Que hayan aprovechado el mismo momento que los incendios del Bierzo porque los medios ahora están ocupados demuestra intenciones y no buenas precisamente.
#6 ¿Que no? Solo tiene Netflix que quitarlo de su catálogo. Y ese es el poder de las que gestionan el contenido que se les a otorgado por apostar todo al streaming.
Para poner en contexto lo que en respira en Ponferrada respecto al tema Nevenka. El pueblo nunca apoyó a la víctima, nunca la creyeron y siempre confiaron en su alcalde. El año pasado cuando ya habían pasado 23 años de que su alcalde cometiese acoso sexual contra la concejala y se estaba preparando el proyecto de la película de Nevenka, el PP no permitió rodar en Ponferrada. Para que os hagáis una idea, que una película se ruede en una localidad, deja mucha pasta en forma de tasas municipales,… » ver todo el comentario
#14 Nevenka le interesaba el poder y como no podía obtenerlo recurrió a la victimización. La relación era consentida (cuestión de interés). Los que conocen la historia no se creen el cuento alimentado por la propaganda zapaterista.
"“Es importante recordar que el mural que se ha repintado no está en ningún inmueble municipal, ni que el Ayuntamiento tiene potestad para decidir cómo se decora. El mural en cuestión es de propiedad privada y no pública”
#7 yo me quedo con las palabras de la concejala (del PP):
señala que el mural de Nevenka “ni era un homenaje, ni era municipal, ni era altruista, ni era una muestra de dignidad y reparación"
Habla mucho de la catadura moral de la señora y por supuesto del partido, que no tienen nada más que aportar.
Si, se hizo para un documental de Netflix, y sin embargo no quita que también sea un homenaje, al igual que el mismo documental.
#8 tanto como la razón para ponerlo, el pago como superficie para publicidad para un contenido de una plataforma de vídeo. Como pongan ahora un cartel de «miércoles» o «one piece» resulta que el dueño de la pared aún no tiene potestad sobre lo que se pinta en ella.
#13 Si, el propietario tiene total potestad sobre lo que se pinta en la pared o sobre los carteles que se pongan o no se pongan, otra cosa es que los que ponen carteles de publicidad se la pasen por el forro de los huevos...
#19 no si el periodo de alquiler de esa pared sigue estando bajo Netflix.
Imagino que acabó ese contrato y que la restauración corre a cuenta de Netflix, como pasaría con otro cartel.
Lo otro es que acabara el contrato y lo pinte el dueño, posible salvo que me parece más lógico poner la cláusula de restauración de la pared, o la opción de que aún siga siendo de Netflix y sea la base para otra publicidad, lo cual sería una campaña viral tremendamente tóxica.
#21 e hizo uso de su total potestad para rentarle el espacio a Netflix durante un tiempo limitado, y ahora que habrá pasado ese tiempo ha hecho uso de su total potestad para repintarlo.
"“Es importante recordar que el mural que se ha repintado no está en ningún inmueble municipal, ni que el Ayuntamiento tiene potestad para decidir cómo se decora. El mural en cuestión es de propiedad privada y no pública”
leon24horas.net/actualidad/quien-y-por-que-ha-eliminado-el-mural-dedic
Que cada uno elija la versión que más le guste.
señala que el mural de Nevenka “ni era un homenaje, ni era municipal, ni era altruista, ni era una muestra de dignidad y reparación"
Habla mucho de la catadura moral de la señora y por supuesto del partido, que no tienen nada más que aportar.
Si, se hizo para un documental de Netflix, y sin embargo no quita que también sea un homenaje, al igual que el mismo documental.
Imagino que acabó ese contrato y que la restauración corre a cuenta de Netflix, como pasaría con otro cartel.
Lo otro es que acabara el contrato y lo pinte el dueño, posible salvo que me parece más lógico poner la cláusula de restauración de la pared, o la opción de que aún siga siendo de Netflix y sea la base para otra publicidad, lo cual sería una campaña viral tremendamente tóxica.