Hace 10 años | Por --167763-- a cookingideas.es
Publicado hace 10 años por --167763-- a cookingideas.es

Lo de “los videojuegos mueven más dinero que el cine” ha pasado de ser un mero dato a un dogma que repiten como papagayos los medios cuando hay que convencernos de su relevancia. Será que en este país de población envejecida aún somos muchísimos los que nos acordamos de cuando estos productos no eran, ni mucho menos, de consumo masivo.

Comentarios

Hybris

#5 por favor, use alt-164 para la ñ (uso teclado de UK). No es tan complicado.

Ontopic: que bonita era la retroinformatica.

vazana

#1 #2 a mí me parecen insultantemente cutres juegos como terraria o minecraft, sin considerar la mayoría de las cosas que tiene la gente en sus móviles.

No os preocupéis que hay gente en el pleistoceno ahora, les lleváis años de ventaja.

nergeia

#6 Tienes razón con los juegos de los móviles: han explotado ideas de juegos que llevan DECADAS hechos. Candy Crush es un ejemplo (y no está malhecho).

Ahora, te diré que el minecraft es cutre aposta. Pero lo de que esté online, con miles de juagadores y todo eso... bueno, demuestra que en el fondo muy cutre no debe ser.

vazana

#7 ¿porque millones de moscas miles de jugadores no pueden equivocarse?

nergeia

#8 No, no, me refiero a que el sistema aguanta eso, la infraestructura. Eso y sus escenario infinitos. Algo cutre no podría hacerlo

También tiene su valor que un juego con una temática tan distinta al resto, sobre todo que es creativo, atraiga a tanta gente. Vamos, que no es un producto comercial hecho a medida para gustar a un determinado nicho de gente (como "Aprende a ir de gira con Justin Bieber y sus amigos!")

vazana

#9 más bien puede hacer escenarios infinitos porque son cutres. Si hay 256 bloques diferentes sólo necesitas un byte para codificar cada uno y cuanto más grandes son los bloques, más grande es el escenario.

Eso no quita para que comparado con Guild Wars 2 no deje de ser una bazofia propia del pleistoceno, por no poner Skyrim o algo menos "online".

Con respecto a que un juego creativo tenga éxito, yo ahí más que valor veo potra, además potra incomprensible, porque todavía no entiendo cómo puede atraer a tanta gente, pero bueno, allá ellos.

En última instancia tienes que considerar lo que dicen aquí:
Uno-Uno: Así empiezan los juegos de Super Mario

Hace 10 años | Por elcoret a anaitgames.com


> Iwata dice, hablando con Miyamoto, que «parece que mucha gente está diciendo cosas como "al contrario que en los Mario en 2D, en los 3D me pierdo", y "los Mario en 3D son más difíciles que los 2D, así que no puedo jugar".

Hay que considerar que aunque tengamos móviles, consolas y ordenadores más potentes, la gente no tiene cerebros más potentes, Dark Souls nunca será un juego para la mayoría de la gente ni un fenómeno de masas, así que habrá gente que necesariamente se quede anclada en el pleistoceno porque cerebralmente son "dinosaurios". Siempre podemos decir que hay inteligencias múltiples y que pueden ser genios en otra cosa, o que no importa el tamaño sino cómo la sepas usar, así que no hay que preocuparse, la autoestima siempre encuentra excusas.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#11 Osea, que estas diciendo que si juegas a juegos con estetica retro, es porque no te da la cabeza para mas?

vazana

#13 ¿qué otro motivo podría haber?

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#14 8/10 casi me pillas, keep trolling m8

nergeia

#11 Muy interesante lo de "aunque tengamos móviles, consolas y ordenadores más potentes, la gente no tiene cerebros más potentes".

Aunque no estoy del todo de acuerdo. Una cosa es la jugabilidad/usabilidad del juego, y otra el nivel de inteligencia o visión espacial requerido para jugarlo.

A ver, juego complicados los ha habido siempre, con ordenadores ridículos ahora. Y complicados en plan que el manual era de 200 hojas, e imprescindible para jugar (hablo, por ejemplo, de simuladores).

¿Hay ahora juegos más sencillos? Pues creo que si. Predomina la inmediatez, y querer estar disfrutando del juego lo antes posible, sin tener que aprender primero a jugarlo.

¿Por ser un juego sencillo solo lo juegan mentes limitadas(*)? Si hablas de que 256 bloques es sencillez, imaginate las 16 piezas del ajedrez

Vamos, que no. En este caso, el minecraft es sencillo porque tiene pocos elementos, pero es potente por todo lo que se puede interactuar con él. Es como lego, y cuanta más creatividad, más puedes disfrutar.

