Hace 14 años | Por pepevaz a elpais.com
Publicado hace 14 años por pepevaz a elpais.com

Era la única mujer conductora en una empresa de hombres y su maternidad acabó en despido. Nélida Pisco Suárez tiene 35 años y una hija de diez meses. Desde el 2006 cubría las rutas de colegios e institutos de la compañía Autobuses Calo, -Hedegasa, SL- en los concellos de Teo y Ames. El pasado lunes, el dueño de la firma le entregó la carta de despido.

Comentarios

D

#9 Creo que has dado en el clavo. Lo que está claro es que a las empresas los embarazos les cuestan dinero por lo tanto obligando a repartir la baja entre el hombre y la mujer se termina con todos los problemas.

D

#9 Me gustaría ver al padre dar el pecho al crío...

La mujer es la que pare, la que 'sufre' un proceso biológico en el que a veces todo sale bien pero otras veces no. Hay mujeres que necesitan meses de recuperación, otras, a la semana, pueden estar bailando un tango. Pero ¿qué hacemos con las del primer grupo? ¿Les damos la baja por no estar recuperadas y el marido de baja también por paternidad? Igualdad claro que sí. Pero todo dentro de un sentido común.

Por cierto, totalmente de acuerdo con el primer párrafo que expones. Conozco mujeres que solo soltar el primer vómito acuden a por la baja y no se les vuelve a ver el pelo hasta varios meses después del parto.

zierz

#31 estoy de acuerdo, hay gente que se recupera del parto en una semana y ya está pero a veces hay comnplicaciones, puntos cesáreas desgarros que requieren reposo...
mal está por otro lado esa gente que se aprovecha...
Una compañera de mi madre la despidieron por no dar ni un palo al agua, era una vaga de manual... y la jefa la despidió... la susodicha...alegó un embarazo ( de una semana o dos no más) y denunciaron a la jefa por improcedente ya que la había despedido por estar embarazada cuando la jefa ni lo sabía... ni sabía que iba buscando tener hijos. Fue a juicio y ganó con la consabida indemnización, eso es aprovecharte de estar embarazada para sacar tajada, lo cual es una barbaridad, la habían despedido por hacer mal su trabajo o no hacerlo no por estar embarazada.
Esas cosas deberían estar controladas y penadas por el ministerio de igualdad pues lo que hacen es deslegitimar la lucha feminista que es positiva y necesaria para toda la sociedad, reivindicando derechos como que el traer hijos al mundo no merme la carrera profesional de una mujer o que ser la parte gestante nos coloque en un estado de inferioridad respecto al hombre.
Pero estas Feminazis que se agarran a la lucha de la mujer por la igualdad de derechos para sacar tajada económica la tiran por tierra, no es el caso de este artículo, yo creo que aqui ella tiene razón

AluminiuM

#31 precisamente lo que es de salvajes es dejar a la mujer recuperándose sola (cuando precisamente más apoyo necesita una persona) del parto a su suerte, con el bebé, con su probable depresión postparto y haciendo comidas y fregando como una hijadeputa mientras se agarra los puntos para no reventar. Y el hombre a hacer su vida, hala.
Yo, sinceramente, encuentro más sensato que se den X números de meses a partes iguales a la pareja y que ambos los distribuyan como mejor les venga, pudiendo uno ceder hasta X a su pareja. o hacer acopio de todos ellos si es "soltera".
Además creo que debiera ser por ley irrenunciable y nunca menos meses que los que duró la gestación. "Si pasas 9 meses preñada, otros nueve para que todo vuelva a su sitio", por no hablar de que es algo inhumano dejar a un crío de 4 meses en una guardería, que no es todo dar teta y quitar caca, un bebé apartado de su madre tan inmaduro es una aberración.
Esto está fatal planteado y es que se ve como un derecho de la mujer y no es así, ES UN DERECHO DEL NIÑO.

