Hace 14 años | Por michelinho80 a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por michelinho80 a lavanguardia.es

La lucha de la genómica contra el cáncer avanza a buen ritmo. A final de mes ya se habrá secuenciado el ADN completo de tres muestras de pacientes de leucemia linfática crónica, el tipo de leucemia más frecuente en los países occidentales, y para primavera se espera tener el de diez. El médico del hospital Clínic Elías Campo coordina el proyecto español para descifrar el genoma de esta enfermedad.

Comentarios

lloseta

El hospital Clínic y la Vall d´ Hebrón , entre otros hospitales públicos de toda España , cuenta con grandes profesionales , pero grandes grandes como la copa de un pino ! En esto hay que invertir sin miedo que es el futuro de todos , en definitiva ciencia o calidad de vida según se quiera mirar.

D

que manía con decir "el genoma del cancer". Perdonen, señores periodistas, pero excepto en contadas ocasiones en las que se producen aberraciones cromosómicas, el genoma del cáncer es el mismo que el genoma del no cancer.. los genes son los mismos. Lo que cambian son los patrones de expresión de esos genes.

E incluso con las aberraciones cromosómicas, las diferencias son de dos genes que pierden su función al "romperse" por la mitad y otro gen que de pronto aparece como aberración al juntarse dos extremos de dos genes diferentes (cromosoma filadelfia, por ejemplo)… pero no son diferencias como para hablar de un "genoma" diferente.

palitroque
D

Ojalá que la cosa avance y se termine de una vez con el cáncer ...

D

#10 PSOE =/= PSC

D

Malditos hackers!!

michelinho80

#1 Si fuera creyente te contestaría: Benditos!!!

D

Tengo muchas dudas. ¿Para qué sirve exactamente secuenciar el genoma de un cáncer? Si alguien entiende de este tema le agradecería que me aportase algo de luz.

D

#9 Básicamente para compararlo con el de células sanas y poder comprender las diferencias que hay entre ellas para descifrar la causa / tratamiento / conocer más sobre ellas y que otro estudio en el futuro parta de una mejor posición para trabajar con él

D

#14 pero no comparas el genoma en sí, sino los patrones de expresión de los genes que forman el genoma. Con un microarray, por ejemplo. Y luego, en todo caso, secuencias los genes que se expresan de forma diferente para ver si tienen mutaciones.

Soy un poco tiquismiquis…

Hay un nuevo término para ésto, que es estudiar el "expresoma" de las células cancerígenas.. Expresómica del cáncer.

D

#15 pozi, pero, al fin y al cabo, los reguladores de expresión están "escritos" en algún lugar, que van a comparar con los de las células sanas

D

En 10 años como mucho en el DNI tenemos el genoma de cada uno... puff

B

Bien, cada día más cerca de la cura de la calvicie

paputayo

[C&P] Aparte de la vertiente médica, el proyecto de secuenciación del genoma forma parte de la estrategia catalana para situarse como referente mundial de la biomedicina. "Es un proyecto de país", remarcó ayer el presidente de la Generalitat, José Montilla, durante una visita a los laboratorios.

Oportunismo político para lanzar su discurso que nada tiene que ver con la ciencia. Asco de gentuza.

palitroque

#6 Igual lo dice tambien por el aumento del 12% en I+D efectuado por la Generalitat, principal financiera en ciencia en Cataluña...

paputayo

#8 Que sí, que dan el dinero para hacerlo, pero es el dinero de todos. Y mucho más que deberían destinar. Pero que no me venga con nacionalismos oportunistas para justificar dicha inversión, me recuerda a los discursos comunistas más rancios. De hecho es su propio partido el que recorta gastos en investigación a nivel nacional, ¿de eso no tiene nada que contarnos?