Hace 14 años | Por Unnovox a levante-emv.com
Publicado hace 14 años por Unnovox a levante-emv.com

La historia de la Comunitat Valenciana que conocerán en las 14 páginas de recorrido desde la prehistoria hasta la actualidad ofrece una visión bastante dulce del franquismo, al que en ese apartado ni siquiera se califica como dictadura, En los 19 centímetros cuadrados que ocupa la foto de cinco líneas sobre el "lustro republicano se habla de "quema de edificios religiosos y asesinatos.

Comentarios

C

#3 pues sí, sobretodo teniendo en cuenta que Jimenez Losantos era comunista. A que es increible?

Campechano

#38 Por eso precisamente lo digo, Pío Moa, Losantos, Blasco, Piqué... La lista de gente que pasa de un extremo a otro parece ser larga

nuckle

#47 Es que el comunismo es una cosa de adolescentes. Luego crecen.

Ann

#38 #3 pues sí, sobretodo teniendo en cuenta que Jimenez Losantos era comunista. A que es increible?
--------------------------
NO era comunista: apoyó al PCE por que era entonces la unica fuerza funcional frente al franquismo. Mucha gente no comunista apoyo coyunturalmente al PCE por ese motivo. EL PSOE andaba perdido por ahi... no se sabia de su existencia.

A la Republica se la cargaron los republicanos radicales, marxistas y anarquistas. Cuando el 36 era un puto caos, y no llevabab pinta de enderezar su rumbo. Si no hubiera habido un golpe de derechas lo hubiera habido de izquierdas. Era solo cuestion de a ver quien reventaba primero. Y ya en el 34 lo hubo de izquierdas (revolucion de Asturias).

Campechano

#55 De la wikipedia:

Durante el franquismo, militó en organizaciones clandestinas de la izquierda antifranquista (Organización Comunista de España (Bandera Roja), de ideología maoísta, y Partit Socialista Unificat de Catalunya, de ideología comunista) y colaboró en revistas y grupos artísticos (Grupo de trama) de extrema izquierda, hasta finales de los años setenta, momento en el que fue moderando sus posiciones a raíz de un viaje a la China comunista en 1979 del cual sacó la impresión de que la realidad no coincidía con los valores de la ideología en la que militaba.

r

#11 Eso mismo me parece que dicen en Cataluña.

No se me va a olvidar en la vida un bar. Un tío como metro ochenta de color (recién llegado a España vamos), a duras penas habla castellano diciendo: " YO no soy español, soy catalán". El tío estaba como a quinientos Km de Cataluña. Las miradas del personal automáticamente de imaginar, se percata otro chico tambien de color que esta a su lado y le dice " En tu pasaporte que pone español no, pues ya sabes que eres y a callar".

Alexxx

#24 #26 y el resto que no leen más allá del titular.

si bien en el capítulo sobre historia de España se habla una vez de "régimen dictatorial". "De 1939 a 1975 se instaura un período conocido como Franquismo", explica el texto.
Por contra, el retrato de la II República resulta tan escueto como sanguinario. En los 19 centímetros cuadrados que ocupa la foto de cinco líneas sobre el "lustro republicano se habla de "quema de edificios religiosos y asesinatos, especialmente durante el año 1936". "Culminaron con la guerra civil española", agrega, sin hacer la más mínima referencia al alzamiento golpista del 18 de julio. La fotografía que se ofrece del complejo de la Ciudad de las Artes ocupa siete veces más espacio.

Resulta también sorprendente, además del contenido, que el siglo XX se liquide en apenas nueve párrafos. No se valencianiza la Transición -salvo Milans del Bosch en el 23-F, después de referirse a ETA y los Grapo- y se cita de forma aséptica a los presidentes de la Generalitat Joan Lerma, Eduardo Zaplana, José Luis Olivas y Francisco Camps. El texto no alude a los presidentes del Consell preautonómico, Enrique Monsonís y Josep Lluís Albiñana.

La Guerra Civil se liquida en cinco renglones y del franquismo se dice que pasó "por diversas etapas, una larga de hambre conocida como postguerra, otra de apertura internacional, la más importante de desarrollo económico y, finalmente, el tardofranquismo, en el que existieron numerosas movilizaciones para ampliar [sic] las libertades políticas". Como si ya existieran durante la dictadura.