Como bien dices, hay varios tipos de inteligencias (unas más creativas y explorativas, y otras más analíticas y explotativas, por ejemplo), pero cuando dices "la autoestima siempre encuentra excusas" me suena a que pones unas encima de otras... y eso no lo veo.

Vamos, que jugar a Dark Souls no te pone por encima de un jugador de Minecraft

Si en vez de Dark Souls fuera Master of Orion 1... bueno, ya veríamos


(*) Ok, no has dicho justo eso, pero me he quedado con esa idea

vazana

#36 > #34 creo que ahí ya he explicado todo lo que tengo que explicar (y más).

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#34 Poniendo que estes en serio, y no troleando. Como encaja Dark Souls en lo que cuentas? Porque esta lejos de ser un descanso o algo de lo que aprendas. Es cojonudo, pero es pegarse cabezazos contra la misma pared una y otra vez hasta que la rompes (y se te cae el techo encima).

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#40 Dark Souls como metafora de "la vida es dura, jodete"?

Me has convencido.

vazana

#43 También hay que considerar el "overfitting". Es importante aprender algo en los juegos, pero es importante que eso que se aprende sea generalizable a la vida real, como actitud o como conocimiento (p.ej: gestión de recursos). También hay que considerar la delgada línea entre aprender y torturarse.

Desconozco si nethack es bueno o malo en esos aspectos, estéticamente veo más valor en Dark Souls y ya digo que eso también me parece importante.

D

#44 La jugabilidad de Nethack está a años luz en estética. Por ejemplo, si eres de genero femenino y te polimorfeas en Dragona, te puedes tirar al Dragon enemigo y lanzarle a sus hijos

Ah, si quieres dibujines en vez de ascii, Vulture's Eye, que es exactamente el mismo juego que Nethack 1:1, pero con diseño parecido a lo Diablo.

vazana

#46 qué locura, mi cerebro no está preparado para eso, soy un dinosaurio.

D

#10 Uh... ¿Los hipster mantienen PCs con CPUS 8088?

#47. Échale huevos, el juego mola, tiene 20.000 variables. Todo afecta a todo

vazana

#48 algo que es importante aprender también son las propias limitaciones.

Podría terminar el juego, pero sería una victoria pírrica, tendría un coste demasiado elevado como para compensar lo que aprendiera.

Ya he cometido demasiados errores de esos en la vida real. Lo tengo bien aprendido.

D

#49 " Podría terminar el juego, pero sería una victoria pírrica, tendría un coste demasiado elevado como para compensar lo que aprendiera."

No se trata de jugar, se trata de aprender y curiosear. Y el juego no te lo acabarás ni en los primeros dos años, te lo aseguro.

Si te lo pasas con el ninja, prueba con el turista, una m de personaje pero con dineral para conseguir objetos, donde debes ser listo usándolos.

vazana

#50 prefiero curiosear con un lenguaje de programación, además con el coloreado sintáctico hasta tienen colores.

Pero gracias por la recomendación.

D

#51 Nethack es software libre, puedes tunearlo.

Existe Slash'em, un fork de Nethack con 4 trillones de cosas frente a las 4 millones del Nethack.

Puedes incluso meter un parche de Jedi para Slash'em.

vazana

#52 has conseguido que me mire el manual de NetHack y que vea que no es tan horrible, es más corto que el de Magic: The Gathering (si no recuerdo mal) y muchos juegos de rol.

No insistas, no hay más que puedas sacar de mí en este tema.

Sé que intentar convencerme puede parecer un juego más divertido que NetHack, pero de verdad que ya no hay opciones.

Buen intento.

Ahora busca a otro e intenta convencerle de que vote a alguien pero no a PPSOE

D

#54 ¿EL manual? roll

No has visto nada, pequeño padawan. NADA.

http://nethack.wikia.com/wiki/The_DevTeam_Thinks_Of_Everything

Te apuesto 10€ a que no te lees la wiki entera en una semana.

Si te lees solo el manual, mueres en 10 turnos. Ya desde ahora te lo aviso

http://nethack.wikia.com/wiki/Special:Categories

Comandos: http://nethack.wikia.com/wiki/Category:Commands
Comandos extendidos: http://nethack.wikia.com/wiki/Category:Commands
Acciones: http://nethack.wikia.com/wiki/Category:Actions

Y la wiki tiene más, muchísimo más. Objetos como la toalla pueden usarse de mil formas. Incluso de las NO estándares que debes probar. O efectos inesperados con pociones, picos, estados alucinatorios del usuario, portales, entidades cuánticas (como lo oyes)...
Comandos extendidos: http://nethack.wikia.com/wiki/Category:Commands
Acciones: http://nethack.wikia.com/wiki/Category:Actions

vazana

#58 vale. Yo creo que ese conocimiento, que puede ser muy divertido para algunos frikis, no es realmente generalizable al mundo real.

