Hace 15 años | Por --101913-- a elpais.com
Publicado hace 15 años por --101913-- a elpais.com

La ley integral contra la violencia sobre la mujer, aprobada por unanimidad por el Parlamento, era bienintencionada, pero los que formamos parte de la estructura judicial del Estado .. con escasísimos medios y total falta de coordinación con otros profesionales. Expuse entonces que todos estábamos teniendo un comportamiento poco acertado. Me refería a jueces, fiscales, policías, abogados, periodistas y a muchas mujeres que utilizaban el Código Penal para obtener mejores condiciones en los procesos civiles de rupturas de parejas.

Comentarios

damocles

El camino al infierno esta pavimentado de buenas intenciones.

jacm

He leido mucho sobre violencia de género (sic) en estos últimos años. Desde artículos a comentarios pasando por algunos de aquí.

Este artículo es uno de los más lúcidos al respecto. Recomiendo su lectura y sobre todo pido que se piense más en el tema.

Lamento que otras muchas noticias mucho peor enfocadas y más sensacionalistas hayan conseguido portada de inmediata en meneame.net y esta que me parece mucho más sensata ande más descuidada de votos

luiti

El artículo no tiene desperdicio, y más si viene de alguien que explica cómo se lleva a la práctica algo que el papel puede parecer una buena acción. Se podría destacar todo el texto, pero el último párrafo es un resumen demoledor, CyP (negritas mías):

La consecuencia de atribuir a un órgano de cada partido judicial en exclusiva esta materia ha desorganizado la estructura judicial y colapsado los juzgados de violencia , que se han convertido en destinos que no quiere prácticamente nadie. Hemos consentido la detención de miles de hombres que luego, en su mayoría, han resultado absueltos, y probablemente habremos condenado a más de un inocente, en aplicación de unas leyes que, como la Ley de Enjuiciamiento Criminal, denomina "agresor" al denunciado, antes de iniciar cualquier investigación tendente a averiguar la certeza de los hechos. Y mientras tanto, la mayoría de las mujeres que sufren violencia extrema siguen en muchos casos padeciéndola en silencio, viendo cómo su causa ha sufrido el desprestigio por la acción de los que sólo las han utilizado para sus propios fines y aspiraciones. Es hora de iniciar de nuevo el debate en el Parlamento, y valorar los resultados del camino andado.

guslevi

Muy buen artículo que por desgracia parece acertado. Es una lástima que una ley que tendría que ayudar a quie sufre abusos sea usada abusivamente por quien no la necesita.

D

esto...

¡¡¡machista!!!

Robus

Curioso... algo me dice que no llegará a portada.

Si fuera otro incidente de violencia de genero seguro que las femin...istas ya lo habrian votado.

D

Cadena perpetua para quien haga un mal uso de ella....

r

esta noticia es incomoda pues significaria reconocer la vanalidad de la ley significaria que las mugeres tb son capaces de abusar de los derechos