Hace 12 años | Por --222407-- a elpais.com
Publicado hace 12 años por --222407-- a elpais.com

El País Vasco está a punto de convertirse en una referencia internacional en gas natural de Europa. Las prospecciones que se han realizado hasta la fecha proporcionan indicios más que razonables de que Álava alberga en su subsuelo unos depósitos de 180 BCM -cada BCM son mil millones de metros cúbicos- de gas no convencional que se extrae a gran profundidad de pequéños depósitos. Esta...

Comentarios

l

#5 Seguiría dándole al positivo unas cuantas veces lol

sifou

#5 Hay que reconocer que de vez en cuando las sueltas muy buenas

a

#5 y pista de F1.

alecto

#21 #27 #40 #47 Efectivamente, el artículo 2 de la Ley de Minas establece laas minas como bienes de dominio público estatal. Lo que hay en el subsuelo es del Estado. Incluidos los acuíferos (aunque algunos lo olviden a la hora de hacer pozos y otras cosas). La explotación de este tipo de cosas es prioritaria, de interés general, se considera un bien estratégico y podría darse el caso de una concesión en que el dueño de la superficie se oponga, porque es el Estado el que decide sobre lo que hay debajo. Su explotación se hace en régimen de concesión, y es el Estado quien la otorga o vende. #32

ChukNorris

#68 Bien pero eso me lleva a la siguiente pregunta, si el gas es del estado español, ¿Cuanto a pagado el gobierno Vasco y la empresa extranjera que tiene los derechos de explotación? Aunque supongo que lo sabremos mas adelante.

D

#9 Reza porque no se abola el estado autonómico y te toque chupar PP lol

r

#10 cuidado! La empresa será un 58% extranjera, pero TODO lo que esta en el subsuelo es del estado... o eso me dijeron :$

Alguien puede confirmarlo?

ChukNorris

#21 ¿Confirmar que TODO lo que esta en el subsuelo es del estado?

Sin duda es del estado, pero puede vender los derechos de explotación a quien quiera.

Lo que no se es si esto pertenece al gobierno del País Vasco o al gobierno de España.

ChukNorris

#38 Pues depende de la respuesta de #27 No se si pertenece al País Vasco o a España.

Aunque me imagino que es buena noticia para ambos. (Mala para los que nos vendían el gas).

m

#27 En realidad debería pertenecer a todos los españoles. La soberania nacional residen en el pueblo español, eso dice la Constitución.

ChukNorris

#47 Pues parece que no, el Ente Vasco de la Energía, tiene el 42% de la sociedad que se encargará de las prospecciones y que comparte con la tejana Heyco, con el 21,8%, y Cambria Europa, con el 35,3% restante.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ente_Vasco_de_la_Energ%C3%ADa

m

#48 Los yacimientos de hidrocarburos líquidos y gaseosos son de dominio público estatal. La explotación es en régimen de concesion.

D

#1 Subvencionar el consumo de un recurso no renovable escaso en vez de usarlo para fomentar fuentes de ingresos alternativas es estúpido. La fuente es temporal(5 años de consumo), y generaría desequilibrios económicos subvencionarlo.

Noruega ha montado un fondo soberano de inversión, que es uno de los mayores compradores de deuda pública española, con el dinero del petróleo. En Noruega la gasolina es más cara que en España. El petróleo lo ven como una fuente temporal de ingresos, que inverti, no como algo a repartir entre la población.

#10 La empresa que pone la tencnología no iba a hacerlo sin nada a cambio. Lo razonable es que sea a un 50% publico/privado.

D

Pero seguro que no baja el precio que nos cobran

ochoceros

#6 Este es el trailer del documental (Gasland):

Ransa

#8 Menuda mierda contaminante, yo estaba buscando el trailer para ponerlo cuando he visto tu comentario. La tecnología para extraer el gas es muy contaminante, contamina los acuíferos.

D

#6 En EE.UU. sí, pero aquí nos conocemos y por eso me refería al precio que nos cobran a los consumidores. Aquí se suele aplicar más el "Si el coste sube, se sube el precio. Si el coste baja, beneficio p'a la saca". De todas formas, qué vergüenza, no había tenido en cuenta el posible impacto ambiental, di por hecho que sería mínimo

D

#6 ¡Increible! ¿de los grifos emanara agua mineral con gas?

http://www.cocina.org/wp-content/uploads/perrier4.jpg

Lobazo

¿Somos ricos ya?

gelatti

¿Crearán un fondo de inversión para el futuro de los vascos como hicieron los noruegos con su petróleo? No, claro, pensaba que estábamos en un país serio...

Kerensky

#11 De todos los vascos no, solo de los alaveses.

jmoyanoreiz

Mediante Fractura hidráulica, bonita manera de engañar al personal
En nuestra querida España tenemos gente intentado explicar en que consiste el maravilloso "descubrimiento"
http://fracturahidraulicano.wordpress.com/
No es una noticia lo que nos ofrecen, es una nota de prensa

D

Ahora si que la independencia es imposible.

