Hace 10 años | Por Esteban_Rosador a ccaa.elpais.com
Publicado hace 10 años por Esteban_Rosador a ccaa.elpais.com

El cuartel de San Cristóbal iba a participar con un vehículo ligero y un camión. “El Ejército no está para participar en cabalgatas; eso recuerda a otros tiempos en los que los militares y la Iglesia estaban en todas partes. Dijimos a la Junta de distrito que si ellos participaban, nosotros nos retirábamos”, explica por teléfono el presidente de la Plataforma Vecinal San Blas-Simancas, Vicente Pérez. Otras asociaciones, como La Rosa de Canillejas, dudaban si participar o no si lo hacía el Ejército.

Comentarios

D

Franquismo va en minúsculas, #2. Naturalmente.

jonolulu

#10 http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=BapzSnotjD6n0vZiTp

4. Uso de mayúscula inicial independientemente de la puntuación.

4.26. Los nombres de edades y épocas históricas, cómputos cronológicos, acontecimientos históricos y movimientos religiosos, políticos o culturales

D

4.26. Los nombres de edades y épocas históricas, cómputos cronológicos, acontecimientos históricos y movimientos religiosos, políticos o culturales: la Edad de los Metales, la Antigüedad, la Edad Media, la Hégira, el Cisma de Occidente, la Contrarreforma, la Primera Guerra Mundial, la Revolución de los Claveles, el Renacimiento. Igualmente se escriben con mayúscula los sustantivos que dan nombre a eras y períodos geológicos: Cuaternario, Mioceno, Pleistoceno, Jurásico. El adjetivo especificador que acompaña, en estos casos, a los sustantivos Revolución e Imperio se escribe con minúscula: la Revolución francesa, el Imperio romano.

6. Casos en que no debe usarse la mayúscula inicial.


6.3. Los nombres propios que se usan como nombres comunes. Es muy frecuente que determinados nombres propios acaben designando un género o una clase de objetos o personas. Esto ocurre en los casos siguientes:

6.3. Los nombres propios que se usan como nombres comunes. Es muy frecuente que determinados nombres propios acaben designando un género o una clase de objetos o personas. Esto ocurre en los casos siguientes:

a) Nombres propios de persona que pasan a designar genéricamente a quienes poseen el rasgo más característico o destacable del original: Mi tía Petra es una auténtica celestina; Siempre vas de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán.

b) Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con el nombre propio de su inventor, de su descubridor, de su fabricante o de la persona que los popularizó o en honor de la cual se hicieron (zepelín, roentgen, braille, quevedos, rebeca, napoleón), o del lugar en que se producen o del que son originarios (cabrales, rioja, damasco, fez). Por el contrario, conservan la mayúscula inicial los nombres de los autores aplicados a sus obras (→ 4.3).

c) Nombres de marcas comerciales, cuando no designan ya un objeto o un producto de la marca, sino, genéricamente, cualquier objeto o producto de características similares (→ 4.22).

6.4. Los nombres comunes genéricos que acompañan a los nombres propios de lugar, sean geográficos (→ 4.7) o de espacios o vías urbanas (→ 4.10).

6.5. Los nombres de los vientos, salvo que estén personificados en poemas o relatos mitológicos: céfiro, austro, bóreas, tramontana.

6.6. Los nombres de las religiones: catolicismo, budismo, islamismo, judaísmo.



Seguro que también pones mayúscula a rey y a papa, #12.

D

No voy a hablar de ortografía (ni de ninguna otra cosa) con nadie que acentúe ti.

Hasta siempre, #14.

D

Ésa es la verdadera discusión, #45, pero la he perdido por haber entrevisto cierto karmaputismo en Jonolulu (#2, #6, #14, #38...). Con el que me disculpo. Me he dejado llevar.

jonolulu

#47 Gracias por el piropo, pero mira primero a quién respondes en #46

D

Sigo creyendo que franquismo (como marxismo o fascismo o posguerra) siempre debe ir en minúsculas, #49. Me niego a creer que merezca las mayúsculas de etapas históricas como la Revolución Industrial, el Renacimiento o la Guerra Civil.

D

También creo que tu karmaputismo (en general y de #46 en particular) es extremo, #49. Lo que no disculpa mis modales.

Cidwel

#13 #12 vuestra discusión es tan entretenida como ridícula lol

D

Mmmmm... #25, me temo que tu comentario sólo es una de las dos cosas.

¿Qué os parece lo de que no dejen participar al ejército...?