D

#49 ehm... una pregunta sin malicia (lo digo en serio). ¿intentas atacarme con tu comentario? *-)

AluminiuM

#51 En absoluto! lol Solo digo que bueno, no es tan sencillo como dar pecho o no y que si la mujer se queda en casa no va a estar en la cama tirada, ni aunque quiera ir a trabajar debería, porque ella se encuentre bien no quiere decir que su cuerpo sea el mismo que antes del embarazo y sobretodo que el bebé debería tener derecho a no renunciar a uno de sus progenitores, y que pretendemos que haya un babyboom dando mil pavos a la peña cuando lo que hace falta es sentido común: guarderías públicas, facilidad a la hora de hacer el papeleo, bajas dignas, ...
No pretendía resultar agresivo de ningún modo, quizás pueda sonar así, en ese caso lo siento, solo quería expresar una idea.

D

#52 Vale, vale, perdona. Es que llevo un día de locos (tengo los críos enfermos en casa) y ya no carburo. Era para explicarme por si lo habías pillado de otra manera, jeje.

Lo de las guarderías públicas es un chiste. Son como los billetes de 500€, que sabes que existen pero no los ves. Naturalmente, una mujer recién parida debería estar tirada en cama o en el sofá, recuperándose y, sobretodo, viviendo esos primeros momentos, que son los mejores, con su hijo. Pero como dices, le va a tocar pringar en casa. Y la culpa empieza por la propia familia, que solo llegar el retoño al mundo, ya llena los comedores sin pensar en que la primera semana solo es del Padre, Madre y Criatura. Si no frenamos a abuelos, tíos, novias de tíos, primas y demás... ¿cómo vamos a poner en su sitio los derechos laborales?

Joder, creo que me he explicado como un libro cerrado. Voy a darme una ducha a ver si 'despabilo'.

AluminiuM

#53 vaya por dios, que se mejoren
La familia, amistades... ejem! lol Así es.

D

#52 Total, lo que quería decir, era que lo vergonzoso es que la baja maternal/de paternidad sea tan corta. Es una salvajada, como dices, dejar un crío de cuatro meses en una guardería. Yo mismo me he visto obligado a tener los críos en la guardería y no llegan al año de edad. Pero era eso o dejar de trabajar. Y por desgracia... la comida no es gratis.

La baja, mínimo, MÍNIMO, hasta el año de edad. Que yo también quiero presumir de enseñarle los colores a mis hijos, como hacía mi padre conmigo, leñe.

Sí, voy a la ducha....

D

#9 ¿Y si es madre soltera? ¿Se quedaría ella con los 4 meses o sólo tendría 2?

D

#4 Manipulacion por tu parte. No se sostiene que deba reducir su maternidad sino que algunos usuarios explican por que esta sucediendo. Es muy diferente relatar los hechos a afirmar que asi deben ser.
¿Que tal si aprendemos a leer?

#5 Por lo pronto, ninguno de esos a los que "defines" como anti-igualdad ha votado negativo esta noticia.
Ya nos gustaria ver a determinadas usuarias absteniendose de votar negativo por sistema toda noticia relacionada con los excesos del feminismo...o incluso los producidos en Cuba.

Casualmente, suele ser la misma gente. Puedes hacer patron, extremismo feminista, extremismo de izquierda. O lo que es lo mismo, el fin justifica los medios y los derechos fundamentales son solo trabas en la consecucion de los "objetivos".

Y dejando de lado a los radicales, me centro en la noticia que es lo que realmente tiene valor. La misma recoge que la sentencia judicial reconocia los derechos de esta mujer. Si ahora la empresa, en plena crisis, ha buscado la primera excusa que ha podido para echar a esta trabajadora deben ser de nuevo los tribunales quienes determinen que esto ha sido por ese motivo.
Y en caso afirmativo, como siempre debe ser, sancionar con toda la dureza del mundo a la empresa.
Que por algo ya existe un marco juridico que defiende a los trabajadores.

Esta mujer no sera el primer trabajador en este pais que es echado a la calle por los motivos mas peregrinos del mundo. Si la empresa tuviera problemas con su condicion de mujer directamente no la habria contratado la primera vez.

