Hace 14 años | Por HEMAN a tuylasalud.wordpress.com

Comentarios

HaScHi

Qué gran capacidad de síntesi destila la entradilla...

D

"Pim Pam toma lacasitos"
Es el mejor ejemplo...

D

A mi me ha parecido un buen artículo pese al título algo frívolo.

Koliko_Nefritiko

Sé que puede ser algo sospechoso que la primera noticia enviada por este usuario sea de un blog, pero no por ello debe de ser SPAM.

Es más, a quien lo ha votado no le ha dado tiempo de leerla y son unos resultados bastantes interesantes por lo que no sé que hay de malo.

Si su siguiente noticia si fuese del mismo blog si sería SPAM, pero no veo por qué esta debe de serla. Lo dicho, noticia interesante... Meneo. Aunque ahora superar la -20 de karma va a ser dificil... Y los usuarios no votaran, vaya que les baje el suyo... lol

Farlopez

Veo el título demasiado sensacionalista, porque el subtítulo no aclara nada.

D

j

La verdad es que no entiendo para nada que no se puedan enviar noticias del propio blog de vez en cuando. Lo malo sería bombardear con ella. Pero mandar alguna que otra no debería está tan castigado.
También veo una obsesión con el castigo en este sitio, los votos negativos, la preocupación por el karma, etc. es mala para la difusión de noticias interesante. ¿Que pasa, ahora la gente no va a votar la noticia por miedo a que le baje el karma? anda ya! cobardía y gregarismo se llama eso. Pero lo cierto es que las normas de este sitio motivan ese comportamiento.

j

Respecto a la descripción de la noticia. Si que es pobre. Valdría con copiar y pegar las primeras líneas del texto para explicar que es un estudio.

"La mayoría de los jóvenes españoles cree que el uso de las drogas, tanto las legales como las ilegales, es algo “arriesgado y peligroso”, pero considera que su consumo es algo “normal” en la juventud y que los beneficios superan a los riesgos.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio La lectura juvenil de los riesgos de las drogas: del estereotipo a la complejidad de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), que ha entrevistado a 1.200 jóvenes de entre 15 y 24 años"