Hace 13 años | Por macfly a alt1040.com
Publicado hace 13 años por macfly a alt1040.com

¿Y ahora qué hacemos? Pues la verdad es que contestar la cuestión no es nada fácil, pero lo que tengo claro es que entre todos tenemos que empezar a pensar fórmulas para dinamitar tanto la “Ley Sinde”. ¿Qué acciones podemos emprender los ciudadanos contra la disposición final segunda y sus promotores políticos?

Comentarios

reDtex

#3 #21 La propuesta de #9 la tengo en mente a cada momento, pero las de #17 y #18 no se me habían ocurrido antes y pienso que podría ser un buen antídoto. Sólo por eso merece la pena el artículo.

Por cierto, otra propuesta es la de David Bravo: ejercitar la acción de jactancia antes de que la Comisión esté operativa (esto sólo vale para las páginas que estén ya consolidadas). [http://davidbravo.es/articulos-entrevistas/puede-una-norma-del-siglo-xiii-ser-la-vacuna-contra-la-ley-sinde-62.html]

kampanita

#17 #18 y replicarlas por todos los hostings gratuitos del universo.

coliflor

La única acción que nos queda, cuando los dos grandes partidos se ponen de acuerdo, y descartando la eliminación sistemática de la clase política, es la compra masiva de vaselina.

isra_el

Petar la fiesta de los goya. Impresionan mas 100 personas mostrando su disconformidad a la cara que mil comentarios quejándose.

D

Lo único que se me ocurre, es que cada meneante haga una página de enlaces a peliculas, para que tengan que cerrar miles de páginas. Aunque sea una pagina con 10 peliculas

quiprodest

Hace unos años (a finales de los 90) fui a un concierto de Gabinete Caligari, con motivo de las fiestas en Oviedo. Para quien no lo sepa, la población del municipio es de unas 250.000 personas (contando que unas se marchan y otras vienen a las fiestas, pongamos que esa es la audiencia potencial). Pues bien, el concierto era gratuito (lo pagaba todo el ayuntamiento) y allí no habría ni 100 personas. Ni 100 personas acuden a ver un concierto gratuito (que no hay otra manera de ver, no se puede descargar) sobre una población de 250.000 habitantes. Estas cosas pasan, hay grupos que pasan de moda y da igual lo bueno o malo que haya sido, y cansa que se achaque siempre a la piratería. En la época, no había tantas personas con internet, que además era por módem. No es la explicación.

Por cierto, cada año se hacen decenas de películas españolas que no quieren sacar taquilla, sólo una subvención. Se ve en la evolución de las taquillas cómo de golpe sube sin que haya pasado nada que lo explique excepto para cumplir sospechosamente con los criterios de subvención. Esto también da muy mala imagen al cine español ¿Por qué no se lucha contra esto?

D

No aporta absolutamente NADA.

Una basura de post donde se dicen obviedades repetidas una y otra vez coronadas por un 'pasemos el testigo a los lectores para que nos digan como dinamitar la Ley Sinde'.

D

#5 A mi me parece bien la ley Sinde (a grandes rasgos). Creo que algunos aspectos deberían modificarse, pero básicamente, entiendo la necesidad de aplicarla. Solo espero que después de su aprobación, el gobierno se centre en arreglar el desaguisado que tienen con el canon.

Un saludo.

Ginger_Fish_109

#6 ¿Lo del canon? Eso será un propuesta en su campaña electoral del año que viene que al final no cumplirá como lo de internet universal y tal. O te crees que lo van a solucionar rápidamente, que tienen que tener contentos a los de la "ceja"

D

#22
Estamos en una falsa democracia.

corso

#5 Aunque no va a servir para nada, perfecto también entonces.

Un saludo.

dadelmo

¿Alguien además de #3 ha leído el artículo? Esa de lo más inútil que he visto, Puerto titular y nunca dicen nada. Vergüenza me da que esto esté en portada.

