Hace 12 años | Por --48529-- a ideal.es
Publicado hace 12 años por --48529-- a ideal.es

ElServicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil ha puesto a disposición judicial al propietario de un perro, acusado de tener al animal durante varios meses encadenado en un establo sin que el can pudiera moverse

Comentarios

sunes

#4 Conozco unos cuantos sitios donde los perros, si eran un peligro (si les daba por morder) estaban encadenados. Pero una cadena de varios metros de largo, y de vez en cuando les dejaban sueltos, pero con supervisión, porque si los duenhos no estaban delante, iban a por ti, sí o sí. Nada de que les mordiesen moscas, ni heridas, ni nada. Podían cobijarse en su caseta, jugar con los otros perros, y hacer el tonto con cualquier cosa cerca. Pero si tú eras de fuera y te metías en la casa, pues era una forma de asegurarse de que no te iban a morder una pierna, o a lo mejor, es que el perro era de éstos que le encanta tirarse a por la gente por jugar, pero te metía unos sustos que pa qué.

Vamos, lo he visto (en gente de mi familia) para perros que daban miedito, pero el resto andaban sueltos tranquilamente por la aldea. E incluso eran más senhoritos que los perros de ciudad.

Por desgracia también he visto los perros que se han pasado toda la vida con una cadena de un metro de largo, pegados a su caseta

P

#7 Si los perros son algo peligrosos es lógico que estén atados.
Los que conozco no son así y te ladran si te acercas pero en cuanto les acaricias un poco te lamen la mano y no quieren que te vayas. Más que nada te ladran por defensa, al no conocerte y estar poco acostumbrados a que les traten con cariño (los tienen para que ladren si se acerca alguien a la puerta y ya está, así que les dan sobras de comida para que sigan vivos y ya es mucho).
#12 Yo suelo decir "amigos de dos patas" que tampoco me gusta decir que alguien es el dueño/amo de un animal. El cuidado es recíproco, que tú les cuidas pero ellos también a tí.

N

El hombre ha domesticado al perro más de lo que nunca se domesticará a si mismo.

cor3

La Audiencia Provincial de Granada condenó por maltrato animal el pasado 3 de noviembre a un policía local de Puebla de Don Fadrique que mató de un disparo a un perro pequinés que se encontraba durmiendo en la puerta de entrada de la vivienda de su dueño

Este policía deberían de retirarlo del cuerpo..

ElPerroDeLosCinco

Como perro todo esto me indigna. Pero como ser pensante, tengo que admitir que tener perros encadenados de forma permanente es lo más habitual en entornos rurales. Lo de sacar a pasear al perrete con 1000€ de pedigrí sólo se ve en ciudades. Yo siempre he visto en los caseríos a los perros pequeños (ratoneros) sueltos y a los grandes atados.

Es lamentable pero frecuente. Creo que la solución no pasa por denuncias puntuales, sino por una campaña generalizada de educación y sensibilización.

D

#8 "es lamentable, pero frecuente" pues aumentemos la frecuencia y coste de las multas, ya verás que bien nos viene a todos: recaudamos y los homínidos empiezan a socializarse y parecer más humanos, menos malas bestias.

Por cierto, cualquiera puede llamar al seprona para informar de situaciones como esta.

D

La ley de Talión, que se encadene al individuo ese durante "meses"......

mund4y4

Asi vivio el perro de mis vecinos durante un año, con una cadena de poco mas de un metro que casi no le permitia moverse. Muchas veces le dejaban la comida y el agua fuera de su alcance, y era yo misma quien le tiraba algo de comer desde mi finca. Por varias veces llame a la policia, que jamas entraron a comprobarlo.
El perro (un pastor aleman precioso), murio en octubre del pasado año, enfermo, atado y tras varios dias sin comer, en los que yo no salia de la Guardia Civil, total para nada. El perro murio casi deshecho por dentro y a los dueños no les paso nada.
Afortunadamente, se mudaron a otra parte, yo ya no podia verlos delante.


Pd: el cuerpo del perro estuvo dos dias a la intemperie cubierto con un mantel, y los dueños tenian dos bebes en casa.100% higiene.

anor

Recuerdo que hace años unos agricultores tenian encadenado a un perro supongo que para alejar a los ladrones. No lo tuvo meses así, sino años. El pobre animal ademas no tenia donde cobijarse pues estaba al aire libre, y era un sitio en el que en verano hacia un sol abrasador y en invierno un frio que congelaba. El perro tenia un aspecto espantoso al vivir en esas condiciones.
En aquella epoca, lamentablemente, los maltratos a los animales no eran denunciables.

D

Dueño, no; cuidador. Los individuos no somos mercancía ni propiedades, por mucho que los humanos nos empeñemos en apropiarnos de la vida de otros y hacernos llamar "amos".

telaeh

Yo creo que debería existir una reforma para crear leyes que protejan los animales, ya que existen demasiadas incongruencias. Asi a "botepronto" me me viene a la cabeza, por ejemplo, que está "prohibido encadenar un animal" (aunque luego el castigo sea pequeño), pero en cambio se le puede pegar un tiro en la cabeza.

dunachio

Que lo castren .... a él. No merecemos que individuos como este traiga hijos al mundo.

p

esto es España.

D

Dios mio, me siento terrible. Una vez la perra de casa rompió su collar y, para evitar que la envenenaran al estar suelta por el barrio (matando gallinas), la amarramos con una la cadena. La probresita se lastimó la piel del cuello.

m

Alguien así no puede estar bien de la cabeza