Hace 2 años | Por PAUL2 a lavozdeasturias.es
Publicado hace 2 años por PAUL2 a lavozdeasturias.es

Los seis líderes de la formación morada en la asamblea de Vistalegre han abandonado el partido y solo Íñigo Errejón sigue en primera línea política

Comentarios

P

#3 nivel master...pero esta aunque sea del PP tiene cabeza.

M

A ver si me aclaro, ¿esto #8 va para #4 que te tiene bloqueado?

Ze7eN

#12 kiss

D

#4 Por lo menos cabeza para unir figuras geométricas iguales en un juego de tablet, no? Manda cojones lo que hay que escuchar...

fjcm_xx

#4 Esta es la cabeza que tiene

más o menos como la tuya.

Tannhauser

#4 ¿Villalobos cabeza? Pero tío, respétate un poquito.

c

#4 Este es el nivel lol

D

#_4 en el culo metida, sí

cc #3 #8 porque a mi tb me tiene bloqueado, no le gustan mis cortes lol

M

#55 ¡La hostia!
Deberías publicarla, en plan “Nadie Al Volante. La biografía apócrifa de Celia Villalobos”
Te digo que estás perdiendo dinero.

neotobarra2

#_10 a mi tb me tiene bloqueado, no le gustan mis cortes

Le dijo la sartén al cazo...

cc #3 #8

unodemadrid

#5 La verdad es que somos muchos a los que nos la pela lo que hagan los de podemos.

tremebundo

#11 Por curiosidad, si puedes decir que Podemos no te gusta nada ¿Sí puedes decir los que te gustan algo?

MJDeLarra

#1 Cifuentes tiene (ahora) un máster que le permitirá ser catedrática de ciencia política. Eso sí, solo en la URJC...

jonolulu

#13 Para ser catedrática anecesita ser doctora

MJDeLarra

#15 Y varios años de profesora, pero en la URJC los doctorados son fáciles de conseguir, mira Rallo, que se lo sacó con Huerta de Soto en menos de dos años.

D

#17 dejando a un lado Izquierda Unida...

tul

#51 y a cualquier partido independentista

nemesisreptante

#1 estoy seguro de que con los líderes de VOX pasará algo parecido

m

#19 españa merece a vox, no a podemos

luissargazo

#1 esos son los que no han podido.
Que no hay sitio para todos.

Los más capaces se han quedado. No padezcas.

tremebundo

#21 “No han podido “, ¿qué?

s

#1 Pero vamos, les honra, pero yo no entiendo porqué siempre tenemos que quitarle valor a que una persona se dedique exclusivamente a la política. Es una tarea necesaria mas.

m

#32: Exacto, si se hace con honradez puede ser un oficio más, no caigamos en la trampa.

Eso sí, con honradez.

c

#32 Que sea necesaria no le quita importancia a la renovacion, un partido sin gente que venga detras es un partido muerto u otra cosa.
Es fundamental para el saneamiento interno, que no suficiente.

Grub

#48 Como si me dices que conociste a Toni Cantó y patatas.
Las personas cambian con la edad y a una velocidad asombrosa cuando se trata de cobrar sueldo.

D

#1 la mayoría de esos no han dejado la política voluntariamente sino porque se los han cargado.

Jack_Sparrow

#1 Que raro, si llegaban para vivir de la política.

Los han echado a todos, o bien el propio partido, o bien los votantes.

e

#86 aquí los votantes no echamos a nadie, de hecho hay impresentables que cuando no estan en A están en B, pero siguen mamando de la teta, han descubierto como cambiar de patrono político paulatinamente y sin que se note y sumarse siempre al que sube, y ahí los tiene, con corruptelas a las espaldas y todo, casi todos ellos muy ultraliberales o lo que toque en cada momento pero tirando de la caja del Estado desde siempre.

danip2

#1 Pues casi una década viviendo de la política. La gallina de los huevos de oro no da más. En cuanto a profesión, si, todos funcionarios.

tremebundo

#90 Un comentario miserable.

