Hace 1 año | Por jctarin a sensacine.com
Publicado hace 1 año por jctarin a sensacine.com

Netflix lleva mucho tiempo haciendo pruebas para ver cuál es la mejor manera de evitar que se compartan cuentas. Han probado con métodos de identificación vía email o teléfono y también añadiendo subcuentas, por la que los propietarios pueden invitar a personas pagando una pequeña suma de dinero. Este modelo parecer ser el triunfador y una de las herramientas que necesitan para implantarlo es la transferencia de cuentas.

Comentarios

GorrinoRosso

#1 aqui otro que le pega la patada a Netflix en cuando no se permita compartir. Hasta ahora, casi toda la gente con la que hablo del tema, piensa hacer lo mismo

Veelicus

#3 Me estoy planteando hacer eso yo tambien. ¿Como lo haces, te metes con una VPN a Netflix Turquia te das de alta y listo?, ¿Usas una tarjeta de credito española, paypal,...?

porquiño

#5 vpn, alta donde quieres y cuenta de banco española. No sabes cuanto vas a pagar eso sí, debido al cambio de divisa cada mes difiere.

T

#7 Si indicas la tarjeta desde la app del Smart TV no necesitas ni con.

T

#20 vpn

x

#5 como VPN puedes usar por ejemplo hola VPN que es gratuita.
https://hola.org/

Veelicus

#12 gracias, uso cyberghost

smilo

#1 pienso lo mismo, antes lo usaba bastante, pero cada vez tienen menos series de calidad. En el momento que no se pueda compartir lo contrato cada 3 o 4 meses con cosas contadas que quiera ver y listo.

t

#4 yo me di de baja para agosto por el verano y no me he dado de alta, lo que me ahorro me lo gasto en libros y vivo más feliz y con menos horas de TV

joffer

#8 Y lo gracioso es que no te pierdes ni mucho.

g

#1 vale, pagas una cuarta parte del dinero que tendrías que pagar

Me imagino que de los 4, alguno se quedará, con que se quede un 25% de los que comparten cuentas Netflix no perdería un solo euro
Si la mitad se quedan facturarán el doble de los que comparten cuentas, si solo es el 10% perderán

Spotify no deja compartir una mierda y van bastante bien por ejemplo

N

#14 También depende, quieres la cuenta de 4 por el contenido en 4k o te la pela verlo en 720p y pagando bastante menos?

narhei

#14 Yo tengo Spotify con varias personas y no he tenido problemas.

joffer

#14 Tu razonamiento también es válido. Y se le puede añadir que tendrían menos gasto en ancho de banda, servidores...
Eso sí, perderían en influencia lo que puede ser que a la larga se traduzca en perder clientes y poder.

Ten en cuenta que Spotify no es exáctamente el mismo negocio que Netflix. Netflix basa parte de su catálogo en la autoproducción. Y esas producciones, que muchas veces llevan intereses y publicidad, necesitan una masa crítica de expectadores, principalmente las locales.

Es complejo, seguro que están con las excel echando humo.

porquiño

#14 también tenemos spotify comparido con unos cuantos, cada uno con su perfil. Somos de diferentes ciudades y no sucede nada.

F

#14 Pero ese 25% se pasará a la individual y se hará unos meses si y otros no, solo el mes que salgan series buenas, que son los menos.

Robus

#1 Yo pago mi Netflix pero tengo invitados a mis padres, mi suegra, una vecina, una pareja amiga y un amigo...

Ahora no puedo plantearme darme de baja por la cantidad de gente que se quedarían sin... pero en cuanto no me dejen compartir, adiós!

Ya lo cogeré algún mes de cuando en cuando para ver alguna serie que me recomienden.

joffer

#15 Lo siguiente que harán es la subida de precio por contrato mensual o la baja de precio cuando contrates anual (previa subida).

cathan

#1 De hecho aquí otro caso. Amazon lo pago anual y sale rentable y HBO sale a 4,50 € al mes por la promo de registro en el primer mes. Netflix la tengo en grupo al compartirla con HBO. Si Netflix retira las cuentas compartidas, es la primera que se va fuera porque de las tres, es la más cara y por tanto la menos rentable, y aunque tiene contenido interesante, la mayor parte de su contenido es morralla.

F

#1 +1000 misma situación. si no me he dado ya de baja es porque no voy estar liando a mis colegas dos meses si dos no

el dia que cobren un euro extra me piro, que ya no hay ninguna serie decente

reithor

Pero bueno, ¿es que no ha gustado RRR? ¡Es un peliculón!

HAL9K

¿Qué relación hay entre poder exportar uno de los perfiles a una cuenta nueva con que no se pueda compartir la cuenta? No veo que expliquen una mierda en el artículo. Estoy por votar errónea...

pkreuzt

Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela . . .


Navegando por los siete mares se vive mejor

tranki

Yo odio pagar para ver la "tele" es algo que no entra dentro de mi forma de pensar.
Tengo Netflix por mi hijo menor porque le apetecía y aparte lo comparto con mi hermano y mi hijo mayor que ya no vive con nosotros. Yo lo pago todo.
En el momento que no se pueda seguir así, como dijo Labordeta -> A la mierda

t

Pues empiezan en 12 días:

t

Pues su lo hacen me bajo de Netflix y me subo a mi mulita.

a

yo me he cambiado la cuenta a PepePhone y me sale por 2 euros con los móviles y fibra, mientras esa formula exista creo que seguiré.

Abdo_Collo

No entiendo bien qué canviará, quieren que asignemos una suscripción a cada usuario? Porque a mi, mi perfil de netflix me da igual perderlo, menudo tesoro... 

Si no puedo compartir, me daré de baja. De hecho, tardo lo mismo a encontrar algo decente en el catálogo que antes en piratear...