Hace 4 meses | Por Dakaira a youtube.com
Publicado hace 4 meses por Dakaira a youtube.com

Dmitri Dmítrievich Shostakovich (1906-1975) compuso en 1938 para la recién fundada State Jazz Orchestra de Victor Knushevitsky, y estrenada el 28 de noviembre de 1938 en la radio de Moscú por la misma orquesta.

Comentarios

Dakaira

#2 no azuces...

c

#3 lol

Aokromes

#2 cobarde mencionarlo sin arroba es de cobardes

oLiMoN63

#2 Por España anda el Ballet de Kiev representando obras de otro ruso, Tchaikovsky.

Huginn

#2 Ya ha votado irrelevante, el único que lo ha hecho

Dakaira

Todo el día llevo canturreando esto...

AcidezMental

#1 Por una sociedad con más Shostakovich y menos Bad Bunny!!!

oLiMoN63

#1 Y quieres que ahora non pase a los demás... roll

Dakaira

#14 si lol

Dakaira

#18 Le das donde está marcado, sale. Un desplegable y pone votos. Le das y ves quien y por qué vota.

c

A ti no te tiene ignorado?

Aokromes

#6 creo que aun no@mysto

Dakaira

#6 #7 oye ho!!! Por qué me hacéis esto?
(dije con todo mi acento asturiano entre la mala hostia y la incredulidad)
Mysto aquí no hay nada que ver...

traviesvs_maximvs

#12 Levo aquí más años que la tos y no sé donde ver quien ha votado negativo

j

Aqui, una explicación sobre la confusión sobre la incorrecta inclusión de este vals en la la suite de jazz n.2. Y un poco sobre el tema de su confuso origen, posible y real fecha de composición y relación con un tema tradicional español.

https://anchaesmicasa.wordpress.com/2015/11/21/el-famoso-vals-de-la-suite-de-jazz-n-2-de-shostakovich-no-existe/

Añadiria, que un viejo programa de música clásica, (clásicos populares), contaban que Shostakovich, como portento musical, orquestó y escribió la partitura a partir del tema principal, en un par de horas, a partir de una especia de apuesta en un café con unos amigos. No he podido encontrar ninguna referencia, asi que no sé si es una especie de invent de la época.

j

#17 Y bueno, aqui una muchísimo mejor referencia a la canción popular "yo te daré" que el horrible ejemplo de una tuna wall , que ponen en el blog del enlace anterior.

Jakeukalane

#17 ya decía yo, en mi partitura de esta obra no ponía en ningún sitio jazz. Y no es de jazz.

Djangology

#17 Shostakovich y Charlie Parker llegaron a conocerse? Me suena alguna historia así de Parker pero ahora dudo si era Shostakovich o Stravinsky quien tomó contacto con Parker.

j

#25 No estoy seguro de si Shostakovich viajó fuera de Rusia y menos a Estados Unidos. Quien si que emigró a USA fué Stravinsky, y dado de su fama, de su prestigio, y de su interés por todas las nuevas formas de lenguajes musicales, como el Jazz ( como muchos otros contemporaneos suyos, como el propio Shostakovich), si eso pasó, encaja más con Stravinsky.

f

Cuando oigo esto siempre recuerdo cuando lo bailan en Eyes wide shut.

Kubrik siempre fue un maestro eligiendo música (entre otras muchas cosas)

elfenix

pues jazz , jazz como que no me suena, mas me parece un vals

limonera

Domingo leyendo y Shostakovich de fondo, mi imperio romano!

MoñecoTeDrapo

¡Café!

Me ha recordado mucho a ma música que cierra el típico concierto de año nuevo, no se si en Viena. ¿Es del mismo compositor? No recuerdo el nombre de la música.

Dakaira

#30 nop, ese es strauss y la canción es la marcha radesky (creo que lo escribí mal y mira que la envío todos los años el día 1)

I

Nadie va a decir que es un clon de Harry Potter?

Mister_T

Ideal para relajar y dormir bebés. Mucha gratitud le debo yo a éste hombre y a Strauss.