edición general
164 meneos
915 clics
Dos niños de cuatro años se escapan del colegio y cogen un tren: lograron cruzar la frontera de Suiza a Francia sin ser descubiertos

Dos niños de cuatro años se escapan del colegio y cogen un tren: lograron cruzar la frontera de Suiza a Francia sin ser descubiertos

Los dos pequeños, dejaron atrás su escuela en la localidad suiza de Thônex. Durante el tiempo de recreo, los dos niños, evidentemente muy ingeniosos, fueron capaces de caminar un kilómetro hasta la estación de tren de la ciudad en Chêne-Bourg. Una vez en la estación, los niños se subieron a un tren y pusieron rumbo a Francia. Una vez en el tren, pudieron cruzar la frontera viajando hasta la ciudad de Annemasse, en la región de Alta Saboya. Finalmente, en dicha localidad, la policía pudo encontrarlos sanos y salvos deteniendo así su avance.

| etiquetas: niños de cuatro años , tren , francia , suiza , fuga
Comentarios destacados:              
#14 "la policía pudo encontrarlos sanos y salvos deteniendo así su avance"

Unos pocos kilómetros más y Francia se rinde
"la policía pudo encontrarlos sanos y salvos deteniendo así su avance"

Unos pocos kilómetros más y Francia se rinde
#14 Esa ha sido muy buena. xD :clap:
#14 No deja de ser paradójico que repitáis el último chiste inglés de moda desde un país que fue conquistado por Francia hace apenas doscientos años y mangoneado hasta el día de hoy por una dinastía francesa :shit:
Imagen de los niños cruzando la frontera  media
#1 son los hijos de roro ... que este año van a suiza
A ver... frontera porosa como cualquier otra del espacio Schengen. No es como cruzar a Berlín Occidental durante la época del Telón de Acero
#5 Para dos niños de 4 años, viajando solos, es como cruzar la frontera entre las dos Coreas, no me jodas.
#9 A ver como te lo explico... Chêne-Bourg y Anemasse están pegados. Son cinco minutos cruzando una frontera totalmente porosa.

Esto es lo que dice SBB

Y…   » ver todo el comentario
#10 Y la guardería, si es la que creo, está literalmente pegada a la estación.

No, no es la que crees. De la noticia (está incluso en la entradilla):

…fueron capaces de caminar un kilómetro hasta la estación.
#11 Tiene más mérito llegar a la estación, que lo otro.

Estuve mirando en medios locales.

Este es el recorrido que señala GMaps desde la escuela a la estación
#10 Pero hombre, no dejes que la realidad estropee una buena noticia! El más pequeño era muy mono y el destino final de la escapada podía ser Argentina... xD
#9 #26 En japon creo que niños muy pequeños hacen recados y en finldandia van al cole con el transporte regular, no ha bus escolar normalmente, creo.
ejemplos en #30 #42

#10 Jose elias estuvo cogiendo 3 años un tren él solo sin que su familia lo supiese.
www.youtube.com/watch?v=qPnuDMmKqDI

Los niños a veces hacen cosas curiosas. en los 80 un hijo de una amiga jugando con el telefono de ruleta llamo a mi madre y no se sabia el numero. supongo que imitaria a su madre y acerto.
#9 No creas, si estaban sentados por ejemplo enfrente de una pareja el revisor podria pensar que eran sus hijos
#5 eso estaba pensando yo... Dentro de Schengen, que cruzar una frontera no es mas que cruzar una linea imaginaria. Sino fuera por el cartel que ves en la carretera ni te darias cuenta.
#5 son 2 crios de 4 años no acompañados en un tren. eso tiene que por lo menos ser sospechoso antes de si quiera dejar la ciudad.
#18
#26 El trayecto en tren es súper corto. Unos cinco minutos. Entre que reaccionan, ven si hay un adulto cerca y tal ya han llegado
#26 Nadie se dio cuenta porque iba uno encima del otro, y vestían una gran gabardina con sombrero. Además el que asomaba la cabeza llevaba una pipa en la boca. Daban el pego total de ser el clásico adulto francés que va en tren.
Vamos, que lo de Puigdemont no tiene ningún mérito
#4 Puigdemont huyó de los piolines, de la policía patriótica y de los «a por ellos». Burló hasta al enigmático M. Rajoy, menudo el Puigdemont.
#6 Es difícil que lo sepamos nunca pero quiza ahí todo estaba negociado.
#19 no te digo que no. Hablaba de la primera vez cuando dijeron que se había fugado en el maletero de un coche, no de esta última que parece que desapareció por arte de magia.
De aquella mucho me reí en Facebook poniendo a la policía de incompetente cuando decían que Puigdemont había huido como un cobarde.

