edición general
16 meneos
163 clics

Los escépticos de la IA avisaron de que nos estábamos emocionando mucho y no les creímos: la IA es tontísima

Las nuevas versiones de los modelos de IA ya no nos vuelan la cabeza Eso hace que aparezcan más que nunca indicios de una desaceleración y un fracaso de las expectativas que muchos ponían en la IA GPT-5 es algo mejor que GPT-4. El problema de esa frase está en la palabra "algo". El nuevo modelo "unificado" de OpenAI no parece representar el salto cualitativo que muchos esperaban, y eso ha vuelto a hacer sonar las alarmas. Uno podría preguntar ¿y si la IA ya no se vuelve mucho mejor de lo que es ahora?, pero quizás eso esté pasando ya y la pregu

| etiquetas: ia , expectativas
Comentarios destacados:        
#7 - Los últimos modelos de Google y OpenAI han conseguido sacarse la medalla de oro en matemáticas en exámenes del 2025 con los que obviamente no se han podido entrenar.
- Los modelos generadores de video e imagenes no paran de mejorar siendo capaces de generar resultados indistinguibles de la realidad en muchos casos.
- Grupos de música haciendo canciones 100% con IA están triunfando en plataformas.
- ChatGPT le ha robado una de cada cuatro búsquedas por Internet a Google en solo 3 años de existencia.
- Las aplicaciones en todo tipo de campos científicos como la física de partículas, la predicción de estructuras de proteínas, el descubrimiento de nuevos fármacos, no para de sorprender cada día.
- China y EEUU están en una competencia desenfrenada por la carrera de la IA con inversiones nunca vistas antes de la historia de la humanidad.

Conclusión: La IA es tontísima. En fin... Llevo leyendo eso de que la IA es tontísima desde la primera semana en que apareció chatGPT, la realidad para cualquiera que esté mínimamente al día de todo esto es que la IA no para de mejorar en capacidades.

Aquí dejo una charla sobre la IA mucho más interesante: youtu.be/S9a1nLw70p0?si=dia2gDk9P_ieZaXg
El único problema es que la mal llamada inteligencia artificial no es inteligente, sólo procesa datos verdaderos y falsos o contradictorios por igual ofreciendo resultados en algunas ocasiones absurdos.
#4, me pregunto en qué se diferencia cualquier ser humano de una IA con esta definición que has puesto.
#10 Sólo se diferencia cuando la respuesta suena rara al sentido común humano.
Algunas veces la IA se contradice en los datos supuestamente verídicos que ofrece.
Ojo, que no digo opiniones, digo datos.
Aparte que la IA aún no entiende el humor.
#16, los datos son que GPT-5 alucina muchísimo menos que los modelos anteriores. La mejora en el desempeño de los modelos ha sido constante y no hay signo de estancamiento.
#19 hace un par de días se inventó una certificación en mi currículum. Cuando le pregunté por ella me soltó que si, que tenia razón pero que me quedaba de puta madre.

Pa fiarse....
#36, y sin embargo ahí estabas tú, haciendo tu currículum con la IA xD. Y es lo que pasa, mucha gente criticándo una tecnología que apenas hace 3 años salió a la luz del gran público, pero todo el mundo utilizándola para todo a pesar de que no sea perfecga :-D. Si fuera un churro ya te digo que no la utilizaría ni dios.
#37 lo siento, tengo curro. Pero a veces le pregunto cosas por ver qué responde dado que en mi trabajo me invitan a usarla.

Y porque el 99% de las cosas que le pregunto las acaba buscando en internet.
#10 En que la inteligencia artificial puede no funcionar y es superable, pero la estupidez natural no puede funcionar mejor y es insuperable.
La IA no es ni tontísima ni listísima. Es una herramienta con un potencial concreto y, también, con ciertas limitaciones.