D

#90 qué has hecho tú estos 10 anyos?

c

#90 Puta plebe metida en donde no les llaman lol

D

#1 las ratas son las primeras
Que abandonan el barquito
Para qué seguir navegando
Si pueden vivir bien en su chalecito

Ya lo decía Felipe Gonzalez
Cuando navega con su yate en alta mar
Para qué comprar atún en lata
Cuando sabe mejor el caviar

Ha caído el muro de Berlín
Y todos se pasan a occidente
Cuando uno se vuelve rico
Le da igual ser vicepresidente

Han dejado tirados a sus votantes
Que en las elecciones los votó
Iban a bajar la electricidad
Y la gasolina que tanto subió

Los ricos iban a pagar impuestos
Que el pobre disfrutaría
Cuando les dijeron a sus votantes que eran ellos los ricos
Qué cara de pardillos se les quedaría

Vamos a pedir nuestra paguita
Vamos con mucha ilusión
Todavía confiamos
En Iñigo Errejón

Dovlado

#1 Es producto de una campaña mediática de acoso y derribo que ha impedido trasladar las demandas del 15M a las instituciones del estado.

Es un atentado a los derechos civiles muy grave. Un golpe de estado desde los medios de propaganda del régimen.

La conclusión es que para llegar a tener una democracia algún día hay que empezar por reventar los medios de propaganda no consumiendo sus contenidos y financiando medios alternativos hasta que sean relevantes.

m

#1 los poderes tácitos ponen a los políticos, incluido al presiendete, los que aparecen de otra manera, necesariamente acaban finiquitados (por A o por B)

s

#6 Ya, en el Podemos original sí. Pero...¿IU? Porque el problema de Podemos para mí es ese. Se decía cuando se fusionaron que IU perdía su identidad y fue al revés. Ahora es IU 2.0

Ze7eN

#41 Son opiniones (que no comparto). Para empezar ¿eres capaz de decirme alguien del actual Podemos que lleve más de 8 años ahí?

s

#61 No, por eso lo digo. Pero de gente que estaba en IU cuando se fusionaron...los líderes siguen ahí todos, por ejemplo.

Ze7eN

#77 Pero es que IU es IU y Podemos es Podemos.

s

#81 ¿Y queda algo de Podemos en Podemos? ¿O sólo queda IU en Podemos?

Ze7eN

#82 Tú eres el que lanza esas afirmaciones, tú eres el que tiene que aportar datos sobre sus insinuaciones. Muy mal no les ha ido cuando, en apenas 8 años, han participado del gobierno de múltiples comunidades autónomas y están gobernando en España.

Ze7eN

#87 Tu primer párrafo define a la perfección lo que creo de ellos.

c

#87 Con lo del político de carrera que tiene sus estudios, ¿a quién te refieres? ¿Abascal? ¿Casado? ¿Fake-jóo? ¿Ayuso? Me parece que sus estudios nunca han tenido trascendencia fuera de los pasillos de la universidad. En caso de que los hubiesen cursado de verdad y no se los regalaran por servir a alguien poderoso

D

#6 Todos no, ahí sigue Errejón viviendo todavía de la política.

siyo

#9 Gracias al "sistema democrático" de Meneame no te puedo dar karma.
Me ha gustado

Olarcos

#9 El partido se ha perdido por el camino y ahora mismo es una pantomima de lo que fue. No sé si a ti eso te parece bueno, a mi me parece que no lo es y que hemos perdido todos.

VotaAotros

#27 No, a mí no me parece bueno, yo apoyé al antiguo capitán y a sus camaradas, porque pensaba que iban a traer más democracia a bordo.

Por eso termino el relato diciendo que la única posibilidad que les queda es que uno de los mercenarios que contrataron como tripulación, que parece una persona que sabe llevar el timón, conduzca el barco a aguas más calmadas, logren repararlo y reforzarlo para poder conquistar de nuevo.

