Publicado hace 17 años por --4142-- a blogs.periodistadigital.com

La Fiscalía de Burgos solicitó ayer una pena de dos años de cárcel para un conductor al que la Guardia Civil sorprendió el pasado mes de febrero cuando circulaba con su turismo a 260 kilómetros por hora, más del doble de la velocidad máxima permitida.

Comentarios

D

#7 las carreteras en Alemania no son como aquí..y cuando hay un accidente, que haberlos haylos también, las consecuencias suelen ser tan dramáticas como aquí en España o más.

D

Sin antecedentes, por una condena de 2 años no pisará un calabozo. A alguien al que cazan a esa velocidad quizá no, pero a alguien que provoque un accidente con muertos sí lo mandaba yo al talego unos meses...

D

El que va a 70 es peligroso sí, pero también es un peligro ir a 180. La diferencia es que lo primero está permitido, por lo que hay que tenerlo en cuenta, mientras que lo segundo no debería ocurrir.

Las distracciones como el ir hablando por el móvil o cambiar la radio, etc., son cosas que provocan accidentes, no es sólo la velocidad, no. Como han dicho por ahí, en muchos casos la velocidad es sólo un agravante de los efectos. Los vehículos están diseñados pensando en los límites establecidos, de manera que sus protecciones (ABS, airbag, etc.) son mucho más efectivas dentro de esos límites.

D

Hace ya unos años se desarrolló un sistema de limitación de velocidad regulado por GPS, según la zona se ajustaba el límite. Eso valdría para esa pega del "no nos vale un límite de 120 en Alemania". Otra cosa es que salga a cuenta poner uno de cada en todos los coches.

D

Es un poco de todo lo de no limitar la potencia:

- Más potencia => más consumo => más ingresos por impuestos de combustible
- Más potencia => más ingresos por impuestos por potencia en el IVTM
- Más potencia => más velocidad => más ingresos debidos a multas por exceso de velocidad
- Más potencia => mayor precio del vehículo => más ingresos debidos a impuestos
- Más potencia => más ansia de la gente por conseguir coche => más conductores dispuestos a pagar (la publicidad, aunque no lo parezca, funciona)

Si ningún coche pudiera circular a más de 120 km/h (lo que sería estupendo), el consumo sería mínimo, la gente no buscaría coches potentes (ergo coches que chupan lo que no está escrito) y habría menos ingresos por impuestos de los carburantes.

Suposiciones a botepronto, claro.

D

Una cosa es que no le dejen volver a conducir y otra meterlo en la cárcel. Para mi, es totalmente desproporcionado.

D

Ir a esa velocidad con ese coche por un sitio sin apenas tráfico no me parece ni la mitad de peligroso que ir a 100 por el centro de la ciudad como va tanta gente. Tampoco me parece ni la mitad de peligroso que el inútil que va dando frenazos en mitad de las curvas cuando empieza a llover, por mucho que vaya a 80km por hora.

D

En Alemania vas a la velocidad que te da la gana por las autopistas y no por ello tienes más probabilidad de matarte. La velocidad es sólo un factor, el delito sería ir así con lluvia o con tráfico denso.

D

#10, deberías saber que la culpa siempre es del que encula. Por otra parte no sé de donde te sacas que las aseguradoras no cubren en las autopistas, si fuera así, todo aquel que tuviera un accidente iría directo a la ruina.

D

¿Es necesario que maten a alguien para ir a la carcel? (¿y si eres tú, o un familiar tuyo la víctima?). ¿No creen que una persona que circula a esa velocidad demuestra un desprecio total por sus semejantes?. No irá a la carcel, pero la próxima vez se lo pensará. Si quiere velocidad que se haga piloto de carreras. La próxima, a la trena...

culoman

cierto, pero reocrdemos que son 260 km/h, que no es como ir a 140...

culoman

Pero en Alemania las aseguradoras no te cubren NADA en autopista, porque, al no haber límite de velocidad, en caso de colisión no se puede saber si la culpa es de uno por ir demasiado rápido o del otro por ir demasiado lento. Así que directamente no aseguran nada y se curan en salud (y en €uros)

Lito

Si limitamos a 120 el límite de velocidad:

1) Si nos vamos a algún país con mejores carreteras y límites más altos (o sin limites) no tendríamos por que soportar el límite impuesto en el coche.

2) Si en un futuro hipotético las carreteras mejoraran mucho y los límites de velocidad subieran, tendríamos que pasarnos todos por el taller para volver a cambiar el limitador.

Los límites de velocidad en buenas carreteras no es la solución. Una buena educación vial sí lo es.

La gran mayoría de accidentes y muertos en españa se sitúan fuera de las autopistas y autovías.

