Los desbordamientos de barrancos o cuencas torrenciales provocaron 1.363 fallecidos desde 1950 hasta el año 2000. Si a esta cifra se le añaden los fallecidos en las riadas de 1987 en la Safor (dos personas), de 2019 en Orihuela (seis fallecidos) y las de la dana de 2024 (228 víctimas mortales) las barrancadas han provocado un total de 1.600 fallecidos. Frente a estas elevadas cifras, las víctimas mortales en "cuencas no torrenciales" o ríos ascienden a cien personas, en medio siglo (desde 1950 a 2000).
|
etiquetas: inundaciones , españa , historia , cambio climático
Exigen la retirada de los mapas de zonas inundables porque paralizan las licencias
www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2022/03/22/exigen-retirada-mapas-zo
Pero estás ahí al minuto que pongo algo, pam, marcaje, no vaya a ser que diga algo que moleste el primero.
Solo los mejores recibimos este marcaje, ahí te veo refrescando a ver cada minuto cada noticia que sale si soy yo y puedes tirarme..