su dinero? Que me lo digan a mi, pagando salarios de mi bolsillo durante tres meses y sin producir nada por la desidia de estos ineptos.