Hace 14 años | Por --72708-- a diariodenavarra.es
Publicado hace 14 años por --72708-- a diariodenavarra.es

Antonio es el nombre falso del joven de 22 años de la fotografía. Ni estudia ni trabaja. Pero gana entre cinco y seis mil euros al mes. Es narcotraficante. Reconoce que vende droga a menores en las discotecas "light", arruinando sus vidas, pero no se arrepiente de nada. Conoce de primera mano las consecuencias destructivas de un negocio que le reporta un dinero fácil al mes. No duda en continuar, incluso a costa de la salud de las personas. Cada vez hay más adolescentes enganchados que desarrollan problemas psiquiátricos por sus efectos.

Comentarios

jamaicano

#8 ¿No creéis que lo adecuado sería legalizar la droga? De paso que aseguras una calidad mínima al usuario, quitas del medio a los narcos. Y encima le quitas el halo de "tío duro" y "tío guay" que tiene la droga ilegal detrás... que no tienen nada más que prohibir algo para que vayamos a por ello...

Cuando hableis de legalización de drogas, preguntadle a un medico y un psiquiatra del efecto de las drogas... quizás os lleveis una sorpresa

D

#14 sin entrar en el debate legalización si o no, simplemente contestar a los efectos de las drogas a nivel psiquiátrico:
Una de las drogas más adictivas con diferencia es la nicotina y la que genera mayores desastres neurológicos es el alcohol (y sólo hablo de los neurológicos, dejo a un lado los problemas que surgen en otros órganos y sistemas coporales).

Me temo que para decidir si una drogas es legal o ilegal, los parámetros médicos no son los que se están siguiendo.

A

#14 Que las drogas son malas esta claro. El tema de legalizarlas no es porque no sean tan malas, que lo son, sino porque esten legalizadas o no, la gente las va a consumir igual, sin embargo, siendo ilegales, ademas de que la gente las va a consumir igual, potencias este tipo de figura de chaval que trafica, se saca 6000€ al mes y empuja a otra gente que se fija en el a hacer lo mismo. El que quiera consumir va a consumir sea legal o no, y lo mismo vale para el que no quiera: alguien que no se meta coca no lo va a hacer por que este mas barata (que ademas no tendria porque estarlo, para eso sirven los impuestos).
En resumen, la unica diferencia que veo entre drogas legales y drogas ilegales es que si son ilegales el dinero se lo llevan gente como este chico y si son legales, el estado.

dunachio

#14 pues que empiecen prohibiendo el tabaco y el alcohol ...

D

#8 Me sorprende que menéame siga con tal barbaridad. Queremos que los jóvenes dejen las drogas y tu lo que propones es que en cada local haya una maquinita para sacar sus porros.

¿Realmente tu lees los problemas que causan las drogas? ¿Crees que los chavales que las toman son lo suficiente maduros para tomar la decisión?

#58 A la larga seria lo adecuado, al menos todas menos el vino y la cerveza. No los tomo pero su graduación es incluso sana, beber 10 latas no, pero beber 20 litros de agua tampoco es sano

blabla28

#8 Claro, y para evitar los asesinatos los legalizamos. Cuántas veces he oído que si el tabaco fuera tan malo como dicen estaría prohibido, la gente piensa directamente que si es legal no es malo y lo de educar e informar no sirve, todos hemos recibido educación sobre drogas y sobre sexo y sin embargo sigue habiendo alcohólicos, fumadores y embarazos adolescentes y no cada vez menos precisamente.

Supongo que ahora es cuando alguien me viene con el cuento de que cada persona es responsable y que ya sabrá lo que tiene que tomarse, sin embargo luego soy yo con mis impuestos el que tengo que pagar la sanidad y servicios a todas las personas destrozadas por haber fumado/bebido/esnifado.

Además no se acabaría de ninguna manera con la delincuencia relacionada, si la gente atraca ahora por tener el mono, lo seguirá haciendo si fuera legal.

Y el tema de acabar con los narcos me parece una tontería, quizá habría menos, no desaparecerían, pero es que ese dinero iría a unos nuevos "narcos", narcos como las farmacéuticas que ya tienen mucho poder y dinero, sólo les faltaba que se les facilitara introducir en la sociedad substancias altamente adictivas que por definición destrozan el organismo y precisan de tratamientos que también producirían ellas.

Ya sabéis, negativos a la flechita roja, que eso os da la razón inmediatamente.

D

Aviso a navegantes, en ningun momento estoy apelando a la responsabilidad o irresponsabilidad de la gente que acaba adicta a las drogas, hay otros factores que algo tan simple. Lo aclaro porque mi postura contraria a la demonización que se hace de los camellos y las drogas no surge de culpar a la gente que acaba con problemas derivados de ella.

#66 no estoy de acuerdo con la responsabilidad, pero me ha encantado esta frase:

"aunque habria que valorar en que medida las drogas eran causa o efecto de esa autodestruccion. "

Es lo que intento explicar hace rato la gente que acaba con tales problemas en muchos casos la droga es la consecuencia y no la causa de un proceso de autodestrucción, que a su vez es causa de experiencias desagradables o incluso traumáticas de su vida, o del propio entorno en el que viva, la falta de recursos económicos, etc.

blabla28

#66 Que gente que conoces dice esto? Dudo mucho que haya alguien que no sepa que el tabaco es malo para la salud

Malo lo pueden saber, pero no tan malo como dicen, no como para morir, y todo el mundo tiene un abuelo que fumó toda la vida y murió con 90 años, ésto, por mucho que lo dudes, lo he oído en amigos, compañeros de trabajo y desconocidos en cuanto sale el tema del tabaco.

Te voto negativo por esa frase.

Gracias, eso te da directamente la razón, sabes argumentar muy bien.

Pero lo que si tengo claro es que si mi vida se hubiera destrozado los responsables no serian los camellos que me las suministraron, yo seria el unico culpable.

Claro, es como el fabricante de armas, la culpa es de quien aprieta el gatillo, yo las fabrico y las vendo, si no lo haría otro y para eso me llevo el dinero yo, y con la conciencia tranquila.
Tu podías ser un niñato descerebrado al borde de la destrucción y seguramente la facilidad para conseguir la droga no ayudó a evitarlo ¿no? Si se legalizaran las drogas, ten por seguro que la edad mínima de consumo sería igual o superior a los 18 años, así que, loos chavales como tú cuando empezaste, deberían de seguir buscando medios alternativos de conseguirla, de nuevo, ¿en qué ayudaría la legalización?

