Hace 14 años | Por rageman a escolar.net
Publicado hace 14 años por rageman a escolar.net

La patronal propuso anteayer un nuevo contrato de esclavitud para jóvenes, diseñado para la generación sin-sin: sin derecho a paro, sin indemnización por despido, sin cotización a la Seguridad Social… sin complejos, que por pedir que no quede. Al rato rectificaron, y dijeron que era “sólo un ejemplo”. Tienen razón. Es un ejemplo perfecto de nuestra ejemplar patronal, la envidia del mundo, cuyos empresarios de media declaran ante Hacienda menos ingresos que sus propios empleados.

Comentarios

Hispa

#8 Por eso Internet es tan peligrosa para ellos: porque permite que mensajes como el tuyo (y como el de Ignacio Escolar) tengan una difusión que jamás había sido posible antes. Por eso están como locos intentando limitar el derecho a la libertad de expresión y por eso tratan de buscar resquicios para callar bocas, incluso rodeando de forma descarada el sistema judicial.

catire_paez

#4 ..Y al que rechiste lo crucificamos como a Willy Toledo.
Es una dictadura, por mucho que la quieran maquillar.

D

#5 Al actual modelo de mercado laboral está obsoleto, y los trabajadores y sindicatos están mayoritariamente en negación de ese hecho. Pero es un hecho. Hay que plantear una reforma desde los trabajadores, porque sino se hará una desde la patronal.

Bueno, o aceptamos los 4 millones de parados como algo normal

A

#13 No es una cuestión de mercado laboral. Es una cuestión de ética, de competitividad y de compromiso.
Ética del trabajador al no escaquearse, y del empresario al no aprovecharse de sus trabajadores.
Competitividad del trabajador al mantenerse formado, y del empresario, poniendo los medios adecuados y escogiendo un equipo directivo a la altura.
Y compromiso, que siempre ha de ser mutuo. La idea de que empresa y trabajador se necesitan y pueden confiar en que el otro no le va a dejar tirado en cuanto las cosas se tuerzan un poco. Para que la empresa invierta en su gente, y la gente pueda dedicarse a su trabajo sin preocuparse del futuro.

Todo eso, junto a otra serie de cosas relacionadas, como un mercado inmobiliario racional, que no obligue a gastar más de un 40% de sus ingresos a la gente en tener un techo...
Una fiscalidad realmente progresiva, y una legislación que fuerce la transparencia de las empresas, que ya vale de laberintos de sociedades para evadir impuestos.

D

#15 El mercado laboral afecta a la economía, es de cajón, y nuestra economía puede cambiar a mejor cambiando el mercado laboral

Lecturas recomendadas:
http://www.lorem-ipsum.es/blogs/materiasgrises/2010/02/mercados-laborales-altl
http://www.lorem-ipsum.es/blogs/materiasgrises/2010/03/reformas-aun-mas-absurl

Logseman

#15 Ahora me entero que la ética y el mercado laboral no tienen nada que ver.

¿A alguno de ustedes les suena el concepto Riesgo Moral? Entre tanta subvención a lo mejor se les pasa por alto que, si la cobran, no verán razones para buscarse una fuente de rentas que implique que hagan algo.

llorencs

#13 Una reforma auspiciada desde abajo puede ser algo bueno, algo aceptable y recomendable temporalmente, pero no algo que debamos tener como objetivo, sino que es algo muy intermedio, un paso muy endeble para mejoras sociales reales, y forzar reformas no se podría considerar ni tan solo una victoria, bueno quizás una victoria pírrica.

m

Lo realmente lamentable, lo que demuestra que están ganando la batalla, es que tanto la CEOE, como la mayoría de los medios de comunicación a su servicio, se estén atreviendo a decir y publicar cosas que hace solo veinte años sólo habrían comentado en reuniones privadas y con dos copas de más.

Cetrus

Hagamos reformas, claro, pero empecemos por la clase empresarial, esa que tanto se queja. ¿Qué el estado se tiene que gastar menos dinero? Vale, fuera de un plumazo todas las subvenciones y los rescates con dinero público. La empresa que no produzca beneficios, a la quiebra. Pero eso no, claro, el dinero del estado es para que los señoritos puedan seguir con su nivel de vida mientras la gente pasa necesidades.