H

"buarrggg la cosa está en que conviene ir multando a la gente y sacar pelas"

Está comprobado que la amonestación económica es lo más efectivo para evitar los accidentes. Apelar a la conciencia y a la responsabilidad de un irresponsable no sirve de nada. En cambio si le tocas el bosillo...

"y también en que la gente se preocupe por los accidentes de tráfico, es una actividad mas disuasoria para que no nos demos cuenta de que no están engañando"



"nos distraen con mil cosas para que no pensemos"

¡Lo están consiguiendo!

"para que no pensemos ni le demos importancia a que los empresarios nos explotan"

Ponga aquí las churras.
Y aquí las merinas. Gracias

"a que nos preocupemos por seguir comprando cosas que no nos son de utilidad a que los políticos se forran a nuestra costa, a seguir en ete mundo con miedo a perder nuestras posesiones, nos limitan y esclavizan"

Que daño ha hecho Matrix a esta generación...

"y los coches la velocidad las multas las noticias no son mas que artimañas para seguir hundiéndonos en la miseria sin que nos dejen ser felices...."

Eso vete a decirselo a las familias de los muertos es la carretera. Que son artimañas...

D

Yo opino que ir a 60 Km/h por autovía puede tener aún más peligro que ir a 260 Km/h, pero resulta que a 60 está permitido y a 260 no. Por lo tanto el de 260 no cumple la ley y merece un castigo, tan simple como eso. Tambien creo que ir por ciudad a 100 es aún peor que ir a 260 por autovia. En cualquier caso quien circula a esas velocidades demuestra ya no solo no respetar su propia vida, sino que no respeta la de los demas, por lo que no me infunde ninguna pena que la metan dos años en la carcel.

Dante85

que pasa que no podia ir un poco más deprisa para asi cargarse a más gente con el hostion que se iba a pegar?, pues lo veo de cine...

Dante85

Pues yo lo veo pero que muy bien,

G

Que en alemania lo hagan no quiere decir que esté bien; estoy harto de ver balas por la autopista, son un peligro.

tonneti

para que aprenda, que coño

l

El problema es que a los conductores nos estan atacando por todos los lados, cinturon, alcoholemia, movil, manoslibres,velocidad, ahora piensan en prohivir el fumar....
Yo no digo q todo este bien o mal, pero yo trabajo conduciendo y hagan lo que hagan habrá accidentes. Para mi es más peligroso el que va a 70 por una autopista obligandote a pegar frenazos que el que va rapido. Pero es mi opinión claro.

N

Os están engañando.... la pregunta es... ¿Por que hay coches en España que pueden ir a mas de 120km/h? que los capen a todos, que sea ilegal ir con un coche que no esté capado... buarrggg la cosa está en que conviene ir multando a la gente y sacar pelas, y también en que la gente se preocupe por los accidentes de tráfico, es una actividad mas disuasoria para que no nos demos cuenta de que no están engañando, nos distraen con mil cosas para que no pensemos, para que no pensemos ni le demos importancia a que los empresarios nos explotan, a que nos preocupemos por seguir comprando cosas que no nos son de utilidad a que los políticos se forran a nuestra costa, a seguir en ete mundo con miedo a perder nuestras posesiones, nos limitan y esclavizan... y los coches la velocidad las multas las noticias no son mas que artimañas para seguir hundiéndonos en la miseria sin que nos dejen ser felices....

a

#7 Solo que allí cuando hay límite de velocidad SÍ lo respetan, porque partes del trazado sí tienen límite.

D

Estupideces de la vida...
¿quieres que no haya accidentes de coches? !Prohibe los coches! ¿quieres reducirlos? pon el límite de velocidad a 10 km/h. Ir a 120 con ese coche por esa carretera es ir parado. Es ridículo que haya el mismo límite de velocidad que hace años, y que tenga que ir a la misma velocidad un Fiat uno y un A8.

Lo que es una verwenza es que le den el carnet a todo el mundo. Que el psicotécnico lo pase una persona que no es capaz ni de llevar una bola por el camino. Esos sí que son un peligro a 50 a 100 y a 200. Por cierto, no viene al caso, pero ahora mismo un arma también la puede tener cualquiera y los requisitos son los justos y necesarios. Esto también habría que revisarlo.

z

Hombre, yo creo que ir a 260Km/h és excesivo, pero también es cierto que hay carreteras por las que ir a 50Km/h no va nadie absolutamente, ya que se puede ir perfectamente a el doble por ejemplo, y por otro lado una cosa es que te quiten el permiso, otra que te metan en prisión... lo cuál no veo nada adecuado.

En mi caso, por ejemplo, vivo en una zona dónde hay trozos de carretera limitados a 40, por los que nadie, absolutamente nadie, ni siquiera la policía (la he visto más de una vez, y no ivan de emergencia) respeta éstos limites. Pero claro, tampoco pasa nadie por ahi a más de 100.