edición general
6 meneos
35 clics

Las empresas españolas siguen 'hambrientas' por contratar trabajadores y sorprenden a Europa y EEUU

Las empresas españolas son las que mejor están resistiendo, en términos de contratación, la incertidumbre económica por la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense Donald J. Trump. Al menos eso es lo que nos dicen los datos de los principales plataformas de empleo del mundo, LinkedIn e Indeed, que hablan de un aumento interanual en marzo del 2,9% en el número de vacantes y del 3,6% en los salarios ofertados en ellas. Eso sí, los usuarios que logran colocarse registran un leve retroceso del 0,7%,

| etiquetas: empresas , españolas , siguen , hambrientas , contratar
Normal, son las que menor nivel de automatización tienen. Por eso son las únicas empresas líderes de su sector en contratación y en la cola mundial de productividad y beneficios, jajaj :troll: por Dios si para algunos llevar la contabilidad con el PC en vez de en libros escritos a plumilla ya es todo un proyecto interno en la empresa jajajaja
Hambrientas de contratar gente por dos duros estarán.
Simple y llanamente falta gente, conozco empresas que están contratando empleados con apenas experiencia para formarlos porque se les jubila parte de la plantilla. Y para los que conozcan la empresa española lo de formar empleados esta cerca de una aparición de la virgen junto con aliens, y Elvis Presley haciéndole los coros.
#1 Pues conoceremos empresas españolas diferentes porque yo no conozco otra cosa que la de contratar gente sin apenas experiencia
#3 Y eso sin entrar en el sueldo y condiciones.
#3 Las empresas que yo conozco han tenido unos años de pedir una titulitis y experiencia que no era realista, y han estado tirando de empleados con antigüedad y temporales.
Sí bueno, es como cuando vuelvo al pueblo de vacaciones y están todos los familiares y conocidos así mayorcetes desesperados por que alguien les eche una mano en sus fincas. Luego las condiciones son 60€ por 10h sin contrato, y hasta se toman a mal que les demos largas o vagas excusas (la mía es que estoy allí pero tengo que teletrabajar y los findes, es que estoy de guardia).

Lo de este artículo es lo mismo a nivel profesional.
Tenemos uno de los paros más altos de europa. No necesitamos trabajadores necesitamos sueldos mejores.
Y ofrecen el pack palotizador con el que ningún trabajador podría resistirse:
- Horarios de mierda.
- Jornadas partida.
- Descanso para la comida no remunerado.
- Teletrabajo cuasi inexistente.

Uf, es pensarlo y se me va la sangre a los países bajos.
comentarios cerrados

menéame