Si uno sabe qué preguntarle, te puede ahorrar muchísimo tiempo. El ejemplo más claro es la programación, donde puede armarte una herramienta en un par de horas (haciéndole las preguntas y peticiones correctas para que respete una cierta estructura de código), en lo que antes requería semanas o incluso meses. Pero hay otros ejemplos, como desarrollar contenidos (yo para…   » ver todo el comentario
#13 Yo como programador y con un proyecto bastante grande entre manos la he tenido que poner a prueba a fondo, y cuando la arquitectura es compleja está claro; puede ayudar a deliberar sobre arquitectura (pero mejor que no decida sola...), y una vez vas montándola te puede ayudar a aplicar los mismos principios sobre determinadas partes del código. Puede también resolver pequeños problemas de código que a la vez son complejos, siempre que no tengan muchos recovecos. Y luego está la maravilla…   » ver todo el comentario
- Los últimos modelos de Google y OpenAI han conseguido sacarse la medalla de oro en matemáticas en exámenes del 2025 con los que obviamente no se han podido entrenar.
- Los modelos generadores de video e imagenes no paran de mejorar siendo capaces de generar resultados indistinguibles de la realidad en muchos casos.
- Grupos de música haciendo canciones 100% con IA están triunfando en plataformas.
- ChatGPT le ha robado una de cada cuatro búsquedas por Internet a Google en solo 3 años de…   » ver todo el comentario
#7 Gracias por el link.

Creo que chatgot 5 demostró que estamos a décadas de una AGI, si alguna vez la logramos ya que hay teóricos de la IA que tienen sus dudas. Chatgpt 5 demostó que estamos muy cerca del máximo de lo que pueden ofrecer los modelos LLM, como grandes teóricos de la IA llevan avisando al menos 2 año y pico, que ibamos llegar muy rápido a la cima pero después las mejoras serían residuales, están sus entrevistas y artículos por google.

Quizás se logre la AGI por otras vía
#30, casi todos los expertos están dando como fecha para la AGI alrededor de 2030. La verdad es que no se que es una AGI, porque para mi los LLM actuales ya son mas inteligentes que la mayoría de personas en la mayoría de tareas. GPT-5 es un muy buen modelo, que demuestra que el estado del arte sigue avanzando a ritmo imparable, su problema fue la forma de presentarlo y que utiliza un enrutador de modelos para decidir cuando pensar y cuando no. Impaciente por Gemini 3 y las mejoras que presentará OpenAI a finales de año que permitieron lograr el hito de la olimpiada matemática pero que no están incorporadas a GPT-5.
hype

hype hype

Hurra!
Ya, pero este artículo está escrito con ella, a que si xataka?

gpt5 no es un salto frente a o3, eso es cierto, pero si es un salto en la linea gpt3 gpt3.5 gpt4 gpt5.

Y no siempre va a haber saltos en la misma dirección, el hecho de que el router sepa elegir (bien) que modelo usar, para dar respuestas rapidas o pensar es también un buen paso.
#1 Ni frente a 4.5, lo que hicieron es un modelo equivalente a los anteriores (tiene 3 versiones) pero mucho más económico en cuanto a lo que les cuesta a ellos, unas diez veces más barato, pero cobrándolo al mismo precio que modelos anteriores :shit:
#27 Pues en realidad mas barato para los usuarios de api

openai.com/es-ES/api/pricing/
#29 En esa web faltan modelos, se lo pedí a chatgpt 5 directamente, y desde luego no baja diez veces lo que cobraban:  media
#32 Me estás comparando la web oficial de openai con un resultado de chatgpt?


Es en serio?
#9 Pues es la IA que te responde cuando usas Google, la que todo el mundo tiene más a mano en cualquier momento que necesita buscar una respuesta o una página web.
#15, pero no puedes hablar de los límites y las capacidades de una tecnología basándote en la versión más cutre posible de ella.
#17 El comentario de #15 me recuerda a la gente que compara iPhones de 900€ con teléfonos Android de 200€ para concluir que los iPhone son mejores.
Que viene la AGI!! Como cualquier otro usuario de LLM y desarrollador todos sabemos que GPT5 iba acabar con mi trabajo y ha resultado ser lo mismo o peor. Lo que viene siendo subirle una versión minor
Dadle 5 años, veréis lo tontísima que es xD
ejemplo de hoy de que la IA es tontisima:  media
#3 ¿Pero qué cojones? xD :palm:
#3, no se que pretende demostrar poniendo de ejemplo el resultado de IAs cutrísimas y gratuitas como prueba de algo.  media
#14 Desde que hay un equipo de programadores detrás conectando el buscador a un motor de matemáticas en Python.
¿No conoces Wolfram Alpha? :troll:
#18, no hay ningún equipo de porgramadores conectando nada, al
menos no de la forma en la que lo dices. Se ha habilitado una interficie para que los LLM puedan dar mejores respuestas utilizando herramientas como lenguajes de programación.