Han decidido ahorrar costes y aqui no hay una logica machista sino los frios calculos economicos que siempre han sido puestos por encima de las personas....hombres o mujeres.

Eagle_Ray

#14 ¿O nacionalista verdad? Te recuerdo que la primera vez que me insultaste me dijiste que era una feminista radical nacionalista y no se qué mas, cuando yo soy español y andaluz. Son tan absurdos tus intentos por agrupar varias ideologías bajo un mismo "enemigo" y se te ha desacreditado tantas veces que no vale ni la pena leerte.

s

#17 En caso que un despido sea declarado nulo, la empresa puede elegir entre la readmisión y el despido improcedente.

mefistófeles

#18 No, no, jamás, en los despidos nulos (que sólo son los relacionados con maternidad (lease ampliamente lo de maternidad) o por no formalizar la carta de despido correctamente en los casos de amortización de puestos de trabajo -art 52 ET) el trabajador se reincorpora inmediatamente a su puesto de trabajo en las mismas condiciones que tenía antes del despido.

Tú te refieres, probablemente, a los casos es que se juzga a un representante de los trabajadores, que en esos casos sí son ellos -el trabajador- quien decide.

#18 Te digo lo mismo: en el despido improcedente la empresa puede optar por la readmisión (abonando los llamados salarios de tramitación) o la indemnización (mas, también, los llamados salarios de tramitación), pero en el nulo no, el nulo no cabe esa opción para la empresa.

AlphaFreak

#18 Si hay despido nulo, el empresario debe readmitir al trabajador, y abonarle todos los salarios devengados hasta el momento, con los atrasos y gratificaciones que hubiese recibido en caso de haber estado en activo. Desgraciadamente, el despido nulo sólo se decreta cuando se ha producido un abuso a los derechos fundamentales del trabajador, o un incumplimiento doloso de contrato. Creo que este caso quedaría dentro de estos supuestos.

D

#17

¿Que más te da que sea nulo?. Basta con comunicarle un despido disciplinario, declararlo improcedente y consignar las cuantías de la indemnización.

Ya el trabajador nada más puede hacer.

estoyausente

#4 si, y yo soy uno de los que defiende que hay que hacer sacrificios porque hay cargos en los que no se puede reemplazar.

Este caso es diferente porque el trabajo de esa mujer lo puede hacer otra persona sin ningún problema. Lo que pasa es que a lo mejor a la empresa no le tiene nada en cuenta tener 2 trabajadores a media jornada (ella y el otro que cubra su parte), siempre será más barato tener 1 a jornada completa.

D

#4 Al menos estoy de acuerdo con eso, en parte, para estar en la cima de algo tienes que hacer sacrificios. Si lo vieramos de otra forma, si yo tuviera que elegir entre un hombre que sé que no me va a dejar tirado por sus problemas/responsabilidades personales, lo preferiría ante otro hombre que constantemente está de baja, vacaciones, etc.

Pero eso solamente en ese tipo de puestos, en la mayoría, cualquier persona puede ser fácilmente remplazada por casi cualquier persona sin que su baja afecte a la empresa.

Eagle_Ray

Que raro, no están los gurús anti-igualdad en esta noticia.

s

#5 Quisiera que definas que significa 'igualdad' en el contexto de esta notícia.

Hay muchas definiciones posibles de "igualdad". Está la del diccionario. Está la de "ministerio de igualdad" donde significa discriminación sexual a favor de las mujeres. Puede haber muchas otras.

En España el despido es libre, mediante dos figuras legales, que son:
- Despido improcedente
- Expediente de regulación de empleo

Cualquier trabajador puede ser despedido cuando la empresa quiera, sin dar explicaciones.

En el contexto de esta notícia, define por favor 'igualdad'. Una posibilidad sería:

"La 'igualdad' consiste en que se debe poder despedir libremente a los hombres pero no a las mujeres".

Por favor confirma que esta definición es la correcta antes de darte la respuesta que mereces.

Eagle_Ray

#15 Te voy a dar un dato: Al 95% de las mujeres que no son fijas no se les renueva el contrato al quedarse embarazada. Hay quien tiende a entender por igualdad que biologicamente todos somos similares cuando la mujer tiene asignada la tarea de la reproducción.

