Una empresa vasca tiene también previsto producir en su nueva fábrica una pala de 68 metros de longitud, "la más larga del mundo", según Inbisa."Ha diseñado una pala de 68 metros de longitud, la más grande del mundo, gracias al contrato firmado con uno de los diez principales fabricantes de aerogeneradores internacionales". La pala se montará en aerogeneradores con una potencia superior a los cinco megavatios y se destinará, fundamentalmente, a los parques eólicos marinos.
|
etiquetas: energía , eólica , pala , aerogenerador
A eso se llama diversificar el negocio, bien por ellos.
finofilipino.com/post/19175013117/butan-hero-bilbao-tenia-que-ser-d#di
Yo nací en el centro de Bilbao pero al vivir en Alava se me fueron los superpoderes
www.gizmag.com/vestas-v164-wind-turbine/18319/
Por cierto, debería ser votada como erronea esta "noticia".
"Construction of the first V164-7.0 MW prototypes are expected in late 2012, with serial production set to begin in early 2015 if enough orders are received to justify the substantial investment needed."
Por lo cual, no se han construido ni prototipos y la produccion en serie es para 2015 si hay suficientes pedidos.
Aquí se está hablando de construir una planta para producción en serie. O sea que ese otro anuncio no implica que esta sea falsa en la actualidad. Como todo, en un futuro sera superada por esa otra si llega a buen termino.
PD: no puedo escribir acentos.
Esta es la consecuencia de invertir en renovables, somos punteros en muchos aspectos de las energías del futuro, ojala no lo tiremos todo por la borda
Ese acojone no se cura jamás. Ni con humor ni nada.
-Oye, cuánto te ha salido en la última ecuación?
-Infinito
-¿Sólo??