edición general
46 meneos
53 clics
El dueño de Glovo tantea su salida de España por las multas millonarias a su modelo laboral

El dueño de Glovo tantea su salida de España por las multas millonarias a su modelo laboral

Pone en duda su continuidad después de que la Seguridad Social le reclame 450 millones por la reclasificación de sus repartidores como trabajadores por cuenta ajena en lugar. Delivery Hero, la plataforma alemana propietaria de Glovo, ha puesto en duda la continuidad de la firma en España por los costes que implicarían las multas impuestas a su modelo laboral y la reclasificación de sus repartidores como trabajadores por cuenta ajena en lugar de su consideración como trabajadores autónomos.

| etiquetas: dueño , glovo , tantea , salida , españa , multas , millonarias , modelo
Los estados del sur de EEUU también decidieron tomar medidas drásticas cuando se le puso trabas a la esclavitud
#1

A la secesión llegaron. xD
#1 no diga "esclavitud", buen hombre....diga " modelo laboral"
#5 El nombre tiene que ser en inglés, que mola más, algo así como "hardworking"
#6 era coworking: todos trabajaban en común en un mismo sitio y a unos se les cansaba el cuerpo de recoger algodón y a los "ángel bussines" también se les cansaban los brazos de dar latigazos.
#7

evangelista, se dice evangelista de la empresa. xD
Pues ahí tienes la puerta.
Si quiere seguir haciendo negocios en España, es lo que hay, si no a tomar pol saco. Mientras yo uso Just Eat.
#2 La demanda del servicio continuará existiendo aunque Glovo se vaya. Será cubierta por otra empresa y los puestos de trabajo seguirán en esta otra empresa.
No debemos caer en el chantaje de la "pérdida de puestos de trabajo"
#19 Mientras sea otra empresa que pague salarios y sus obligaciones laborales...
#2 Ya, la verdad es que Just Eat estaba aquí antes que Glovo (o por lo menos recuerdo ver antes sus motos) y sigue ahí. Algo más competitivos serán, digo yo, que siguen la misma legislación.
Pues si no es capaz de montar un negocio rentable sin respetar las leyes laborales, que dejen sitio a quien si las cumplen.


Que cierren al salir (y que paguen lo que deben).

ATPC las compañias esclavistas.
Que pague lo que debe y luego si quiere se puede ir a tomar por culo.
como se las gastan los chinos... ah no, que son alemanes
No creo q perdamos mucho. Lo peor que puede pasar es que la gente en vez de pedir vaya al local (deja de enriquecerse el intermediario), el local contrate su propionrepartidor (más empleo menos falsos autónomos) o cocine en casa (menos gasto en sanidad, porque siempre es más sano)
#11 todo el mundo debería comer en casa, es donde mejor se come
#12 John el rojo dice que eso se va acabar y los cabrones hosteleros presionarán para que así sea como con el botellón.
#12 será en la tuya, yo cocino fatal {0x1f601}
#18 Mi truco es a fuego lento, para no carbonizar los alimentos.
#18 Hay infinidad de comidas fáciles de hacer, y actualmente con internet te basta con escribir " receta fácil de pollo " o "receta fácil de pasta", "recetas de verduras "....... tendrás al momento centenares de opciones.
En plan supervivencia hay muchas recetas con el microondas , yo no uso robot de cocina pero también te ahorra tiempo y trabajo.
En está vida todo se aprende, si quieres.
Tu alimentación será más sana y más barata.
ganar menos también es una opción
Viva la ley rider.
Estás compañías de delivery solo funcionan en un lugar si solo hay una. Si hay que pagar pro la comida basura o por bajar a la farmacia o a hacer un recado más que calderilla, pues entonces el servicio no es atractivo. Si el servicio no es muy rápido tampoco es atractivo, y desde luego la competencia para hacerlo más barato y rápido tampoco es buena para el sector. Básicamente porque nadie puede tardar menos de mi casa a la tienda de lo que tardo yo si decido ir a la tienda. Cualquier…   » ver todo el comentario
Hay modelos de negocio que se sustentan en la explotación y elusión fiscal, y la estulticia de la sociedad apoyándolo.
Es que no entienden la realidad social de este país: lo que en Europa es un trabajillo para estudiantes que dejarán al llegar los exámenes y a los que les da igual sus derechos mientras paguen bien y les den flexibilidad horaria en España se convierte en la ultima tabla de salvación para muchos antes de la indigencia, así que están dispuestos a renunciar a cualquier derecho con tal de salir a flote.
Somos un país mucho más pobre y desigual que Alemania, por mucho que que algunos politicos presuman de las cifras macro.
Con Equipo Económico estas desgracias no sucederían al pobre neotirano de Glovo, unas leyes a media y santas pascuas.

Ale, que se pire, un intermediario superfluo parasitando menos.
Bon vent y barca nova.
Pero ha pagado ya la multa o no? Llevamos años que si ley Rider, que si multas y ahí siguen
No va a pasar pero estaría bien porque si quisiera salir Glovo de España tendría que pagar impuestos como su vendiera el negocio. Gamos todos.
Que cierren la puerta al salir y dejen de hacerle competencia desleal a las empresas que sí cumplen la legislación.

Nadie le echará de menos.
Pues bueno pues eso pues vale.

menéame