El mercado laboral español no necesita tantas reformas, lo que necesita entrar en el S.XXI es el sector empresarial español. Cuando nuestro tejido productivo sea eficiente, productivo, flexible y competitivo, entonces podemos empezar a exigir trabajadores así. Mientras tanto, ni un paso atrás.

kay

Ahora vendrán los de siempre a defender al maravilloso empresariado español, y freirán a negativos a los que mostramos la verdadera cara del empresariado patrio al que solo le ha faltado pedir, directamente la esclavitud, ya no es que no quieran pagar indemnización -lo cuál muestra su verdadera cara, su ralea- sino que quieren cercenar el derecho a desempleo.

La última vez que comenté me saltó uno de nuestros "super empresarios mega chupi chachi" a señalarme las virtudes del empresariado español, a ver si me señala las ventajas del tipo de contrato este, a ver como defiende a su máximo representante, a la voz que se han dado los empresarios, pero no, la culpa es nuestra que somos unos vagos, unos ladrones que queremos vivir a su costa...

Freidme a negativos, si os sale de las pelotas, pero vuestro líder, ese que no paga a sus trabajadores, ese que estafa a inmigrantes, ese que dice que el problema es zp, ese mismo, que es un reflejo de vosotros mismos, se ha terminado de quitar la careta, a mostrado su cara y la vuestra...

El día que un gobierno meta mano a nuestros empresarios (seguridad social, iva, contabilidad....) se solucionan tanto el déficit como la economía sumergida, el problema es que no habría celdas suficientes para "hospedar" a tanto empresario sacrificado y abnegado.

MADONNO

yo colgaria a unos cuantos superempresarios, aver si los demas toman nota y empiezan a funcionar como tal, no como pistoleros que solo quieren unos exclavos para que les paguen el deportivo y el chalecito #22

Jiraiya

Los ejemplos que dejan caer los políticos y poderosos, que la gente llama globo sonda, yo los llamo: dedito en el culo...sino te quejas te meterán hasta el puño.

Eso ha hecho la CEOE, meternos el dedo en el culo y asustarse cuando nos ve girarnos furioso.

D

Lo que está claro es que el actual sistema no funciona.
Que la patronal tenga ya la poca decencia de hacer propuestas de este calibre con tanta impasividad...
Que los sindicatos no hayan echo hasta ahora nada desde que estalló la crisis y sigue sin hacer nada...
Que el gobierno siga en un estado catatónico donde prevalecen los intereses de unos pocos en detrimento de la inmensa mayoría..
Que se permita que la justicia de vueltas de 180º y el acusado, se convierta en acusador (caso gürtel)...
Que la ciudadanía no se movilice, habiendo tenido que movilizarse mucho antes, como hicieron nuestros padres...

Simplemente unos ven el momento de aprovecharse y sangrar, otros no actúan simplemente porque tienen los bolsillos llenos, otros simplemente no quieren hacer nada (hace tiempo abandonaron el barco y en su lugar están uno maniquies), otros se venden al mejor postor político, quien sabe si tiene también trapos sucios), y los últimos no sabemos actuar sin alguien que nos movilice, o simplemente estamos tan acostumbrados a que nos aplasten y avasallen que ya nos da todo lo mismo.

Lo único que sé y me da verdadero pavor, es ver como se están perdiendo los valores logros que tanto costaron conseguir incluso con sangre a nivel laboral, el grandioso poder que tiene actualmente la patronal, el insignificante poder que tiene la ciudadanía sobre quienes juraron protegerlos (sindicatos y gobierno) y la pasividad de la misma ante circunstancias que nos hará perder unos logros que posiblemente tardaremos mucho en volver a conseguir, suponiendo que algún día lo hagamos.

En memoria de la clase obrera, en memoria de los derechos civiles, en memoria de la libertad laboral.

bersuit77

que embarguen diaz ferran y le den un contratico de estos

romanillos

Empezando por su ejemplar jefe... roll

D

JAWHOOL MEIN OBERTLEUTANTFUHRER , ZAK ZAK , ZAK , ZAK ( RUIDO DE BOTAS ) lo que usted diga que para eso paga ..

D

Otra verguenza más que apuntar a la lista. Y luego dicen que este país funciona bien y blablabla... Menos pan y circo y menos caraduras

Dr_Granudo

25 meneos/0 comentarios...que grande es Escolar!

mr_b

#1 Porque dice verdades, aunque duelan.

D

Por eso este país está en crisis: porque los empresarios son unos negreros y unos ladrones. Mirad si no ese hijo puta de Díaz Ferrán. ¿Habrá pagado los sueldos qyue debía?

D

#20 yyyyy el jugador, en una jugada un tanto extraña, tira la pelota tras la línea de fondo.