Eso sí, antes deberían tirar por la borda unos cuantos mandos intermedios, que parece que se han bebido todo el ron de la bodega.
Como aquella que tuvo un romance con el antiguo capitán...por poner un ejemplo.

Olarcos

#75 No, a mí no me parece bueno, yo apoyé al antiguo capitán y a sus camaradas, porque pensaba que iban a traer más democracia a bordo.

Como aquella que tuvo un romance con el antiguo capitán... El capitán es que parece que es un picha brava.

s

#9 Igual me equivoco, pero yo creo que estás cambiando la cronología para sostener un relato. IU viene antes de la Rebelión a Bordo, y me da que es la causa.

VotaAotros

#45 La rebelión a bordo vino precisamente por la decisión de incorporar a IU en Podemos y convertirla en UP. Al menos, respecto a Errejón. Ha habido varias rebeliones a bordo, que se han subsanado más o menos. Y varios saltos por la quilla y arrojo a los tiburones.

Y ahí siguen. En su fortaleza del gobierno, con un aliado que quiere envenenarlos cada dos por tres, con flotas enemigas disparando por todos lados.

t

#68 No. Respecto a Errejón la rebelión viene cuando Iglesias le apartó de ser el número 2 para poner en ese lugar a su pareja y madre de sus hijos, Irene Montero.

C

#9 Me gusta la analogía del barco pero yo creo que es más bien una galera de esas de remos.

Al principio tenían un rumbo claro y todos remaban en la misma dirección. Luego más más gente se subió a la galera y pidieron remos ellos también. Cuando les dieron los remos, resultó que algunos empezaron a remar en otras direcciones y la galera ya no seguía su rumbo como al principio. Luego encontraron un barco a la deriva con sus tripulantes peleando entre sí (IU) pero pensaron que trayendoles a bordo serían más remeros y llegarían a destino antes. Pero resultó que los nuevos remeros no solo remaban cada uno en una dirección distinta sino que intentaban que otros hicieran lo mismo. Además una de las nuevas se ligó al capitán y le dijo que el rumbo inicial estaba muy bien pero que primero había que hacer muchos cambios en la galera y en el mar. Aquí ya mucha gente saltó del barco en pequeños botes salvavidas. Y los pocos que se quedaron convirtieron la galera en el camarote de los hermanos Marx y ya solo se movían en círculos con todo el mundo gritando que su rumbo era el correcto sin darse cuenta que la galera se está hundiendo poco a poco.

VotaAotros

#64 Se me escapó la analogía del camarote de los hermanos Marx... Muy buena. ¡Y dos huevos duros! En lugar de dos, que sean 3.

X

#9 Irene, la Yoko Ono de Podemas.

r

#9 más bien es el barco de Teseo. ¿Sigue siendo el barco?.

snosko

Gracias por intentarlo a todos los de la foto. Que Ayuso esté donde está y los de la foto hayan dejado la política lo dice todo de este país de cloacas, en los medios de comunicación y en la cúpula de justicia sobretodo.

Ehorus

#33 por qué no apuntas a los verdaderos causantes?.. los votantes. Quizás el problema fue de comunicación con el electorado.
Lo demás ha sido algo que se sabía que iba a suceder desde que le hicieron un ZASCA en toda la boca a la de "despido en diferido". Ellos mismos eran conscientes, y no puede decirse que ninguno de ellos no supiera a lo que se iban a enfrentar. Es más, se presentaron para luchar contra eso.

johel

Todos se vuelven a la educacion y enseñanza, pero habian venido a vivir de la politica.
Todos eran malos malisimos, pero se han ido de la politica asqueados de lo que han encontrado dentro y del acoso recibido.
Todos son iguales, pero han sacado mas por la subida del smi y actualizaciones de algunos derechos que el posoe en 40 años.
Todos son iguales, sigamos repitiendolo y acosandoles hasta que quede claro que en españa ser de izquierdas es delito.
Todos son iguales, repitamoslo hasta que nadie que no sea un parasito se meta a politica, que solo quede como politica valida el insulto, la mentira, la omerta, la mafia.