D

#17 Cuanta mas riqueza genere Euskadi, mas dificil tendran cualquier aspiracion de esa indole, y aun mas cuando ves la cantidad de chorizos que puede albergar un partido nacionalista español.

el_Tupac

#23 Te voto positivo, pero tienes razón solo parcialmente. Precisamente estamos descubriendo a los chorizos del nacionalismo catalán y son exactamente la misma mierda. Los hijos de puta no entienden de banderas, solo ondean la que mas les conviene en cada momento para poner a los borregos de su parte mientras trincan.

D

Antes en Euskadi teníamos bosques, el puto capitalismo los esquilmó para su industria naval y del carbón. Antes teníamos hierro. El puto capitalismo, o llamese empresas privadas, lo esquilmó y ahora no nos queda nada, eso sí, surgieron maravillosos bancos como el BBV que siempre se han preocupado por el interés de sus ciudadanos.

Ahora tenemos gas y resulta que irá destinado enriquiecer a diversas empresas, me da igual que sean vascas o extranjeras, una empresa viene a ser lo mismo. Me dan igual todas esas milongas de que las riquezas de una empresa local genera beneficios locales. Esa empresa no deja de ser privada. Si se dedican a extraerlo que les paguen por sus servicios, pero ese gas no es suyo. Yo pido la nacionalización ya! de nuestros recursos naturales. Es nuestro y queremos que todo el beneficio de su venta ingresen al 100% en las arcas vascas y del estado (lo que le corresponda), no en la cuenta privada de otros.

snosko

Yo no sé porque tiene que ir el lehendakari a EEUU a fardar de bolsas de gas. Es como el niño que va a donde los malotes del barrio a fardar de zapatillas nuevas y luego pasa lo que pasa.

bambam_6667

#24 ni idea, pero supongo que no será a fardar, y será para concretar algún acuerdo. Deja, que para una vez que parece que está haciendo algo, no vamos a quejarnos, yo hasta que he visto la noticia, no se que coño pintaba el Lehendakari en los USA, pero bueno, si el viaje sirve para algo, bienvenido sea

a

Mierda, habrá que dárselo a EE.UU. para que no nos bombardeen.

l

Bueno,
sin duda esos gases deben ser por la descomposición de alguna prehistórica hornada de políticos enterrados en épocas pretéritas y de los que nuestros antepasados se libraron, progresando hasta nuestros días, en los que va haber que volver a rellenar algún nuevo depósito con los actuales, siempre con altruistas miras hacia el futuro de nuestros descendientes...

Israfil

#30 Algo así:

o

oh oh.... veo venir unos bombardeos para llevar la democracia y la libertad a España.

D

Harvey E. Yates (HEYCO) y H.A. True (Truecos = Cambria Europe) son unos de los mayores financiadores del Partido Republicano de EE.UU. y de organizaciones como Frontiers of Freedom, cuya idea de la libertad consiste en expoliar el planeta en su beneficio... ¿Cómo han llegado hasta ahí? ¿No éramos el "enemigo"?

Tomaydaca

Duplicada: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/14/paisvasco/1318615921.html

Durante el viaje a Estados Unidos del lehendakari Patxi López acaba de cristalizar una inversión de 100 millones de euros que convertirá a Euskadi en una referencia europea en un ámbito tan isólito hasta la fecha como es el del gas. El Ente Vasco de la Energía (EVE) que contribuirá con 40 millones y las dos compañías norteamericanas que López visita en Dallas, Devon Energy y Heyco Energy Group, que aportarán los 60 restantes, impulsarán en territorio alavés la extracción de gas natural.

D

Imagino que las eléctricas ya están haciendo cola para robar comprar los yacimientos. El horizonte anuncia nuevas vacantes de directivo en las eléctricas españolas.

AK-TRAIN

Y tras los cinco años?

D

#3 Pues lo utilizarán como silo natural para almacenar gas en verano y venderlo en invierno, lo mismo que se hace ahora por Andalucía

jmasinmas

#3 Todos calvos

zordon

Por una parte me alegra, por otra... joer, estas cosas siempre le tienen que tocar a la región más rica y a una región que comparte menos que otras

D

Al loro, no le vaya a dar a los USA por invadir Euskadi!

ChukNorris

Excelente noticia.

jmoyanoreiz

#25 ¿Para quién?

m

ya se cual sera el siguiente escenario de "a todo gas" lol

jmasinmas

Esto no gustará a los de Bilbao..

Tonyo

Ver otro punto de vista, menos triunfalista, en Malaprensa: De Texas a Euskadi

Hace 12 años | Por Tonyo a malaprensa.com

carrota

Mira, ya podemos cerrar 5 años antes las nucleares. Solucionado el problema.