A

#24 Ejem (da un poco de vergüenza ajena tener que decirlo) sin Franco no hubiera habido guerra. La pregunta no es qué hubieran hecho los republicanos de ganar, sino de no haber tenido que defenderse de unos militares golpistas.

¿Por qué insistir en esto? Porque si nos limitamos a decir que todos tenían "una parte de razón" y que ninguno era del todo bueno, o del todo malo, caemos en un relativismo moral tremendo. Por eso hay que dejarlo bien claro: Los malos: los franquistas (que no toda la derecha era partidaria del golpe). Y con eso en mente ya podemos hablar de lo que hicieron unos u otros.

D

Lo mismo que reducir el franquismo solo a asesinatos, y muchos de aqui lo haceis. (Nota, no estoy a favor del franquismo, solo expongo la hipocresía de muchos que comentan)

#30 "Sin Franco no hubiera habido guerra" espero haberte entendido mal y que no sea una afirmación, porque como lo sea (que espero que no), alguien necesita estudiar un poco de historia antes de opinar.

Y ale, ya podeis tacharme de fascista reprimido y votarme en negativo, que se que os encanta.

N

¿Desde la prehistoria al siglo XXI en 14 páginas? La noticia debería ser que hayan podido siquiera meter apartados para un periodo de 8 años.

D

Menos mal; no han puesto a los rojos que comen bebés crudos

metaemigrante

no entiendo... quieren que los inmigrantes quememos iglesias? por mi no hay problema

r

#15 Te recomiendo historia de España. Muy ilustrativa.

http://www.elsuricato.com/2009/05/espana-en-guerra.html

Cuando acabes con esto me avisas que te paso mas. De otras épocas.

NapalMe

Es que lo de "En valéncia son fachas" no es un tópico.

VictorGael

¡Ritaaaaaaaaa! ¿El Papa sabe lo tuyo con lo de la hermana del consejal Garcia Fuster?

Unnovox

Debe ser el fruto de la Ley de la Memoria Histórica?

Torosentado

Es lo que tiene que la educación esté en manos de políticos partidistas.

mikelx

#12 y con bolonia ésto se extiende a las universidades.

Desde luego con cosas así se me quitan las ganas de vivir en España... una vez que me vaya solo me pensaré en volver si se instaura la 3ª República

t

Habría de todo, pero creo recordar que los republicanos perdieron la Guerra y fueron perseguidos y tuvieron que huir. Digo yo que asesinos precisamente no serían.

tsumy

Este manual por lo visto es una joya!
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2010/01/30/desprecio-politico-termino-nacionalidad-brpresente-estatutbr/674187.html

El apartado en el que se perfila la arquitectura institucional valenciana tiene un epígrafe, dedicado al "pueblo", que se cierra con una referencia al artículo 1.1 del Estatut. "Nos define como nacionalidad y no como región, lo que no tiene ninguna relevancia fuera del hecho de tratar de equipararnos a las nacionalidades históricas". De esta forma tan contundente se pule el autor todo el valor político -una vez descontada la cuestión jurídica y competencial- y simbólico de un término que ha sido reivindicado por el propio presidente Camps cuando se pone el traje valencianista para subrayar el valor de las hondas raíces del autogobierno.

Cuando me pase por València me encantaría hacerme con una copia roll

t

no si ahora va a resultar que en el pueblo de mi madre, castellonense ella, que no quede ninguna imagen de antes de 1939 (se ve que ardieron misteriosamente), que sólo haya archivo parroquial a partir de 1939 (curiosmente tambien ardió misteriosamente), y que no haya retablo (que, fijate tu tambien ardió) porque no hubo dinero para hacer uno nuevo, pues ya digo, que no haya "historia parroquial" de antes de 1939 va a ser "por causas naturales"

En la guerra y preguerra se hizo mucho daño por parte de los dos bandos. El no reconocer mas daño que el que hizo uno de los bandos no ayuda a superar esa etapa.