NO, TODOS NO SON IGUALES.


p.d. feijoo acaba de decir con sus santos cojones "somos el partido que redactó la Constitución". Ahi si que teneis a otro igual. Su primera semana y mintiendo como si no hubiesen cambiado de presidente.

Peka

#60 Efectivamente, se pueden cambiar las cosas, apesar de los reaccionarios.

Jack_Sparrow

#60 Si fuese por ellos hubiesen seguido viviendo de la política. Su problema es que los han acabado echando a todos.

johel

#88 Hubieran, hubiese, quizas, tal vez, podria ser, especulemos con, teoricemos sobre unas posibles ucronias...
Los hechos son que los que llaman parasitos a los demas no se van ni con agua hirviendo. los miembros del ppsoe y de pox no dejan la politica ni tras pasar por prision, ni despues de que les embarguen el sueldo tras una condena en firme que no cumplen. Solo se van tras meter al partido en problemas y que les expulsen a patadas. Es mas, algunos forman partidos nuevos cuando no les dejan seguir robando en su chiringuito.

Jack_Sparrow

#92 Es como si alguien del PP dice que a Pablo Casado le honra dimitir, y es un ejemplo de alguien que no quería vivir de la política y lo ha demostrado yéndose tras estar unos años en primera línea.

Nos ha jodío lol

La realidad es que ni Iglesias, ni Bescansa o Errejón se fueron de Podemos por voluntad propia, a uno lo echaron los votantes y a los otros los echó el propio aparato del partido.

johel

#93 ya, pero no podemos hipotetizar sobre lo que "hubiesen hecho si" porque no lo han hecho.
Rivera hundio su partido antes de que le echasen a patadas, abascal fundo un partido nuevo cuando dejo de poder robar en el partido podrido, casado hundia al partido podrido cada vez que abria la boca y lo han poco menos que fusilado.
A iglesias le han acusado precisamente de irse el mismo en contra de su promesa de no irse tras renunciar voluntariamente a su presidencia con un golpe de efecto muy chungo para intentar hacer algo en madrid, a ver si nos decidimos si esta bien que se vaya o esta mal.
Bescansa se fue de la politica tras perder las primarias, podia haber pedido un puesto como tantos otros en otros partidos, como tantos del ppsoe que van rebotando de cargo en cargo cuando pierden su poder.
Errejon esta en activo, se separo de podemos porque queria ser mas "moderado" que los de podemos asi q queda fuera de la lista de aquellos que "se han ido" aunque podia haber agachado la cabeza haber dicho "si señor" y seguir por ahi como otra oveja mas cobrando por rascarse.

la realidad, efectivamente es la que es.

P

Monedero es el más coherente sigue de profesoir de Políticas y Pablo algo, aunque aún nadie le ha dicho que no es dios, pero vive de sus colaboracionesen internet,prenssa y Tv.

dudo

#14 políticamente ha hecho cosas increibles, ahora es un losantos de izquierdas en el puto podcast

Eibi6

#50 yo aún no le vi insultar por el mero placer de insultar como a Fede

Dene

#50 ni de coña puedes comparar a una persona que argumenta con otra que solo sabe insultar

dudo

#80 los dos usan un tono subidito, no insulta pero abusa del sarcasmo, de la burla.

No os perdais en los detalles, es el mismo estilo de comunicación

c

#50 Ojito a la comparacion.

kwisatz_haderach

#2 Pablo tiene su propia productora, escribe artículos, dirige programas, ect. Tiene una docena de personas trabajando para el. Yo entiendo que no quiera volver a su plaza de profesor y lo deje para mas adelante.

PanConAjo

#24 básicamente, sigue en la política pero del lobbying. Haciendo presión desde fuera.