Nadie hoy en dia (excepciones siempre hay) puede decir que entro en las drogas por falta de informacion o engañado, si no sabes lo que ocurre con las drogas es porque no te has querido informar.

Sí, claro, eso lo piensas tú que ahora estás más curtido, ahora bien, habla con chavales de 14-16 años como yo he hecho con mis primos, están convencidos de que beber es guay, son malos y machotes que vuelven locos a las nenas y "por pillarte un pedo los findes no te va a pasar nada, no bebo todos los días".

Si hay gente a las que las drogas les destruye la vida es precisamente a estos pequeños camellos como el protagonista de la noticia.

Entonces los culpables son sólo los consumidores de drogas y los pequeños camellos son las víctimas...aham...

Cada dia tengo mas claro que el problema de las drogas es un problema que hemos creado nosotros con su criminalizacion.

Aún no me has dado ningún argumento a favor de su legalización, sólo has dicho que la culpa es de que sean ilegales, no has dicho absolutamente nada.

blabla28

#79
Exacto, como tu lo hace mas gente, "votadme negativo ya que no sabeis argumentar, blablabla", pues si lo pides te lo doy.

Aham ¿y? ¿qué te sorprende entonces? Justo lo que yo decía.

Pues si, la culpa es de quien aprieta el gatillo por mucho que te pese.

Siendo así, no sé por qué hay tanta queja con que España fabrique armas, la que se montó con las bombas de racimo, EEUU vendiendo armas a Israel, exportador número 1 mundial de armamento, etc...yo diría que tan culpable es quien las vende como quien las usa, pero claro, yo no tengo interés en demostrar nada indemostrable.

Primero, el fin de un arma es hacer daño al objetivo, sea este quien sea , no es el caso de las drogas

Nunca he tenido claro el fin de las drogas, ¿cuál es?

s_egundo,_ cuando alguien usa un arma daña a un tercero (vale, excepto en caso de suicidio), cuando alguien consume droga solo se daña a si mismo, su decision le afecta solo a el.

Por lo que veo no has tenido familiares o conocidos drogadictos, en tu entorno sólo lo has sido tú el que ha consumido y te parece que todo va bien ¿no?

Si lees mi comentario veras que me gusta centrarme en que cada cual asuma su culpabilidad en lo que le pasa con las drogas, sean camellos o consumidores.

Eso es precisamente lo que no veo en tus comentarios.

Para empezar deberas ser tu el que argumente una prohibicion y no yo el que tenga que defender la libertad de los individuos.

Te equivocas, las drogas que apoyas son ilegales, yo no tengo la obligación de aportar nada, aunque lo haga, no hay ningún debate social importante ni una posible legalización en un plazo corto o medio.
Tu libertad termina donde empieza la mía, recuerda, lo que a ti te puede parecer genial y completamente lógico, a otro no.

1º Libertad del individuo: Hacer lo que queramos con nuestro cuerpo.

Sin embargo se prohíben ciertos compuestos en productos alimenticios, por ejemplo, y no veo que defiendas la libertad de su uso.
Así lo mismo con medicamentos y/o diferentes timos como los de adelgazar en 1 semana 80 kg.

2º Hipocresia: Por que el alcohol y el tabaco si pero el hachis y demas no?

Yo no estoy a favor de que el alcohol y el tabaco sean legales, ¿tú bebes?

3º Marginalidad: Lo unico que hemos conseguido con 50 años de posturas prohibicionistas ha sido meter a mas gente en la carcel y aumentar la delincuencia relacionada con las drogas.

Ha aumentado el crimen en todos los ámbitos.
Hablando de la hipocresía de la que hablabas en tu punto 2, con el alcohol y el tabaco, drogas legales, ¿qué se ha conseguido después de tantos años de ser legales?
Enfermedades, muertes, mercado negro y enormes corporaciones poderosas que presionan hasta a los gobiernos. De nuevo, ¿en qué ayudaría la legalización?

4º Fiscalidad: Imaginemos una sociedad en la que en vez de moverse miles de millones en dinero negro enriqueciendo a mafias tuviese un control sobre este dinero y pudiese aplicar impuestos.

El tabaco está gravado con muchos impuestos, muchísimos, y aún así supone un enorme gasto a la SS, mucho más de lo que aporta en impuestos, de hecho, cada vez se le grava más y más.

5º: Sanidad: Una droga legal es una droga controlada, fuera riesgos de drogas adulteradas.

Vuelvo a preguntar lo mismo de antes, ¿para qué sirven las drogas no médicas (supongo que no fumas hachís por cuestiones medicinales)? ¿qué haría un chaval de 16 años para conseguir su dosis? ¿Para eso mismo te sirve un ibuprofeno? Si no es así, tu punto 5 no tiene sentido, es más, las drogas (medicamentos) suelen venderse bajo receta médica, si no, no se pueden conseguir, apoyas que se distribuyan las drogas bajo receta médica? no tiene sentido ese argumento.

Estos son algunos de mis argumentos, donde estan los tuyos? Ah si, la droga es mala.

En realidad no has dado ningún argumento válido, yo ya te lo he dicho, ¿qué resolvería la legalización aparte de la creación de nuevas mafias legales como las tabacaleras o fabricantes de alcohol?¿Tomar cocaína de forma legal en qué mejoraría la salud de las personas?

#87 Lo de que sería 10 veces más barato te lo sacas de tus poderes mentales? Una droga legal que destroza el organismo va a ir cargada de impuestos, seguramente incluso más del 60% del precio serán impuestos, mira el tabaco, va a producir una gran carga en la sanidad.
Por el resto del comentario, ya lo he respondido aquí.

