[...] l problema es cuando se comparan alimentos de diferentes categorías. Y ahí nos encontramos que el jamón ibérico tradicional es "peor" en la escala que una hamburguesa 100% vegetal de Garden Gourmet. [...] Una visión desfasada. Algunos nutricionistas señalan que este algoritmo está desactualizado a la luz de las recientes recomendaciones.
|
etiquetas: nutriscore
La grasa es SANA comer GRASA es sano y saludable, intenta comer grasa de más a ver si puedes...
Lo que no son saludables son los hidrátos de carbono. Puedes vivir sin comer hidratos, pero no puedes vivir sin comer GRASA ni Proteínas.
Tus hormonas son grasa, todas tus células están recubiertas de grasas.
La grasa NO hace gorda a las personas ni le tupe arterias ni les sube el colesterol.
La grase de tu cuerpo viene de los hidrátos de carbono. El cuerpo cuando comes en hidratos en exceso empieza a liberar insulina a cascoporro para sacar el azucar de la sangre porque si no te mueres y lo único que puede hacer con ello es transformarlo en grasa.
El mito de grasas malas ya debería estar más que superado y viene de que las grasas aportan 9 calorías por gramo y los hidratos y proteína 4 calorías.
Tu cuerpo no cuenta calorías. Puedes comerte un paquete de galletas sin pestañear, intenta comerte un paquete de bacon o medio kilo de jamón.
En el Nesquick hacen el score mezclando una cucharada y sale "sano" y luego yo, como es sano, he echo 4 paladas a la leche. Sin embargo eso no aplica al Cacao Puro o al aceite, porque todo el mundo sabe que el aceite se bebe a palo seco sin mezclar con nada.
Para mi sería mucho más eficar el sistema NOVA, pero de esto no hay debate, no vaya a ser que la gente de consumir ultraprocesados:… » ver todo el comentario
Nutriscore no es solo que de más nota a productos "insanos". Es mucho peor, y es que todos los ultraprocesados pueden cambiar su receta para mejorar su puntuación mientras que los productos naturales no.
Cuento algo mas en #99
www.infobae.com/america/mexico/2020/02/11/asi-seran-las-nuevas-etiquet
Y si, es una manera de blanquear ciertos alimentos ultraprocesados. Parece hecho a medida para eso.
Somos mayorcitos para mirar la lista de ingredientes y juzgar por nosotros mismos si es sano lo que nos vamos a comer.
Eso se llama fraude. Fraude sanitario, para más señas. Amparándose en la defensa de la simplicidad han creado un sistema inútil y sesgado hacia donde tocaba: la industria.
El problema es quedarse sólo con esto. Hay que mirar también el Nova, que es el que mide cuánto de ultraprocesado lleva el producto
Una cachuela ibérica de cerdo tiene mucha más grasa y azúcar que una Coca-Cola Zero y por tanto es normal que reciba peor nota en Nutriscore. Pero aún así es mucho más saludable porque es un 3 en Nova, lo cual significa que no lleva aditivos ultrapocesados sino una combinación de ingredientes naturales
La miel es un ingrediente natural, pero si te dedicas a comer panales te vas a poner como una foca y eso no es saludable
Lo de los micronutrientes que venden tendrías comer tanta fructosa perjudicial para obtener los beneficios que no compensa una cosa por la otra.
La miel por muy natural que sea, es un producto de mierda.
Y cero para niños menores de dos años (de tres, si vamos a ir con más cuidado).
gastronomiaycia.republica.com/2020/04/28/mccain-foods-nestle-y-danone-
La grasa apenas sube los niveles de insulina en el cuerpo.
La grasa cuando el cuerpo no necesita más provoca y no dan ganas de comer más porque a ti mismo te asquea.
Solo hay una situación en la que se puede comer más grasa de la que necesitas y es cuando se mezcla con hidratos de carbono como en las papas fritas o el helado. Puedes comer de más. ¿Y que sucede si te pasas comiendo helado? Dierrea apocalítica.
La prueba para saber si tienes hambre o gusa que siempre digo. Si te comerías unos huevos con bacon es hambre, si lo que te apetece es un paquete de oreo o frutas es tu adicción a los hidratos y quieres tu próximo chute de azúcar.
Es coña... Bueno... No...
