Hace 13 años | Por laforet a elpais.com
Publicado hace 13 años por laforet a elpais.com

Los trabajadores de Metro quieren parar la ciudad. Han convocado huelga para el 28 de junio. Hoy votan en asamblea si ratifican esta convocatoria y la extienden hasta el 30. La propuesta de tres días de paros, respaldada por seis sindicatos que representan a la mayoría de los 7.600 empleados, se votará en dos reuniones a lo largo del día.

Comentarios

ktzar

#5 pues es lo más sencillo, dejar abierta la puerta para gente en silla de ruedas, carrito, etc, y echar silicona en los tornos.

O

#6 y echar silicona en los tornos.

Esto ya no es huelga, esto es sabotaje.

ktzar

#7 huelga es no quitarla, el sabotaje puede ser muy sutil

O

Quieren acelerar la automatización de la conducción de metros, está claro.

kumo

#14 Has citado 2 veces el control de las comunicaciones y sigo sin saber a que te refieres con eso. Quieres decir transportes?

El sueldo de un taquillero recien salido de la escuela, sin horas, ni nocturnidad, ni turnos partidos son unos 1400 netos. A partir de ahí es todo antigüedad. Para otros cargos se exige mayor formación además del graudado.

Seguridad, en mayor o menor medida ha habido siempre. El problema actual es que se reemplazan vigilantes jurados por simples vigilantes a los que además se les están encomendando tareas propias del personal de Metro. Se está subcontratando caro y sin calidad. Y no es ningún problema que aparezcan máquinas automáticas que además han estado ahí desde siempre, el problema es la falta de atención y servicios. Cuando esas máquinas fallan (y lo hacen) no hay quien te atienda. Las máquinas no dan aviso, si pasa algo. Y encima las bocas que tienen solo máquinas se cierran antes.

Es imposible hacer una red cada vez más grande con menos personal y mantener la calidad del servicio. Esto afecta, no solo a los trabajadores, si no también a los usuarios. Como se puede pedir un metro abierto las 24h si no hay quien lo atienda?

Efectivamente, no me parece bien que un puesto sin cualificación esté mejor pagado que otro (o sí, depende del curro, ojo) Pero lo que es innegable es que si a alguien le pagan mejor que a ti, eres tu el que debe luchar por tus derechos. No esperar que a los demás les quiten los suyos.

Que eres profesor y estás puteado. No lo dudo. Pero si no quieres hacer huelga (que se descuenta del sueldo a todos los huelguistas) es tu elección.

#3 Te refieres a los trenes? Sabes como funcionan? Por curiosidad.

O

#15 Sí, me refiero a los trenes. Y sí, sé como funcionan. Y sí, soy conciente que para implementar la conducción automática hace falta muchas cosas, no es fácil hacerlo en ciertas líneas, y en algunas es imposible por el momento. Pero tiempo al tiempo.

kumo

#16 Si sabes como funcionan, sabrás que los trenes van en automático en muchas lineas. Otro tema es que deba haber un conductor presente, entre otras cosas para abrir y cerrar puertas, poner el tren en marcha o realizar maniobras

ricm

Ya puestos podían hacer huelga también los revisores y los técnicos de los tornos para compensar

M

#2 - Una huelga de tornos caídos.

hootie

#2 Si quieren que de verdad les hagan caso, sólo tienen que hacer eso. Al Metro le hace más daño esa acción (o inacción) que una huelga.

kumo

La situación en el Metro de Madrid ya era bastante jodida, esto es otra patada más en el culo de los trabajadores.

En cuanto a los torniquetes, al metro se la pelan los billetes, ingresan más por subvenciones. #2 Revisores? De qué siglo es eso?

El problema es que cuando hacen huelga de verdad, la gente se mosquea porque el metro no funciona.

D

#10 Sí, la situación en el metro es terrible del todo. Me parece muy bien que defiendan sus derechos como cualquier trabajador, pero únicamente se permiten estos lujos porque tienen el control de las comunicaciones de todos los curritos de a pie. Respecto a la situación del metro, hay que decir en su favor que los horarios no son muy buenos, sobre todo para los que entran nuevos, pero hay que tener en cuenta que el sueldo mínimo de una persona que está en taquillas, sin formación ni oficio ni beneficio es de 1700€, ¿no está mal para una persona sin formación?