Puedes considerarlo como un entrenamiento para pensamiento transversal, horizontal y hasta en zig-zag, y puede que tengas razón, pero ni me creo Dios ni superior a nadie.

Ese juego está por encima de mis capacidades, y además está por encima del tiempo que quiero dedicarle, y además está muy lejos de mis prioridades actuales.

Pero, por si aún así no ha quedado claro, para ti la peseta, la que sea, que no sé ni cuál es, es más, todas las pesetas (si total, ni tengo...).

Culo, ¡he dicho culo!

D

#60 "Ese juego está por encima de mis capacidades, y además está por encima del tiempo que quiero dedicarle, y además está muy lejos de mis prioridades actuales."

No seas tan metódico, hombre. A mi también algunos juegos me parecían imposibles hasta que les dedicaba práctica.

El juego (en sí) te lo puedes pasar en pocas horas, y encima es por turnos. Por tiempo no será.

vazana

#61 pero si es que no quiero...

D

#54 ¿Esto sale en el manual ? http://nethack.wikia.com/wiki/Quantum_mechanic

Lo digo, juega solo con el manual, juega roll ...

Dark Souls es un juego de niños comparado con esto.

En Nethack puedes adiestrar a tus mascota para que mate enemigos, robe en tiendas por ejemplo, y muchas cosas más . La lista es interminable.

vazana

#42 "jodete" no, no te rindas, no te conformes, continúa.

En las protestas en las calles, o en las calles al mirar a ambos lados, ante un libro, ante un ordenador, en un quirófano, o día a día cuidando la dieta y haciendo ejercicio para estar más sano.

Desde que te levantas hasta que te duermes, cuidando de dormir pronto y cuidando la salud propia (y de la gente con la que haces co-op).

Me encanta el trailer de Dark Souls 2. Cuando cruza el puente, cuando cae de rodillas, cuando se levanta de dormir frente a la hoguera, es continuar, continuar y luchar, hasta el inevitable final.

Me he acordado de esto:
@1770716

Otra metáfora es el pantano de la desesperación de la historia interminable. Dark Souls puede prepararte (tal vez) para cuando tengas que cruzar uno en la vida real, uno que se ajuste a esa metáfora y no sea metafórico. Puede darte una forma diferente de ver las dificultades.

http://contralaapostasia.com/2013/05/10/la-zanahoria-el-huevo-y-el-cafe/

D

#11 ¿El Nethack es también para dinosaurios?

i

#7 ¿Una mecánica de juego por ser vieja es peor? Yo no lo veo así. Si los juegos son divertidos y venden ¿qué más da que el concepto sea muy viejo? Otra cosa es que tú estés cansado de ello...
#15 Desde el punto de vista de un adulto no es un buen consejo, pero vamos, cuando yo era chaval todos los niños le pedían a sus padres un ordenador "para hacer trabajos del cole"...y todo el mundo sabía que el 99% del tiempo luego los utilizabas para jugar.

g

#6 El minecraft es un juego que se basa en formas cubicas, esta diseñado asi y de hecho no se puede diseñar de otra manera. Otros juegos "estilo minecraft" han intentado hacerlo "mas realista" y el concepto no ha tenido ni un tercio de exito. La gracia esta en que unas un juego estilo "lego" con los ya machacados pero nunca viejos escenarios de obtencion de recursos y mineria.

Yo lo juego y mis amigos tambien y nos encanta. (Tambien juego a otras cosas como borderlands o skyrim antes de que digas que soy un dinosaurio lol)

vazana

#1 todas las memorias están distorsionadas, somos seres humanos, presuntamente.

paputayo

Me encanta el anuncio del Comecocos, no sale una sola imagen del videojuego real

Noeschachi

#3 Soy el único que ha visto un cameo de Chanquete en el anuncio?

D

faltan muchos









...

d

#20 el artículo es de anuncios españoles. Por cierto, el que sí recuerdo yo era el del "Pack Erbe 88", pero he mirado y no está en el youtube!

frankiegth

Ese brevísimo y superfluo comentario sobre el Amiga 500 bien merece un duelo al amanecer por ninguneamiento de una joya.

D

#55 http://www.nethack.org/v343/ports/download-amiga.html
#56 " Me atrevo a afirmar que no ha existido una generación de computadoras mejor aprovechada que la de los 8 y 16 bits. " La de 32 con el software libre Con OpenBSD, GNUStep y WindowMaker hago de todo con un consumo de recursos ridículo, incluso menos que GNU/Linux.

frankiegth

Para #57. Sabes que me refería a que uno no se veia 'obligado' a cambiar de máquina cada dos años para poder ejecutar el último software. Pero totalmente de acuerdo contigo, nada como la computación fria, sin escandalósos disipadores, ni ruidosos ventiladores, ni leches ni disipación con líquidos.