Se agradece ver que cada vez hay más gente que va entendiendo mejor cómo funciona en realidad el cuerpo cuando se le aporta mayor cantidad de grasa en lugar de carbohidrato. En mi caso, hará unos 10 años o así, descubrí gracias a un blog que lo que me pasaba era que había desarrollado resistencia a la insulina. Cambié la alimentación y en dos semanas era otra persona. Nunca se lo agradeceré bastante a este chico (Robert Sánchez).
Tooodas las tablas nutricionales de calorías son una auténtica aberración y esa y otras muchísimas se imparten en el temario de 3º de ESO. Es un escándalo increíble.
Y así se dedujo que las grasas tienen 9 calorías por gramos los hidratos y proteínas 4 y los alcoholes 7.
El cuerpo no cuenta calorías hay unas que le sirven y otras que no.
Por ejemplo puedes hincharte a comer proteínas de soja por ejemplo que si no metes todos los aminoácidos esenciales para crear proteina humana a nada que falte un solo aminoácido ya el cuerpo no es capaz de crear proteína humana así que de poco te va a valer.
Ni que hablar de las calorías provinientes de hidratos que el cuerpo la glucosa que necesita es mínima para algunos órganos (el cerebro principalmente). Que fijate que si es listo que si no le das glucosa sabe alimentarse de cuerpos cetónicos.
Fue volver a la carne y cargar 30kg mas en pocos meses además de irse los problemas de piel y eso que tomaba complementos de vitaminas y aminoácidos
Las calorías no son las que resultan de una combustión completa en un calorímetro. Son el producto de un tratamiento metabólico complejo. Podría asegurarte que en cantidades razonables y en ausencia de hidratos de carbono de alto y medio índice glucémico, las grasas no engordan (salvo la mierda de las margarinas, que son grasas trans y son terribles).
Actualízate un poco
Por favor, mirate este blog que está al cabo de la calle sobre nutrición basada en la evidencia científica y luego me cuentas. loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com/2020/06/grasa-dietetica-gr
Sé que te va a suponer una auténtica bofetada de realidad, pero todo lo que se afirma en él está contrastado por estudios científicos, no son opiniones de tu mamá.
TODO engorda si ingieres más kilocalorías de las que quemas.
TODO adelgaza si ingieres menos kilocalorías de las que quemas.
Que obviamente es mucho más fácil adelgazar comiendo sano y alto en nutrientes que comiendo una palmera de chocolate al día y nada más porque ya has llegado a tu máximo de kilocalorías diarias...
Pero al final,… » ver todo el comentario
IARC Monographs evaluate consumption of red meat and processed meat
www.iarc.who.int/wp-content/uploads/2018/07/pr240_E.pdf
Sin exagerar, la dosis hace al veneno
For an individual, the risk of developing colorectal cancer because of their consumption of processed meat remains small, but this risk increases with the amount of meat consumed
Como en Ecoembes, el sistema universitario, las compañías de seguros, los colegios profesionales...
(Puto mundo)
Sigue a tu obsoleto mético. Ya se ha demostrado por activa y por pasiva (y yo en mis propias carnes) que la dieta cetogénica es mejor que la dieta del médico esa cargada con un 60% de hidratos 30% de proteínas y 10% de grasa.
Esa dieta lleva 20 años establecida y ha vuelto obesa a la humanidad. Pero claro tu sigue sosteniendo la base económica de los EEUU que son los cereales, no vaya a ser.
Igual va a ser que todo lo que venga ya cocinado (o casi todo) es basura, y un arrocito,… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=YTY3Rs8LAAg
Y eso por no contar que tienes que ver de donde sacas un montón de nutrientes que son habituales en las frutas y verduras y no en otro tipos de alimentos.
Y aparte que se debe pasar mal con la gestión del hambre, porque seguramente para estar saciado me pueda meter sin problemas 4000 calorías de chuletones pero es imposible que un humano no entrenado se meta 4000 calorías de calabacines
El hambre casi desaparece (se puede estar hasta días sin comer) ya no hay esos picos y bajadas de energía durante el día sino que es constante.
Te cambia la vida cuando tu cuerpo se adapta a vivir por el ciclo de quema de grasa para obtener energía en lugar de usar el ciclo de la glucosa.