D

#86 Los compuestos que se prohiben o sustancias, son porque el gran publico no puede estar al corriente de todas las pesquisas y sustancias del mercado conocido. Cuando uno compra por ejemplo comida enlatada; tiene una esperanza de que esa comida enlatada es segura para su organismo; para eso estan los organismos del gobierno que nos defienden. EN CAMBIO CUANDO uno compra veneno para ratas; o pegamento, no tenemos una esperanza de que si lo consumimos no nos pase nada. SABEMOS QUE ES MALO, pero claro, no nos lo comemos. Que pasaria entonces si existe una realidad donde muchas personas quieran comer ese veneno? podemos hacer 3 cosas, negar esa realidad, aceptarla y no hacer nada, o aceptarla y permitir con el menos daño posible para el resto de la sociedad, que esa gente tome ese veneno con el menos daño posible para ellos y los demas. La legalizacion conseguira eso, ademas es inevitable, la guerra contra las drogas esta totalmente perdida, y mas tarde o mas temprano, se impondra.
Imagina el siguiente panorama; existen clinicas, o lugares controlados por el gobierno, donde puedes libremente entrar, y tomar tu dosis; a un precio infimo (para pagar los gastos del cotarro). Que delincuente arriesga carcel para consumir pudiendolo hacer a un precio irrisorio?? sabes que porcentaje de gente en la carcel, con los millones de euros que vale eso; está por razones de drogas???
EL CONSUMO DE DROGA afecta solo al que la consume; decir que tienen familiares, amigos, gente que le quiere, es como decir que los divorcios hay que prohibirlos porque afecta a la familia, o la prostitucion porque afecta a las muejres; o el engaño a la pareja porque afecta a la pareja, o ilegalizar el alcohol porque afecta a muchas familias.
NO; LA LIBERTAD INDIVIDUAL es eso, es tuya, y solo tuya, y tienes el derecho a hacer con ella lo que te de la gana; o en eso soy radical, hasta sus ultimas consecuencias. El resto de familia, amigos, no tienen derecho a imponerme sus condiciones

D

#86 Falso, si el tabaco diera más gasto que beneficios hace tiempo que sería ilegal.

En cuanto a #88 y demas, el argumento de las mafias me parece, de entre todos los que se pueden dar, el peor argumento para legalizar nada. Para empezar, las mafias pueden mutar, tal y cómo pasaría en el caso de la prostitución, pero es que ademas, el argumento comporta la invulnerabilidad de la mafia, si se legalizn las drogas, despues la prostitución, y aunque esto no serviría para acabar con su negocio si no para darles legalidad, luego surgirían mafias excluídas del acceso a la legalidad de comercio de armas, que ante la gran avalancha pediríamos la legalización para acabar con las mafias, y así podriamos estár hasta el final, porque ese argumento de las mafias conlleva la legalización de toda actividad que realicen. Lo que hay que actuar sobre ellas, no sobre el camello de a pie al que defiendo y el que no debe ir a la carcel, si no los grandes traficantes, los proxenetas, los comerciantes de armas, etc. Se puede y debe luchar contra las mafias, sólo hace falta que se quiera luchar, cosa que no se quiere.

El argumento no debe ser ese, deben ser legales porque es una libertad individual que entra dentro, al contrario que otras actividades controladas por las mafias, del respeto a los derechos humanos, deben ser legales porque es posible un consumo responsable de ellas, porque sólo una pequenísima parte acaban enganchados, y porque lo que se deben de mejorar son los factores sociales que provocan que alguna gente pase de probar las drogas a la adicción de ellas (incluyendo el tabaco), por bajo nivel económico, falta de información (sí, todo el mundo sabe que son malas, pero desconocen sus autenticos efectos y peligros, tan sólo les llega información ambivalente "malamalísima-lahostiacomomola"), factores personales como depresiones, etc.

Actuando sobre todos esos factores se puede mejorar la calidad de vida y disminuir los riesgos de adicción u otros trastornos derivados del mal uso de la droga, tanto sí se mantiene ilegal como si no. Porque al fin y al cabo mucha gente la consume sin consecuencias y porqué no decirlo, puede que entre los factores que propician las adicciones está uno que sí se ha probado con el alcohol: la relación de los padres con el alcohol es un factor que influye (y como cualquier otro factor NO es decisivo) en el abuso irresponsable de tal sustancia, de forma que los hijos de padres alcohólicos y los hijos de padres abstemios que rechazan totalmente su uso, tienen más riesgo de exhibir la conducta de abuso que aquellos que sus padres beben de forma moderada o no beben pero les han educado hablandole de los pro y los contra del consumo en lugar de reprimirlo

D

#59 FALSO, la gente no atracaria igual si fuera legal, porque podria consumir la dosis a un precio 10 veces menor que el mercado, incluso llegado el caso se le puede dar la dosis gratis; suena fuerte; pero mejor que alguien se drogue y no moleste a nadie; que cometa delitos para tomar su dosis. Un drogadicto que libremente consume su dosis no hace daño a nadie, es una cuestion de libertad individual...ademas de salud, y seguridad.

D

#8 Piensa en el gasto que producirían las enfermedades derivadas del consumo de droga a la seguridad social. Ya tienes una buena razón para no legalizarla.

MLeon

#10 Que conste que estoy de acuerdo contigo, pero, ¿cómo le explicas a un quinceañero que es mejor trabajar duro y ganar mil euros que vender drogas y llevarte seis mil?
Y mucho más, viendo lo barato que sale ser malo en España.

HelloZepp

#2 No, si ahora por que un amigo venda o deje de vender lo vas a denunciar.

Lo que me faltaba por oir jaja.

pichorro

#41 Si un amigo mío se dedica a vender algo que jode vidas y, siendo consciente de ello, le importa un bledo... en primer lugar dejaría de ser mi amigo. Yo no quiero ser amigo de un tipo sin escrúpulos que se lucra destrozando a adolescentes. Y en segundo lugar, si no consigo hacerle cambiar de opinión y que lo deje, le denunciaría sin duda alguna. No quiero ser cómplice de tantas vidas arruinadas. Allá tú si prefieres mirar a otro lado.

#50 Por supuesto los consumidores también tiene culpa, aunque en ese caso ya tienen su propio castigo con las repercusiones sobre su propio cuerpo y mente.

HelloZepp

#80 Si no lo vende uno, lo hace otro. Si no lo compra uno, lo hace otro.

NEGOCIO. ADICCIÓN.

D

#2 Aunque por aquí no esteis muy de acuerdo, quien más culpa tiene son los consumidores. El simplemente es el encargado de que les lleguen las drogas que buscan. No vayamos a decir que por ser menores o por estar enganchados no tienen voluntad como para no drogarse. Eso es una idealización falsa para excusar a los que toman drogas.

Y más con las drogas de fin de semana como las que pasa este chaval, que no causan síndrome de dependencia como otras drogas de consumo más habitual.