D

#25 Sí que es entretenida, sí. Yo voy a aportar algo al asunto: si nos referimos a Franquismo como época de la historia de España, sería con mayúscula inicial, al igual que el Renacimiento, la Edad del Hierro, la Restauración, etc. Por otra parte, si estamos hablando de una ideología, sería con minúscula igual que va con minúscula socialismo, fascismo, etc.

Entonces, la cuestión de si es "Franquismo" o "franquismo" se reduce a que #2 nos diga a qué le huele el asunto, a la época de Franco, a la ideología de Franco... o a las dos cosas, en cuyo caso tenemos un problema

jonolulu

#45 Franco ha muerto, el Franquismo no tanto

D

#13 Rápido. Control de daños. Que no se hable de la noticia que perjudica el chiringuito que tenemos montado y del que chupamos los parásitos. Que se hable de otra cosa, toros, aborto, eta, ortografía, lo que sea con tal de que haya polémica y discusión sobre temas triviales que no conducen a nada y al final todo queda como si nada hubiera pasado...

D

#2 Tu eres gilipollas, eso de que Ejercito=Franco esta extinto desde hace decadas, hay franquistas (algo que no entiendo por que muchos no habian ni nacido), pero el ejercito español esta trufado de izquierdistas, apesebrados e inmigrantes (y de estos hay mas de los que crees) que buscan en el ejercito una puerta facil para conseguir la nacionalidad y esos dudo mucho que sean franquistas, por que estos no serian ya gilipollas, serian lo siguiente.

#26 Era el circo que tocaba hoy.

G

#32 pues entonces son lo siguiente, porque no veas tú cómo les comen el coco en el ejército. No hay que ser muy listo para entrar, sobretodo no tienes que tener ideas propias, por eso están ahí. Me da mucha pena ver gente obrera de toda la vida, de barrios obreros meterse en el ejército y acabar siendo unos fachas de cuidado. Increible pero cierto

Esteban_Rosador

#8 No me extrañaría que se inventaran algo para neutralizarme. lol

earthboy

#5 Que va. Lo mejor que se puede hacer con la ignorancia sin remedio es hacinarla lo más posible.

Tahrir

#5 yo aún diría más, a ver si los ejércitos se retiran de todo y desaparecen.

subzero

#5 O directamente que retiren las procesiones.

D

#5 y qué tal si también pedimos que dejen de participar en Festivales de Infancia, Juventud, salones de Educación, etc.
http://desmilitaritzem.blog.pangea.org/?lang=es

D

De nada, Gotham, #23.

D

#23 La ultima viñeta, la de la autofelacion es grandiosa.

D

Ja, ja. Muy bueno, #20.

Abre admiraciones y pon la mayúscula y el punto final.

D

Porque están, #38. ¿Quién cojones crees que va en la cabalgata? ¿Los Reyes Magos?

jonolulu

#41 ¡Ah! Es que como no van uniformados no se diferencian... Tendrían que ir con llaves inglesas, piquetas y cables

E

#38 los bomberos están... Y a nadie le parece mal

D

#30 Uy...Da igual, aquí en MNM usa ejercito en una noticia y PAM... gresca liada.

Yo coincido contigo. Son parte de la sociedad, por tanto si quieren ir PUEDEN ir... como los bomberos o los carteros. Particularmente me parece normal.

narhei

#33 No se puede comparar a alguien cuyo trabajo es apagar fuegos o repartir cartas con alguien que tiene un arma y mata. No son parte de la sociedad, son enemigos de la misma.

D

#58 Suponiendo claro está que nadie venga a matarte a tí, o tengas un desastre natural en ciernes, entonces sí.. entonces si que hacen falta.

Ya veo roll

narhei

#66 De los únicos que tengo miedo de que vengan a matarme son policías y militares.
En caso de desastre prefiero bomberos y personal sanitario, gracias.
roll

D

#67 Bueno, confiemos en que nunca tengas que decir que te has equivocado en esto.

narhei

#68 En eso sí estoy de acuerdo contigo.

neotobarra2

#57 Dada la Historia reciente (de los últimos dos siglos, concretamente) del Ejército de este país y el papel que ha llevado a cabo mayoritariamente durante ese periodo bajo casi cualquier régimen político, decir cosas como que están ahí jugándose la vida por nosotros es una estupidez de tal calibre que sólo un completo ignorante sería capaz de decirla y no merece la pena ni discutirla.