Se que como no estás en cetósis cuando sales a montar en… » ver todo el comentario
Ni tanto ni tan calvo, hay que comer de todo
Como dice #66 yo tampoco creo que se deba mantener continuamente, pero hacer ciclos de vez en cuando mejora el metabolismo
Por otro lado, se puede correr una maratón tranquilamente EN AYUNAS, ya no simplemente sin comer hidratos.
Qué atrevida es la ignorancia.
¡Todos a tomar coca-cola con chocapic!
Céréales chocapic - Nestlé - 430 g Nutriscore = B
Coke Zero - Coca-Cola - 330 ml Nutriscore = B
world.openfoodfacts.org/product/7613034626844/cereales-chocapic-nestle
world.openfoodfacts.org/product/9300675033848/coke-zero-coca-cola
Por ejemplo, valdría para comparar chocapic con cornflakes u otros cereales, aceite de oliva vs otros aceites... Y todo teniendo en cuenta que no se le aplica a productos frescos.
Y repito, que no sea necesario para la vida no significa que no haya que comerlos. Pero en caso de no disponer de ellos, si dispones de buena cantidad de grasa y proteínas, se puede vivir sin problema.
" que no sea necesario para la vida no significa que no haya que comerlos."
A ver si nos aclaramos
Lo tenemos muy claro: NO tienes que comer glucosa para dar glucosa a tu cerebro. El cuerpo tiene mecanismos para sacarla de las reservas de grasa. Si no fuera así, ya nos habríamos extinguido. No tenemos un cuerpo capaz de funcionar 30 días tirando de reservas de grasa porque el cerebro se apague al tercer día sin un chupa-chups.
1. Déficit de nutrientes. Si la falta de ciertos alimentos no se compensa bien, consumiendo una gran variedad de verduras y frutas, hay riesgo de que se produzcan deficiencias de micronutrientes, incluidos el selenio, el magnesio, el fósforo y las vitaminas B y C.
2. Cansancio a corto plazo. Los efectos secundarios más inmediatos de una dieta… » ver todo el comentario
El aceite es un poco tonto porque está claro que no te vas a beber 100ml.
Lo mejor son los comentarios del video
Intentad hacer deporte (vida sana) solo ingiriendo grasas, verás que gracia, cosa que por cierto es bastante difícil a no ser que solo comáis pescado, carne, champiñones y aceite
Lo que no es sano es inflarse a azucares que son hidratos simples. El equilibrio es lo sano.
No digo que para un deportista de alto nivel no puedan ser útiles en ciertas circustancias como combustible.
Pero por lo general para personas normales que hacen un poco de ejercicio se puede vivir.
No es sano porque aportan.... los hidratos digo.
Y se puede hacer deporte sin hidratos, de hecho consigues mantener el esfuerzo durante más tiempo que con hidratos, salvo que vayas poniente de azúcares cada hora.
Ser vegano es complicado porque limita la cantidad de cosas que puedes comer, pero evitar comer hidratos tiene que ser casi imposible.
El límite para una dieta baja en hidratos es ese 5% en sólidos, otra cosa son los líquidos en los que se ingiere mayor cantidad, como la leche que tiene también sobre el 5% con lo que tampoco es excesiva aunque si vas a por dieta keto tendrás que controlarla y no tomarte vasos.
Una dieta 0% hidratos es imposible, pero una baja en hidratos por debajo de los 20 a 40 gramos diarios es perfectamente posible
Por cierto, las verduras son muy bajas en hidratos de carbono digeribles, pues son ricas en fibra. Igual te confundes con las hortalizas, las legumbres o las frutas.
Yo no digo que no haga falta no comer grasas/proteínas, digo que una alimentación variad, a priori parece mejor que una restrictiva (sea hacia un extremo o hacia el otro) en una situación normal, por varios motivos, como humanos nos hemos hecho a ella, es más… » ver todo el comentario
1. Son hidratos de alta calidad, no pan del malo: arroz blanco lavado bien lavado para quitarle el almidón.
2. Porciones MUY pequeñas. No se pegan atracones.
3. Andan mucho.
4. Beben té verde a cascoporro y poca basura.>
5. Mecanismos de control del estrés.
Me has recordado un caso de estudio, de una tribu que consumía cerebros humanos (creo recordar que era de sus muertos). Esta tribu tenía en sus cerebros una molecula que les daba una alta resistencia a la degeneración cerebral. Sin embargo, esto no era un… » ver todo el comentario
Obviamente que hay que comer variado y saludable; pero los hidratos no son esenciales ya que el cuerpo puede conseguir energía de otros medios. Las grasas y las proteínas sí lo son.