D

#5 Pensaba que erais vosotr@s.

ju4nk

mañana aparecerá en las noticias "Despedido trabajador por pedir una baja de 2 días después de ser arrollado en múltiples ocasiones por un camión."

g

Una pena que pasen estas cosas. Pero de todas formas cada caso es un mundo y habria que mirarlo con lupa.

Me doy cuenta que ya no me creo ,casi, nada de lo que dicen los periodicos, a menos que sean apuntes sobre diendia o naturaleza, y no siempre. Ya han conseguido el efecto "Pedro y el lobo" conmigo , y me temo que cada vez con mas gente.

D

Esta mujer salió hace poco por la TVG denunciando su caso. Y en varios medios de comunicación. En Autobuses Calo suelen ser muy 'majos'. Salió esta noticia hace ya tiempo El carrito del bebé no sube al bus

Hace 15 años | Por ikipol a lavozdegalicia.es

s

El mismo día en que pedí una baja por neumonia, me despidieron, no esperaron ni un solo día.Indemnización y...¿ahora que, según están las cosas?

Wayfarer

"No sé de qué se queja: pidió reducción de jornada y se la hemos reducido a 0 horas diarias"

Gilgamesh

Pues buena suerte al tratar con los sindicatos y en juicios si se da el caso. Estaría bien que además de pagar una indemnización les cayese una multa a la empresa.

Ojo, esto lo digo por el caso de esta mujer, pero lo mismo diría en otros muchos casos de despido improcedente y absurdo.

Laslo

Hasta que no se jubilen los vejestorios chupa sangre que son la mayoría de los dueños de las empresas hoy en día,la cosa va a estar jodida.

Por más que les expliques que engendrar hijos es algo totalmente natural y necesario,y que existen ciertas limitaciones para la mujer después de dar a luz,tanto físicas como psicológicas y que es deber de todos el ayudar en lo que se pueda a que vuelva a la normalidad paso a paso,no lo quieren entender,incluso aunque les expliques que como no nazcan más críos,el sistema de pensiones se va a derrumbar estrepitosamente y no va a cobrar ni el tato,por que si no vienen los relevos no se quien coño va a generar riqueza a los gobiernos para afrontar todos esos gastos,pero bueno debe ser que solo piensan disfrutar 5 o 10 años de vida después de jubilarse y saben que la jubilación la van a cobrar seguro,que ya se la vamos a pagar los jóvenes y no tan jóvenes de entre 18-64.

rafaelbolso

Ojalá que entre ella, los sindicatos y abogados se queden hasta con las puertas de los autobuses, ¡pero que joputas!

D

#2

45 días por año trabajado. Ni mas, ni menos.

D

Pues menos mal que tenemos un despido ¿caro? Porque aún así se despide con mucha facilidad a la gente. Mucho más fácilmente que en otros países donde supuestamente es más sencillo y barato despedir.

Cuando cambie el gobierno y despedir sea mucho más barato nos vamos a enterar de lo que es la esclavitud.

a

Estoy convencido que, si un padre pide reducción de jornada, en esta empresa seria despedido de la misma forma .

p

Ahora que se pide tanto reducir la indemnización por despido, creo que en casos de estos la indemnización se tendría que duplicar, o simplemente prohibir el despido excepto si la empresa da pérdidas.

D

En mi antiguo trabajo llegué a escuchar una convesacion privada entre el jefe de personal y su secretaria en la que hablaban de una compañera de administración, hablaban de su inminente despido (no renovación) argumentando que era peligroso mantenerla debido a su situacion personal, la chica hacia año y medio que se habia casado y podria quedarse embarazada en cualquier momento. Lo cierto es que la chica hacia un excelente trabajo por lo que para despedirla tuvieron que argumentar que la empresa se encontraba en mala situación económica y no podian mantener su puesto, si bien todo esto sucedió un año antes de que la crisis llegase y su puesto fue reemplazado por otra secretaria "amiga" personal de la secretaria del jefe de personal. Moraleja: cuando entres a una empresa no hables de ti, ni de tu vida personal, no llegues a intimar con nadie, cualquiera puedes ser un espia, comportate como un robot hasta que consigas un contrato que te proteja contra este tipo de injusticias, porque en este país la única patria de los empresarios y políticos es su bolsillo.