#66 Desde las guerras napoleónicas y la invasión francesa (que fue sofocada gracias en buena parte a los guerrilleros españoles, no sólo al ejército) los militares españoles sólo han interactuado con el pueblo español mediante levantamientos que derrocaban regímenes políticos más o menos legítimos para imponer otros que en ningún caso lo fueron. Y la dictadura que nos acosó hasta hace bien poquito era precisamente de carácter militar, sin que ningún militar pagara por ello. Es más, las mayores operaciones militares que ha llevado a cabo el régimen "democrático" actual no han sido defensivas sino ofensivas (Iraq, Afganistán, etc.). Creo que eso es algo que habría que tener muy en cuenta antes de señalar como "estúpidas" las reacciones de rechazo al ejército.

Y lo de los desastres naturales está metido con calzador. El papel natural del ejército no es ese y todos lo sabemos. No se les entrena para eso, aunque llegado el momento cumplan esa tarea (faltaría más).

neotobarra2

#27 #62 goto #72. El ejército español tiene detrás una larga historia de represión y una muy corta historia de defensa de la población, lo ilógico en este sentido sería no sentir como mínimo desconfianza. Incluso a día de hoy siguen ejerciendo un papel más ofensivo que defensivo, interviniendo en guerras en las que el nombre del pueblo español jamás tendría que haberse mezclado.

D

#72 "Dada la Historia reciente (de los últimos dos siglos, concretamente) del Ejército de este país..."

La mayor parída que he leído desde que empezó el año, pero nada... 2 siglos y el ejército sigue cargando los cañones por la boca... Eres un genio. Enhorabuena por sacarnos una sonrisa. lol

Tu argumento de después se viene abajo porque AUN no habiendo OTAN, Afganistan, Irak o guerras carlistas ODIARÍAS al ejército por lo que han inculcado que es, no por lo que sea o deje de ser. Tu tienes un esquema y de ahí no te sales. roll

Aquí lo único que importa es... ¿El ejército es una institución que puede acudir a actos públicos porque son parte de la sociedad o no puede porque son un elemento ajeno a ella?. He ahí el tema.

neotobarra2

#74 Si lo único que sabes hacer es poner "XD" y soltar falacias como "te han lavado el cerebro" (y me lo dice un "experto militar", hay que joderse) es casi mejor no responder. Haciéndolo sólo dejas en evidencia que no sabes cómo responder o que (pudiendo) no te apetece hacerlo, cosa que queda descartada viendo que sí que te apetece "discutir" (o lo que tú entiendes por tal cosa). Para ser tan aficionado a lo militar tendrías que saber un poco más de Historia. Dos siglos en términos históricos no son nada, este país entendido en términos de nación tiene una antigüedad mucho mayor; de hecho en lo político el fin definitivo del Antiguo Régimen y el paso a democracias burguesas (antecedentes de la actual) se produce en el siglo XIX, a partir de entonces al ejército del Estado Español se le puede considerar una institución con continuación prácticamente ininterrumpida del mismo modo que el propio Estado (del cual emana el ejército) ha tenido una existencia prácticamente ininterrumpida desde entonces (y si tenemos en cuenta los regímenes absolutistas también como Estados, desde mucho antes). Pensar que con cada cambio de gobierno hay que hacer borrón y cuenta nueva con el papel del ejército no tiene sentido.

Y lo cierto es que su papel históricamente, al menos en España, ha sido reprimir. ¿Cuándo fue la última vez que los militares defendieron o tuvieron la oportunidad de defender al pueblo español de enemigos exteriores? La última invasión real (ya que lo de Cuba en 1898 no cuenta como tal: los territorios legítimamente españoles no se vieron amenazados en ningún momento) fue hace ya casi 200 años, con la invasión de España por parte de las tropas de Napoleón. Y aunque no fuera ésta la última vez, sí es un buen ejemplo de la seguridad que proporciona el Ejército: las tropas francesas fueron vencidas en buena parte gracias a la guerra de guerrillas mantenida por el pueblo español, ya que los militares españoles fueron derrotados inicialmente. Sin embargo, ¿en cuántas ocasiones el Ejército, en lugar de defender los intereses del pueblo, ha sido su verdugo? Creo que todos recordamos como mínimo una, en 1936, aparte de muchas anteriores y alguna intentona posterior... Y, por si alguien pudiera replicarme que estoy hablando de golpes de estado en los que el Ejército no actuaba de acuerdo a la legalidad, recordaré también la masacre de campesinos, mineros y trabajadores en general que se produjo en Casas Viejas (1933) o ciertos lugares de Asturias (1934), ambas totalmente legales y bajo las órdenes del presidente de turno. Esta es la realidad: aunque nuestra imagen de los militares es la de nuestros defensores, lo cierto es que históricamente han sido enemigos de los habitantes de este país, en lugar de sus defensores.

