Las empresas españolas son las que mejor están resistiendo, en términos de contratación, la incertidumbre económica por la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense Donald J. Trump. Al menos eso es lo que nos dicen los datos de los principales plataformas de empleo del mundo, LinkedIn e Indeed, que hablan de un aumento interanual en marzo del 2,9% en el número de vacantes y del 3,6% en los salarios ofertados en ellas. Eso sí, los usuarios que logran colocarse registran un leve retroceso del 0,7%,
|
etiquetas: empresas , españolas , siguen , hambrientas , contratar
Lo de este artículo es lo mismo a nivel profesional.
- Horarios de mierda.
- Jornadas partida.
- Descanso para la comida no remunerado.
- Teletrabajo cuasi inexistente.
Uf, es pensarlo y se me va la sangre a los países bajos.