No tiene mis simpatías por derechoso, pero preferí que desapareciera. Era un duelo entre Rajoy y él, y no elegí a Rajoy.
Para nosotros, los patios de recreo son lugares de encuentro para los niños fuera del horario escolar. Si tenemos que cerrar nuestros parques infantiles, todos estos niños se quedarán vagando por las calles y abriremos otros problemas más delicados y peligrosos

Raro, ¿No hay parque infantiles cerca del colegio? En el colegio de mis hijos sales por la puerta y te encuentras con columpios.
#2 no… en el patio están los columpios. Para que va a a hacer unos columpios dentro y fuera?? En Zúrich hay muchos sin ser en un colegio, pero es cierto que si hay un colegio cerca están en el colegio y los niños que no estén en la escuela en ese momento pueden entrar. Los patios no tienen vallas o están abiertas.
Su primer interraíl.
Y es que, los patios escolares de esta región se encuentran siempre abiertos, incluso aún cuando el horario escolar ya ha terminado.

Lo raro es que no se escapen más.
#8 Sí que ha habido otros casos, aunque no tan espectaculares.
Los pillaron por no llevar billete de viaje.
hay una pregunta bastante obvia que nos retrata como sociedad occidental y civilizadísima: en todo el recorrido no se cruzaron con ninguna persona adulta con dos dedos de frente que alertara a las autoridades de que iban solos? en otras latitudes del mundo esto es impensable porque existe una sociedad que se preocupa por la gente. acá ya sólo han quedado individualidades que no ven no oyen no nada. asco!
No os parece un poco loco lo de los patios abiertos? No sé, a lo mejor es fruto de mi mentalidad española, pero no me parece muy inteligente.
Hace unos años coincidía todas las mañanas en el metro con dos niños que tendrían 4 y 6 años y cruzabamos medio Madrid. Me pareció que hablaban alemán y vestian con ropa buena. Vamos, que se veía que no eran de familia humilde. Siempre me sorprendió que lo hicieran solos y alquien me comentó que en esos paises los niños pequeños suelen ser bastante autónomos, no sé si será así en realidad
#30 si, en Alemania la mayoría de los niños de 6 años van al cole solos, aunque implique coger el transporte público y cruzar media ciudad. Va dentro de su cultura de enseñarle a los niños a tener autonomía desde muy jóvenes.
Esto es una Democracia. Tan válida como la mayoría de los países democráticos.
Sería pan comido para "niños" adultos desplazarse de esa forma por éstos países para realizar cualquier travesura peligrosa.
#41 A los papás nos divierten estas cosas. Por eso vivimos menos.
Se nota que los trenes han cambiado. Hace unos cuantos años no hubieran salvado el abismo que solia haber entre el anden y el primer escalon que solia servir de acceso al tren
#7 Se hubieran caído a las vías y los bogies los hubieran hecho papilla. :roll:
Les dejan solos un par de días, y son capaces de llegar a Marte...chúpate esa, Musk!...
muy lejos no se fueron, Thônex está al lado de Annemasse, a tal punto están cerca que no hay diferencia ni frontera entre una y otra
Me representan.
Lo que fallan son los educadores.

Tanto que les hayan educado para que piensen que pueden hacer eso, como el hecho de que no les han vigilado.
Espero que Francia solo fuera el conducto a otro país, porque si no que mal gusto el de los infantes...
Os contaré una historia: en el 2016, agosto, tenía yo programado una visita a París a casa de unos amigos gabachos. Total, que en julio atentado terrorista en Niza y la de Dios.

Decidimos ir, a final, cogiendo un TGV en Hendaya. Tíos uniformados armados con fusiles en grupo en el exterior de la estación fumando. Pues vale.

A la semana, en la estación de tren Moint Partnasse(perdón ), París, TGV de vuelta: llegamos a Hendaya, cruzamos la frontera en Irún y no es que no nos pidieran NI el BILLETE. Es que el DNI tampoco.

Cosas.
Quien no le paso que decides hacer campana y te en encuentras a tu papa/mama en la calle?
Esto me suena a las aventuras de Tom Sawyer
Difícil de creer
#51 es que tú no decías de ir solos, si no compartiendo actividades los padres
Train Sim World 5 sin control parental, lo próximo es que usen el Microsoft Flight Simulator. Jeje.
En Suiza no se educa a los niños como en España, es normal que con 4 o 5 años vayas a la la montaña con tus padres y la actividad física es muy importante en su cultura, por lo que un niño de 4 años que se dedique a moverse de allá para acá con sus padres y el amiguito igual, tengan la picardia de subirse a un tren, apuntan maneras los piezas.
#17 es normal que con 4 o 5 años vayas a la la montaña con tus padres y la actividad física es muy importante en su culturas

Eso en España también me parece normal.
#17 ¿en España los niños no salen con sus padres a hacer actividades fisicas?
Pues será en tu casa.
#46 no al nivel de Suiza, y desde luego que los niños de 6 años no van solos a hacer ciertas actividades como si sucede en Suiza.
Por qué al buscar Mark Kilcher no me sale ninguna noticia en Suiza o Francia? Alguien puede confirmar que no sea un clickbait?
#23 (...) Un cas exceptionnel mais qui inquiète les mamans de cette commune frontalière (...) joder, a los papás de esta zona se la suda????

menéame