Y por ello, respondiendo a tu pregunta: no, los represores no tienen ningún derecho a participar en un desfile de Reyes Magos en el que, además, ni siquiera tiene sentido su presencia como colectivo. Que acudan a título individual como los miembros de cualquier otra profesión es algo que a mí me trae sin cuidado. Pero que participen en el desfile no.

D

#81 ... que rollo... me abstengo de leerlo ... ¿sabes? porque ya me imagino lo que cuentas en cuanto has empezado a adhominear.

Yo no digo que estén revestidos de una gloria imperecedera ni nada parecido, símplemente no son indignos de ir. La verdad, no conozco encuestas que digan cuanta gente les aprecia o los desprecia, pero sería interesante conocer ese punto.

Además... si tu ni ibas a ir cojones... lol

PD: Al menos tampoco había una carroza anarquista. lol

D

#82 acusar a alguien de falacias cuando en todo el hilo no has hecho mas que cometerlas, esta mal. Pones triste al niño jesus

#79 creo que no sabes lo que es un estado aconfesional... Lo confundes con un estado laico

D

#83 Al niño jesus que le den un biberon y que cierre el pico... que en el infierno donde voy a ir espero no encontrarmelo.

fofito

#83 por favor,iluminame.

D

#89 un estado aconfesional no se decanta por una religion (oficialmente), si bien no descarta colaborar con ella o dejar que esta colabore en actividades administrativas

un estado laico rechaza totalmente la religion del ambito administrativo, no tiene tratados y rechaza manifestaciones de caracter religioso.

Por lo tanto, no veo que en este caso no se cumpla lo del aconfesional

fofito

#90 Pues yo si.Jamas vi al ejercito español en ninguna manifestacion religiosa ajena al catolicismo.Si eso no es decantarse tu me contaras.

D

Osea, que una asociación vecinal con algunos fanáticos al frente monta el pollo y en un acertado movimiento de marketing el Ejército y el Ayuntamiento se retiran para evitar la polémica.
Supongo que los dirigentes de la asociación habrán preguntado a los socios si estaban de acuerdo y no habrán aprovechado su posición para lanzar su doctrina sin consentimiento previo, no quisiera ser mal pensado.

oso_69

#29 Y la Policía, porque eso significaría que no hay delincuencia. Y las medicinas, porque eso significaría que no hay enfermedades. Y el dinero, porque eso significaría que el Estado estaría cubriendo todas las necesidades de la población. El problema es que sí hay delincuencia, por lo que la Policía es necesaria. Qué sí hay enfermedades, por lo que las medicinas son necesarias. Qué el Estado no cubre las necesidades de la población, por lo que el dinero es necesario. Y que mientras otros paises tengan Ejército, es necesario tener uno. Salvo que tú seas de los que dicen "Militares fuera, que para protegernos ya tenemos a la OTAN".

Y si leeis el artículo, el coronel jefe la unidad dice que les pidieron colaboración. Dudo mucho que él se ofreciera voluntario porque es un marrón de mucho cuidado. Sacar uno o varios vehículos a la calle ya es un riesgo, pero encima hacerlo en una cabalgata es mucho más peligroso por el peligro, valga la redundancia, de atropello.

D

*A ver si también empezamos a pedir que el ejército se retire

FIXED

#39 A ver que opina Mortadelo al respecto.

M

¿Qué querian?, ¿promocionar los juguetes bélicos?

reemax

#1 Yo creo que la Conferencia EpiscoPPal ha salido del armario y quieren competir con los talibanes a ver quien tiene las pistolas más grandes. No es de extrañar: han conseguido que en Hespañistán los cristofascistas redacten las leyes sociales que aprueba el gobierno..., como en otros países hacen los Ayatolás.

D

No, la cultura y la inteligencia (Ironia:On) #1

tariq.ibn.ziyad

Pero vamos a ver... ¿y una cabalgata de reyes magos qué es, el máximo exponente del ateísmo anticatólico? Vale que los reyes magos no vienen en la biblia (se cita a unos paganos de oriente que iban de paso), pero igualmente es una tradición católica. Esas protestas vecinales son ridículas, absurdas, paletadas... vamos, lo que se conoce como Marca España. Si no queréis tiempos pasados dejad de celebrar costumbres católicas de tiempos pasados, hostia ya.