D

#21 Aún estoy vomitando

isra_el

#26 la cuestión es...que es mejor que una pagina te diga lo que debes hacer o que una gran mayoria llegue a una propuesta realista?

Creo que es mejor que muchos lleguen a una idea, en vez de que uno imponga su idea a muchos porque es alguien "prestigioso" al que seguir.

Orzowei

El PSOE camina hacia la hostia electoral más grande de toda su historia.

M

#28 - Después de lo de ayer no camina solo, ahora le acompañan el PP y CIU.

o

¡Dinamitemos las urnas!

Generacion NiNi: ni PP, ni PSOE.

zierz

Yo no voy a pisar un cine, ni a comprar un puto disco
( reducir la compra de libros al mínimo) etc y si , intentaré tenerlo, verlo y oírlo todo descargado y voy a ir a comprarme un disco duro para empezar a hacer lo que no he hecho hasta ahora que es bajarme cositas y almacenarlas sin parar

D

encima, la publicidad acompaña.

Findeton

Hay varias maneras de dinamitarla:
- Saturarla con denuncias. Esto es algo que se ha hecho en Francia con bastante éxito.
- Acciones legales. Hace unos días David Bravo dio una charla en Sevilla y cuando le preguntaron, respondió que sí que piensa que es posible realizar acciones legales contra la ley, por ejemplo imputar a la comisión por prevaricación. David Bravo dice que de aprobarse la ley, crearán unos escritos de manera que cualquiera pueda comenzar estas acciones legales de forma gratuita.
- Manifestaciones. Sí, sé que a muchos les molesta mover el culo, pero es lo que hay. Eso sí, hay que prepararlas bien y con tiempo, para que tengan éxito.
- Votar a otros partidos. Votar al Partido Pirata, por ejemplo, sería una buena manera de mostrar nuestro descontento. Otra opción válida es votar al Partido de Internet, que implementa la democracia directa (y permite delegar el voto para no estar votando todo el dia).

D

esta es mi creacion anti-sinde
http://anonfile.com

chesire

Mi propuesta es sencilla y aunque no he podido leer todos los comentarios lo mismo alguien más ya lo comentó:

- No voy a pagar para ver ninguna pelicula española que haya sido subvencionada, esos autores ya han recibido de mi dinero su sueldo no pagaré dos veces.

- Compraré música, peliculas, videojuegos pero siempre en el extranjero (Amazon.co.uk, Shopto.net, thehut.com, etc.) no solo porque es muchisimo más barato sino porque el negocio español está corrompido.

- Lo mismo haré con cualquier aparato electronico que sea susceptible de percibir canon, siempre en el extranjero.

- Estaré activo en la compraventa de peliculas, musica y videojuegos en el mercado de segunda mano. ¿Porque comprar nuevo pagandoles a ellos cuando hay tantos usuarios que cuidan tanto sus posesiones y las ponen a la venta?

A

No ver ni descargar obras españolas o extranjeras subvencionadas total o parcialmente con fondos procedentes del ministerio de cultura. Esto implica subvenciones a las productoras, guionistas y similares.

No asistir a conciertos ni comprar ni descargar música de artistas españoles o extranjeros que perciban derechos de autor, bien sea por una sociedad de autores, bien sea por subvención ministerial.

Como dice #44, comprar todo el material susceptible de ser gravado con el canon en el extranjero, aunque suponga ahogar un poco más nuestra balanza comercial.

Si tengo un página web que tiene publicidad de terceros, tratar que ésta sea filtrada para evitar el uso de mi propio sitio en beneficio de ya sabemos quien.

Boicotear a los dos partidos mayoritarios y votar a terceros partidos. El voto de castigo funciona de miedo. Hay que darles donde más les duele y es quitándoles cuota de poder.

assman

Yo le he mandado un mail a todos los senadores del PSOE para hacerles reflexionar sobre la censura y representar a la izquierda.

N

Aprovecho: boicot a todos los músicos y cineastas españoles. No compreis ni un disco, no vayais al cine. Boicot total. Y a los políticos votos de castigo, que es lo que les duele.