unos van para alante y otros vamos para atras: http://heterodoxia.wordpress.com/2009/12/03/permiso-de-paternidad-en-alemania/

A

#26, te cuento mi batallita:
Estando en las oficinas de una empresa para la que iba a realizar un trabajo (al final no pudo ser, por razones que no vienen a la anécdota) oí que estaban haciendo entrevistas para cubrir un puesto de secretaria. Comentaban el curriculum de la mejor candidata hasta ese momento, cuando el jefe suelta "bueno, pero tiene los treinta, no sé si nos conviene contratarla porque va a querer empezar a sentar la cabeza y tener hijos".

Así que callarse y no comentar la vida personal no sirve de nada, salvo que sea para decir "oye pues me he hecho la ligadura de trompas". Si eres mujer y rondas cierta edad, consideran que vas a querer hijos por narices y eso es malo para algunos jefes.

D

#27 pues eso mismo pasó en la mia que la mujer que contrataron, a parte de ser "amiga" de su jefa antes ya de ser contratada, tenía 3 hijos ya, pero vamos que si yo fuera mujer aunque sirva de mucho o de poco no hablaria de nada, es más incluso cuando me pregunten mentiría ya que es un dato que a nadie debería de importar, porque es que lo de las empresas en España es asqueroso.

por cierto, me he venido a vivir a Alemania ¿que te parece el link que he puesto en #26?

P

Este tipo de empresarios son los que nos va a sacar de la crisis

Wallack

Bueno, a mi me van a despedir por negarme a firmar una bajada de sueldo (entiéndase bajada por te quito parte del bruto anual para metértelo en objetivos que nunca se definen y por tanto nunca se cobran). Que en lugar de mejorar con el paso del tiempo las condiciones, empeoran.

En fin serafín!

NiMihita

Tenemos empresarios con mentalidad de cromañonense. Y un Ministerio de Igualdad llegado directamente de los Mundos de Yupi.

Abohemiada

Mmmmmmm, es fascinante volver a los primeros tiempos de la industrialización.

eltiofilo

Tenemos aquí un nuevo ejemplo de para que sirve también eso de "flexibilizar el mercado laboral" y "abaratar el despido". Te dirán que es para "vagos" pero vale para "embarazadas"

De todos modos no le pidamos a los empresarios buen rollito o estar por la conciliación. Ellos tienen un negocio y buscan el máximo lucro. Es legítimo aunque nos fastidie. Pero contra el vicio de pedir está el de no dar.

Samhain

No solo se puede pedir la reduccion de jornada, tambien se pueden juntar las horas en días. Aunque depende de cada convenio, en mi caso mi mujer cogio 21 días por lactancia

D

pero la gente ¿de qué se sorprende? trabajo y humanidad son cosas contrarias, antagónicas...

D

Este,Ferranz y el Alierta como decia el eslogan de tito mariano vamos a mas....que nivelazo vamos ni en la noria

feeldafury

mientras no tengamos unos horarios razonables estas discriminaciones, lamentablemente, se seguiran produciendo.

LONAR

Estos casos se evitarían creando leyes que impidan que los empresarios pierdan dinero cuando una mujer se queda embarazada...

Ah, es verdad... ¡que ahora ya se puede abortar sin más!

Lo siento. Entonces ya tenemos el problema solucionado...

La verdad es que con esta ley ya hemos acabado con el problema que afectaba de verdad a la igualdad... Para que luego se critique al gobierno...

D

Se le quiere dar un aire machista al asunto pero a lo que huele esto es a demagogia.
Luego se quejan de que no suben a los puestos mas altos, de que cobran menos, etc
Claro, lo queremos todo y eso no se puede.

P

Pues sí que se la han reducido si...