A ver cuándo coj*** sustituimos a los reyes magos por cualquier otra cosa algo más laica. ¿Por qué no Papá Noel, que es el más celebrado por los españoles? Y hay alternativas más patrias. Las cabalgatas hoy día ya tienen más cosas de dibujos animados que de reyes magos... no cuesta nada dar ese último paso, y pasar la cabalgata de los reyes del 5 enero a la cabalgata de papa noel el 24 de diciembre.

l

Menuda estupidez de noticia. Y menuda estupidez pedir que no participen. ¿Iban a lanzar salvas? ¿Realizar saqueos? ¿Reclutar jovencitos que estrujan su boina mientras miran al suelo y retuercen los tobillos?...

¿O bien iban a realizar de forma gratuita un servicio público? Pero eso no, claro, "sólo sirven para matar", pero cuando piden hacer algo que no sea pegar tiros, entonces no les dejamos. El ejercito está formado por soldados, que son personas con familia, amigos, que forman parte de una comunidad... Y que matan, o dan la vida por nosotros en base a su pertenencia a la comunidad. Si no fuese así, serían mercenarios. Si queréis tener un ejército de mercenarios profesionales es vuestro problema. No lleva Defensa limpiando el ejercito de escoria fascista toda la democracia (sí, lo ha hecho aunque os joda reconocerlo, o verlo) para que ahora vengan cuatro iluminados supuestamente antimilitaristas defendiendo la exclusión social de colectivos.

En mi barrio la cabalgata lo hacen los carniceros del mercado, los chavales de un aparroquia (a ver si nos acordamos que esta es una fiesta RELIGIOSA. Si eres inflexible en tu ateísmo, y quieres ser un poco coherente, quédate en casa), un equipo de baloncesto de un instituto, una asociación de mujeres, un grupo de jipis-jevis fumetas que son muy majos... Cada uno lo hace a su manera y lo mejor que puede, se representan a sí mismos o a su colectivo y están ahí para que alguien se digne a tirar caramelos a los niños (y a comprarlos. No tienen, al menos los de mi barrio, ni una gota de dinero público. Ellos se construyen las carrozas, compran los caramelos...).

#51 ¿Papá Noél laico? ¿Te refieres a San Nicolas? Y de todas maneras, da igual el personaje que elijas, al final todos acaban ligados con fechas cristianas. Como si elijes el Tió de Nadal, sólo cambia que ahora es un tronco, en vez de un rey mago, pero lo cierto es que se usa para celebrar el nacimiento de Jesús. Hasta el armadillo navideño, que es judío

Yo soy ateo, pero me la suda la verdad. Para mí la navidad sólo es una excusa. Todos necesitamos excusas de vez en cuando para ver a la familia, para regalar algo... No necesito darle un significado espiritual ni religioso.

mefistófeles

Jo, iba decirlos, pero no puedo hacerlo mejor que #57. ¡cojones! ¿puede salir la policía en sus motos y caballos? ¿la guardia civil también con sus caballos y con sus mejores galas? Pues entonces a ver porqué no van a poder ir nuestro, sí, nuestro, ejército.

Y nuestro ejército, gracias a todos, ya no es el de franco, coño, a ver si nos enteramos, y salen, tienen derecho a salir, porque son tan ciudadanos y demócratas como todos los que estamos aquí.

Y que conste que no soy partidario del ejército ni esas cosas, pero vamos, verlos como si fueran apestados de hace 80 años me parece una de las mayores gilipolleces que podemos hacer, la verdad.

fofito

#57 El ejercito no deberia estar presente en ningun acto/celebracion religiosa.Por la sencilla razon de que el estado se autocalifica como aconfesional,y el ejercito es uno de los representantes del estado.
Si aparece en la cabalgata,en las procesiones,¿por que no lo hace en las celebraciones de las demas confesiones?.¿O acaso son menos españoles por rezar/creer distinto?.

j

En la cabalgata de Madrid ha estado el ejercito y nadie ha dicho nada.
Ha desfilado la Guardia Civil a caballo, y que yo sepa, los guardias civiles son militares.

A

Yo ni soy antiejército porque sí, ni soy antiespañol, ni nada, pero me revienta ver al ejército en procesiones y estas cosas. El ejército está para lo que está, no para andar de procesiones ni de cabalgatas. El que quiera que lo haga en el ámbito privado.

consuerte76

Que asco de estado fascista

D

Algunos estais constantemente intentando buscar la polémica , que vida mas triste tenis.