No pretendo justificar al camello, pero a la hora de repartir culpas no es más culpable que los consumidores.

D

#16 que cosas, el mismo milton friedman que hundió la economía de chile hablando bien sobre la despenalizacion de las drogas. Aunque comparto su opinión, ese tío debería estar en la cárcel, junto con todo el equipo de los Chicago Boys y su amigo Kissinguer.

sobre las drogas, es un debate muy trillado, nadie puede dar ningún argumento solido para la no despenalizacion, simplemente no se puede, lo que más beneficia a todos y jode a las "mafias" (tanto narcos como bancos) es la legalización de todas las drogas. tenemos aqui alado el ejemplo de portugal.

air

#21 Yo he aportado el argumento de Milton Friedman como argumento de autoridad a favor de la despenalización total de las drogas en concreto, por ser un premio Nobel de Economía, no estoy a favor de sus teorías ni mucho menos, pero considero que es absurdo esa represión que existe y la política criminal que se sigue

AlphaFreak

#21 Friedman hundió la economía de Chile? Me parece que andas un poco equivocado. Una de las pocas cosas que funcionaron durante la dictadura de Pinochet fué la economía (en comparación con, por ejemplo, la dictadura argentina).

Andreamtez

#21 Dices que no hay nadie que te pueda dar un argumento contrario a la despenalización, pues yo tengo uno.
Como cualquier experto en adicciones te dirá, la accesibilidad de una droga aumenta su consumo y disminuye su percepción de que es peligrosa.

Sinceramente no tengo clara mi opinión en este tema, porque el argumento de terminar con narcos y dar seguridad y calidad en el consumo es muy potente. Pero quería decirte que argumentos en contra existen, y fuertes.

Para la gente que dice que este tipo no arruina vidas, id a una clínica de desintoxicación...

vomitologo

#29 Lo que está claro es que si quieres algo y tienes el dinero, lo consigues. No sé si la legalización de las drogas sería la solución, lo que sí es un hecho es que tras más de 40 años de lucha contra ellas lo único que han conseguido es crear imperios mafiosos.
En cuanto a #27... o su instituto estaba en el Bronx, o está contando la última peli de miedo que vio.

lloseta

#25 #32 Venga dígalo fuerte y claro : Los camellos es una figura necesária y amiga en la sociedad porque existe una demanda de negocio y hay que dejar que campen con sus anchas . (También es dinero negro que afecta al PIB ) . Este es el futuro que necesitamos , héreos de esta calaña que juegan sin trabajar y que los demás escogen libremente si consumen o no ... los menores pueden elegir libremente si tienen dinero bien y sino lo buscan!

lloseta

#35 Tiene usted razón . La solución está ahí , hay tanta poca gente que la ve ... solo algunos clarividentes . Otros métodos como cuales ? los que usted quiere o los que quiere la sociedad o los que le gusten ? ... también puede seguir votanto negativo , es una solución sectaria . Venga un abrazo y suerte .

lloseta

#47 #35 El dia que perderdan a dos hijos por droga , piensen que fue voluntário y lo necesitaban y no hay que penarse . A los que facilitan el acceso en un altar .Y no es demagogia .

D

#48 no hagas demagogia, la es y mucho. No culpare a la droga en ese supuesto al igual que no culpare a los fabricantes de coches si se mueren en un accidente.

La adicción depende de muchos factores, no de la droga, el camello vende su producto, que normalmente es usado por gente que en la inmensa mayoría no acaba teniendo problemas con el producto, lo hace al igual que el dueño de un supermercado vende entre otros productos las botellas de alcohol, que tambien hace acabar mal a una minoría, pero no por el alcohol en sí si no por factores personales y sociales. Y espero que nadie quiera mandar a la gente que trabaja en supermercados en la carcel por vender un producto que mata a alguna gente

lloseta

#55 De la legalización estoy de acuerdo desde siempre, y es la única via no hay más. ( No tengo que indicar algo tan fehaciente cada vez) . Suerte en el dia a dia , se puede luchar escribiendo o de otras formas , yo escogí la segunda.

D

#29 #30 Vuelvo a repetir, la mayoría de gente que prueba la droga no se engancha a ella, el uso responsable existe aunque no lo querais creer. Puestos a contar "historias personales" para hablar de una problematica que difícilmente puede ser explicada en base a experiencias individuales, yo tambien dire que conozco mucha gente que ha probado las drogas, muchas de ellas a menudo, de las cuales sólo conozco unas 6 o 7 personas que tengan o hayan tenido problemas con las drogas, y estoy incluyendo el alcohol, si no lo incluyo me parece que sólo conozco 3 personas con problemas, de las cuales una, la que hoy es mi pareja, salió facilmente y sus problemas con ellas no respondían a la droga en sí si no a problemas de otra índole. Otra de ellas está desintoxicandose con bastante exito (vendía droga por cierto) y sólo una de las tres tiene mal pronostico en su adicción. Esto contando que conozco a mucha gente relacionada con el mundo de las drogas. Pero para nada pretendo que experiencias personales marquen los debates.

Las causas que hacen que una persona llegue o no a ser una adicta son más de índole social y personal, son multiples, las drogas sólo son un factor de riesgo, pero no son lo determinante para los problemas que derivan, hay muchas otras causas que distinguen al pequeño porcentaje que se hace adicto a ellas del otro altísimo porcentaje de personas que no lo son, a pesar de haberlas probado, en una, varias o muchas ocasiones.

#29 a mí es que lo que diga un camello en un reportaje para un medio con claro interes en demonizar la droga, me importa poco, es como cuando sale una prostituta en un medio fascista diciendo que ella vive estupendamente, ignorando el 90% que hay detras de ella y no vive tan bien.

#30 la prostitución es distinta, en cuanto que se basa en la explotación sexual de la prostituta, y por tanto vulnera los derechos humanos individuales

#31 creo que deberían de meterle la perpetua

D

Off-topic:

EXPERIMENTO.

H0-> el número de comentarios del mismo user enlazados en un mismo comentario aparecera en su pestaña de conversación multiplicado segun el número de enlaces a comentarios suyos presentes en el comentario.

H1-> el número de comentarios del mismo user enlazados en un mismo comentario no aparecera en su pestaña de conversación multiplicado segun el número de enlaces a comentarios suyos presentes en el comentario.