Algunos autenticos criminales, que se enorgullecían de haber cortado los senos a unas monjas y haberlos asado en una churrería, están ahora siendo homenajeados y sus nombres puestos en monolitos sólo por haber sido fusilados por los nacionales.

No quiero ni pensar lo que pasará por la cabeza de otras familias que ahora ven el nombre de sus abuelos, a los que si hay que homenajear porque fueron fusilados sólo por ser de izquierdas, en un monolito compartiendo homenaje con estos criminales.

en fin......

Raul_B

El que está en el poder da "su versión" (mentira o verdad matizada a sus intereses) de lo que ocurrió. Nada nuevo bajo el sol. Y en otras comunidades la versión será otra. Típico de esta España que no se ha reconciliado consigo misma.

llorencs

Anarquistas golpe de estado, WTF!!!! Y el rigor es una mierda, pero bueno no sorprende nada que alguien profranquista intente justificarlo.

starwars_attacks

el mundo al revés: el mafioso santificado y el que lucha por los derechos calumniado.

mundo al revés.

D

Que sin el criminal de franco no hubiera habido guerra, por supuesto, pero sigo diciendo que los dos bandos asesinaron mujeres y niños, e hicieron bestialidades a personas que no tenian nada que ver con la guerra, y siempre pensare que no hay asesinos buenos, sean del bando que sean, y que el que no asesino mas es porque no podia, y un criminal es un criminal y debe de pagarlo sin importar su bando

Gazza

A juzgar por los comentarios de mucha gente sobre el franquismo y la II República (el primero "no fue tan malo" y la segunda "fue la culpable de la Guerra Civil"), estos no son los únicos. El revisionismo va a llegar...

MiRtH

Yo me iría planteando incluir la categoría "Comunidad Valenciana" porque prácticamente cada semana salen publicadas 2 o 3 noticias sobre la mierda que pasa aquí.

B

Lo de algunos por aqui es flipante, me parece fantastico que se diga la verdad y que esta sea que se realizaron muchos asesinatos y de mas... ¿pero habeis mirado de que se quejan en el enlace? prque el titular solo hace referencia a que la segunda republica la resumen en quemar iglesias y asesinar (quien diga que eso no esta extremadamente sesgado tiene un problema...) pero la queja tambien es porque no se hace alusion a algo tan importante del franquismo como que era una dictadura y se explica de tal forma que incluso cuentame parece ser demasiado duro comparado con su version...

Ni la segunda republica se redujo a quemar iglesias y matar gente ni el franquismo fue una epoca bonita, las cosas como son.

S

¿pero estos no querían Educación para la Ciudadanía?

subzeta

Estamos en lo de siempre, cada uno cuenta la historia como mejor conviene o como mejor la quiere ver, claro.
Eso sí, se debe tener en cuenta que en Valencia es donde más se ensañaron los republicanos, donde realizaron una verdadera carnicería. En las guerras no hay vencedores ni vencidos, sólo gente que muere. Hermanos contra hermanos, hijos contra padres. Nada más.

M

#18 Bueno, también hay la gente que se lucra. Y luego están sus hijos y sus nietos, que reescriben lo que hicieron sus padres y abuelos para no tener que avergonzarse ni de ellos ni de la posición social que les consiguieron.

Unnovox

Aclaración sobre algunos comentarios:
En todas las guerras hay asesinatos, atrocidades y grandes injusticias.
En algunos comentarios sobre comentarios me parece ver que la referencia no entendida según mi opinión, es a lo ocurrido despues de la guerra, a las venganzas y/o revanchas e injusticias comentidas despues, no durante la Guerra Civil, parece que en algunos esto se confunde.
No hay acuerdo unánime sobre el número de personas ejecutadas como consecuencia de la represion que siguió a la Guerra Civil, Ramón Tamames calcula un número superior a 100.000 entre 1939-1949.
a finales de 1941 quedaban unos 200.000 presos políticos.
http://www.reypastor.org/departamentos/dhis/bachillerato/14.-%20La%20Guerra%20Civil%20Espa%F1ola.pdf
El 1º de Abril de 1939 Terminó la Guerra Civil, los crímenes continuaron...