L

Sé de algunos sitios donde el ayuntamiento. no precisamente del PP, pide al Ejército participar de estas cosas. O sea, que de todo hay.

berkut

Flipo con que sean los propios vecinos los que tengan que presionar para que no desfile el Ejército.

Dado que veo a las autoridades tan abiertas a dejar salir a desfilar a la tropa, igual hago una instancia para que salgan el día de mi cumple. Un peazo Leopard por la avenida de mi barrio con una gran pancarta diciendo: Felicidades Pepe

IvanDrago

Mucha policía poca diversión!!!

TodasHieren...

qué bien, a ver si hay suerte y se animan a protestar por más cosas (además de la cabalgata de reyes)

polvos.magicos

“El Ejército no está para participar en cabalgatas; eso recuerda a otros tiempos en los que los militares y la Iglesia estaban en todas partes. Dijimos a la Junta de distrito que si ellos participaban, nosotros nos retirábamos”

Así me gusta, con dos cojones.
Cada vez a los cuerpos de seguridad del estado les quiere cerca menos gente y es que no gusta que muerdan la mano que les da de comer.

F

Me hacia ilu ver al ejercito español disparando caramelos y lanzando piñatas desde los bombarderos.

arpagio

Si queréis excluir a las Fuerzas Armadas de la sociedad solo quedarán en ellas, efectivamente, fachas y nazis. ¿Así ya estaréis contentos?

elcoret

Esto... yo acabo de ver un regimiento de la guardia civil en la cabalgata de madrid delante de los reyes malos magos

D

¿Y como iban? ¿Vestidos de romanos?

D

Madrileame

D

Lo veo una tontería, pero por otra parte lo entiendo claramente porque la gente está despertando y viendo que el franquismo sigue vivo en el PPSOE.

deabru

Entre la asignatura esa que han puesto para ética, donde se ensalza el ejército, y que los meten en cualquier lado ya, empiezan a cansar.

Pero es normal, están desesperados por crear patriotismo ciego entre los ciudadanos, con la triste esperanza de que estos pasen por alto a los corruptos y su incompetencia.

dineromuerte

"la Asociación de Militares Españoles (AME), integrada por oficiales retirados, a ofrecerse como “cauce de expresión” de los mandos en activo que sean partidarios de la intervención armada contra las instituciones catalanas para que puedan expresarse sin ser sancionados. "
http://www.cuartopoder.es/laespumadeldia/2014/01/06/una-agrupacion-de-militares-allegada-al-pp-agita-al-ejercito-contra-cataluna/

sieteymedio

Con 2 cojones!

camvalf

Osea que mas que los vecinos, son representantes al algunas asociaciones vecinales, joer al leer el titulas me imaginaba a los vecinos protestando durante la cabalgata.

D

Esto es PATÉTICO.

oso_69

" “El Ejército no está para participar en cabalgatas; eso recuerda a otros tiempos en los que los militares y la Iglesia estaban en todas partes..."

Espero que digan lo mismo en caso de catástrofes, y no pidan que intervenga la UME (Unidad Militar de Emergencias).

oso_69

#19 Si quieres excluir al Ejército de la sociedad, exclúyelo del todo, salvo para conflictos bélicos.

P.D.

El Ejército ha cambiado, evolucionado y democratizado. Haced lo mismo vosotros.

narhei

#3 Creo que a los que piden los tanques en Cataluña estarían encantados de verlos en las cabalgatas.
#27 Los ejércitos nos deberían excluirse de la sociedad, sino del planeta.

satchafunkilus

#19 Cuando he pinchado en tu segundo enlace esperaba ver una oveja de raza merina, no Las Meninas de Velazquez.

HASMAD

#18 Esa analogía sería válida si impideran participar a la Unidad Militar de Cabalgatas.

Tao-Pai-Pai

Éstos son los mismos que piden que en Catalunya entren los tanques. Ahí no les importa que se paseen.

jonolulu

#3 En el comentario previo a la edición decías que son los mismos de Madrid que aplauden al rey y al príncipe si saber quién es militar. Ahora que son los mismos que los que piden tanques en Cataluña. ¿Alguna chorrada más o lo dices porque es Madrid?

Tao-Pai-Pai

#6 No sé, soy un mar de dudas.

AlphaFreak

#6 Es un troll profesional, uno de los pocos que quedan en mnm.

Melapela

#3 Rebuzna que algo queda.