D

#63 "Pero totalmente de acuerdo contigo, nada como la computación fria, sin escandalósos disipadores, ni ruidosos ventiladores, ni leches ni disipación con líquidos."

Ocurrirá con el grafeno.

capitan__nemo

Muy bueno el envio #0

D

#23 Gracias.

asensio

Mi "primera vez" fue con una philips videopac g 7000:


Me has hecho llorar #0
Nota mental: soy un puto viejo

oconel

¡Mi memoria no me engaña! Los anunciantes de entonces sabían que a las niñas nos gustaban las consolas y que no vestíamos de rosa.

¡Cómo hemos podido retroceder tanto en 30 años!

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#30 Que va, si que hemos avanzado. Antes esto eran juguetes, y ahora estamos ahi con treinta y cuarenta palos y flipando con nuestros "juguetes".

oconel

#38 Vale, tienes razón. Y los relojes-teléfono al final sí que existen!!

D

Quiero un ioiestic

D

Podrían ser peores. Podrían ser como los de Corea del Sur en los noventa...

capitan__nemo

Me ha recordado a la pelicula "Electric Dreams" (1984)


http://es.wikipedia.org/wiki/Electric_Dreams

peli que relaciono con la canción "Video Killed The Radio Star"

s

no veo un acierto que en el anuncio de Amstrad se destaque que los niños podían jugar mientras engañaban a sus madres diciendo qeu estaban haciendo los deberes. ¿Y la niña enseñando las bragas en el de Game Boy? Eso hoy día levantaría el crepado de Ana Rosa. Sobre el Amiga, para que a un niño de 1991 le compraran un regalo de 69.999 pelas tenía que haber dinero en esa casa.

RubenC

"Los dos primeros fascículos por sólo 95 pesetas"

(no hace falta comentarlo)

imagosg

El anuncio del Spectrum es muy bueno para su epoca

imagosg

No son caros , cuestan lo mismo que una Play o Xbox ahora 300-400 €. Y en aquella epoca eran mucho más novedosas de lo puedan ser ahora#31

frankiegth

Para #33. La generación de 8 bits la mantuvimos casi una década entera en nuestras casas, se amortizó sobradamente, e innovaron en cuanto a videojuegos y software durante todo ese tiempo. Me atrevo a afirmar que no ha existido una generación de computadoras mejor aprovechada que la de los 8 y 16 bits.

dennis_b

Falta este, con posiblemente los mejores doblajes de la historia de la publicidad:

Stryper88

Pues ahora el mercado está lleno de hipster que se pirran por volver a los orígenes y se ponen cachondos con videojuegos modernos en 8 bits. Qué ironía.

D

Joer, no recordaba que fueran tan caros para la época.

Cómo molaba la Megadrive. Aunque tenía colores más oscuros al menos no terminaba doliéndome la cabeza como cuando jugaba en casa de un amigo a la Super Nintendo. lol

i

#31 Me imagino que por que entonces no los pagabas tú ;).
Los videojuegos son más baratos ahora que entonces. Recuerdo muchos juegos de Super Nintendo que costaban 12.000 pesetas y creo recordar que algunos llegaban casi a 20.000. Fíjate que 12.000 pesetas son 72€ sin tener encuenta inflación ni nada y que es más o menos lo que valen los juegos nuevos de consola ahora...

D

#66 la consola no la pagaba yo, pero los juegos sí. Ahorrando como un loco para comprarme algún juego molón lol

No tenía tantos juegos como podría tener ahora, pero me duraban y los disfrutaba muchísimo más, rejugándolos, leyendome las instrucciones... que tiempos lol

asfaltopo

¡Ven al mogollón, ven a Nintendo!

Nividhia

Tengo una cinta de video (sic) con el anuncio de game boy por lo menos veinte veces. Lo ponian siempre antes de Bola de Dragon, y la niña rubia que sale me recordaba a la niña que por aquel entonces me traia locuelo en el cole, y no podia parar de grabarlo y verlo una y otra vez, tanto antes del capitulo como en el intermedio. Cuando pasaba la cinta a mis amigos todo el mundo me decia 'ok, una game boy para tu cumple, mensaje recibido' (y nunca me la regalaron eh)

Catapulta

El juego de E.T eso si que fue el apocalipsis para Atari. El juego menos intuitivo de la historia.

Bitspers

Muy interesante el artículo. Había comerciales que jamás habíamos visto y trabajamos en esa industria. Las retrospectivas como esta ayudan a hacernos entender de dónde venimos. Ahora vivimos tan atrapados en las últimas noticias que un paseo por el camino del recuerdo es refrescante. ¡Felicidades!