Hace 14 años | Por tomeu a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por tomeu a elperiodico.com

Que el director de un programa minoritario como Redes se revele como un fenómeno mediático choca contra las leyes de la fama. Que este mismo autor convierta cada libro científico que publica en un best-seller resulta aún más sorprendente. Eduard Punset concentra estas paradojas, y algunas más. Ayer, en la Feria del Libro de Madrid, Punset volvió a liarla.

Comentarios

fer13

#1 Si te parece que alguien que pasó del partido comunista a UCD y luego a CIU, es coherente políticamente....
Por cierto también fue parte del ahora famoso FMI.

erlik

#5 durante la dictadura muchísima gente militó en el PCE porque era prácticamente la única oposición organizada. Te recuerdo que toda oposición al régimen era clandestina, uno no podía llegar sin más y decir 'voy a ver si encuentro un partido clandestino centrista en el que militar'. Desde la llegada de la democracia, siempre ha militado en partidos de centro (consideraremos CiU de centro, para el caso) y cuando vio que ningún partido lo representaba en condiciones tuvo la dignidad y el arrojo de fundar su propio partido (Foro) en lugar de apesebrarse en alguna poltrona del PPSOE. Se pegó el batacazo, obviamente, pero ahí quedó su iniciativa y su muestra de independencia política y coherencia ideológica.

#11 bien, y de todos los divulgadores científicos con presencia mediática aparte de Punset ¿con cual se quedan "los círculos científicos"? Ah, que es que no hay más.

M

#21 Desde luego Punset, en círculos científicos, no es respetado como científico. Es más, ¿se puede decir que Punset sea un científico?

Otra cosa es si su tarea de divulgación científica, que tiene como público objetivo a gente que está muy alejada de la ciencia, es valiosa.

Yo creo que sí. De la misma manera que los Harry Potter, los Crepúsculos y los Dan Browns ayudan a la literatura, aunque literariamente no tengan mucha calidad.

A

Estoy totalmente de acuerdo con #27 y #31, no es un científico pero a veces hace falta "saber vender la ciencia"....para que esta llegue al gran público, si cundiera el ejemplo en las demás cadenas de TV...en vez tanta "vida de famoso".....
Vale que en algunas cosas ha patinado pero que yo sepa nadie es infalible hasta Einsteín se equivocaba......
Bravo por Punset
Yo lo sigo desde los primeros programas...ahora menos...por otros menesteres y quehaceres.
ciao

erlik

#31 ¡claro que Punset no es un científico! nadie está diciendo eso. Es un divulgador, y estoy seguro de que en el mundo de la ciencia mucha gente reconoce su labor a favor de la ciencia.

solvek

#1 por eso es popular, porque es TAN distinto a un político...

grande Punset! ^_^

otr0f0x6NOSOYNAZI

#1 Es que Punset no es un político, si no un SABIO.

Dersou

#6 Ese gran país en que todo el mundo critica porque sabe más de fútbol que cualquier seleccionador/entrenador, que todo el mundo sabe más de medicina que los médicos, todo el mundo sabe más de historia que los historiadores, en que todo el mundo tiene una mente más clara que Punset, ... etc

Así sí que nos va...

BartolomewScottBlair

#6 No puedo estar más en desacuerdo: su pensamiento puede ser denso, pero nunca farragoso. Sus explicaciones están muy lejos de serlo. Simplifica mucho, sin dejarse lo esencial. Resume para divulgar. Usa un lenguaje claro. Eso lo aleja de lo farragoso. Y, por tanto, anulada la premisa, anulada la conclusión: "así nos va"... que, cierto, así nos va; pero será por otras causas.

Sin acritud y con el gusto por la disensión respetuosa meneante, se despide atentamente, B.S.B.

D

Desde que Punset apoya una rama del conocimiento tradicional como la acupuntura, en Menéame se le odia visceralmente. Antes era aclamado.

Menéame es un buen ejemplo sobre como encumbrar a alguien para, justo después, llenarle de mierda por cualquier nimiedad.

K

Los que votáis negativo a #3, por favor leed esto:

http://charlatanes.blogspot.com/2010/05/punset-esoterismo-con-piel-de-buen.html
http://charlatanes.blogspot.com/2010/05/punset-y-los-problemas-de-la.html

#23 Sí sí, conocimiento tradicional. La Power Balance también se basa en "conocimiento tradicional", concretamente en la milenaria tradición de sacarle los cuartos a la gente con cualquier chorrada pseudocientífica.