Pero como la IA utiliza esta interficie no se ha programado manualmente, ha aprendido ella misma a hacerlo a partir de ejemplos.
Es que la IA NO PIENSA, NO RAZONA, la IA procesa datos y saca respuestas entre lo "más probable", y "lo más probable" no siempre es lo correcto.
#23 tengo compañeros de trabajo que no parecen hacer mucho más. De hecho les suelo decir que les pregunte las dudas a chatgpt primero. Ahora me vienen con chorradas claramente inspiradas por chatgpt.
Yo lo dije: es una buena herramienta para resúmenes, cálculos, obtener datos... Pero como le preguntes algo que implique análisis social, psicología, política, que te redacte un texto... Es una bienqueda con mucho sesgo anglosajón, mucho blablablá y nada de chicha.

Y lo peor de todo: lo que no sabe, se lo inventa. Pregúntale algo de un tema que controles muchísimo y flipa con las patinadas que mete.

¿Es una herramienta útil? Por supuesto; pero tampoco para fliparse como lo hacen tantos, hay que cogerla con pinzas, como toda innovación.
#31, es bienqueda porque está expresamente diseñada para esto. Precisamente en temas de política, psicología y social, está muy alineada para no salirse de una línea muy neutral y normativa, no porque técnicamente sea imposible diseñar IAs que no se comporten así.
Yo lo he dicho muchas veces, es un metabuscador.
#12, desde cuando un buscador puede resolver 5/6 problemas de la olimpiada de matemáticas?
El otro día, por probar, le pedí un algoritmo de extracción sin devolución, lo que viene siendo el bingo, que ya hice con viente o asi en un solo bucle y súper optimizado, las soluciones que me dio eran bastante penosas y con varios bucles.

Pero eso no indica nada, lleva cuatro días siendo productiva, que seguro que muchos podemos encontrar soluciones mejores pero te da soluciones si no sabes hacerlo.

A la velocidad que avanza la tecnología, no dudo que de aquí a cuatro o cinco años alucinemos en colores y que muchos programadores, consultores, asesores, etc. Se vean reemplazados por ella.
Entiendo que la IA puede ser tan "lista", como el más "listo" de los humanos en cada campo, porque al final recoge el conocimiento humano en general, porque ha sido entrenada con ello, ergo esto es una ventaja bastante grande desde un punto de vista global a la hora de resolver problemas, ya que no tiene nuestras limitaciones físicas, podria tener todo el conocimiento a la vez.

Lo que entiendo no podrá hacer, es plantear nuevas hipótesis complejas, véase una nueva teoría de cuerdas o similar, donde implica creatividad y un razonamiento que no ha estudiado antes previamente.
#20, lo que nos lleva a la pregunta, ¿de dónde surgen las nuevas hipótesis? Inspiración divina, generación espontánea, de la nada? Porque yo tengo la hipótesis que precisamente surgen de correlacionar toda la información previa igual que si te doy la serie 2, 4, 8... sabrás que el siguiente número de la serie será el 16 a pesar de que nunca lo hayas visto. A lo que voy, todo son cálculos matemáticos, no existe lo inmaterial e incuantificable, no hay nada que no se pueda reducir a una multiplicación de matrices lo suficientemente compleja.
solo espero que los que dicen que es tonta no la usen
#25, no te engañes, todo el mundo la usa, porque saben que en el fondo es mucho más inteligente que ellos en la mayoría de cosas, pero los humanos tenemos una cosa que la IA no tiene, que se llama ego.
Yo estoy teniendo conversaciones bastante largas con Gémini , preparando un proyecto con muchas ramas dependientes y he notado que a partir de cierta cantidad de respuesta empieza a hacer tope y te responde cosas que ya te había respondido.
La verdad que me tenía desesperado porque si tenía que empezar de nuevo otra conversación íbamos a perder mucho contexto. A la 4ª vez que yo le preguntaba por Tokio y el me respondía sobre croquetas de cocido me ha salido del alma y le he puesto simplemente…   » ver todo el comentario
Y el articulo una mierda, como todo lo de xakata
#8, saben que cualquier noticia que pinte la IA como tontísima va a tener miles de clicks, la gente necesita certezas en este momento, y no hay mayor certeza hoy en día que pintar la IA como incapaz de hacer nada, aunque sea una mentira de la mida de un campanario.

menéame