Que se lo pagan, pues me parece bien, pero yo soy profesor, para mi desgracia no funcionario. Y aunque no tenemos todas las buenas condiciones ganadas por los compañeros de la pública, ahora a nosotros nos van a bajar entre un 2 y un 6%. Porque para lo bueno no somos iguales, pero para lo malo sí. Sin embargo yo no voy a hacer la huelga convocada en Septiembre, para empezar porque tenemos unos sindicatos comprados a golpe de talonario, que tenían que haberla convocado hace 3 años. ¿Cómo se me ocurre decir esto? Que tontería, teniendo en cuenta la subvención del 1'5 millones de euros...

Y segundo, si yo no trabajo, hay muchas familias que no se pueden hacer cargo de sus hijos por la mañana.

Aún así tenemos lo que nos merecemos. Porque a diferencia de Francia por ejemplo, no tenemos capacidad de unión, de protestar cuando es justo y de ser serios en nuestro trabajo. Para colmo tenemo una casta de Nobles, perdón, Politicos, que se ríen en nuestra cara y se gastán en decorar una sala de reuniones de 290.000€. Nuestro individualismo nos matará.

kumo

#12 Se te va un poco la mano con el sueldo, aunque tienes razón en que no está mal. Pero te equivocas en que no tienen formación, tienen la del metro, al menos (y deberías conocer a los barrenderos con carrera que trabajan allí). Oficio, el de taquillero o conductor o lo que sea (como cualquier otro). Beneficio, el sueldo que les has puesto

Lo que no sabes, o no dices, o no quieres saber, es como han ido reduciendo la plantilla (vestíbulos sin atención). Ampliando el número de estaciones a cargo de una persona (jefes de sector), poniendo a trabajar a gente que debe estar de baja (aunque se lo hagan encima), usando a los seguratas como mano de obra aún más barata, etc...

Además en el Metro de Madrid hay muchos sindicatos involucrados. Mejor o peor pero están defendiendo sus puestos y derechos y tienen derecho a la huelga. Si tu no haces huelga en septiembre, no culpes al empedrado o a que los padres no se pueden hacer cargo de los niños.

D

#13 Gracias por tu respuesta. Com he puesto en mi mensaje, digo que efectivamente tienen derecho a hacer huelga, claro que sí.

Respecto a los sueldos no exagero, pues dos amigas mias biologas al no encontrar otra cosa han entrado a trabajar allí y es lo que ganan después de 6 meses en metro.

Sé, digo y quiero saber que la reducción de plantillas se ha producido en todos los sectores, pero más aún teniendo en cuenta que cada vez hay más maquinas que hacen su trabajo. Pues como en la fabricas y en todos sitios. No por eso sus condiciones son malas. De hecho ahora tienen seguridad que se encarga de los problemas, cosa que hace unos años no había.

Por favor no mezcles churras con meninas, yo soy de la generación en que nos engañaron a todos y tenemos carreras. Y sí, muchos están de barrenderos, en bares, etc..¿y qué? Da igual si has estudiado física o económicas, para hacer un trabajo no cualificado eso no cuenta. Los sueldos, al igual que los productos "deberían" ir en función de las aptitudes necesarias para ese puesto. Sin menospreciar a nadie ¿te parece bien que gane lo mismo un reponedor de una gran superficie que un ingeniero en redes con 10 años de experiencia? Yo creo que no, pero bueno.

Lo siento, no estoy de acuerdo con tus argumentos sobre la precariedad en Metro, además es por culpa de esos mismos sindicatos que se esté dispidiendo gente. Una cosa es pedir lo justo y otra extorsionar. Como tenemos el control de las comunicaciones pues nada...

eLMastin

Otros que no esperan a septiembre.

Luther_Harkon

#0 Estaría bien añadir en el titular o la entradilla la ciudad a la que se refiere la noticia.

i

17 Soy conductor en metro. Incluso las maniobras se automatizarán, no dentro de mucho.
3 Sabes como funcionan? y cuando quieras lo debatimos...
12 ¿1700 euros en taquillas? Con un turno partido, nocturno y más de diez años de antigüedad, sí.

Y hago huelga, no por la bajada de sueldo en sí. Sino porque en el último convenio, acordamos el sueldo por productividad. O sea, porque la mitad de conductores, hacemos el mismo trabajo que se hacía antes. No tengo tiempo ni para mear en 6 horas. Si me bajan el sueldo al que tenía antes de ese convenio, que vuelva todo a ser como antes, con mis descansos, pero claro, en vez de 1800 tendríamos que ser 2000 y seguramente no haríamos huelga.

Han subido los billetes y volverán a hacerlo en enero con el sencillo. Y además menos personal con menos salario.

Para mantener una cantidad de jefes completamente incoherente.

D

Por fin una huelga mínimamente decente. Tienen todo mi apoyo. Es una lástima que no se unan en apoyo los trabajadores de la EMT como se hacía antaño.