D

#67 muy buen aporte, aunque no profundiza mucho sobre el clima de tensión previo a la guerra ni sobre el funcionamiento de la 2a república, su organización como pionera de la democracia en España, convendria tb ver la historia de España de los 30 primeros del s.xx desde la caida de las últimas colonias españolas en cuba y filipinas, así como el corto periodo monarquico de alfonso XIII y la dictadura de Primo de Rivera para entender todo el marco historico que influye sin duda en los hechos. Hay que decir que las nuevas generaciones de Españoles hablan de la historia de España de oidas ya que, políticamente no ha interesado nunca un estudio pleno y objetivo, muchos votos de la españa bipolar en la que vivimos se siguen debiendo a la guerra civil y a las ideas que durante decadas uno y otro bando han transmitido a sus afines, son ya 4 o 5 generaciones y seguimos igual. Y el caso es que, tristemente, a los nuevos españoles que genera a inmigracion les estamos transfiriendo erroneamente los mismos conceptos.

Feindesland

¿Alguno tiene idea de cómo se proclamó la República?

Porque no fue por las urnas...

A veces nos creemos las cosas in pensarlas, o leerlas.

Buscadlo por ahí, porque todas las fuentes coinciden...

D

#52 ¿Como que todas las fuentes coinciden?, pero si no citas ni una... menuda falacia

Insurrecto

mmm...La otra memoria historica le llaman...escueze?

Alexxx

A ver que opinan los peperos balensianos que abundan por aquí.

D

Es normal que se queden con lo bueno: la quema de iglesias y asesinatos de curas opresores.

h

Hay que decirlo más... HDP

c

Esto también es memoria.

D

Pic or it didnt happen.

G

Vamos a ver...¿sólo pone eso? Porque podría ser que pusiese más cosas. Es solamente un diario, habría que consultar otras fuentes.

D

normal , cada uno cuenta su historieta como mejor le conviene ¡¡¡

hiTecH

Sin duda cosas como esta hacen que se les vea el plumero a nuestros demócratas de toda la vida...

I

en la guerra no hay bandos buenos ni malos, ambos matan a diestro y siniestro, y se pierde de vista las razones que llevaron a la misma...

D

Apología del Franquismo delito de cárcel YA!

RosalindFranklin

Veamos ololo, SI hay BUENOS y MALOS. Siento disgustaros pero es que es así y nada más. No es lo mismo defenderse que atacar cojones ya!!! Defenderse es legítimo, y no pueden quedar los unos a la altura de los otros, no es justo para nada, teniendo en cuenta además, que los camaradas republicanos, lucharon gratis, por sus ideas y por la libertad, tanto de ellos como la tuya. Los militares,hacían su trabajo de borregos lacayos reaccionarios como siguen haciendo hoy en día, y nada más. Leed un poquito de historia o ved más documentales y leed también más documentos de otros países, que aquí escribió la historia el ganador, y ya se sabe lo que pasa...

D

Nuestra clase politica, principalmente a PP y PSOE, no ha sabido en 20 años de democracia reconciliar al país con su historia, contandola sesgada y de manera partidista, verdades a medias o mentiras garrafales como el discurso a cerca del origen de España en EE.UU. durante una visita del presidente Aznar a una universidad en una de sus "giras" con George Bush. ¿De verdad piensan en el PP que España como tal fue creada durante la estancia visigoda en la Peninsula Ibérica?... en fin ese es otro tema, aunque viene a cuento para plantear la siguiente reflexión: si un mandatario politico del cual se requiere una cierta cultura a cerca de la region que gobierna y administra no llega a unos mínimos ¿por qué hemos de aceptar las visiones partidistas de la historia y no vamos los datos puramente objetivos sin medias verdades?