D

A mi se me occurre no votar ni al PSOE ni al PP nunca mais.

YuukiTerumi

mi loic esta en modo hivemind, entrad aqui para recibir instrucciones:
http://webchat.freenode.net/?channels=operacionporky&uio=d4

CAMBIO Y CORTO.

pajareocom

Santiago Segura también se va de la Academia del Cine:

Cetrus

Le mejor forma de dinamitar la ley es cumplirla. Denunciar sistemáticamente a todas las páginas webs que tengan enlaces a o material protegido: todos los buscadores, todos los periódicos, todos los agregadores, todos los foros, todos los blogs... presentar de golpe cientos de miles de denuncias y que decidan que van a hacer con internet, si la van a cerrar o van a mandar la ley a la mierda.

Jagermeister

¿Qué hace contra la Ley Sinde? Ponerla a parir en Twitter y Facebook, que fijo que no se atreven a aprobarla si ven que todos los internautas están en contra. Oh wait...

D

Como saltarse la ley sinde cuando salga, de donde sacar proxys, etc etc

como-no-estar-bajo-jurisdiccion-leysinde-servidores-propiedad#c-25

d

Pero, ¿Quién coño usa hoy en dia las páginas de enlaces a emule? Usamos megaupload. La ley esa no va a cambiar nada.

Ejemplo
http://www.google.cat/#hl=ca&biw=1440&bih=714&q=%22alejandro+sanz%22+site%3Amegaupload.com&aq=f&aqi=&aql=&oq=&fp=972da64be28b9ddd

Que cierren google.

ayatolah

Por lo de pronto no pisar un cine ni comprar música.

m

lo que pasa con la ley sinde es que antes, los políticos hacían y deshacían a su antojo la leyes, evidentemente, para su beneficio o para beneficio de terceros -para variopintos gerifaltes-, y desde su ignorancia. por eso están taaaan mal algunas, y también en justicia, etc, etc. principalmente porque el pueblo era estúpido e ignorante. lo más que tenían que hacer era sobornar a las cuatro cabezas pensantes y prou.
pero ahora, las chapuzas se entienden y se difunden, porque van contra los internautas -ciudadanos también al fin y al cabo-, y que ya no son incuutos y estúpidos -o al menos no tanto-, y los politicastros y demás ralea se están encontrando un problema que antes no tenían. ya no dejamos que hagan las leyes que les conviene cuando les conviene, al menos las que respectan a la red de redes...

D

Yo ya hago ese boicot hace años, es lo que tiene ser coherente...

AlonsoQuijano

Yo tengo un sueño, que sería ver los alrededores del teatro real de Madrid con miles de personas con la careta de V...

alehopio

#0 >

Cuando se apruebe todo el mundo a denunciar las web institucionales y de los distribuidos por los contenidos que infringen la propiedad intelectual.

Usémosla como un arma contra ellos !!!

Erizo

"¿Y ahora qué hacemos?"

Faćil:
No vayas al cine
No compres películas ni discos originales
No vayas a conciertos...

Y sigue compartiendo tus archivos (música, documentos, vídeo) por P2P u otros sistemas , eso no va a cambiar por más que quieran.

Ah, y por supuesto, no votes ni a PP ni a PSOE, aunque no lo digo sólo por esto obviamente

k

#52 Y al final no habra nada que compartir.

D

#59 Hombre, la IMDB tiene listadas "sólo" 258000 películas (http://www.imdb.com/stats). Echándole 90 minutos por película, solamente para ver todas esas tardarías 44 años sin parar ni para dormir ni para comer. Eso sin contar el millón de episodios de televisión disponibles.