"En mi humilde y modesta opinión, los mejores comentarios del hilo son sin duda: #12 (toda la razón), #24 #25 (sencillamente geniales), #47 (cuanta sabiduría en tan pocas palabras), #54 (jajajaja superingenioso), #76 (para variar, inteligentísimas palabras de este user), #139 y todos los demas geniales comentarios de ese user."

PD: se confirma la hipotesis nula (@caracola_ )

L

#27 yo he conocido bastantes consumidores de cocaína y los sigo conociendo, y ninguno esta en la cárcel, ni tiene VIH, ni son prostitutas, en general son padres y madres de familia trabajadores que pagan sus impuestos y sus hipotecas. Tu estas hablando o de la heroína que causo estragos o gente marginal. Esta hay alrededor de nosotros pero solo para los ojos que saben verla. Estas son las personas que yo he conocido, esta claro que seguro que hay gente que se han perdido con las drogas pero son una minoria.

Andreamtez

#44 No perdona: el demagogo eres tú.

La cosa es muy sencilla: Tienes un hijo, ¿prefieres que consuma tabaco o cocaína? Si me dices tabaco me das la razón, y si me dices coca no te creo, sencillamente.

D

#96 es mi ultimo coment por ahora:

1- Eso me recuerda un poco a las teorías freudianas: "eres así porque de pequeño estabas enamorado de tu madre y odiabas a tu padre", "que dices tío? para nada" "que sí que sí, eso es así aunque no te acuerdes o no te dieras cuenta".

Cientos de personas han podido consumir, una sóla vez, varias, o bastantes, droga y no han acabado con trastornos de adicción ni de ningun tipo. Sí es cierto que el abuso aun sin conllevar adicción es perjudicial, nadie dice lo contrario, pero aun así son pocos los casos en los que esto pasa, actúa más bien como factor de riesgo que combinada a otros factores puede provocar la aparición de los trastornos de adicción, etc.

2- Lo siento, no estoy hablando sólo de los casos más extremos de cerebros destrozados, si no casos de problemas de abuso o adicción, no pienso que ninguna de las personas con problemas de droga que he tratado tengan el cerebro destrozado.

Por supuesto que tambien hay que acaban con el cerebro muy mal, pero las causas de su adicción y su abuso no son las drogas en sí, porque muchas de las personas que toman droga no acaban así, la inmensa mayoría de hecho. Las causas responden a factores diversos, he visto desde depresivos que empezaron a tomarlas en exceso, a victimas de abusos, la mayoría de los que se enganchan tienen algun tipo de trastorno o factores de vulnerabilidad psicológica previos que la llevan allí. Aparte de factores sociales, las mismas drogas tambien contribuyen por supuesto. Por poner un simil, supongamos que alguien con fobia social o depresión se enfrenta al trastorno metiendose y encerrandose en su casa, el encerramiento no es la causa, es la consecuencia, sin embargo, empeorará mucho la situación del enclaustrado y pasara con el tiempo a formar parte de las causas, llegandose a convertir en la causa principal.

Ante todo esto hay mucha labor social y psicológica tanto preventiva como una vez desarrollada la adicción que no conviene llevar a cabo con los recursos que deberían de disponerse para ello. Es más facil prohibir.

3- Ya puedes estár empezando a hacer campaña para ilegalizar el alcohol. Por cierto, sabes que en pequeñas cantidades ninguna droga tiene porqué ser mala? hay drogas tremendamente adictivas y peligrosas en farmacias, incluso hay una que si se popularizara su uso no terapeutico sería peligrosa, como el Romilar, que viene a ser jarabe de la tos para niños, tomate un bote entero a ver que me dices

r

#76 A tus pies..

D

#76 No puedes estar más equivocado.

- La mayoría de los que prueban cocaina tienen serios problemas de salud y sobre todo economicos por la adicción.

- Los narcotraficantes son lo peor de esta sociedad despues del terrorismo o a la par, porque juegan con esa poderosa adicción y primero lo regalan y luego dan el palo.

No es que den un servicio requerido por la sociedad, la realidad es que incitan a ello porque el beneficio supera toda moralidad.

Espero que acaben en la cuneta todos los traficantes, donde se merecen.

D

#18 Yo creo que el titular acompañado del texto que le sigue deja bien claro que ese individuo es un psicópata sin escrúpulos, pues solo un individuo así puede lucrarse siendo consciente de que está arruinando la vida de los demás.

D

#19 Pues que hubiesen escogido otro titular si esa era su intención. Pero claro, así llama más la atención. De hecho lleva 33 meneos en 22 minutos.

D

#9 A mi me da asco el hijo de puta este, no que se airee su situación.

D

#11 A mi tampoco me da asco que cuente lo que le pasa. Me da asco, repito por tercera vez, el tono del artículo y sobre todo el titular.

T

#13 Como dices, el titular lo único que puede generar a la gente es el comentario de "qué bien se vive traficando, esto es un chollo".

Espero que la semana que viene el Diario de Navarra saque una entrevista con un traficante encarcelado, para contrarrestar esta sensación.

Cetrus

Es que es muy fácil hacer 400-500€ al mes trapicheando. Sin tener nunca encima más que la cantidad legal, niños de 14-15 años se sacan un dinerito fácil trapicheando con los compañeros del instituto.

Lo gracioso de todo esto es que todo el mundo lo sabe, incluídos los padres. Cuando el niño se presenta en casa con un iPod nuevo, la última consola, ropa de marca... los padres saben pero prefieren mirar para otro lado.

o

La alternativa fácil para conseguir dinero, mucho y rápido está ahí desde hace un montón de tiempo. Compañeros de mi instituto se metieron en estos temas, los ví tiempo después destrozados, y eso supuso el mejor ejemplo de lo que no debía hacer.
Hace poco escuché a unos chavales comentar abiertamente que ellos se iban a dedicar al narcotráfico porque daba mucha pasta... Si pensase que los jóvenes son todos así no me molestaría en menear, pero creo que afortunadamente son sólo unos pocos, como siempre ha habido. Motivos? Pueden ser muchos, culpables? pueden ser muchos.

D

los camellos deberían pagar a Telefónica, este tiene 2 moviles, usa su red, y se lucra de ello, voy a avisar a Cesitar y Miguelito para que les pongan un impuesto (o algo)

D

Peor droga que el alcohol hay pocas. Causa muertes, violencia, dependencia, trastornos psicológicos. Así que siguiendo la lógica habría que ilegalizar también las bebidas alcoholicas.