D

#24 Me imagino que, como buen científico, hablas desde la experiencia y el ensayo personal al descalificar el uso de la acupuntura roll

K
D

#41 Averiguan el mecanismo por el que la acupuntura alivia el dolor

Hace 14 años | Por caboso a emol.com


La cuestión es criticar todo lo que no venga de una farmaceútica. En Menéame estáis en una cruzada imaginaria y véis enemigos en todas partes. En cuanto al método científico, al ensayo y análisis independiente, hace ya mucho que no se ejerce por estos lares...

DexterMorgan

#42

Ese artículo es lo que se está comentando en #41, justamente para evidenciar que no es nada nuevo.

D

Pues sí, con sus errores, pero yo cada vez que le oigo hablar me quedo con cara de niño de 5 años, con la boca abierta y esperando a que cuente lo que tenga que decir. Creo que es de esas personas que puede explicarte la cosa más complicada como si fuera cosa de niños.
Ya está, ya lo he dicho.

D

#13 pues ultimamente me pasa lo contrario con él: cosas que un niño explicaría bien, lo relía y remezcla para que no entiendas nada y te quedes '.

Dame un Carl Sagan o un Juan A. Cebrián. Siempre se van los mejores.

anadelagua

Nadie es perfecto,pero si ponemos en una balanza el daño y el beneficio creo que está claro.Gracias a su carisma y naturalidad muchas personas nos hemos aficionado al mundo de la Ciencia.Paz

eixampop

Acorde con su discurso, el divulgador encontraba ayer explicaciones abracadabrantes a su fuerte conexión con el público: «Me pasé la infancia rodeado de cabras y lechuzas, muy cerca de la naturaleza. Esto me ha ayudado a entender lo que la gente siente y necesita».

D

¿punset esta sobrevalorado? me pregunto, inquieto.

xaman

#8 Pues eso depende, si lo consideras un científico extraordinario, sí, está sobrevalorado. En cambio, si lo consideras como lo que es, un divulgador científico que ha conseguido llevar la ciencia a mucha gente, pues no, no está sobrevalorado.

Arriba Punset!

D

El problema de Punset, como tantos otros, es haber nacido en el país equivocado:

Punset: esoterismo con piel de buen rollo

DexterMorgan

#9

¿Acaso ese artículo demuestra que punset tenía razón hablando de chis y energias varias?.

D

No digo que Punset no tenga defectos, como cualquier persona, pero una cosa que indudablemente hay que agradecerle es su labor divulgativa. ¿Cuántos programas nos acercan cada semana un trocito de ciencia? Pocos.

takamura

#26 Precisamente lo que tiene defectos es su labor divulgativa. Mezcla magufadas con ciencia y la gente lo aplaude con las orejas.

En España tenemos divulgadores muchísimo mejores que él, lo que pasa es que los más conocidos escriben sobre su especialidad, no pretenden abarcar tanto como Punset. Ejemplos de esto son por ejemplo Juan Luis Arsuaga en paleontología y Juan Pérez Mercader en astrofísica. Lo que nos falta es un divulgador generalista del tipo de Asimov, por ejemplo. A Punset, aunque abarque los mismos temas, no se lo puede llamar divulgador, o por lo menos no divulgador de ciencia.

Edito: Totalmente de acuerdo con #53. Creo que Manuel Toharia era un gran divulgador, que no merece ser comparado con el farsante de Punset.

D

Punset NO escribe "libros científicos", escribe libros inspirados vagamente en la ciencia, al igual que los de Paulo Cohelo están vagamente inspirados en la religión. No nos confundamos, Punset no es un científico y es un pésimo divulgador de la ciencia por una sencilla razón: NO LA ENTIENDE.

estoyausente

Lo admiraba. Completamente. Sus artículos siempre me han parecido (y me parecen) muy buenos. El programa Redes se sale de lo común y aunque puedan ser discutidas algunas de las cosas que salen al menos es entretenido y no cabe duda de que es divulgativo.

Sin embargo... últimamente se repite mucho. Fui a una charla suya y no soltó nada nuevo, era completamente repetida y me la sabía ya. Leí su libro "En busca de la felicidad" y la verdad es que está bastante flojito, se le llena la boca de nombres de catedráticos y de universidades pero no deja nada en claro (aunque el último capítulo no está mal)...

En fin, que está muy bien y no cabe duda de que es listo pero creo que es mejor orador que divulgador.

e

#38 ¿Y qué interés crees que tiene para nosotros que comuniques públicamente tu interés por ese comentario?

