Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, dijo el martes que pasaría menos tiempo en Washington trabajando para el presidente Trump después de que el fabricante de automóviles informara una caída de ganancias del 71 por ciento en los primeros tres meses del año. Sus comentarios se produjeron menos de dos horas después de que Tesla dijera que había ganado 409 millones de dólares, frente a los 1.400 millones de dólares del primer trimestre de 2024. Las ganancias estuvieron muy por debajo de las expectativas de Wall Street.
|
etiquetas: tesla , musk , ganancias , wall street
"Me dan ganas de invertir más en Tesla, y lo haría"
Un plan sin fisuras... invertir en una empresa cuyo CEO esta ausente, que ademas esta bajo un boicot internacional, y que para colmo esta afectada por los aranceles
"Lo que tengo claro es que MNM no es ejemplo de nada"
Donde habla la noticia de MNM exactamente ?
¿De qué es usted ejemplo?
Aquí, en internet, las personas sólo nos representamos a nosotras mismas. Es de hecho la idiocia del nombre y la foto lo que echó todo al traste... porque internet es, digan lo que digan, el mundo en que el anonimato demuestra quién se es realmente por dentro.
Llevo navegando desde mediados de los 90 y siempre he dicho lo mismo: si en internet puedes ser… » ver todo el comentario
Ya puede inflarse a vender coches en US porque el daño reputacional hecho en Europa junto a la invasión de coches chinos, las ventas aquí no se si se van a recuperar. Teniendo a jubilados dándoles la turra a estos gestores para que suelten lastre, si acaban forzando de verdad el vender Tesla, se pega una castaña que ni la de UnitedHealth el otro día.
Me dan ganas de invertir más en Tesla, y lo haría si no fuera porque ando sin liquidez. Lo que tengo claro es que MNM no es ejemplo de nada.
Si existe boicot, es por si egocentrismo y bocachancla. Es mundial, como los aranceles que promueven y MNM se hace eco de ese malestar.
Si se retira a una isla, hablaremos de Robinson Crusoe Musk