edición general
11 meneos
128 clics
La dura advertencia de Goldman Sachs a los jóvenes que quieren trabajar en tecnología: sois los primeros en la lista de despidos

La dura advertencia de Goldman Sachs a los jóvenes que quieren trabajar en tecnología: sois los primeros en la lista de despidos

El sueño de toda una generación de jóvenes, el de conseguir un puesto bien remunerado en una de las grandes tecnológicas, se está convirtiendo en una auténtica pesadilla

| etiquetas: dura , advertencia , goldman , sachs , jóvenes , quieren , trabajar
Tecnología, medicina, transporte, diseño, derecho, traducción e interpretación,...

Por suerte España está en la vanguardia de los camareros, que aún costarán en ser sustituidos, y de youtubers.
#1 sin dinero no hay ocio
#11 NO tendras ocio tu. Un holandes o un noruego si puede irse a bali con 18 años o si es adulto en el mes de vacaciones que tienen
#11 La IA, junto con el descenso poblacional mundial, supondrá un cambio total en el modelo económico del mundo. La pena es que no vemos a los países discutir seriamente este tema. No hay plan A, ni B, ni C. Parece que simplemente se irá improvisando cada cual por su cuenta según vayan llegando los problemas.

El 100 años la gente vivirá en el nirvana. Pero el cambio hasta llegar a él va a ser duro.
#13 el nirvana  media
Las grandes tecnológicas están sobrevaloradas.

Por ahí había un experto en IA trabajando en no se qué empresa, creo que de NYC, y decia que el departamento eran 50-100 personas, pero que no hacían nada, porque la dirección queria IA pero no tenía un proyecto para asignarles. Era algo asi como "venga, yo te pago y haz algo de IA". Sin caso de negocio ni nada.
#2 Estos son los que contrataron sólo para evitar que la competencia los contrate.
#2 ¿Cuanto aumentaron de precio las acciones al anunciar que tenían un departamento de IA?
#8 y aumentarán más cuando anuncien que los despiden a todos.
Unos tipos corruptos forrados forradisimos dicen que sobramos, que ellos son imprescindibles pero tu y yo no valemos nada.
Sinceramente dudo de la veracidad de esa información, las ias actuales no sirven para sustituir a los humanos, de hecho muchas empresas lo han intentado y se han comido los modos
La intención de estos hp es precarizar un sector bien pagado
No trabajaría en Goldman Sachs o multinacional similar ni aunque me pagasen :peineta:

Y me esperaría a ver... no sea que lo primero que desaparezcan sean los puestos de ejecutivo
quien juega con fuego termina quemandose y los de goldman sachs lo saben de sobra. cuando se lamenten de haber perdido todo, entonces buscaran que los rescaten pero al final no habra nadie o si hay, no lo haran. es la empatia del dinero: "yo no me voy a rascar el bolsillo para salvarte, haber manejado mejor tus finanzas"
Métete en algo que sea esencial. Escribe tu propio código. Resuelve cualquier problema enseguida, no dejes que nadie se meta en lo tuvo. Debes ser imprescindible, pero por si acaso deja puesta alguna bomba de tiempo, que no conste en el código fuente.
#5 Trabajar con gente con esta mentalidad es horrible y muy dañino para cualquier equipo. Un buen jefe sabe que hay que alejarse de gente así.

Yo recomendaría a cualquiera a hacer justo lo opuesto de lo que propones si quiere tener éxito.
#5 Nadie es imprescindible, y si alguien se lo cree es que es bastante ingenuo.
Deja una bomba de tiempo y arriésgate a una condena.
Espero no trabajar nunca con nadie con esa mentalidad.
#5 El camino más rápido para acabar en el paro, de bar en bar.
#5 hazte funci

menéame