Toda la razón con el tema frutas y verduras. Pero, por suerte, vivimos en la era de los multivitamínicos. Así que - en la práctica - sí es posible vivir sin comer nada de hidratos. ¿Merece la pena hacerlo? Creo que no
Esa trampa la repiten mucho. Problema: es falsa. Sí, el cerebro necesita glucosa. Pero NO necesita sacarla de comer glucosa ni ningún tipo de azúcar. La puede obtener de los triglicéridos o por gluconeogénesis. NO necesitas comer azúcar para que tu cerebro tenga azúcar. La puedes sacar de tus reservas de triglicéridos.
La idea de que las plantas están repletas de micronutrientes es un dogma sin base científica alguna.
La hipoglucemia reactiva/pospandrial es un fenómeno estudiado y documentado. No seas tan atrevido en temas que ignoras.
No conozco a nadie que tenga hambre después de comer porque resulta que ha comido algo con mucha azúcar.
Ahem. Vale, no es hambre. Son "ganas de comer" producidas por el bajón del pico de insulina. No te pasa a ti, enhorabuena. La epidemia de obesidad no es porque la gente esté comiendo aguacates, sino porque come hidratos ultraprocesados, altamente palatables, diseñados para… » ver todo el comentario
Que van hasta arriba de nutrientes, y de los que no deberías comerte medio kilo sin pensar. Y de hecho, intenta comerte más de una cucharada de aceite de oliva, a ver cuánto tragas.
De chocapic, te puedes comer medio kilo sin enterarte.
Hay mucho médico que vive en el pasado sin haber leído un estudio serio los últimos 20 años.
mobile.twitter.com/agarzon/status/1362684947350323201
Pero ojo, si lo lees entero igual te convence, porque dice cosas muy razonables, y eso no te conviene porque ya tienes clara la sentencia.
La grasa es SANA comer GRASA es sano y saludable, intenta comer grasa de más a ver si puedes...
Lo que no son saludables son los hidrátos de carbono. Puedes vivir sin comer hidratos, pero no puedes vivir sin comer GRASA ni Proteínas.
Tus hormonas son grasa, todas tus células están recubiertas de grasas.
La grasa NO hace gorda a las personas ni le tupe arterias ni les sube el colesterol.
La grase de tu cuerpo viene de los hidrátos de carbono. El cuerpo cuando comes… » ver todo el comentario
Sólo entraba para dar envidia
Esto no es cierto.
La grasa de tu cuerpo viene del exceso calorico, da igual que sea de HC que de Grasa que de Proteina.
En ese caso cualquier persona haciendo Keto o dieta low carb perderia toda su grasa, cosa que no ocurre. Si mantienes una dieta normocalorica sin comer HC se mantiene peso. Sin embargo, es mas facil tener un deficit calorico comiendo mas grasa y proteina debido a que sacian mas.
Hacen lo que han aprendido en la carrera hace más de 20 años y de ahí no los mueves
Evitar azúcar
Evitar harinas refinadas
Evitar ultraprocesados
Al final comes de todo, y un día te pegas un postre de puta madre y otro dia comes un plato de microondas, pero es importante que no sea lo habitual.
Con estas sencillas reglas he controlado mi peso y ya no se me ha vuelto a "ir de las manos"
En cuanto tienes un problema de salud relacionado con la sal (hipertensión, etc...), la toma de muchos medicamentos como el sintrón, etc... una de las primeras cosas que te quitan es el jamón.
Y ya ni hablemos de los nitritos y nitratos que contienen:
m.infosalus.com/nutricion/noticia-reducir-consumo-embutido-relacion-ca
Si no hubiese tantos intereses económicos asociados al jamón sería considerado al nivel de los fritos, las bebidas azucaradas, etc...
ref:… » ver todo el comentario
No estoy de acuerdo. La sal es problemática solamente si tienes problemas añadidos. Las grasas trans y el azúcar son problemáticas siempre.
El problema son los mercaderes, con distintas caras pero siempre los mercaderes!!
Ah, ya veo quien es el patrocinador.