D

Deberíamos estar buscando cómo quitarnos la dependencia de las energias fosiles, no bolsas de gas. El cambio climático es una amenaza muy real.

D

Ésta es la empresa que algunos consideran europea (del mismo Wyoming, a las afueras de Europa) que se llevará buena parte de la tajada: http://www.truecos.com/

sacaelwhisky

Ahora es cuando el GobierPPno entrante deberá mandar al Ejército al País Vasco a ocupar todo el territorio, expulsar a sus habitantes en dirección norte, todo al norte y hacer lo mismo que EE.UU. con el petróleo irakí. El que no profitea es porque no quiere.

D

Aquí un video donde explican de forma extensa la técinca



Está subtitulado

La verdad es que efectivamente hay riesgo de filtración de acuíferos si algo sale mal.

a

#69 Claro. Los gaseoductos desde Argelia son completamente inofensivos..........

D

Seguro que venden los derechos por 4 duros a sus colegas, porque no es rentable ,D

Arzak_

Y la bombona como si estuviera referenciada con el euribor

sieteymedio

Ya tardan en privatizarlo

D

Ahora que terminaron el Proyecto Castor...

ARNT

NO A LA FRACTURACIÓN HIDRAÚLICA
Ese yacimiento es de gas no convencional que se extrae por medio de una técnica conocida como fracturación hidráulica, una técnica novedosa con graves consecuencias que han conducido a que sea prohibida en Francia. Os aconsejo que veáis el documental Gasland que trata sobre los problemas ocasionados por esa técnica en EEUU.

Más información sobre ello en España: http://fracturahidraulicano.wordpress.com/

JotaParro

y es de los vascos? los invadimos? lol

KirO

Me parece una noticia agridulce, por un lado traerá riqueza, pero por otro la traerá donde ya la hay, y no importaría si no fuera por lo injusto (en mi opinión, claro) del sistema fiscal vasco...

Salu2!!

kyubixxx

seguro que lo explotara alguna empresa que dentro de 10 años contratara de asesor al presidente que se la concedio... y nosotros nos comeremos los mocos...

por lo menos el chavez les da gasofa y gas barato a los suyos lol

j

En el límite del procedimiento: Ahora o baja el gas o baja los bolsillos.

Consecuencias y hechos reales:

El gas se disipa por combustión, los bolsillos bajan y las arcas suben.

El gobierno ausente de arbitrar el desequilibrio económico y sus consecuencias finales, tiende a recortar aun más sobre los bolsillos que bajan.

p

¿Y los ecologistas? ¿No han dicho nada los ecologistas?

Mientras los ecologistas no digan lo que les parece, yo estoy a la expectativa

Ortiz

Sacar gas, dejar mierda, sacar gas, dejar mierda... parece un trabajo fácil para los peones sin estudios.

D

El regalo seguro que le encanta al rey de Marruecos. Hay que chupársela al moro.

a

Solo nos falta la mecha!!!!!!!!!

m

se acerca cada vez más la independencia de alava del pais vasco y de españa, ¿o es que está en todo el pais vasco? pues eso, no creo que se dejen expoliar, solo hay que ver las miniprovincias en las que se divide el p.vasco en comparacion con el resto de España, si hasta entre ellos se dividen.

J

Solo era una crítica a la tecnología de nuestro país y a la fuga de cerebros... como esta el patio.

D

La entradilla está mal, dice: "El País Vasco está a punto de convertirse en una referencia internacional en gas natural de Europa".
Y debería decir: "España está a punto..."

De nada por la aclaración, ambiguos sres. de El País.

J

Pues a extraerlo con tecnología del año de la catapum y sobretodo de bajo coste que es lo que se estila.

Y hablando de cataPUM! PUUUUUUUUUUUUUUUM!

D

#15 Por si no te habías dado cuenta, ya estamos hartos de leer bobadas como la tuya. Ya aburrís con los tópicos trasnochados. La próxima vez aporta algo ante una buena noticia, o si no come negativos.

J

#67 No sabía que para dar opiniones hacía falta pediros permiso. Ah, espera, ¿pero tú quién eres para decidir sobre lo que digan los demás? Seguramente la mayoría ha pensado que lo del catapum iba por ETA, lo pensé mas tarde. Nada mas lejos, ni se me ocurriría hacer coñas sobre eso. Hoy ha aparecido la noticia de que el País Vasco ha pedido ayuda a científicos estadounidenses para ver como extraen el gas... parece que no iba tan mal encaminado ¿no crees?

Como negativos, sinceramente me la pela esto no me da de comer y si tu te sientes mas importante así pues disfruta. Soy todo tuyo. Ya te cansarás de darle al botoncito porque ni tu ni tus negativos me van a silenciar cuando quiera ejercer mi derecho libre a opinar. Un besito