edición general
11 meneos
50 clics
Descubierto un taller romano de artesanía en la antigua Isarnodurum, con tablillas de escritura que todavía tienen tinta y raras suelas de madera infantiles

Descubierto un taller romano de artesanía en la antigua Isarnodurum, con tablillas de escritura que todavía tienen tinta y raras suelas de madera infantiles

Los restos analizados –desde las astillas y virutas resultantes del desbaste y torneado de la madera hasta los objetos semi-terminados y los productos finalizados– confirman la existencia de una producción local y especializada. Esta industria se dedicaba principalmente a la fabricación de objetos de boj, sin descartar el empleo ocasional de otras maderas como el fresno, el avellano o el arce. Entre las piezas recuperadas destacan dos categorías: los objetos tallados, como los peines de doble endentadura, y los objetos torneados, como las píxid

| etiquetas: taller romano , artesanía , angitua isarnodurum , tablillas escritura , tinta
Interesante. Hace unos 3 años estuve muy metido en la investigación sobre las tablas de cera. La inmensa mayoría están hechas de picea abies, pino común. Supongo que las razones son un cúmulo de cuestiones: rápido crecimiento, color claro (en contraste con la cera negra) y facilidad de trabajo. Hay cientos de hallazgos diferentes.

El hueco para la cera es increíblemente superficial, entorno a 1mm en muchos casos. Esto hace que puedas rayar la cera fácilmente, y junto con la blancura del…  media   » ver todo el comentario

menéame