Hace 13 años | Por miguelou a gestoresderesiduos.org
Publicado hace 13 años por miguelou a gestoresderesiduos.org

Desde hace 30 años la empresa alemana Ami Doduco GmbH recicla metales preciosos con una técnica tan avanzada que permite obtener plata o cobre a partir de elementos tan pequeños como la cabeza de un alfiler. Mediante la aplicación de distintos procesos físico químicos, la firma alemana es capaz de extraer una media anual de 400 Tm de plata, lo que la situaría, si fuera un estado, en el puesto número 13 de producción.

Comentarios

anxosan

Estos no tuvieron una madre de esas que decían: "Deja de recoger basuras y tira esa porquería que has encontrado" (frase de mi madre, cuando yo tenía 9 años, después de enseñarle una cosa que había encontrado, y que resultó ser un broche de filigrana de oro de 24k aplastado... que decidí no tirar)

Abohemiada

Me recuerda muchísimo a la canción El vertedero de Sao Paulo, de Astrud:

"¿Cuántas copias de la biblia catalana interconfesional
hay enterradas en el vertedero de Sao Paulo?
Hay cuatro, una está un poco mordida,
pero tres están en buen estado.

¿Cuántos incunables, cuántos miles de amatistas?
¿Y cuántas copias gratuitas de evaluación de Windows Vista
en el vertedero de Sao Paulo?, ¿en el vertedero de Sao Paulo?
Cientos, al menos una".

Nassio

Yo siempre lo he pensado, las minas de recursos del futuro serán los vertederos. Parece que no estaba tan lejos la cosa

scaba

El padre de un amigo se dedica al reciclado de mercancías peligrosas. Entre ellas las radiografías... y sabéis con qué se hacen? efectivamente, con plata! así que cada año se forra con este dinero que sale de "la nada".

cyberdemon

Síndrome de Diógenes llevado al mundo empresarial lol

Ya mismo veremos carteles amarillos de "¡Compro basura!"

#10 hahaha en vez de compro oro!

D

Este es el único futuro viable. Los materiales deben ser rescatados al 100% mediante reutilizado y reciclaje, hay que invertir mucho en esto. La política de residuo cero es posible, pero hay que ponerse las pilas.

Eso sí, hay que reconvertir la industria y concienciar a la sociedad de la importancia que esto tiene. Podría haber trabajo para mucha gente en este sector, pero también costaría lo suyo mientras los materiales no sean más caros como en este caso.

musg0

En este tipo de noticias siempre me asalta la misma pregunta. Antes cuando la basura era basura que había que enterrar era un gasto que asumían los ayuntamientos. Ahora que con el reciclaje se ha convertido en materia prima. ¿Cobra el ayuntamiento a las empresas de reciclaje por esa materia prima o se las regala mientras le quiten el problema de encima?
En este mundo en el que si algo tiene utilidad para alguien acaba habiendo un mercado de especulación. ¿Llegaremos a ver un futuro en el que las empresas pujen por la basura?

KO8E

Y luego que reciclar no sirve para nada...

D

Ya hace tiempo que lo llaman la nueva minería. Aqui la historía está en lo que pagan por esas basuras, que generalmente es nada porque están librando a otros de un problema, que ignoran que tiene otro valor que aún no han descubierto. Vaya mierda eh?

a

Tremendo, nunca hubiera pensado que pudiera haber tal concentración de metales preciosos en la basura.

D

¿Para esto sirve el I+D? Que tontería, mejor dar un pelotazo Español.

unbabieca

Hacerse de oro rebuscando en la basura, nunca mejor dicho. Veremos en que deriva, quien sabe si dentro de poco haya cola hasta para rebuscar en la basura.

D

Y cuanta "mierda" hace falta para eso?

A veces, cuando parece que no se podia...llega alguien y realmente nos sorprende!

Black_Diamond

#3 Lo cual es un error del periodista de bulto. No me creo que el 0.2% de nuestra basura sea oro

miguelou

#15 mmmm

D

#3 Sale a cuenta entonces!

G

yo no lo veo tan claro aveces contaminas más para reciclar.

pedrobotero

ultima hora!!!, unos que yo se lo hacen con el cobre

y

Reciclar y reutilizar sobre el papel está muy bien. En algunos casos, es el único camino.

Pero no olvidemos meter también la variable energética en la ecuación: en la práctica puede no ser lo más indicado en todos los casos... O no al menos sin el concurso de las renovables.

D

Un nicho de negocio del que deberíamos aprender en España.
Generaríamos trabajo, reduciríamos residuos y ahorraríamos dinero.

D

Ahora la basura valdrá su peso en plata!