Y del tabaco creo no hacen explicaciones.

d

No veo la diferencia entre un traficante de drogas (ilegales) y un estanquero o el que te pone un cubata en la disco. Aparte de ser el primero ejerciente de una actividad ilegal, ambos tres se dedican a comerciar con un producto que, sin ninguna duda, es realmente malo para la salud, sin preocuparse por lo que te pase una vez lo consumas, cosa que entiendo pues lo que haga yo en mi relación con las drogas (café, alcohol, tabaco y cannabis o lo que me apetezca) es cosa mía. Ellos son simples mercaderes. Basta ya de esa hipocresía de llamar al que te vende coca traficante y al otro estanquero o barman, porque son la misma cosa. Legalización de una vez. Como dicen por ahí arriba, es más fácil pillar un gramo de cocaína a las doce de la noche que comprarte una botella de vino blanco (no te la venden en ningún lado, a ver si me explican por qué estúpido y moralista motivo).

D

Antonio termina el porro y se lía el segundo. "Estoy colgado de los canutos", confiesa.
Defensores 1,2,3 de la María!

Antonio declara que aunque comercia con la salud vive con la conciencia tranquila. "Si se quieren volver locos por culpa de esta mierda y destruirse, peor para ellos. Yo la podría consumir y no lo hago. Si no se la vendo yo lo va a hacer otro. Hay sustancias muy malas en la calle que te pueden matar por la basura que le echan". Asegura que a la cocaína le echan antidepresivo.
Conciencia tranquila no, pero sí tiene razón.

No estoy a favor de la legalización de ninguna droga. El Estado no puede ser narco legalizado. Y tampoco puede hacer que desaparezca la droga...
Lo que sí tiene deber de concienciación y educación.

#61 Yo sí veo la diferencia entre un camarero o un estanquero a un narco. Lo siento..
Decir que es más fácil conseguir un gramo de coca que un cigarro o una botella de vino blanco no sirve de mucho.
Nadie coherente necesita eso a esas horas.

Gaeddal

#62 El Estado ya es narco, hermoso. ¿O acaso el alcohol y el tabaco no son droga?

Ya lo han dicho, confiar en la represión y la concienciación no funciona. Sin embargo, confiar en el control estatal y la regulación funciona. ¿O acaso no ha conseguido el Estado que mucha gente deje de fumar? ¿Acaso no bajan los consumidores de cannabis en Holanda?

Y de nuevo, los hechos ahostian al puritanismo.

Pd: Y los 6000 € que se lleva este hijoputa se los podría llevar el Estado, es decir, todos.

D

#67 ¿Pero en qué quedamos prohibimos todo o legalizamos todo?

Hermoso, si está legalizado el alcohol o el tabaco es porque:
1.Son drogas que llevan años legalizadas y que han sido tradicionalmente bien vistas. Por lo tanto no se puede prohibir de la noche al día.
2. Prohibirlas traería más mercado negro y problemas para la salud. Por lo tanto el Estado las legaliza porque no tiene otra solución mejor.
3. Esas sustancias tienen prohibida su venta a menores de 18 años.
4. El alcohol en cantidades moderadas es beneficioso. La nicotina dicen que también... en cualquier caso fumar será muy malo pero no te hace perder el estado de conciencia. Todo esto hace que sea imposible comparar al Estado con el narcotráfico, además se persigue el narcotráfico.

Pero estoy de acuerdo con tu planteamiento. Yo prohibiría mucho antes el alcohol que el tabaco porque el tabaco al menos no puede ocasionar problemas a los demás.

Yomisma123

Yo tenía un colega que con 20 años era camello, el hp vivía solo en un piso alquilado cojonudo, tenía todas las consolas, ropa cara y un cochazo mientras que nosotros estábamos estudiando y salíamos con 1000 pelas. Por aquel entonces me daba envidia, ahora no, el tio acabó medio cocainómano, le pillaron y estuvo una temporada en la cárcel y ahora es un tirao que va sin rumbo por la vida

D

#57 he trabajado (desde un nivel de ayuda simplemente sin remuneración económica y sin hacer de eso mi vida) ayudando a gente con problemas de droga, he pasado por centros de ayuda y conozco tanto la situación como los serios peligros y riesgos que la droga puede entrañar.Y como he comentado mi pareja misma tuvo algun problema y mi mejor amiga está desintoxicandose. Lo que no me servira para demonizar a la droga ni los camellos, cuando hablas con gente con esos problemas te das cuenta que son más determinantes factores personales y sociales que la propia droga para que desarrollen el trastorno de adicción u otros relacionados con la droga. La droga sólo es un factor de riesgo, y lo que hay que hacer es fomentar el consumo responsable, lo que pasa es qe cuando se habla de gente con trastornos es más fácil prohibir la droga que centrarse en todos los factores aparte de la droga que poseen esas personas y que tal vez sea más cómodo, más rentable o incluso más beneficioso para las elites encargadas de llevar a cabo las propuestas y programas el prohibir sin más y encarcelar a gente siendo camellos. En lugar de actuar ya que estamos contra los grandes traficantes, pero como esos llevan el negocio de la explotación sexual a mujeres y dan dinero no conviene actuar sobre ellos

RamonMercader

Yo soy d elos que están a favor de legalizar las drogas, ahora mismo son ilegales y consegirlas es extremadamente fácil (de hecho ahora que hay mas presión sobr ela venta de tabacpo a menores, si tienes 16 años es mucho mas sencillo conseguir hachis que tabaco). si las legalizas, continua existiendo el problrma de la droga, pero ya no existe el del narcotráfico, el del dinero negro, el d ela droga adulterada, etc...

Además de esta manera se puede dedicar mas recursos de manra mas eficiente a disminuir su consumo.

D

Sensacionalista: teniendo presente todos los riesgos que tienen las drogas y desde una perspectiva responsable, pero nadie arruina a otro la vida por pasarle un gramo de coca, seamos coherentes y dejemos de demonizar la droga en base a cuentos como los que se les cuenta a los niños para que se porten bien.

g

#12 Algún día pásate por un centro psiquiatrico. Verás una cosa sorprendente. La mayoría no son gente de mediana edad con paranoías de ovnis y persecuciones. Verás adolescentes y podrás mantener con ellos unas conversaciones que te cambiarán la opinión sobre "un gramito" o "un porrito".

lloseta

#25 Que no destrozan ninguna vida ! Los clientes són libres de escoger? los menores también ? Que tenga suerte en el futuro cuando crezca , y si tiene descendencia , los camellos que campan libre mientras no se legalicen que comercialicen tranquilamente sus productos con sus allegados. Libres de escoger ?