M

#2 Pablo ya vivía en parte de eso antes de entrar en política. Tenía su programa la Tuerka, presentaba el programa Fort Apache y era tertuliano en varios programas. No veo que el podcast que lleva ahora sea muy diferente a aquello que hacía.

o

#2 tu odio por Pablo Iglesias da escalofríos.

D

#2 y cobrando de la FAES de Podemos

obmultimedia

#35 han conseguido con la fuerza de los escaños conseguidos en el congreso, si tuviesen mas diputados, mas cosas habrian sacado adelante.
se llama principio de proporcionalidad.
El supuesto futuro dia que lleguen a gobernar en solitario, aplicaran sus politicas sin presiones ni vetos.

c

#43 Pudieron tener el doble de escaños. En lugar de eso, se las apañaron para cabrear al mismo tiempo a los de con Sánchez si y con Sánchez no.

c

La foto equivalente del PP da miedo. Siguen casi los mismos.
Es curioso como el titular use las palabras adecuadas para que parezca malo que un partido se haya renovado en estos años. Los escribas no dan puntada sin hilo.

neike

Pues es algo para elogiar, especialmente cuando vuelven a su trabajo anterior, la política no debería ser una profesión. Conozco a Tania desde antes de existir Podemos y es una chica majísima, pudo tener cargos importantes en Madrid y los rechazó todos.

h

#35 Mucho más de la parte proporcional de los votos aportados por los que más exigís. Qué curioso que a otros partidos no se les exija tanto, ni en temas de programa ni siquiera en la lucha contra la corrupción.

MiguelDeUnamano

#31 Si sumas los partidos que, pongamos presuntamente, quieren "tocar a los grandes" no pasan de 60 escaños. Los otros 300 escaños son de los partidos que no quieren "tocar a los grandes".

No es ningún problema que 60 escaños no puedan doblegar la voluntad de 300, el problema es que la mayoría de votantes apuesta por "no tocar a los grades". Señalar a quienes, vuelvo al presuntamente, quieren cambiarlo y no tienen respaldo suficiente, en vez de señalar a quienes lo impiden sólo beneficia a quienes quieren que nada cambie.

´

B

#35 Y mucho más de lo que se podría esperar de un partido con los escaños que tiene podemos.

M

#35 Con 30 diputados qué quieres

M

El artículo me deja un poco mal sabor de boca. Un sesgado resumen de cómo han acabado los líderes.

Olarcos

#31 Me parece que hay bastantes leyes que han conseguido cambiar, por ejemplo la reforma laboral. Sin Podemos no creo que la tuviéramos.

Ehorus

Estoy por votar la noticia como sensacionalista. La razón es que el artículo (que he leído) , pone que Pablo Iglesias fue victima de Ayuso ... ¿wtf?
Casado puede que sí, pero Pablo Iglesias?. Que recuerde fue un tema de un mal movimiento político ideado por él mismo. Que dimitiera por ese error, no hace más que confirmar que asumía como propio el error. Y eso le honra.

Niltsiar

#63 No creo que fuera un error. Iglesias renunció a la vicepresidencia para salvar a su partido en Madrid. Lo salvó por los pelos (iba a desaparecer del parlamento y con su llegada subió un par de escaños y se mantuvo dentro). Con ese objetivo mínimamente cumplido, se dedicó a lo que le gusta: la comunicación.

T

#99 Extrema izquierda lol lol El programa de podemos de ahora en los 80 sería de centro.

cayojuliocesar

#100 #101 se ve que ponerlo entre comillas no era suficiente, por no hablar de que no es ni de menos lo más importante del mensaje

N

Casi Podemos...