Date cuenta de que #52 se refería probablemente a echarle un pulso a la industria audiovisual y no creo que este pulso vaya a durar 44 años.

sergio.rondan

Hipertextual dando clases sobre la libertad de la cultura... por favor. Totalmente de acuerdo con el reclamo, hermanos españoles, tienen que hacer algo. Pero que estos tipos sean el estandarte de un reclamo popular, me parece bochornoso. Si tanto están a favor de compartir, que compartan un poco -solo un poco- de lo que ganan con sus editores

D

Únete a Anonymous http://anonhispano.co.cc/

zahir147

Referéndum ya!

c

Pero es que no lo veis. La ley Sinde ni ninguna otra ley puede salvar ya a la industria. Desde el momento en que se popularizaron las descargas , los manteros ,etc.. ni dios compra nada original. Solo pueden sobrevivir gracias a subvenciones y demás trapicheos , pero malamente. ¿ Cuanto hace que no comprais algo original ? . Y nosotros no somos los más peligrosos. El problema lo tienen con esa marabunta , fiel seguidora de gran hermanos, casas de la pradera, Belenes, etc , abrazado a su churri y con la peli descargada, con un sonido terrorífico , pero eso si GRATIS. Si alguien cree , que con una ley puede conseguir que la peña vuelva a comprar cd a 20 eurazos o pelis originales a 30, es que no tiene ni idea del pais en el que vivimos.

c

El Rajoy no se entera, tiene las elecciones ganadas arrasando y el solito es capaz de perderlas o ganarlas sin mayoría. Lo que pasa es que confía en que aquí siempre votamos a unos o a otros y ahora le toca a él salir elegido.

JanovPelorat

Yo creo que algo muy positivo sería implicar a los sindicatos. No nos engañemos, pese a estar en horas bajas tienen una capacidad de movilización con la que nosotros ni soñamos, también tienen más repercusión mediática, pueden transmitir a más gente (gente ajena a Internet) lo injusto de esta ley y además para ellos es una oportunidad magnífica para reconciliarse con la sociedad. Ya que no han podido/sabido defender nuestros derechos laborales que nos apoyen en nuestra defensa de la libertad en Internet. Creo que sería buena idea que les enviáramos e-mails instándoles a posicionarse respecto a la ley Sinde y a que se unan a nosotros para tumbar esta ley. La unión hace la fuerza.

¿Qué os parece?

T

Yo propongo que cada uno que tenga blog se autoinculpe añadiendo al final de cada entrada unos cuantos enlaces p2p, elinks o bittorrents.
Como la iniciativa http://lalistadesinde.net/ pero mas visible si lo hace mucha gente a la vez.

habitante

Mi propuesta es que un día, preferiblemente un domingo, nadie compre un sólo periódico. Estos medios tradicionales están ofreciendo un escasa o nula información sobre la gravedad de esta ley. Entiendo que la gente por norma no tenga ganas de hacer nada por movilizarse, en este caso es eso, no comprar un maldito periódico el día que más les duele, a ver si así de esta manera conciencian e informan de todo lo que está pasando.

elegomingas

Es increíble que tengamos que hacer esto estando en democracia cuando la gran mayoría rechazamos la ley.

thinkill

La foto del artículo esta chula, podríamos ponernos algo similar en todas las firmas de foros y blogs donde escribamos....algo es algo

pajareocom

Internautas = ciudadanos. Cerremos webs/blogs un día contra la Ley Sinde : "Si la Sección Segunda me acusa este blog podría cerrarse". El día siguiente a los Goya, por ejemplo.

Slant

Propongo subir enlaces a contenidos con copyright a todas las webs que nos vengan a la cabeza (SGAE, Ministerio cultura, etc) ya sea en secciones de comentarios y denunciarlas. Por supuesto tambien denunciar a Google, Bing y similares. Utilizar la absurdidad de la ley contra ella misma... vamos.

zita

En esa ley se dice algo de la reducción del canon? si no podemos bajarnos nada, supongo que los cds, pendrives y demás bajará el precio...

D

yo quiero un cartucho...

yonni

No preocuparse, que no va a pasar nada... Como lo de Napster, pero más rápido.
Me juego un duro a que a finales de año se ha diluido.