Por cierto, querrás decir para mí. Mí como pronombre personal va con acento

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=m%C3%AD

¡Ah! Otra cosa, interés también va con acento.

D

Admitiré que Punset ha llegado a la fama cuando lo conozca más gente que BelénEstevan.
Que vamos, ojalá que esto pase, pero creo que estoy perdiendo la fé en las personas.

Shafo

#4 Sin querer ofender, creo que deberías bajar al mundo real. Y con mundo real no me refiero al que han creado en telecinco. Hay mucha vida detrás de la televisión y te aseguro que hay mucha gente que no conoce a esa señorita. Ni falta.

Razz

#16 Ya no es 'señorita', ahora es 'señora'. A ver si nos informamos un poco antes de postear sobre la Esteban ¬_¬

D

#16 lo digo proque no tengo TV. La conozco de oidas y no vivo precisamente entre marujas, imaginate...

Ojalá sea como tú dices pero mientras no vea un cambio...

D

#4 Creo que a esa palurda le estais haciendo un gran favor nombrandola en cada post, aunque este no tenga nada que ver con ella. Enhorabuena.

Comandante007

#4 un comentario como el tuyo aderezado con esas faltas de ortografía tiene, al menos para mi, interes nulo.

D

la noticia redirige a la portada del diario no a la noticia,¿?

Lahuida

Recuerdo con nostalgia las intervenciones que Manuel Toharia hacía en la tele.
Me aficionó durante un tiempo a la ciencia y la naturaleza y desde aquí le doy las gracias.
No se que opinará de él la comunidad científica, a mi me parecía un gran comunicador.
Algo así como que los payasos de la tele no cantaban como Pavaroti, pero disfrutaba con sus canciones.

del_dan

no estoy deacuardo con todo lo que punset "predica", pero razona sus ideas, y desde el respeto, eso merece toda mi admiración.

j

Nos guste o no Punset es el único divulgador científico que tenemos entre nuestros canales de televisión, no es un presentador de Cuarto Milenio, que es charlataneria pura y dura, ni de un progama del corazón, con cotilleo vomitivo incluido, es el 'divulgador' científico.

Y eso nos da una envidia que no veas, o no?

Mi admiración por Punset

germanrg

Y lo bien que queda decir que te gusta Punset... corren unos tiempos que....

D

Creo que Eduard se equivoca cuando mezcla ciencia con política. Cuando escribió que la foto de las Azores (con Bush, Blair y el enano maldito) fue un acierto desde el punto de vista evolutivo creo que estaba divagando. No sólo porque ese hecho haya sido lamentable ideológicamente, sino porque tampoco sirvió de nada para la "supervivencia" de España (por no hablar del 11-M).

F

Pues que queréis que os diga, yo admiro a este hombre por el simple hecho de que es capaz de explicar cosas complejísimas y que yo lo entienda

elmercredi

#48, si lo entiendes sólo escuchándole es que no lo has entendido bien.

Redes ha estado bien siempre por la gran calidad de los colaboradores a los que Punset y su equipo conseguían llevar. Gente de ciencia de verdad, que hace investigación de primera línea. Ahora bien, Punset no caza la mitad de lo que dicen, y lo tergiversa con rollos New Age totalmente zens.

¿Por qué? Porque vende libros

Stilgarin

"que el director de un programa minoritario como Redes (el pasado domingo reunió a 318.000 telespectadores, menos del 2% de la audiencia) se revele como un fenómeno mediático choca contra las leyes de la fama. "

Vale, lo que creo que ocurre es que el resto hasta llegar a los millones necesarios para que cuadren las estadísticas de éxito, son los que lo vemos vía Internet, ya sea por descarga directa, streaming, o el método que cada uno elija.

g

Punset ministro de cultura ya!

chencho12

siempre crei que punset siempre se habia dedicado a la ciencia y resulta que tb ha sido politico

D

De todas formas, ahora se está creando el caldo de cultivo para darle la vuelta a la situación. A Punset le van a llover más palos que cuando era político. Ya empiezan los analístas de capilla a hablar mal de este hombre... han empezado a darle por su trabajo sobre acupuntura.

D

¡Viejito farsante!

fer13

Que pena que el mayor divulgador científico que hemos tenido, aproveche el púlpito ahora para dar rienda a sus magufadas metafísicas.

t

No sé por qué los negativos a #3. ¿Acaso no es un magufo cuando habla del chi interior y que está en armonía con el Universo cuando le clavan una aguja de acupuntura?.

D

No me interesa lo más mínimo. La gente es que es imbécil. Así de claro.