En cualquier facultad de historia se vela por el rigor y veracidad histórica mas allá de opiniones personales basadas en ideologias o la experiencia individual (la que te cuentan) Son los hechos tangibles y probables los que se han de tener en cuenta; y son ellos, los historiadores, los que han de escribir la historia de un país, no un ministro, secretario o cualquier chaval cuyo abuelo le habló una vez de cuando estaba en la trinchera (todos tenemos abuelo y algunos tuvimos cada uno en un bando). Es necesario dar luz a 40 años de opaca dictadura; es neceasario estudiar las causas y encuadrarlas en un marco historico que tb aporte las consecuencias, así trabaja un historiador con ayuda de la ciencia, el analisis y el testimonio, para ello es necesario leer la prensa de la epoca nacional e internacional a cerca de el Franquismo, buscar documentos o censos, entrevistarse con los afectados y, por su puesto, abrir fosas le guste a quien le guste. Es vergonzante que gran cantidad de hechos objetivos que rellenan la historia de los últimos 60 años de españa vengan de estudios estranjeros (alemanes e ingleses), como son los censos de españoles en Mathaussen o los recientes descubrimientos de presos españoles en Auswitz.

Tras la guerra civil solo hubo un perdedor: ESPAÑA. Cualquier partido político que se niegue a estudiar el pasado contribuirá a que no se cierre la herida, a que siempre haya unos buenos y otros malos, y a que nos identifiquemos segun nuestros abuelos y padres, o segun la tendencia natural de nuestra región, con un bando u otro; así, desconociendo causas, hechos y consecuencias terminaremos tarde o temprano repitiendo los mismos errores, porque aquel pueblo que desconoce su historia está condenado a repetirla.

Reivindico la existencia de un organismo imparcial, que no solo vele por el estudio de nuestra historia, la que nos es comun a todos, sino que a su vez tenga capacidad y el soporte legal para denunciar y sancionar a aquel que la manipule o la utilice de manera partidaria (por ej. Jose Maria Aznar).

c

Que impotencia. Bueno, que aprendan lo que quieran, la verdad es muy muy difícil de escribir, pero está claro, esa no es la historia, al menos incompleta.

D

¡Viva la segunda República, el mejor periodo de toda la historia española, y la tercera, a la que le quedan pocos años por llegar!

¡PP, fascistas!

D

#48 Ya intuimos lo que esperas tú de la Republica, ya.

D

Y tampoco cuenta nada del intento Golpe de Estado fallido de los socialistas, Anraquistas y nacionalistas en 1934. Ah, y de la mina de camuñas no dice tampoco nada. Que poco rigor, joer!

D

El día que los de izquierda asuman que en aquella epoca no eran democratas como ya lo han hecho los de la derecha, entonces solo entonces, podremos pasar pagina.
Por favor, y que nadie salga con que fueron elegidos democraticamente porque aun es peor que saliendo de unas urnas quieran imponer su dictadura.

D

Vaya, como os jode a los progretones que os recuerden la realidad de vez en cuando. El problema es que los niñatos pijo-progres de hoy en día tienen lavado el cerebro e idealizada la 2ª República, de ahí que salgan a las manifas con la bandera republicana a pegar saltos.

Pero claro, cuando se les recuerda la realidad, a algunos les escuece. Todos estos años nos han intentado meter en la cabeza "franquistas malos, republicanos buenos", y claro, a base de tanto repetir una mentira nos lo acabamos creyendo.

D

#33 No sé de qué te sorprendes. A mucha gente en Menéame les gustaría poner hoy en día a todos los curas en una guillotina. El mismito espíritu de la 2ª república.

PurpleTentacle

#34 guillotina no, pero cortarles la lengua y que dejaran de decir gilipolleces.....mmm tentador...

r

#37 Eso no es censura. ¿Democrata?

D

#34 Pues sí, ¿y sabes lo más divertido de todo? Que luego ellos se apropian del concepto de la democracia y se creen que son los únicos demócratas en exclusiva. Debe ser que guillotinar a todo el que piense diferente es el adalid de la democracia para esta gente.

Burke

#33 En tal caso una mentira a medias. Los franquistas si eran malos, los otros... dejemoslo en que buenos no eran.

D

Pero sea como fuere, está diciendo la verdad. En la II república se quemaron muchas iglesias y se asesinó a gente inocente. Es lo que sucedió, por mucho que os cueste reconocerlo.

m

#26 Sí, y en la actualidad en Valencia no hay dinero para educación ni para sanidad. Es lo que sucede, por mucho que cueste reconocerlo. Pero también suceden cosas buenas de vez en cuando...
Lo que no se puede ser es tan parcial.