Fingolfin

Las noticias falsas que han sufrido los partidos independentistas en estas últimas cuatro décadas son las que la vendían como negociadores moderados.

eldet

pues a mi me parece que bastante más que iu

g3_g3

Venían a cambiarlo todo y se fueron sin cambiar nada.
GRACIAS POR NADA

D

#20 te equivocas, ahora estamos arruinados pero semos muy feministas

J

#20 Cómo nos gusta hablar sin saber, o mentir por mentir. Que hayan mejorado condiciones en las áreas que a ti no te interesan no significa que no hayan hecho nada.

#23 Espérate, que ahora la culpa de la crisis la tiene el partido que solo lleva los dos últimos años en el gobierno.

g3_g3

#34 "Cómo nos gusta hablar sin saber, o mentir por mentir." Asumo que lo dices por ti.

o

#37 lo dice por ti.

g3_g3

#25 Sí, ni la mínima parte de lo prometido en campaña.

Peka

#25 Han cambiado muchas cosas, efectivamente, pero podian haber cambiado mas si llegan a tener una mayoria.

cayojuliocesar

#25 me parece poquisimo, prácticamente nada comparado con su programa y otros gobiernos del psoe han hecho políticas igual de progresistas que este sin estar la "extrema" izquierda gobernando.
todas esas cosas se podrian haber conseguido perfectamente desde la oposición, negociando presupuestos

obmultimedia

#99 el unico partido de extrema izquierda que hay en este pais se llama CUP. el resto o son partidos nacionalistas de izquierda ( BILDU, ERC) o son socialdemocratas ( IU, Mas Pais, Podemos)
Como te han lavado esa cabecita.

Shuquel

#25 Con el PSOE en solitario la subida del SMI fue mayor que gobernando con Podemos. De 735,9 a 900€. Un 22,3%. Con Podemos de 900 a 1000. Un 10% que está muy bien pero fue mejor la del PSOE en solitario.

Olarcos

#20 ¿Que no han cambiado nada? ¿Seguro?

#28 Seguro. Los grandes siguen siendo intocables y a nosotros nos han caído migajas. Es algo que el PSOE ya venía haciendo bien, lo de las migajas.

#31 El PSOE si no se le empuja no se mueve mas de un milímetro. Y es empujandoles y ...

dudo

#20 cambiaron mucho mas de lo que parece, han tenido que crear varios partidos para que se diluyera su fuerza, ciudadanos y vox no existirían sin podemos

Han puesto patas arriba el sistema político innumerables veces, y con la poca cantidad de escapos han conseguido una pequeñísima porción de gobierno que han sabido aprovechar muy bien

g3_g3

#29 "ciudadanos y vox no existirían sin podemos"

¿Y eso es un logro? lol

dudo

#42 la división del voto de derechas? Pues claro

D

#29 eso es verdad mira, tenemos que "agradecerles" la llegada de Vox

Para ese viaje no hacían falta tantas alforjas. clap

SirMcLouis

#20 A ti no te han cambiado, que eres un merluzo, pero si que han cambiado cosas, otra cosa que te gusten.

c

#20 Tu eres de los que fueron al 15M al principio pero luego se desilusionaron, ¿a que si?

Mursopolis

#38 Y ahora el/la pobre no tiene más remedio que votar a VOX...

D

#20 Se te vota negativo pero solo estas describiendo lo que muchos ya sabiamos; la politica no es la lucha de las ideas, la politica es la lucha por el poder. Las organizaciones politicas pronto dejan de ser un medio para alcanzar determinados objetivos socioeconomicos y se transforman en un fin en si mismas. Si la gente leyese a Robert Michels en Los partidos politicos, entenderia por que siempre ocurre lo mismo con los partidos politicos. Por supuesto por ahi abajo muchos te han contestado en grandes logros aparentemente conseguidos, pero se olvidan de otras muchas desgracias socioeconomicas. Y en cualquier caso de esas cosas conseguidas que nombran se olvidan que; los politicos no han conseguido nada, porque no producen nada, son meros burocratas que cobran su parte de comision. Es la gente quien produce. El Mundo avanza mientras los politicos duermen.

1 2