De paso que el estado les ofrezca la alta en la seguridad social como todos ! Una persona de este tipo , es el futuro que tendria de estar de moda ?

Y lo de conocer alguno o no , sin generalizar ?

Si los clientes son libres de escoger , venga la prostitución también ... en fin

D

¿Narcotraficante? JUAS
Este es un camello de poca monta.

D

#49 tu madre tambien es una putilla de poca monta y más o menos saca eso no?

D

#90 corrijo, no es problema que fumen si no es delante mia, o que beban si no van conduciendo, o haciendo alguna actividad que requiera estar sobrio; pero eso ya en si es delito porque afecta a los demas.

Baro

El problema de legalizar las drogas es que, a nivel ético, no deberías legalizar un producto que se sabe de sobra es venenoso y mortal. Con esto tambien incluyo el tabaco y el alcohol.

Estoy de acuerdo con los que hablan de legalizarla, porque es cierto que desaparecerían las mafias y todo ese dinero que se mueve repercutiría en impuestos, además de los controles de calidad que tendría que tener el producto, además de que se crearía empleo (legal), etc, pero veo un problema gordo con legalizar un veneno diseñado para el consumo.

No creo que la solución sea si no puedes con tu enemigo, únete a el.

D

#88 SI SALE MAL, se vuelve a ilegalizar. Yo sinceramente no creo que se consuma mas por ser legal; porque aunque al principio pueda ser; tambien es verdad que mucha gente lo tendria mucho mas facil para salirse. Ademas, para mi, no es un problema en si mismo que la gente se drogue; igual que no lo es que fumen, o beban; el problema es la delincuencia asociada a las drogas que es mas del 50% de la delincuencia actual segun las estadisticas...
Que se drogue quien quiera; lo hace el 90% de la gente que sale en television, y no pasa nada..

paumania

Si no consumes, no llamas la atención y tienes la cabeza en su sitio, la droga es un negocio extremadamente lucrativo: todos confían en ti, ya sea la propia sociedad, los traficantes y hasta los consumidores.

El problema existe y la solución es complicada. Lo ideal, por supuesto, es erradicar este mal, pero... ¿cuántos medios sería necesario destinar exclusivamente a ello? Seamos sinceros, todos conocemos a alguien que nos puede facilitar lo que sea en menos de 48 horas, y no hacemos nada.

Pero estoy absolutamente convencido de que legalizar no es la solución.

joffer

Vaya, un camello de toda la vida, ¿no?

D

Sin comentarios. Me ha encantado la frase "no sé de donde saca la gente el dinero". Esa frase lo resume todo.

D

El Frank Lucas de pamplona

http://opiniones.terra.es/peliculas/american-gangster_1484.htm
Si podeis, ver esta peli

r

Que tendencioso el articulo, joder, es una autentica mierda este periodismo.

"Reconoce que vende droga a menores en las discotecas "light", arruinando sus vidas.."

Mas o menos el 95 por ciento de la gente que le compre drogas a este chaval va a estar a mil jodidas millas de arruinar su vida. Lo absolutamente habitual es que el que consuma drogas de vez en cuando, no tenga problemas con ellas. Un mínimo porcentaje sufre algún problema, pero es un porcentaje muy minoritario con respeto al total que consume.

osokaru

Si se legalizan las drogas...¿sería aceptable que un trabajador fuese a su puesto de trabajo tras haber consumido, aunque fuese una mínima cantidad, algún tipo de droga dura(no me refiero a porros y demás por que eso pasa día si y día también) como quién bebe dos copas de vino a la hora de comer?

Nunca he consumido ningún tipo de droga, ni siquiera porros y por eso pregunto.

D

#82 el alcohol es legal, y no por ser legal puedes estar borracho conduciendo, o en el trabajo.
#81 acaso por estar ilegalizadas se evita que alguien se meta sus rallitas? el problema para mi no son las rallitas del que decide libremente tomarlas, es su cuerpo hace lo que quiere, el problema es que el me atraca con violencia porque tiene que consumir la dosis. La guerra contra las drogas esta perdida desde hace tiempo, es imposible ganar una guerra donde el margen de beneficio es el 1000%. IMPOSIBLE, si se legalizar la venta controlada en determinados lugares especializados; una especia de cabinas de consumo de droga. EL PROBLEMA del trafico ilegal y sus consecuencias se acaba; drogas adulteradas, dinero negro; delincuencia, etc etc etc.

PREGUNTAROS TODOS los que estais en contra de la legalizacion, lo siguiente:
que prefieren los traficantes y los mafiosos de la droga??
pues entonces, hacemos lo contrario, ellos quieren seguir como ahora; mejor cambiar.

Y SI, y si, es un gran "y si", todo sale peor, pues no pasa nada, se vuelve a ilegalizar; pero algo hay que hacer

jormars2

Hombre, trabajar, trabaja... o acaso los repartidores de RMW-Seur no trabajan?

vomitologo

D

En las droguerías también venden barnices que también colocan y también te pueden "arruinar la vida". Y el alcohol también las arruina, y el juego... pero esos como son legales pues no pasa nada.

Ese señor vende de lo que hay demanda. Si la gente quisiera libros, o DVDs de documentales pues los vendería también también en el parking de las discotecas. Pero la gente quiere drogarse.

tchaikovsky

Está claro que si se vende droga legalmente en determinados establecimientos (ahora que lo pienso, ¿en cuáles? :S) y se penaliza duramente a quienes la vendan sin autorización, esto se iba a acabar a la velocidad del rayo.

D

Tiene su mérito que currando de droja hasta las cejas se saque tanto.

A

Vamos, se saca lo de un controlador aereo.
Aunque los vuelos que facilita este no son tan sanos...

D

Cualquier dia le meterán un tiro entre ceja y ceja, y entonces el mundo será mejor. Triste vida...

