Publicado hace 13 años por nkdk a agenciadenoticias.unal.edu.co

La acción de los insectos dejó pérdidas a los cultivadores de arroz por cerca de 3.500 millones de pesos en Colombia en el primer semestre del año. Expertos diseñaron un gen que hará mucho más resistentes las plantas del cereal. De las 260 mil hectáreas de grano sembradas en el primer periodo del 2010, por lo menos el 50% necesitó una aplicación contra el famoso insecto barrenador del tallo. El valor promedio de esta dosis de insecticida es de 15 mil pesos; así, controlar al “bicho” les costó en total a los cultivadores casi 2 mil millones de

Comentarios

D

Con el tiempo las plagas, por mera selección natural, se acabarán adaptando a las nuevas cosechas generándose así "supermalezas" que ya veremos si no terminan además con otras cosechas humanas. En resumen: el apocalipsis va a llegaaaaarr

j

La bomba de relojería, que son los transgénicos va creciendo, explotará dentro de una o dos generaciones........y entonces los que sobrevivan leeran todo lo que se escribe hoy día sobre los peligros de estos alimentos.
¡ NO A LOS TRANSGÉNICOS ! ¡ SI AL ETIQUETADO DE ALIMENTOS PARA SABER ELEGIR LOS QUE NO HAN SIDO MODIFICADOS GENÉTICAMENTE! ¡ SI AL CONTROL DE PLAGAS DE FORMA BIOLÓGICA, CON SUS PROPIOS DEPREDADORES!