D

#102 en #98 te has lucido pero bien. Aparte de eso, hay estudios correlacionales y experimentales que muestran todo lo contrario. Pero aparte la logica:

¿¿¿¿¿¿¿¿como vas a tener problemas de salud y económicos por PROBAR la cocaina???????
Que sí, claro, que una ralla ya te engancha, por eso conozco gente que se ha quitado de la cocaína aun habiendo abusado y practicamente sin problemas, la que si tuvo problemas es gente qu tenía otros problemas añadidos a ello previos. Y por eso conozco gente que sólo la ha probado una vez o varias...

Pero sabes la burrada que estás diciendo? si eso fuera así toda España sería adicta y con problemas de salud por la droga! y lo mejor es que hablas a alguien que se ha criado entre droga y ha desarrollado parte de sus esfuerzos en ayudar a gente con adicción.

D

Pues si tuviera que pagar a hacienda se quedaba en 3000 euros que tambien podria ser un buen salario base...

D

y además, probablemente esté en el paro, cobrando su subsidio, pagado por los que no llegamos ni a la mitad de la mitad de lo que cobra este cada mes.

Por mi, como si se le cae un piano de cola en la cabeza.

mmaf

Quien creeis que se lucra con la venta ilegal de drogas, los camellos que menudean por las calles o los grandes capitales que traen al mecado negro miles de tonelas anuales.

D

esto se solucionaba facil legalizando la venta de todo este tipo de drogas. Donde uno pueda ir a determinados lugares a adquirir la dosis por un precio irrisorio, consumirla, y punto. La droga se conseguiria de las decomisiones ilegales, o incluso adquiriendola a gran escala, legalmente. De esa forma, al acaberse el negocio, se acaba el problema, en especial la delincuencia asociada a las drogas, ya que como cuestan mucho, hay q robar para consumirla. Ademas en esos sitios tendrian informacion para poder dejarla, podrian tener ayudas para desengancharse, etc etc. Si se hace con control, es decir, la dosis que recibes, la consumes en el lugar, y se hace bien. El negocio de los narcotraficantes se va a pique; quien va a pagar 100 por algo que puede tener a 10???

D

Habrá que reinsertarle en la sociedad ¿no?

D

#34 claro, y darle dinero pa tabaco, como al rafita

NapalMe

Exijo a IVÁN BENÍTEZ y a DIARIODENAVARRA.ES que denuncien a esa persona a la policia y ayuden en su detención inmediata, de lo contrario, son tan culpables como el.

i

6000 euros al mes 72000 euros al año ,,, por 7 años 504000 los dejamos en 400000 euros ,,, y este notas no canta en el barrio ??? amos no me jo,, a los que habria que cortarles los hue ,,, seria a todos esos que miran para otro lado y ojo que no digo a la gente normal sino al que tiene potestad para acabar con ello ,, asi no va

paulps

que buen negocio

M

¿Legalizar TODAS las drogas? Venga hombre... una persona que se meta "una rallita" de vez en cuando, acaba hecha polvo con los años (tengo un colega ex-cocainomano y físicamente acabo destrozado) y no hablemos de intravenosas... No voy a entrar en otras drogas blandas porque ahí es más discutible, pero hay drogas que ni de broma se pueden legalizar.

Barracuda

Lo que deberían hacerte es pegarte dos tiros cabrón por arruinar muchas vidas, sobre todo la de los jóvenes. Eres la escoria de la sociedad y debes ser tratado como tal.

D

#51 es un concurso a ver quien dice la burrada más gorda? a ver, voy a probar:

- Ojala que ahorquen al hijo de puta camello en la plaza del pueblo habiendole cortado las manos antes!!!
(PLAS PLAS PLAS!! -aplausos, la multitud grita euforica mis palabras hasta casi tener un orgasmo-)

lloseta

Que vergüenza de gente, ganarse la vida a costa del sufrimiento ajeno.
Tendria que proponerse 30 años de carcel para todas las personas que trafiquen con droga(si venden a menores 40 años), sin reducción de condena,independientemente de la cantidad que trafiquen,, tabla rasa. La posesión de droga 3000 euros de multa (me da igual hachis, coca o speed). Al final como el carnet por puntos, los muertos se han reducido a la mitad.... el miedo guarda la viña¡ ya que la gente no para de tomar droga al menos que los traficantes lo paguen¡¡caña

D

#17 un comentario como ese con positivos? pero por dios...

D

#24 sigue de)

Los camellos no destrozan ninguna vida, salvo que usen medios que vulneren los derechos humanos o su posición hacia con un adicto. Pero el camello "de a pie", tan sólo vende un producto, que el cliente es libre de escoger o no, y en la mayoría de los casos este producto ha sido buscado profusamente por el cliente hasta que por fin encuentra al camello, y no te estoy hablando de un cliente adicto, cualquier esporadico o incluso el que la prueba por primera vez. Las drogas sólo provocan adicciones y trastornos en una gran minoría, y suele depender de factores ajenos a la ingesta de droga el que se conviertan en adictos o no. Por lo normal, los clientes de los camellos no llegan a ser adictos nunca. Los camellos no destrozan pues ninguna vida, si no que ofrecen un recurso que el cliente quiere, corriendo un riesgo de carcel para ello, pero sin hacer daño a nadie (es curioso como la prostitución que sí que hace daño a muchas mujeres sí que se apoya aquí en meneame, curioso cuanto menos).

Aquí estais demonizando a los camellos y seguro que no habeis conocido a ninguno

lloseta

#24 Exactamente como tendria que ser el comentario o comentarios ?

D

Me parece bastante mal que un "periódico" saque este titular, pero me parece aún peor que alguien lo menee. Al menos el del "periódico" gana dinero con el tema.

D

#4 No he dicho nada de ocultar el problema. Me parece bien que se diga en el texto. Sin embargo, creo que hay otras cosas a destacar como "con la crisis no baja el ritmo de venta", "tuve que dejar la cocaina porque es una puta mierda", "a veces se cogen 10 cacharros para 2 personas", etc.

Destacar que el individuo este sin estudios haciendo algo absolutamente inmoral y sin ningún tipo de cortapisas se saca 6.000€ al mes cuando hay mucha gente en paro, me da bastante asco.

#6 No, seguro que no.

D

#5 Que crees que ellos no lo saben ?

D

#3 ¿¿¿???No creo que nadie en su sano juicio se sienta animado al leer esto a meterse en ese mundo tan horrible. Todo el mundo sabe que hay gente que se lucra con la venta de droga y la ruina de los demás, al igual que sabemos que el tráfico de armas hace muchos millonarios.

1 2